Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 432, tiempo total: 0.018 segundos rss2
19 meneos
135 clics

Ya está aquí la primera batería de CO₂ del mundo y solo precisa agua y acero para funcionar

Energy Dome está a punto de estrenar la primera batería de CO2 del mundo, destinada al almacenamiento de energía de larga duración. Su ubicación estará en la isla italiana de Cerdeña. En lugar de únicamente capturar CO₂ de la atmósfera y atraparlo directamente, la compañía aprovechará el gas para producir electricidad. No solamente es económico, sino escalable y de fácil instalación, permitiendo que se implemente en cualquier lugar. Según detalla la startup, su batería cuesta la mitad que una de iones de litio de una capacidad similar.
15 4 1 K 53
15 4 1 K 53
15 meneos
194 clics

El nuevo material que puede acabar con la sed a nivel global

Un kg de este gel es capaz de absorber litros de agua del aire incluso en las condiciones de humedad del desierto. El sistema podría dar de beber a millones de personas. El gel está compuesto de materiales muy comunes y baratos y un solo kg puede llegar a producir hasta 13 L de agua en condiciones de humedad de un 30%, menos de la mitad de la humedad que tenemos de media en España. Un producto que la gente podría comprar normalmente en una ferretería para usarlo después en sus casas. "No es necesario un título universitario para utilizarlo".
8 meneos
339 clics

Litros y litros de agua potable sacados de la nada gracias una nueva tecnología barata

El gran problema al que se enfrenta la humanidad en los siglos venideros es a la escasez de agua potable. El aumento de las temperaturas, la perdida de los polos, el cambio climático, la desertificación del planeta... todo esto hace que sea primordial asegurar el acceso a agua potable.
17 meneos
92 clics

Llega Firefox 100 con vídeo HDR en Mac, soporte por hardware para AV1 en Windows y soporte para subtítulos con Picture in Picture

Ayer Firefox lanzó su versión número 100 y además de presentar las novedades de esta nueva versión del navegador, ha querido recordar su historia. También hay novedades pensadas para los desarrolladores.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
12 meneos
56 clics

¿Es posible un escenario energético 100% renovable?

No parece haber muchas dudas de que el mundo está en una verdadera encrucijada energética, motivada por un sin fin de causas, que el autor de este artículo (al que tengo el privilegio de conocer personalmente) describe con gran detalle y claridad. Desde muchos ámbitos, tanto científicos como políticos, a partir de los comienzos de este siglo se viene incentivando la necesidad de hacer una transición hacia fuentes de energía renovable.
238 meneos
1920 clics
Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Combustible elaborado básicamente a partir de agua, viento y aire. Si todo va según lo previsto, en cuestión de meses, durante la segunda mitad de 2022, la planta Haru Oni, ubicada en el sur de Chile, empezará a generar el conocido como e-Fuel con un propósito claro: demostrar que es posible crear a gran escala combustibles sintéticos y verdes válidos para todo tipo de vehículos, desde coches a barcos o aviones. Y facilitar así, de paso, la descarbonización y revolución energética. Lo más relevante es cómo lo hará.
115 123 1 K 277
115 123 1 K 277
16 meneos
74 clics

EEUU prepara ya la llegada de los coches 100% autónomos

Los reguladores estadounidenses han publicado la normativa que incluye a los coches autónomos que no llevan volante, pedales y otros instrumentos de control para humanos
1 meneos
2 clics

¿Puede el agua de mar proporcionarnos el litio necesario para nuestras baterías? [EN]

Para extraer el litio de los océanos, los químicos están desarrollando métodos que permitan aislar el elemento de soluciones diluidas llenas de elementos químicamente similares.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
326 clics

Viajando con vehículos movido por agua y madera  

Increíble vehículo de viaje propulsado por agua y madera. ¿La solución a la crisis de los hidrocarburos? :troll:
28 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto argentino que potabiliza agua de mar sin impacto ambiental y podría solucionar la escasez

