Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 709, tiempo total: 0.029 segundos rss2
66 meneos
2179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La roca marciana que parece un fósil de hueso

El rover Mars Curiosity ha captado de nuevo una imagen que encantará a los conspiranoicos: un roca en la superficie de Marte que parece un hueso. Tal vez para evitar la avalancha de teorías rocambolescas, la NASA ya avisa: no, en Marte probablemente nunca existieron organismos complejos, esa roca es solo fruto de la erosión.
49 17 11 K 6
49 17 11 K 6
9 meneos
44 clics

Robledo de Chavela cumple medio siglo conectado con la NASA

La estación de Robledo de Chavela celebra su 50 aniversario en la Red de la NASA, donde trabajan más de cien empleados en 29 edificios, repartidos en 50 hectáreas.La estación está situada en un terreno con una orografía muy favorable, con un horizonte Este-Oeste sin obstáculos, lo que permite el seguimiento de las sondas espaciales en el plano de la eclíptica, además de estar protegido contra interferencias radioeléctricas perjudiciales.
3 meneos
45 clics

La Nasa quiere clasificar fotografías nocturnas de la Tierra

Un proyecto de ciencia ciudadana está abierto para todo aquel que desee colaborar en la clasificación de una colección de imágenes de la NASA.
21 meneos
162 clics

¿Sobrecarga de imágenes desde el espacio? La NASA pide ayuda para clasificarlas

La NASA te está pidiendo ayuda. No, no irás al espacio. Sin embargo, sí tendrás la oportunidad de ver cientos de miles de imágenes tomadas desde el espacio. Por medio de The Gateway to Astronaut Photography of Earth, la NASA está proporcionando imágenes que van desde las misiones del programa Mercurio de la década de 1960 hasta las fotos tomadas recientemente desde la Estación Espacial Internacional.
19 2 0 K 21
19 2 0 K 21
4 meneos
11 clics

La NASA trabaja en paneles solares inspirados en el origami

Los paneles solares son una forma excelente de obtener energía en el espacio. Sin embargo, para obtenerla es preciso disponer de enormes superficies que no son nada prácticas para viajar. La solución ideal sería encontrar un sistema para plegar y desplegar esas superficies. La NASA se está inspirando en el arte japonés del origami para diseñar el panel solar perfecto.
3 1 0 K 53
3 1 0 K 53
38 meneos
1540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El camionosaurio de Los Simpson está en camino (y lo trae un tipo de la NASA)  

Una vez más, ha vuelto a ocurrir. Ya poco importa lo descabellada que sea la escena ideada por Groening, los límites de la imaginación hace tiempo que se diluyeron. Si no, ¿cómo diantre se explica que aquel gigantesco robot que zampaba coches, y que tan cerca estuvo de devorar a esta entrañable familia, pudiera salir de la pequeña pantalla?. Pues sí, ha sucedido. Una vez más la realidad parece dispuesta a superar a la ficción y el ‘camionosauro’, que debido a la imprudencia de Homer acabó destrozando el coche de la familia, ya está en camino.
30 8 18 K -12
30 8 18 K -12
251 meneos
18130 clics
Primer vídeo en HD del platillo volante supersónico probado por NASA

Primer vídeo en HD del platillo volante supersónico probado por NASA  

La NASA probó el pasado Junio su platillo LDSD (Desacelerador Supersónico de Baja Densidad), pensado para enviar suministros a Marte en el futuro o incluso un nuevo rover. La misión fue un éxito, pero ahora podemos verla por completo en un espectacular vídeo en alta definición.
112 139 2 K 423
112 139 2 K 423
43 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escépticos empiezan a soñar tras contrastarse pruebas a motores de propulsión por radiofrecuencia

Tras las pruebas recientemente realizadas por NASA y otros equipos a este tipo de motores, empiezan a tomarse en serio teorías antes descartadas, generando un nuevo foco de estudio para investigadores de todo el mundo.
349 meneos
1890 clics
La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

