Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 48, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
56 clics

La innovación de Siemens Gamesa en el mayor parque eólico flotante abre nuevas posibilidades para la eólica marina

Los cinco aerogeneradores de 6 MW de Siemens Gamesa ya se han colocado en sus correspondientes cimentaciones flotantes. Los aerogeneradores se trasladarán al proyecto Hywind Scotland de 30 MW – el mayor parque eólico flotante del mundo- desde Stord (Noruega). La estrecha colaboración entre Siemens Gamesa y la compañía noruega Statoil abre la posibilidad de profundizar en este nuevo segmento offshore en el futuro.
52 meneos
99 clics

Gamesa y Siemens cerrarán esta semana su fusión para crear un líder global en eólica

Gamesa y la división eólica de Siemens cerrarán esta semana su fusión, una vez concluidas las últimas gestiones pendientes, lo que dará origen al líder mundial eólico.
18 meneos
187 clics

Siemens ya está probando su aerogenerador gigante de ocho megavatios

La multinacional alemana acaba de instalar, en el centro nacional de pruebas de Østerild (Dinamarca), el primer prototipo de su aerogenerador marino de accionamiento directo de 8 ...
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
19 meneos
49 clics

Gamesa instalará en Tailandia los aerogeneradores más altos de Asia

Gamesa ha marcado un nuevo hito tecnológico tras firmar un contrato por el que instalará en Tailandia los aerogeneradores más altos de Asia. Con torres de 153 metros de altura, estas turbinas, 18 unidades del modelo G114-2.0 MW y 15 G114-2.1 MW, se convertirán además en las de mayor altura suministradas por Gamesa hasta la fecha, según ha informado este martes la compañía.
15 4 0 K 58
15 4 0 K 58
7 meneos
48 clics

Siemens mejora la recepción de los teléfonos móviles en los trenes

Navegar por Internet cuando se viaja en tren suele requerir buenas dosis de paciencia. Incluso en trenes de alta velocidad, la tasa de éxito al mostrar páginas de Internet oscila entre el 41 y el 65%, en función del proveedor de red.
6 meneos
158 clics

Así es y así funciona la primera carretera eléctrica del mundo

La primera carretera eléctrica del mundo ha sido inaugurada en el centro de Suecia, cerca de la ciudad de Gävle. Este nuevo sistema es el resultado de una serie de proyectos que demuestran que el camino hacia el transporte libre de combustibles fósiles es posible. Camiones de Scania han probado esta superficie eléctrica de dos kilómetros utilizando la tecnología desarrollada por Siemens. Este nuevo modelo de carretera, resultado de varios años de cooperación entre el Gobierno de Suecia y el sector privado, permite a los camiones...
11 meneos
91 clics

Gamesa inaugura un prototipo ‘offgrid’ pionero para suministrar energía en zonas remotas sin acceso a la red

Este sistema combina cuatro tecnologías –solar, eólica, diésel y baterías- con más de 2 MW de potencia instalada total y permite suministrar energía más barata y limpia a comunidades sin acceso a la electricidad.
1 meneos
7 clics

Siemens desarrolla un sistema de radares para detectar plazas de aparcamiento libres

Parece inaudito pero en 2015, encontrar una plaza de aparcamiento en la calle sigue dependiendo en la mayoría de los casos de dar vueltas y vueltas hasta dar con un hueco adecuado. Siemens ha instalado diferentes sensores con radar en las farolas de la avenida Bundesallee de Berlín, en un tramo de unos 200 metros que permiten detectar en tiempo real si hay una plaza libre y transmiten esta información a los usuarios. También quieren desarrollar un software que permita predecir en qué zonas habrán plazas libres dependiendo de la hora.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
31 clics

Fiscalía pide disolución de Siemens y Alstom en Brasil por sospecha de cartel

La fiscalía de Sao Paulo solicitó hoy, en una nueva acción civil, la disolución de nueve grupos y empresas en Brasil, entre ellas la alemana Siemens y la francesa Alstom, acusadas de formación de cartel para acceder a contratos con trenes urbanos y el metro de este estado brasileño.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
12 meneos
94 clics

¿Qué países pagarán las deudas del proyecto del [reactor nuclear] Hinkey C? [EN]

Mientras se extiende la incredulidad sobre la insistencia del gobierno británico en que el plan para construir Hinkley C sigue su curso, debemos preguntarnos qué países y compañías pagarán la casi segura catástrofe económica que ocasionará. Casi segura porque los 3 primeros proyectos de este reactor en Finlandia, Francia y China han sufrido enormes retrasos y sobrecostes. El fracaso del nuevo European Pressurized Reactor (EPR) ha arruinado a su constructor Areva, que está siendo fusionado con EdF, quien busca millones para tapar sus agujeros.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
31 meneos
162 clics

Suecia tendrá la primera autopista eléctrica para camiones  

Al igual que el mítico trolebús, alimentado por una catenaria de donde toma la energía eléctrica, la Administración de Transporte de Suecia pretende instalar un tramo electrificado en una autopista del condado de Gävleborg para el transporte de mercancías de camiones, como una de las medidas del Gobierno Sueco para minimizar la dependencia de combustibles fósiles en el transporte por carretera para 2030.
14 meneos
36 clics

Comienza la construcción de parque eólico en Escocia, con 96 aerogeneradores de Gamesa

Se ha comenzado la construcción del parque eólico de Killgaliogh, cerca de Barrhill (South Ayrshire, Escocia). Estará completamente operacional en la primera mitad de 2017, tendrá una capacidad de 239 MW, y contará con 96 aerogeneradores de Gamesa. El proyecto costará 300 millones de libras.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
7 meneos
10 clics