"Nos volcamos hacia una tecnología que copia el ciclo natural del agua, que se llama deshumidificación", introduce Brunini. Se trata de un aparato donde se coloca agua marítima y se calienta "a una temperatura moderada", entre 70 y 90 grados. Es decir, "como si se usara para tomar mate", simplifica.
23 5 7 K -10
23 5 7 K -10
8 meneos
43 clics

Las versiones 100 de Chrome y Firefox pueden causar errores en algunas webs, según alerta Mozilla

Los navegadores Chrome y Firefox se acercan al lanzamiento de sus respectivas actualizaciones número 100, lo que puede causar problemas de funcionamiento en algunas páginas web que dependan de identificar estas versiones, como ha advertido Mozilla, debido al paso de dos a tres dígitos en la versión del navegador. Este problema ya sucedió con el paso de uno a dos dígitos en los navegadores hace más de 12 años.
126 meneos
890 clics
Misión Chang'e 5: primera detección directa de agua en la superficie de la Luna

Misión Chang'e 5: primera detección directa de agua en la superficie de la Luna

El 17 de diciembre de 2020 la cápsula de la misión Chang’e 5 regresó a la Tierra con un tesoro muy preciado: 1,73kg de muestras procedentes de la Luna. Estas muestras de nuestro satélite, las primeras en 44 años, están siendo analizadas concienzudamente y ya se ha confirmado que, como se esperaba, son las más jóvenes conocidas, con una edad de casi dos mil millones de años. Al fin y al cabo, la Chang’e 5 aterrizó en la zona de Mons Rümker (Oceanus Procellarum) con el objetivo de recoger muestras de poca antigüedad que permitiesen reconstruir...
101 25 2 K 365
101 25 2 K 365
9 meneos
158 clics

En busca de un coche que gaste menos de un litro de gasolina por cada 100 kilómetros

Mercedes-Benz ha causado sensación con la presentación en el CES de Las Vegas de un prototipo de una berlina 100% eléctrica, el Vision EQXX, que anuncia a bombo y platillo 1.000 kilómetros de autonomía; 998 km para ser exactos.
10 meneos
56 clics

Internet se queda sin agua (ING)  

Los Data Centers (Centro de Proceso de Datos) se están quedando sin agua con la que refrigerar sus servidores. Y piden más y más. La ubicación de estos centros es crucial para entender su impacto total sobre el consumo de agua que realizan. Para asegurar un servicio rápido son instalados cerca de centros poblacionales pero en muchas ciudades, las necesidades de agua de los Data Centers suponen demasiada carga adicional a los embalses locales que ya están en riesgo de agotamiento. Y más aún con las sequías de los últimos años.
11 meneos
33 clics

Depuran microplásticos del agua mediante ondas acústicas

Un sistema con dos altavoces para crear ondas acústicas que filtra y elimina los microplásticos del agua ha sido presentado en la 181ª Reunión de la Sociedad Acústica de América. La fuerza producida por las ondas separa los microplásticos del agua creando presión en un tubo de agua entrante. Cuando el tubo se divide en tres canales, las partículas microplásticas son presionadas hacia el centro mientras el agua limpia fluye hacia los dos canales exteriores.
4 meneos
72 clics

Este catalizador de bajo coste convierte el agua de mar en combustible para barcos y aeronaves

Actualmente se encuenta en fase de desarrollo un sistema que permita obtener hidrocarburos a partir de algo tan simple como el agua de mar, recurso potencialmente infinito a disposición de cualquier barco. Esto permitiría la obtención de combustible sin necesidad de aprovisionamiento en alta mar, algo especialmente interesante en el caso de portaaviones nucleares para suministrar a sus aeronaves embarcadas.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
11 meneos
71 clics

Lo nuevo de OpenAI es capaz de resumir libros como 'Romeo y Julieta' a textos de poco más de 100 palabras

OpenAI ha creado un sistema que puede generar resúmenes "razonables" de libros enteros. Según explican desde esta empresa especializada en Inteligencia Artificial, la técnica presentada se basa en lo que ellos llaman “descomposición recursiva de tareas”, junto con un refuerzo a partir de comentarios humanos. La descomposición recursiva de tareas lo que hace es dividir una tarea difícil como puede ser resumir un texto muy largo, en otras más sencillas como resumir fragmentos cortos de ese texto.
7 meneos
435 clics

