Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 431, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
38 clics
Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

El estándar industrial FIDO2, adoptado hace 5 años, proporciona la forma más segura conocida de iniciar sesión en sitios web, porque no depende de contraseñas y tiene incorporado el nivel de autenticación de dos factores de mayor protección hasta la fecha. Sin embargo, al igual que muchos de los sistemas de seguridad actuales, FIDO se enfrenta a la amenaza inquietante, aunque lejana, de la computación cuántica, que un día hará que la criptografía actualmente sólida como una roca que emplea el criterio, se desmorone por completo.
75 meneos
1942 clics
Crean una impresora de matriz de puntos gigante con un camión y una Raspberry Pi

Crean una impresora de matriz de puntos gigante con un camión y una Raspberry Pi  

Nos hemos encontrado con muchísimos proyectos donde se involucra la popular Raspberry Pi. Este pequeño dispositivo que es más bien un ordenador monoplaca (SBC), ha demostrado ser útil para hacer todo tipo de cosas, incluso algunas bizarras como la nariz gigante. De nuevo estamos con la Raspberry Pi, la cual se ha implementado en un camión para convertirlo en una impresora gigante que imprime en movimiento. La Raspberry pi es un dispositivo que nos cuesta poco más de 40 euros (depende del modelo) y tiene posibilidades casi infinitas.
46 29 1 K 244
46 29 1 K 244
14 meneos
40 clics

La computadora cuántica china es 180 millones de veces más rápida en tareas relacionadas con la IA, dice el equipo dirigido por el 'padre de la tecnología cuántica' Pan Jianwei [Eng]

Científicos en China dicen que han alcanzado otro hito en la computación cuántica , declarando que su dispositivo Jiuzhang puede realizar tareas comúnmente utilizadas en inteligencia artificial 180 millones de veces más rápido que la supercomputadora más poderosa del mundo. Los problemas resueltos por su computadora cuántica podrían aplicarse a la minería de datos, información biológica, análisis de redes e investigación de modelos químicos, dijeron los investigadores.
182 meneos
4700 clics
La revolución tecnológica más grande de Irán resultó ser una placa de desarrollo de 600 dólares de Amazon

La revolución tecnológica más grande de Irán resultó ser una placa de desarrollo de 600 dólares de Amazon

El interés en los ordenadores cuánticos no deja de crecer. Las posibilidades de estos dispositivos, perfectos para llevar a cabo cálculos complejos y operaciones que están muy lejos del alcance de un ordenador normal, ha provocado que la sociedad preste especial atención a la evolución de esa industria. Por ello, el anuncio del ordenador cuántico más pequeño del mundo fue un auténtico revuelo. Sin embargo, lo que pocos esperaban es que el gobierno iraní intentase colar una placa de desarrollo como si fuera un procesador cuántico.
95 87 1 K 227
95 87 1 K 227
214 meneos
1975 clics
La Wikipedia en el punto de mira: las discográficas la culpan de sus pérdidas millonarias

La Wikipedia en el punto de mira: las discográficas la culpan de sus pérdidas millonarias

Lo que ocurre es que dentro de la Wikipedia se encuentra una entrada en la cual se ha hecho una comparación de los mejores convertidores de vídeos de YouTube a archivos MP3. Esta entrada es visitada de forma constante por los usuarios que buscan aprender a descargar canciones de YouTube y, por lo tanto, obtener de forma ilegal archivos que están protegidos por copyright. Tal es el problema que estas discográficas quieren que Google ponga fin a esta entrada de la Wikipedia.
111 103 4 K 171
111 103 4 K 171
24 meneos
273 clics
Así será el nuevo mapa interactivo del Gobierno con todos los puntos de recarga para coches eléctricos y con esta información obligatoria

Así será el nuevo mapa interactivo del Gobierno con todos los puntos de recarga para coches eléctricos y con esta información obligatoria  

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado en el BOE una orden que tiene el objetivo de regular el contenido que los gestores de los puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos deben facilitar de forma obligatoria. Además, el texto especifica la forma de remisión de esta información al Ministerio en cuestión.
20 4 0 K 343
20 4 0 K 343
11 meneos
42 clics

Los puntos de carga rápidos en las ciudades serán vitales para que los usuarios sin garaje puedan pasarse al coche eléctrico

Cuando son preguntados por las ventajas de los coches eléctricos frente a los modelos con motor de combustión interna, uno de los puntos que los usuarios suelen citar es la comodidad de poder cargar su vehículo directamente en casa, en muchos casos aprovechando las horas de menor demanda (horarios valle), en las que la energía es más barata. Sin embargo, muchas personas no disponen de una plaza de aparcamiento propia y se ven obligadas a estacionar en la calle.
7 meneos
337 clics