Si el año pasado nos enteramos de que Debian es el sistema elegido para gobernar los portátiles de la Estación Espacial Internacional en sustitución del zombi Windows XP, le ha llegado el turno al camaleón alemán, y es que SUSE Linux hará lo propio en los equipos de la Agencia Espacial Europea (ESA). La noticia no viene de ahora, el despliegue comenzó en 2012 y ha continuado hasta este mismo año, en el que SUSE Linux Enterprise Server (SLES) ya se encuentra presente en alrededor de 450 equipos tanto en las instalaciones del Centro Europeo de..
143 206 2 K 373
143 206 2 K 373
3 meneos
60 clics

Los viajeros espaciales más viejos del mundo: Los esclavos de las Voyager

Hace 37 años, la NASA lanzó las sondas Voyager 1 y 2. Estos 'cacharros' deberían haberse averiado hace decenas de años, pero, sorprendentemente, aún viajan por el espacio. Solo un puñado de viejos especialistas que trabajan en California saben cómo manejarlos. Visitamos a esta pandilla de ancianos tan especiales.
2 1 10 K -102
2 1 10 K -102
524 meneos
8526 clics
La NASA prueba un propulsor que no necesita materia

La NASA prueba un propulsor que no necesita materia

La NASA ha mostrado pruebas de un propulsor que no necesita materia para impulsarse. Este propulsor, llamado Cannae Drive que es un derivado de EmDrive, es capaz de generar impulso sin necesidad de material propulsor, solo transformado energía eléctrica, algo que se creía imposible por contradecir la física convencional.
222 302 0 K 407
222 302 0 K 407
6 meneos
86 clics

Imprimiendo en 3D en el Espacio  

Impresora 3D creada por la NASA, diseñada para su uso en el espacio. Ha sido totalmente probada y testada en un entorno espacial.
318 meneos
9573 clics
La historia de los 'hackers' que recuperaron las fotos lunares olvidadas de la NASA

La historia de los 'hackers' que recuperaron las fotos lunares olvidadas de la NASA  

En el sitio donde estaba un viejo McDonald's, entre los hangares y laboratorios del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, se encuentra el centro de operaciones de un equipo de dudoso carácter de ingenieros y piratas informáticos que han cambiado el nombre del lugar a McMoon's. Ahora, en vez de cajas registradoras y máquinas para hacer helados ahora hay viejos dispositivos de cinta y computadoras modernas. Este grupo de personas se han auto denominado tecnoarqueólogos y tienen una misión
130 188 6 K 547
130 188 6 K 547
11 meneos
68 clics

NASA prueba un nuevo taladro láser para explorar una de las lunas de Júpiter  

Esta herramienta, pensada para perforar las capas de hielo del satélite Europa, ya está teniendo sus primeros test en el glaciar Matanuska en Alaska.
10 1 0 K 65
10 1 0 K 65
6 meneos
40 clics

Los americanos planearon instalar una base de espionaje en la luna

Según un informe desclasificado los Estados Unidos en 1959 tenían planes para instalar una base lunar de espionaje desde la que espiar a la tierra y poder lanzar ataques nucleares.
7 meneos
115 clics

El plan de la NASA para encontrar vida más allá de la Tierra

Muchos científicos creen que no estamos solos en el universo. Es probable, aseguran, que la vida pudo haberse desarrollado en al menos uno de los billones de planetas que se cree que existen tan solo en nuestra galaxia, de la manera en como la conocemos en la Tierra.
4 meneos
140 clics

La NASA presenta el mapa más detallado de la superficie de Marte hasta el momento

Cuando desconoces el lugar al que llegas, y especialmente si ningún humano ha estado ahí para darte atajos, es particularmente útil contar con un mapa. Por eso NASA está constantemente renovando sus mapas de la superficie de la Luna y de Marte, y este mapa es el más detallado hasta la fecha de la superficie Marciana.
28 meneos
267 clics