Cuáles son los cien mejores inventos de 2020, según la revista Time

Cada año, la revista Time resalta los inventos más destacados y los divide en función de diferentes categorías como educación, accesibilidad y finanzas, entre otras. Para armar la lista se solicitan nominaciones a los editores y corresponsales que tiene la revista en todo el mundo, y también se hace un proceso de votación online. El orden no indica mayor o menor relevancia.
34 meneos
567 clics

Uso de la condensación para el regadío  

Vídeo de como se puede usar la condensación para el regadío de cultivos.
28 6 3 K 296
28 6 3 K 296
19 meneos
61 clics

El rover chino Zhurong: cien días y mil metros en Marte

El 23 de agosto de 2021 la agencia espacial china CNSA confirmó que el rover chino Zhurong ya ha recorrido más de un kilómetro en Marte. El rover ha cumplido al mismo tiempo más de cien días activo en el planeta rojo, superando los 92 días terrestres —90 días marcianos o soles— que se habían marcado como objetivo de la misión. Naturalmente, Zhurong todavía puede durar —esperemos— mucho más tiempo, pero el hito de sobrevivir tres meses en Marte es importante porque ya podemos decir oficialmente que su misión ha sido un éxito.
15 4 3 K 41
15 4 3 K 41
19 meneos
447 clics

OasiSaw. Un columpio para sacar agua de un pozo sin electricidad  

OasiSaw es un innovador sistema que utiliza energía que genera un columpio para extraer agua subterránea. El diseño icónico del balancín aprovecha la energía generada durante el juego para alimentar la bomba, una bomba que incorpora un filtro de agua de nanotubos de carbono. Jugar produce agua limpia y potable para las comunidades sin acceso a la electricidad.
17 2 1 K 18
17 2 1 K 18
1 meneos
4 clics

Estás bebiendo poca agua: un futuro Apple Watch podría detectar nuestra hidratación y alertarnos al respecto

Con cada iteración del Apple Watch se han añadido nuevos censores y capacidades médicas al reloj de la compañía. La vista está fija en el sensor de azúcar en sangre, pero, mientras, Apple ha desarrollado un sensor de hidratación corporal de lo más interesante.
1 0 1 K 16
1 0 1 K 16
1 meneos
34 clics

Enrique Veiga, el ingeniero español de 82 años que ha inventado una máquina para crear agua de la nada  

El invento de Enrique Veiga, un ingeniero gallego de 82 años, está basado en las unidades de aire acondicionado y el efecto de condensación que estos tienen. Es decir, el sistema emplea la electricidad para enfriar el aire, condensarlo y convertirlo en agua. Una máquina pequeña produce entre 50 y 75 litros por día y las versiones más grandes llegan incluso a producir hasta 5.000 litros por día.
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
282 meneos
3444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta empresa española ha creado un sistema que logra extraer agua potable del aire (y hacerlo mucho mejor que la competencia)

La necesidad, dicen, agudiza el ingenio. Desde luego se lo agudizó a Enrique Veiga, un ingeniero gallego ya jubilado que durante una sequía en los años 90 tuvo una idea notable: crear una máquina que pudiera extraer agua del aire. Aquel proyecto acabó siendo el germen de la empresa Aquaer Generators, que fabrica generadores que están funcionando ya en países como Namibia y que logran extraer agua de la atmósfera incluso en el desierto: funciona a temperaturas de hasta 50 °C y con índices de humedad de menos del 10%.
117 165 32 K 36
117 165 32 K 36
5 meneos
21 clics

Inteligencia artificial que predice el agua que usarán los regantes y optimiza el uso de energía

Un modelo desarrollado por el Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba a partir de técnicas de inteligencia artificial anticipa el uso de agua de los regantes por periodos tarifarios con un día de antelación y permite optimizar el uso de la energía. El modelo adelanta información sobre cuándo se produce la mayor demanda la red, si es necesaria o no la activación de todas las bombas en paralelo que tiene la comunidad de regantes y optimiza la contratación de la tarifa eléctrica más adecuada, ahorrando costes energéticos.

menéame