Por qué no debes conducir en punto muerto: mitos y verdades

Son muchos los conductores que han probado en conducir en alguna situación en punto muerto para aprovechar y ahorrar, en su caso, en el día a día. De todas formas, no todo es tan fácil como parece, ni todo es tan bueno como se dice. Es por esto que decimos, ¿es perjudicial para el coche conducir en punto muerto?
15 meneos
27 clics

El Gobierno Vasco e IBM sellan una alianza para que San Sebastián albergue un ordenador cuántico  

De este modo, Euskadi será sede del sexto Centro de Computación Cuántica de IBM a nivel global. Ikerbasque realizará una inversión de 50,8 millones de euros, cantidad que supone la mayor inversión realizada en el territorio para una infraestructura científica.
7 meneos
39 clics

Estas son las empresas que trabajan con el Pentágono en la guerra cuántica

Empresas como Vector Atomic e Infleqtion están ayudando a los militares a aprovechar las tecnologías cuánticas para desarrollar sensores subterráneos, comunicaciones seguras y alternativas al GPS.
129 meneos
1224 clics
El avance cuántico que podría revolucionar la computación

El avance cuántico que podría revolucionar la computación

Los investigadores han transferido información "cuántica" entre chips de ordenador a una velocidad y con una precisión récord. El problema es la necesidad de transferir información cuántica entre chips de forma rápida y fiable: la información se degrada y se introducen errores. El equipo del profesor Hensinger ha logrado un avance que puede haber superado ese obstáculo. Ha desarrollado un sistema capaz de transportar información de un chip a otro con una fiabilidad de 99,999993% a velocidades récord...
70 59 0 K 132
70 59 0 K 132
10 meneos
296 clics

Este ordenador cuántico chino de bajo coste no se parece nada a los demás ordenadores cuánticos: quiere parecer un PC

Triangulum, el más avanzado de estos ordenadores cuánticos compactos, cuesta aproximadamente 56.000 euros.No es un PC, pero es evidente que lo parece. Y no es una casualidad. Lo fabrica la empresa china SpinQ y tiene tres cúbits de tipo NMR (Nuclear Magnetic Resonance). Mide 610 x 330 x 560 mm y pesa 44 kg, por lo que aunque es un poco más voluminoso y más pesado que un PC convencional podemos colocarlo sin problema en nuestro escritorio
12 meneos
109 clics

China se mide de tú a tú con Occidente: ya tiene listo su primer ordenador cuántico comercial

En el ámbito de la computación cuántica hay otros países que tienen mucho que decir más allá de Estados Unidos. Y China es uno de ellos. IBM levantó la veda en enero de 2019. Durante el CES de ese año presentó ante las miradas atónitas de todos los que seguíamos su anuncio en directo el Q System One, el primer ordenador cuántico comercial. Wuyuan: el primer ordenador cuántico comercial chino ya está listo.
10 2 3 K 47
10 2 3 K 47
11 meneos
117 clics

¿Llegaremos a usar el internet cuántico?

"Tened miedo y esperad lo peor". Era el mensaje que podía leerse el 14 de enero de 2022 en, al menos, setenta sitios web gubernamentales en Ucrania, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Consejo de Ministros y el Consejo de Seguridad y Defensa. En el preludio de la guerra, unos piratas informáticos habían conseguido violar las defensas digitales del país y se habían hecho dueños de sus principales páginas en internet.
34 meneos
118 clics

Investigadores chinos aseguran haber creado un algoritmo cuántico que rompería el nivel de cifrado actual de la red Bitcoin

Un artículo publicado por The Financial Times, muestra un estudio realizado por Long Guili (un profesor de la Universidad de Tsinghua) y su equipo, en el que aseguran haber logrado crear un algoritmo para descifrar el mejor código criptográfico actual. Para esta hazaña, en el artículo que proporcionaron los investigadores, aducen haber creado un algoritmo cuántico capaz de romper los estándares de cifrado más complejos de la actualidad. El estudio desarrollado y publicado por el equipo de investigadores chinos, se deriva del su homólogo alema..
9 meneos
77 clics

China crea un algoritmo cuántico capaz de romper el mejor cifrado

Si mencionamos algo sobre ordenadores cuánticos, generalmente a la mayoría de gente le suena a chino. Y no es para menos, pues este tipo de ordenadores se emplean exclusivamente para resolver cálculos muy complejos y se emplean en casos muy concretos. Además, debido a la capacidad de cálculo de estos ordenadores, se les atribuye un gran rendimiento a la hora de romper la seguridad cifrada. Pues al parecer, investigadores de China aseguran haber descubierto un algoritmo cuántico capaz de romper los sistemas de cifrado más avanzados.
20 meneos
53 clics

Un bus cuántico bidireccional entre dos cúbits superconductores

El diseño de un microprocesador se basa en una serie módulos dentro de un chip que se comunican entre sí mediante canales de comunicación (buses). Los futuros ordenadores cuánticos seguirán la misma filosofía de diseño; para ello hay que desarrollar buses cuánticos para las diferentes tecnologías de cúbits. Se publica la demostración experimental de la comunicación bidireccional entre dos cúbits superconductores integrados en un chip usando fotones individuales que se propagan en una guía de microondas.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
10 meneos
176 clics