Una nueva composición de imágenes de la sonda Galileo muestra un “río” helado rojizo en Europa  

Desde el JPL de la NASA nos llega una nueva imagen del satélite de Júpiter, Europa, uno de los lugares del Sistema Solar candidatos a albergar vida. Es una composición de dos imágenes tomadas por el orbitador Galileo a finales de la década de los 90. Además se han aplicado nuevas técnicas de colorización para…
23 5 1 K 59
23 5 1 K 59
12 meneos
57 clics

Anuncian el lanzamiento de una vela solar para el 2016

The Planetary Society ha anunciado el lanzamiento al espacio de su nave de vela solar LightSail en abril de 2016. Hasta la fecha había habido otras, en particular la Ikaros japonesa. La sonda está formada por tres CubeSats que son pequeños satélites miniaturizados de diez centímetos de lado para la investigación espacial.
6 meneos
191 clics

Satelite Aquarius de la NASA mapea los datos de la Humedad del Suelo del mundo

Los científicos que trabajan con datos de instrumento del satelite Aquarius de la NASA han dado a conocer los mapas mundiales de la humedad del suelo, que muestra cómo la humedad de la tierra fluctúa con las estaciones y los fenómenos meteorológicos. (Hay video)
4 meneos
59 clics

SOFIA, el telescopio aerotransportado de la NASA

Este Boeing 747 SP fue adaptado para ser un telescopio que puede hacer sus observaciones en pleno vuelo. Los inicios de esta nave son puramente comercial, voló por primera vez como un avión de pasajeros de Pan Am, luego pasó a manos de United Airlines en 1986 para luego ser parte del equipo de la NASA en 1997. Oficialmente conocido como el Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, SOFIA (Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja), la NASA dice que los datos proporcionados por SOFIA "no se pueden obtener por cualquier otra..
5 meneos
84 clics

Por qué la NASA ha lanzado un platillo volante a la atmósfera

Probar nuevos sistemas de aterrizaje ha sido el principal objetivo del proyecto LDSD ( low density supersonic decelerators). El platillo se envió a la atmósfera terrestre con un nuevo tipo de paracaídas y dos anillos inflables destinados a ayudar a suavizar el aterrizaje en Marte. Todo el equipo ha funcionado bien excepto el paracaídas, que no llegó a abrirse del todo, al menos no como esperaban los técnicos de la NASA.
248 meneos
2436 clics
La épica y última fase de la sonda Cassini se llamará “Grand Finale"

La épica y última fase de la sonda Cassini se llamará “Grand Finale"

Tras una votación pública se ha decidido llamar “Cassini Grand Finale” a las 22 órbitas suicidas que realizará entre el planeta Saturno y la parte más interna de su sistema de anillos. 22 sobrevuelos que comenzarán a finales de 2016 y terminarán en Septiembre de 2017 con la destrucción de la sonda en la atmósfera del gigante gaseoso.
123 125 1 K 259
123 125 1 K 259
37 meneos
189 clics
La NASA registra fallos en las pruebas de su nuevo sistema de aterrizaje en Marte

La NASA registra fallos en las pruebas de su nuevo sistema de aterrizaje en Marte

La NASA ha registrado fallos durante las pruebas realizadas a su nuevo sistema de aterrizaje en Marte. Esta nave, conocida como desacelerador supersónico, ha logrado aterrizar con éxito sobre el Pacífico, pero su enorme paracaídas de descenso sólo se ha desplegado parcialmente. Relacionada: www.meneame.net/story/platillo-volador-nasa-esta-listo-primer-vuelo-pr
32 5 0 K 216
32 5 0 K 216
1 meneos
18 clics

Contraataquemos a los "marcianos" con su propia medicina: un "platillo" volante de la NASA

Si en el futuro el hombre llega a Marte (el tema del alojamiento está todavía pendiente), puede que lo haga a bordo de un platillo volante....
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69

menéame