Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 154, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
174 clics

Apple le pega un repaso a Google en un carta abierta sobre la privacidad (le dijo la sartén al cazo)

[...] También explica que Apple nunca ha creado una puerta trasera en sus productos y servicios para que las agencias gubernamentales puedan acceder a capricho. "Tampoco hemos permitido nunca el acceso a nuestros servidores", agregó Cook, "y nunca lo vamos a permitir". Vamos, que se ha quedado a gusto.
11 3 3 K 14
11 3 3 K 14
2 meneos
66 clics

La compra ya es oficial: Apple da la bienvenida a Beats

Apple da la bienvenida a Beats en su web indicando que la compra ya es oficial y que la compañía de Dr. Dre ha pasado a formar parte la compañía de la manzana por 3 mil millones de dólares.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
51 meneos
683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple utiliza Windows para fabricar los Mac Pro y Tim Cook lo muestra en Twitter EN

El CEO de Apple, Tim Cook, ha tuiteado fotografías de su visita a la línea de producción de las estaciones de trabajo Mac Pro que se construyen en Austin. La curiosidad de la imagen es que los operarios están trabajando con iMac que ejecutan sistemas operativos Windows. ¿Anécdota; signo de normalidad; fallo de marketing poco habitual en Apple? Vía y en español: www.muycomputer.com/?p=83681
12 meneos
29 clics

Gratuita y abierta: hoy es el aniversario de la World Wide Web

La World Wide Web (WWW) o «red informática mundial» pasó al dominio público el 30 de abril de 1993. El CERN, la organización europea para la investigación nuclear, publicó una declaración en la que se ponía a disposición del público mediante una licencia abierta. La WWW fue inventada por Tim Berners-Lee en 1989. Por aquel entonces había otros sistemas de información que competían con el proyecto de la web, como Gopher o WAIS. Sin embargo, al tratarse de una tecnología abierta, gratuita y simple, la adopción y el desarrollo de la World Wide Web
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
15 meneos
48 clics

Tim Berners-Lee «La juventud salvará la web que inventé»

Tim Berners-Lee ha escrito con Rosemary Leith un carta abierta incentivando el acceso a Internet a la parte del planeta que todavía está desconectada. En particular un tercio de los jóvenes a nivel mundial no tienen acceso a Internet. Berners-Lee alienta a los jóvenes a que experimenten con nuevos tipos de redes sociales diseñadas de manera diferente a las que encuentran en Internet de hoy.
21 meneos
261 clics

Pese a tener datos anónimos, el New York Times pudo rastrear a los asaltantes del Capitolio a través de la publicidad

Nos rastrean a través de los móviles. Es algo que tenemos asumido y el New York Times lo ha reflejado claramente en su última investigación
146 meneos
1320 clics
La startup Tim Berners-Lee lanza un servicio centrado en la privacidad para proteger sus datos

La startup Tim Berners-Lee lanza un servicio centrado en la privacidad para proteger sus datos

Inrupt, la startup creada hace dos años donde el creador de la Wolrd Wide Web (WWW) es CTO, ha lanzado su primer servicio basado en una tecnología open source de almacenaje de datos privados llamado «Solid». La idea es simple, tus datos no tienen que estar en un proveedor tecnológico si no que los debes manejar tú como usuario y permitir que otros servicios accedan a ellos cuando tu des el permiso.
63 83 0 K 309
63 83 0 K 309
8 meneos
163 clics

La guía de ciberseguridad de la OSI: cómo evitar ser víctima del 'phishing', 'vishing' y otros timos

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha lanzado una nueva guía sobre todos esos ciberataques que nos acechan. La guía incluye "las características de todos los ciberataques de los que podemos ser víctimas" así como los métodos que usan en dichos ataques y "el interés que tienen los ciberdelincuentes para ejecutarlos".
11 meneos
17 clics

¿Prácticas monopolistas? Mark Zuckerberg, Sundar Pichai, Tim Cook y Jeff Bezos comparecen ante el Congreso de EEUU

Los consejeros delegados de Facebook, Alphabet, Apple y Amazon, las cuatro grandes tecnológicas de Estados Unidos, comparecen hoy miércoles de forma telemática este miércoles ante una comisión del Congreso de Estados Unidos que examinará sus posibles prácticas monopolísticas y contrarias a la competencia.
7 meneos
8 clics

New york times no aparecerá en la app de Apple News [ENG]

El New York Times ha anunciado que, a partir de hoy, ya no distribuirá artículos en la aplicación Apple News, lo que lo convierte en uno de los editores más grandes en poner fin a su asociación con la plataforma de publicación de Apple. En declaraciones de la empresa, la compañía quiere "un camino directo para enviar a esos lectores de vuelta a nuestros entornos, donde controlamos la presentación de nuestro informe, las relaciones con nuestros lectores, y la naturaleza de nuestras reglas comerciales"
176 meneos
3386 clics
La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

