Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 65, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google y Amazon nos hacen esclavos sin haber ganado una guerra

Mateo Valero describe algunas de las funciones del súpercomputador español Marenostrum, la dependencia de las grandes empresas teccológicas y la alternativa de Europa en el presente y futuro.
5 meneos
48 clics

Las supercomputadoras comenzarán a construir un mapa 3D del mundo -ENG-

La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial se está asociando con investigadores universitarios para crear modelos digitales de elevación del terreno de la Tierra.
161 meneos
2535 clics
Top-500 de Supercomputadoras: IBM a la cabeza, Intel domina, NVIDIA acelera y Linux arrasa

Top-500 de Supercomputadoras: IBM a la cabeza, Intel domina, NVIDIA acelera y Linux arrasa

La lista Top-500 de Supercomputadoras que acaba de actualizarse nos deja pocos cambios en cuanto a los protagonistas de las máquinas de cómputo más poderosas del planeta, si bien hay que mencionar que es la primera vez en la historia desde que se publican este tipo de listados que todos los sistemas ofrecen una potencia superior a 1 petaFLOP en el test de referencia High Performance Linpack (HPL). China lidera el ranking en número de sistemas con 202 y también en rendimiento agregado con el 35,4%.
59 102 0 K 272
59 102 0 K 272
4 meneos
103 clics

Apple presenta el ordenador más potente del mundo

La supercomputadora de Apple que cuesta USD 5.999 Apple ha presentado en su WWDC 2019 un esperado nuevo ordenador, el Mac Pro, que se convertirá en sobremesa de uso personal más puntero del mercado. Este otoño el ordenador personal más potente llevará el logo de Apple. En la inauguración de su conferencia anual de desarrolladores, WWDC, la compañía ha presentado un nuevo Mac Pro que será posible configurar con procesadores de hasta 28 núcleos y 1,5 terabytes de memoria, un equipo modular pensado para tareas de edición gráficas y de vídeo ...
3 1 8 K -28
3 1 8 K -28
159 meneos
759 clics
NVIDIA supera a Microsoft e Intel en su puja por los supercomputadores y compra Mellanox por 6.900 millones de dólares

NVIDIA supera a Microsoft e Intel en su puja por los supercomputadores y compra Mellanox por 6.900 millones de dólares

NVIDIA confirma la compra de Mellanox por 6,900 millones de dólares. Se hace así con el fabricante israelí de chips para supercomputadores, un sector crucial para fortalecer los servicios en la nube. La finalización de la compra se espera para finales de 2019, pero con su puja NVIDIA consigue cerrar la operación y superar a empresas como Intel y Microsoft que también habían mostrado interés en la compra.
75 84 3 K 294
75 84 3 K 294
2 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un virus biológico podría 'acelerar' las supercomputadoras de alta velocidad

Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets y de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur ha descubierto que la velocidad de las supercomputadoras podría aumentar mediante el uso de un virus biológico llamado fago M13 que ha sido diseñado genéticamente para conseguir una forma de memoria más eficiente, según se desprende del estudio publicado el pasado 20 de noviembre en la revista científica ACS Applied Material & Interfaces.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
3 meneos
18 clics

El supercomputador que quiere imitar el cerebro humano: un millón de núcleos para modelar mil millones de neuronas

Tras 12 años de trabajo en construcción y desarrollo, hace unos días se encendió por primera vez 'SpiNNaker' (Spiking Neural Network Architecture), un asombroso supercomputador neuromórfico equipado con un millón de núcleos
2 1 7 K -46
2 1 7 K -46
9 meneos
153 clics

¡La Estación Espacial Internacional tiene un superordenador! Olvídate de los discos fritos -ENG-

Hewlett Packard Enterprise envió un superordenador estándar a la Estación Espacial Internacional para ver si su hardware podía sobrevivir sin modificar en el entorno hostil del espacio. Ahora, la NASA y la compañía de ordenadores están declarando que el experimento ha sido un éxito, a pesar de que casi la mitad de sus discos duros fallaron después de ser fritos por la radiación solar.
3 meneos
10 clics