Gamesa logra un nuevo contrato en India para el suministro de 250 MW

Gamesa ha firmado con Orange, uno de los principales operadores y promotores de energía en India, un nuevo contrato para el suministro de 250 MW en el país. En concreto, se encargará del suministro, instalación y puesta en marcha de 125 aerogeneradores en tres parques eólicos situados en los Estados de Andhra, Pradesh y Madhya Pradesh.
10 meneos
36 clics

Gamesa y la Universidad Politécnica de Madrid desarrollarán un túnel de viento referente en Europa

Gamesa y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo de intenciones para diseñar, desarrollar y explotar de forma conjunta un túnel de ensayos aerodinámicos de altas prestaciones en Madrid. La instalación se convertirá en un referente en Europa ya que permitirá realizar mediciones extremadamente avanzadas en el terreno de la aerodinámica, aeroacústica y aeroelasticidad.
15 meneos
39 clics

Wall Street Journal: Gamesa comercializará centrales eólica+diesel y solar+diesel, para lugares sin redes eléctricas

Gamesa plenea comenzar a realizar pruebas con un prototipo de central eléctrica fuera de la red (para consumo propio) el año que viene, abriendo una nueva línea de negocio para uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo. La central, que combina un aerogenerador con un generador diesel, será comercializadoa a industrias que necesian energía para sus operaciones, pero que no tienen fácil acceso a la red eléctrica. Gamesa ofrecerá el mismo prototipo con energía solar en regiones donde el viento sea menos abundante.
12 3 0 K 46
12 3 0 K 46
5 meneos
16 clics

Gamesa entra en Tailandia con el suministro de 30 aerogeneradores para PowerChina

Gamesa ha firmado su primer contrato en Tailandia para suministrar 30 aerogeneradores, con una potencia total de 60 MW, a tres parques eólicos del promotor chino PowerChina ZhongNan. En concreto, la compañía suministrará 25 aerogeneradores al parque de Wayu, uno al parque de Subplu1 y cuatro al de Subplu2, ubicados en la provincia de Nakhon Ratchasima, en el centro del país.
2 meneos
24 clics

Gamesa y SunEdison firman un acuerdo de intenciones para el desarrollo conjunto de 1.000 MW eólicos hasta 2018

Se prevé realizar el desarrollo a través de una joint venture. Una vez finalizada la promoción, SunEdison adquiriría los proyectos, asumiendo la financiación de la construcción. Gamesa suministraría los aerogeneradores y realizaría la operación y mantenimiento de los parques a largo plazo. Además podría ser la adjudicataria de la construcción de los proyectos. SunEdison asimismo asumiría el compromiso de adquirir a Gamesa turbinas adicionales para sus parques, en función de los MW desarrollados en el marco de este acuerdo.
11 meneos
128 clics

El primer prototipo G114-2.5 MW de Gamesa comienza a producir energía en Navarra

El prototipo de la nueva turbina de Gamesa G114-2.5 MW, instalado en el parque de I+D de Alaiz (Navarra), ha comenzado ya a generar energía. A partir de ahora comienza un intensivo proceso de validación y certificación del aerogenerador, que se prevé obtener durante el último trimestre de 2015.
8 meneos
20 clics

Gamesa suministrará 239 MW a un parque eólico de Escocia

Gamesa ha firmado un contrato con ScottishPower Renewables el suministro de 96 aerogeneradores, con una potencia total de 239 MW, para el parque eólico de Kilgallioch, ubicado al sur de Escocia, ha informado este viernes la compañía. En virtud de este contrato, que contempla también la operación y el mantenimiento de las turbinas durante cinco años, Gamesa se encargará del suministro, transporte, instalación y puesta en marcha de 94 aerogeneradores del modelo G114-2.5 MW y otros dos del modelo G90-2.0 MW.
8 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aerogenerador offshore más grande del mundo se instalará en el Puerto de Arinaga

La empresa Gamesa y el grupo nuclear francés Areva han unido sus fuerzas con la creación de una sociedad para desarrollar sus negocios eólicos marinos. Como parte del acuerdo, se han planteado el reto de desarrollar el que será el aerogenerador offshore más grande del mundo construido hasta la fecha, de 8MW de potencia y que se instalará en el Puerto de Arinaga. El nuevo gigante tendrá una altura de 205 metros, con una envergadura de palas de más de 83 metros, casi 20 metros más que las mueve el aerogenerador de 5MW actualmente instalado.
4 meneos
10 clics

Siemens lanza un autobús híbrido que se recarga en 6 minutos

Siemens ha equipado con un nuevo sistema de carga eléctrica de alto rendimiento el primer autobús híbrido que circulará por Hamburgo, a partir del próximo mes de diciembre. El modelo, fabricado por Volvo, dispone de una batería de iones de litio capaz de alimentar un motor eléctrico de 150 kilovatios.
3 1 10 K -98
3 1 10 K -98
1 meneos
3 clics

Cerner compra Siemens Health Services

La compañía estadounidense Cerner ha llegado a un acuerdo con Siemens para la compra por 1.300 millones de dólares (974 millones de euros) de sus activos en el negocio de tecnologías de la información en servicios sanitarios, Siemens Health Services, informó la empresa.
1 0 9 K -114
1 0 9 K -114
11 meneos
23 clics

Gamesa ya ha instalado 30 gigavatios de potencia eólica en 45 países

El frenazo de las energías renovables en España ha permitido a Gamesa alcanzar un hito en su actividad al haber superado los 30.000 megavatios (MW) eólicos instalados, una potencia superior a los 22.959 MW de los que disponía España a cierre de 2013. Los 30 GW instalados por Gamesa generan la energía eólica necesaria para abastecer a más de 18 millones de familias europeas.
12» siguiente

menéame