Tim Paterson (1956) estaba en el lugar justo y en el momento justo en 1980. O quizás no. Él fue el responsable de crear 86-DOS, el sistema operativo que acabaría siendo la base de MS-DOS y, a posteriori, el pilar sobre el que Microsoft construyó su imperio. Este programador probablemente no sabía lo que tenía entre manos cuando desarrolló aquel sistema operativo "sucio y rápido" (Quick and Dirty Operating System, o QDOS) que se convertiría en 86-DOS y que Microsoft acabaría comprando por 50.000 dólares. El precio resultó ser una verdadera gang
100 76 1 K 298
100 76 1 K 298
2 meneos
9 clics

El papel del ransomware en la crisis de la Covid-19

Los ciberataques relacionados con la Covid-19 han proliferado desde que comenzó la crisis. El ransomware ha sido una de las mayores amenazas.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
329 meneos
6316 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si compras mascarillas en AliExpress, es muy probable que te timen

Si compras mascarillas en AliExpress, es muy probable que te timen

Explicamos los peligros de comprar mascarillas en AliExpress y cuáles son los engaños más típicos de los vendedores y los trucos que hacen para ocultar opiniones negativas.
121 208 20 K 218
121 208 20 K 218
2 meneos
201 clics

Los 6 timos más habituales en internet

Navegar por internet tiene sus riesgos, y las estafas online están a la orden del día. Vamos a repasar varios de los timos más comunes en internet y a darte algunas pistas para aprender a detectarlos. En internet, las estafas se esconden incluso en los anuncios de webs reputadas, con lo cual no es tan difícil caer víctima de estas estafas. Consecuentemente, conocer los timos más comunes puede ser la clave para que consigas evitarlos.
3 meneos
130 clics

Esta web demuestra cómo la follamigos utiliza perfiles de rusas y las hace pasar por españolas

Follamigos es un web de citas con mucha polémica, y no sólo por su nombre, también por que esta calificada cómo un timo en muchos foros, en clubdelas25.com nos enseñan con fotos cómo nos timan sin ningún miramiento utilizando fotos reales de chicas Rusas y que las hacen pasar por una mujer de girona.
2 1 10 K -51
2 1 10 K -51
8 meneos
75 clics

El contrato de Tim Berners-Lee para arreglar la web

Más Wikipedias y open source, menos discursos de odio, desinformación y acoso. Ese podría ser el slogan del contrato que propone Tim Berners-Lee para arreglar internet. En la columna de opinión “Yo inventé la World Wide Web. Así es como podemos arreglarla”,
23 meneos
868 clics

Así te timan AliExpress y las webs chinas con las memorias USB baratas

Internet permite comprar auténticos chollos. Tenemos todo tipo de productos baratos a nuestro alcance, sobre todo comprados de China a precios de risa. Sin embargo, hay productos tecnológicos que pueden llamar nuestra atención por ser muy baratos, pero que en realidad son falsos. Las memorias USB son uno de los casos más graves de este tipo de falsificaciones.
19 4 2 K 43
19 4 2 K 43
49 meneos
204 clics
Tim Schafer saldará su deuda con los seguidores de Full Throttle con una secuela prevista para finales de 2020

Tim Schafer saldará su deuda con los seguidores de Full Throttle con una secuela prevista para finales de 2020

"Cada vez que huelo el asfalto, pienso en Maureen". Así comenzaba "Full Throttle" allá por 1995, momento en el que LucasArts alcanzaba su madurez con la aventura más adulta y procaz que hasta entonces había desarrollado. Con LucasArts fuera de juego y Tim Schafer centrado en su labor al frente de Double Fine, las posibilidades de disfrutar de una segunda entrega de "Full Throttle" se veían prácticamente truncadas. Sin embargo, unas recientes declaraciones de su creador hacen albergar esperanzas a los incondicionales del incombustible motero.
28 21 2 K 146
28 21 2 K 146
12 meneos
29 clics

Contrato para la Web: Sir Tim‑Berners Lee quiere salvaguardar la Web del abuso por el bien de la humanidad...

...Antes de que las manipulaciones, fake news y violaciones de la privacidad de todo tipo hagan de la Web un lodozal pantanoso e impracticable en el que navegar, pasarlo bien y hacer negocios, la World Wide Web Foundation y Sir Tim-Berners Lee en persona quieren conseguir el compromiso de gobiernos, empresas, organizaciones y personas para que esto no acabe como una tenebrosa distopía...Contrato (pdf): 9nrane41lq4966uwmljcfggv-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/Co
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
23 meneos
30 clics

Tim Berners-Lee pide a las compañías tecnológicas transparencia en los algoritmos que manejan datos de las personas

El creador de la World Wide Web (WWW), Tim Berners-Lee, ha instado a las compañías tecnológicas a que ofrezcan una mayor transparencia en los algoritmos computacionales que utilizan, en especial en los casos en los que estos toman decisiones que pueden afectar a las vidas de las personas. Berners Lee ha declarado este martes en una conferencia celebrada por el Instituto de Datos Abiertos (ODI) en Londres (Reino Unido)
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
149 meneos
3202 clics
Timsort, el algoritmo de ordenación más rápido del que nunca has oído hablar [ENG]