China pone en marcha un supercomputador de 1.000 petaflops

China pone en marcha un supercomputador de 1.000 petaflops Un nuevo prototipo de superordenador de la serie Sunway, llamado a convertirse en el más rápido del mundo, ha comenzado a funcionar en China, tras dos años de desarrollo. La computadora de clase exaescala en el centro de informática Shandong es capaz de hacer más de mil millones de cálculos por segundo, o 1.000 petaflops: "Exa" significa un quintillón, o un billón de millones. Mil petaflops es cinco veces más que el superordenador de mayor capacidad en la actualidad.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
9 meneos
114 clics

Astra será la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM

Astra será, según cuentan nuestros compañeros de MCPRO, la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM. Está desarrollada por HPE en colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos y estará localizada en los Laboratorios Nacionales Sandia, unas instalaciones dependientes de la Administración de Seguridad Nuclear, donde se utilizará para “ejecutar modelos avanzados, así como para poner en ejecución simulaciones de cargas de trabajo”.
2 meneos
38 clics

Este es el superordenador más potente del mundo

Se acaba de proclamar el que es el nuevo superordenador más potente del mundo, llamado Summit, es de Estados Unidos y ha superado a todos sus rivales chinos que dominaban el mercado desde hace años. IBM y Nvidia han creado el que es hasta ahora el superordenador más potente del mundo, y actualmente está funcionando en Estados Unidos. 9200 procesadores Power9 de 44 núcleos cada uno de la propia IBM. Además cuenta también con 27.600 GPUs Nvidia Tesla V100 con 250 petabytes de almacenamiento.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
12 meneos
142 clics

Summit: el supercomputador más potente del mundo con 200 petaFLOPS

Durante los últimos cinco años, China ha sido la dueña del número uno en cuanto a supercomputadores basados en su potencia, mientras que Estados Unidos ha ido perdiendo año con año liderazgo en este segmento. Tan solo el año pasado, dentro de la lista de los 500 supercomputadores más potentes del mundo, China ya contaba con 202 puestos, y EEUU había pasado de tener 169 a 144 máquinas, esto en sólo seis meses.
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linux es el sistema operativo de la mayoría de supercomputadoras

Más o menos sabemos qué sistema operativo hace funcionar nuestro teléfono móvil y nuestro ordenador. Y echando un vistazo a las estadísticas disponibles, podemos saber qué sistemas operativos utiliza la mayoría de usuarios en todo el mundo, tal y como vimos en este artículo...
10 2 7 K 40
10 2 7 K 40
60 meneos
914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha alcanzado Linux el 100% de cuota en el TOP500 de supercomputadoras

Después de años de avance continuado, Linux por fin ha conseguido gobernar el 100% de las supercomputadoras del TOP500, un dominio que resulta incluso superior al de Intel, la otra gran marca con presencia en el ránking al ser suyos el 92% de los procesadores utilizados. Sin embargo, a algunos posiblemente les surjan preguntas sobre cómo ha alcanzado Linux este éxito, por qué ha conseguido dejar sin presencia a otros sistemas operativos de renombre. Eso es lo que intentaremos responder en este artículo.
42 18 9 K 29
42 18 9 K 29
1 meneos
4 clics

Los 500 superordenadores más potentes utilizan Linux

Todo el mundo ha oído hablar en alguna ocasión de los superordenadores, dispositivos que tienen una capacidad de computación que alcanzan más de 100 petaflops, una potencia que no alcanza, ni de lejos, ningún equipo personal. A lo largo del año, la web Top500 revela la lista de los 500 ordenadores más potentes del mundo.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
292 meneos
3120 clics
Top-500 de supercomputadoras: China barre a EE.UU y Linux gobierna todos los sistemas

Top-500 de supercomputadoras: China barre a EE.UU y Linux gobierna todos los sistemas