Los avances de la física cuántica (y sus relatos en TikTok)

Aunque la ciencia debe abrir sus puertas al público, esta apertura también tiene sus peligros. El caso de los vídeos virales sobre el entrelazamiento cuántico en la red social son un ejemplo perfecto de lo que puede llegar a salir mal.
5 meneos
153 clics

Ya hay ordenadores cuánticos portátiles al alcance de "todos"

Se acaban de poner a la venta tres ordenadores cuánticos… portátiles y cuyos precios oscilan entre los 9000 y los 60.000 EUR. Estos nuevos productos de computación cuántica los ha diseñado la empresa SpinQ con fines educativos. Los nuevos «ordenadores cuánticos» – Gemini Mini, Gemini y Triangulum – tienen diferentes complejidades y diseños. Sin embargo, todos ellos cuentan con un sistema de computación cuántica totalmente integrado que es capaz de operar a temperatura ambiente!.
11 meneos
105 clics

Nostr es un protocolo P2P simple que funciona [ENG]

Nostr es un protocolo P2P que funciona. Nostr es acrónimo (en inglés) de Notes and Other Stuff Transmitted by Relays. Este protocolo toma ideas de Bitcoin, y su funcionalidad general se basa en websockets entre diferentes clientes no confiables (relays) para construir una red punto a punto. Como es simple, un cliente para Nostr se puede construir con unas 400 líneas de código en Javascript. Hay un montón de cosas ya hechas con Nostr.
10 1 1 K 56
10 1 1 K 56
14 meneos
81 clics

IBM presenta el procesador cuántico Osprey de 433 qubits

Osprey es un avance, pero solo el comienzo. La hoja de ruta cuántica de IBM incluye dos etapas adicionales: los procesadores Condor de 1121 qubits y los Flamingo de 1386 qubits, para 2023 y 2024 respectivamente y antes de que en 2025 IBM presente el procesador Kookaburra de 4.000 qubits. Otro de los grandes objetivos a conseguir es la denominada ‘supremacía cuántica’. Un concepto que define cuando las computadoras cuánticas sean capaces de resolver una tarea informática que no se podría realizar con las computadoras actuales o el tiempo para...
12 2 0 K 46
12 2 0 K 46
6 meneos
61 clics

Cómo las teorías cuánticas se apoderaron de TikTok

El anuncio del premio Nobel de Física, en octubre pasado, desató en TikTok un torrente de videos sobre física cuántica, que en varios casos cruzaron la línea entre la ciencia y la pseudociencia. A primera vista, el video parece un resumen de noticias cualquiera. “Hoy el Premio Nobel de Física fue otorgado a los científicos”, dice Sami Moog, un creador en TikTok. Entonces las cosas se ponen realmente locas. “Tu imaginación literalmente crea tu propio campo cuántico personal y construye cada cosa a tu alrededor”, dice.
20 meneos
121 clics

Nuevo hito cuántico: IBM alcanza con el nuevo procesador Osprey los 433 cúbits, más capacidad que el número de átomos del universo

La multinacional IBM ha presentado este miércoles su nuevo procesador Osprey (águila pescadora), con el que ha alcanzado los 433 cúbits, más del triple de capacidad de la conseguida hace solo un año con el Eagle (127 cúbits) y una décima parte de la que esperan en 2025. Es un paso necesario para desarrollar ordenadores cuánticos efectivos, capaces de hacer cálculos prácticos a gran escala de forma robusta, sin errores.
10 meneos
19 clics

El supercomputador de León se refuerza con una nueva alianza de cálculos cuánticos y tecnologías avanzadas

La Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), que tiene su sede en León, y la Fundación Centro Tecnológico de la Información y Comunicación (CTIC) se alían para potenciar la investigación e innovación en computación cuántica y otras tecnologías avanzadas de computación. Ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración que también contempla desarrollar acciones conjuntas en materias como aplicaciones basadas en ‘blockchain’ y sistemas de almacenamiento masivo de datos, así como para cooperar en la formación de pers
7 meneos
62 clics

La computación cuántica podría mejorar gracias a los electrones líquidos

A la hora de resolver complejos problemas, la computación clásica tal y como la conocemos, es un sistema binario donde los bits pueden estar en 1 o en 0, eligiendo un estado cada vez. Esta no sería la mejor opción a la hora de resolver problemas de gran complejidad, aunque por suerte tenemos una solución. Esta sería emplear la computación cuántica, la cual funciona con qubits y puede ser tanto 1 como 0, es decir, los dos estados a la vez. Sin embargo, la computación cuántica no es perfecta y tiene errores, pero afortunadamente ahora se ha encon

menéame