Timsort, el algoritmo de ordenación más rápido del que nunca has oído hablar [ENG]

Timsort es un algoritmo de ordenación eficiente para datos del mundo real y no creado en un laboratorio académico. Tim Peters creó Timsort para el lenguaje de programación Python en 2001. Timsort primero analiza la lista que está tratando de ordenar y luego elige un enfoque basado en el análisis de la lista. Desde que se inventó el algoritmo se ha utilizado de forma predeterminada en Python, Java y en GNU Octave. Su complejidad es O (n log n).
77 72 1 K 262
77 72 1 K 262
863 meneos
3263 clics
El creador de Fortnite está comprando bosques enteros para evitar la deforestación

El creador de Fortnite está comprando bosques enteros para evitar la deforestación

Desde hace más de 10 años, Tim ha donado millones de dólares para apoyar proyectos de conservación en Carolina del Norte, con la idea de preservar y proteger su bosque. Además, compró más de 16.000 hectáreas de tierra, lo que lo convierte en uno de los mayores propietarios privados de tierras en Carolina del Norte.
286 577 10 K 207
286 577 10 K 207
5 meneos
16 clics

Ciberataque afecta a la distribución de Los Angeles Times, NYT y otros grandes periódicos de EE.UU

LA Times asegura que el ataque informático causó retrasos en la distribución de su edición de este sábado, así como en la de otros diarios estadounidenses como The San Diego Union-Tribune, The Chicago Tribune o The Baltimore Sun. Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles. El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes
14 meneos
122 clics

Internet ese gigantesco contenedor de basura donde lo único real son los anuncios

Aram Zucker-Scharff, actual director ingeniería y desarrollo en The Washington Post, acaba de lanzar un hilo sobre la realidad de la fiabilidad métrica de la red que ha consternado a muchos. Desde su punto de vida, si es cierto que llevamos toda la vida rodeados de Príncipes Nigerianos, probablemente hace una década no habríamos sido capaces de anticipar la complejidad de este timo ya plenamente asentado y del que dependen a día de hoy miles, millones de personas.
12 2 3 K 22
12 2 3 K 22
1 meneos
2 clics

Trabajadores de Google de todo el mundo protestan por la respuesta de la empresa ante el acoso sexual

Trabajadores de Google de todo el mundo se han coordinado este jueves para protestar por la política de la empresa ante los casos de acoso sexual, tras conocerse que el gigante tecnológico protegió al creador del sistema operativo Android, Andy Rubin, después de que una empleada le acusara de obligarla a practicarle sexo oral en un hotel en 2013. Compensó con 90 millones de dólares la salida del creador de Android tras una denuncia, según The New York Times.El gigante tecnológico asegura que ha despedido a medio centenar de empleados por acoso
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
17 meneos
41 clics

Tim Cook: "No crean en las compañías que les piden sus datos para 'mejorar su servicios'"

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, atacó esta semana a los gigantes de la tecnología que aseguran que necesitan más datos de los clientes "para mejorar sus servicios", y dijo que eso era un "sarta de tonterías". En una entrevista exclusiva con Vice, Cook enfatizó que la postura de su compañía es "recopilar la menor cantidad de datos posible", ya que considera la privacidad como "una de las cuestiones más importantes del siglo XXI".
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
407 meneos
2321 clics
Tim Berners-Lee anuncia Solid, un proyecto de código abierto que pretende descentralizar la Web [ENG]

Tim Berners-Lee anuncia Solid, un proyecto de código abierto que pretende descentralizar la Web [ENG]

Tim Berners-Lee, el fundador de la World Wide Web, piensa que está rota y tiene un plan para arreglarla. El informático británico ha anunciado un nuevo proyecto que espera que cambie radicalmente su creación dando a la gente un control total sobre sus datos. "En los últimos años he estado trabajando con algunas personas en el MIT y en otros lugares para desarrollar Solid, un proyecto de código abierto para restaurar el poder de los individuos en la web.
140 267 1 K 349
140 267 1 K 349
425 meneos
2636 clics
Exclusiva: Tim Berners-Lee y su nuevo plan para transformar Internet

Exclusiva: Tim Berners-Lee y su nuevo plan para transformar Internet

Esta semana, el padre de la W.W.W. lanzará Inrupt, una startup que ha estado creando de manera sigilosa. Su misión es turboalimentar un movimiento más amplio en marcha, entre los desarrolladores de todo el mundo, para descentralizar la web y recuperar el poder de las fuerzas que se han beneficiado de su centralización: Facebook, Google, Amazon, etc. Hasta ahora, Berners-Lee y otros activistas de Internet han soñado con una utopía digital en la que los individuos controlen sus propios datos e Internet siga siendo libre y abierto.
160 265 2 K 251
160 265 2 K 251

menéame