China ha superado por primera vez a Estados Unidos por número de sistemas y por potencia total instalada en el top-500 de las mayores supercomputadoras mundiales. También por primera vez, todos los sistemas del Top-500 de supercomputadoras, los 500, usan Linux como sistema operativo.
104 188 0 K 279
104 188 0 K 279
14 meneos
54 clics

El supercomputador chino Sunway TaihuLight, que usa gnu-linux, es el primero en sobrepasar los 100 petaflops (FR)

El supercomputador chino Sunway TaihuLight, que usa gnu-linux, es el primero en sobrepasar la potencia de cáculo de 100 petaflops.
375 meneos
2739 clics

498 de las 500 computadoras más rápidas usan Linux

Esto se desprende del ranking de TOP 500 SUPERCOMPUTER COMPETITION de Junio de este año.. Las dos que no usan Linux, en el puesto 493 y 494 (vienen descendiendo medición a medición) son dos IBM chinas que corren bajo AIX, la versión Unix de IBM. La medición se hace desde 1993 y un equipo con Linux apareció recién en 1998
137 238 5 K 336
137 238 5 K 336
5 meneos
207 clics

Esta es la nueva supercomputadora que inaugurará China en 2018

EEste prototipo está siendo desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería y Tecnología de Computación Paralela (NRCPC) y el Centro Nacional de Supercomputación en Jinan, provincia de Shandong, al este de China.
17 meneos
358 clics

Supercomputadora de HP con 8 TB de memoría

Hace dos años HP mostró el que a día de hoy es su proyecto más ambicioso e importante: The Machine un proyecto que con la división de la compañía a finale...
15 2 0 K 19
15 2 0 K 19
7 meneos
212 clics

Supercomputadores: estos son los diez ordenadores más potentes del planeta

La carrera de los petaflops es encarnizada entre China y Estados Unidos, os enseñamos a los diez supercomputadores más potentes del planeta
18 meneos
295 clics

Supercomputadoras basadas en chips FPGA: así quiere Microsoft cambiar el mundo de la computación

Los gigantes de internet no se conforman con servidores genéricos de los fabricantes hardware tradicionales. Todos ellos han ido migrando gradualmente a una estrategia en la que la creación de servidores diseñados a medida permiten ganar enteros en eficiencia y potencia.
15 3 2 K 11
15 3 2 K 11
478 meneos
3004 clics
Apagan el superordenador más grande de América Latina por no poder pagar las facturas

Apagan el superordenador más grande de América Latina por no poder pagar las facturas

Brasil cuenta con el superordenador más grande de América Latina, Santos Dumont, que fue inaugurado hace seis meses y que ahora ha tenido que ser apagado por falta de presupuesto para pagar la cantidad de energía que consume.
191 287 1 K 505
191 287 1 K 505
3 meneos
12 clics

Nuevo nº 1 en supercomputadores [ENG]

El sitio top500.org saca cada 6 meses estadísticas actualizadas del ranking de los 500 supercomputadores más potentes del mundo. En la última lista de Junio aparece uno nuevo en el primer puesto. Es el chino Sunway TaihuLight. Tiene el doble de potencia de cálculo y 3 veces más eficiente que el anterior (Tianhe-2) también chino, que a su vez posee el doble que el estadounidense Titán, tercero en la lista. Datos técnicos en top500.org/system/178764. - Cores: 10.649.600 (Sunway) - RAM: 1.310.720 GB - Consumo: 15,37 Mw
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
3 meneos
28 clics

Sunway TaihuLight: la supercomputadora más potente es 100% china

El nuevo supercomputador responde al nombre de Sunway TaihuLight, y es el más capaz sobre el planeta, si le hacemos caso a la lista que ha montado la gente de TOP500. Lo más llamativo puede ser que es 100% "Made in China", con lo que ello supone en una guerra a la que prácticamente acaban de llegar.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12

menéame