Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4597, tiempo total: 0.098 segundos rss2
320 meneos
2208 clics
Las operadoras tienen tres horas para bloquear Telegram en España

Las operadoras tienen tres horas para bloquear Telegram en España

Ahora, según el auto al que han tenido acceso distintos medios de comunicación, entre los que se encuentran El confidencial o El español, el juez Santiago Pedraz da un plazo de solo tres horas a las operadoras españolas para que bloqueen Telegram. Sin embargo, este plazo de tres horas cuenta desde la recepción de la comunicación emitida por la Audiencia Nacional, y según parece, la mayoría de las operadoras todavía no lo han recibido. Esta comunicación se dirige a Vodafone, Orange, MásMóvil, Digi, Movistar, Avatel, Adamo, Aire Network y Procono
156 164 1 K 307
156 164 1 K 307
9 meneos
71 clics
BitTorrent ya no lidera del tráfico de subida en Internet [EN]

BitTorrent ya no lidera del tráfico de subida en Internet [EN]

Los nuevos datos publicados por la empresa canadiense de gestión de banda ancha Sandvine revelan que el almacenamiento en la nube, YouTube y otras aplicaciones han tomado el relevo. Esto marca el final de un periodo de dominio decreciente que comenzó hace dos décadas, cuando BitTorrent supuso un tercio de todo el tráfico web.
19 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando Arrakis no era sólo el planeta de 'Dune': qué fue del mítico proveedor de Internet español de los 90

Cuando Arrakis no era sólo el planeta de 'Dune': qué fue del mítico proveedor de Internet español de los 90

Antes de que todo el mundo hablase de 'Dune' y su planeta Arrakis gracias a la adaptación de Denis Villeneuve, hubo en España otro Arrakis que marcó un antes y un después para los internautas.
11 meneos
30 clics

Protestas contra la propuesta de ley del Congreso estadounidense que pretende prohibir Tik Tok en el país

Al grito de “Que se quede Tik Tok”, se manifiestan delante del Congreso de Estados Unidos. Lugar donde ayer se aprobó el proyecto de ley que pretende prohibir el uso de la aplicación en el país..
4 meneos
161 clics
Cuidado con este WhatsApp que promete un trabajo con un inusual sueldazo sin experiencia: quieren robarte todo tu dinero

Cuidado con este WhatsApp que promete un trabajo con un inusual sueldazo sin experiencia: quieren robarte todo tu dinero

¿Un sueldo exorbitante para sólo cinco días de trabajo, y sin necesidad de experiencia previa? Es obvio que estamos ante un mero anzuelo desplegado por un estafador
4 meneos
278 clics

La verdadera razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'

La tecnología ha evolucionado hasta tal punto de que hay individuos a los que les preocupa que les sustituyan en sus puestos de trabajo. Sin embargo, hay algo que las máquinas no son capaces de hacer (todavía): demostrar que no son un robot a través de los reCAPTCHA.
12 meneos
56 clics
Y por querer servir para todo, dejó de servir para nada

Y por querer servir para todo, dejó de servir para nada

Elon Musk sigue empeñado en hacer que la antigua Twitter, ahora X, sirva para todo, y ahora presenta la posibilidad de escribir artículos largos en la plataforma para aquellos que paguen ya no la opción Premium, sino la Premium+. El problema de este tipo de movimientos es la destrucción de la propuesta de valor fundamental que tenía Twitter: el bajo ratio señal/ruido.
10 2 1 K 33
10 2 1 K 33
7 meneos
59 clics

Los muros de cookies y la comercialización de internet

Meta, Threads, y Alphabet, ídem de todos los productos de Google y Youtube, llevan años siendo conocidos por la recopilación excesiva de datos y su venta, el abuso de su posición de monopolio (porque la competencia es marginal). Si tu negocio se sustenta en este tipo de prácticas, ¿estas compitiendo justamente? En los medios de comunicación, pueden prometer calidad a cambio de un precio (directo o a través de la venta de tus datos con la publicidad) pero sin una tercera opción que descarte a las anteriores (y no sea navegar en incógnito)...
604 meneos
739 clics
"Pagar o aceptar" es ilegal según la Autoridad de Protección de Datos alemana

"Pagar o aceptar" es ilegal según la Autoridad de Protección de Datos alemana

Uno de los mayores sitios de noticias tecnológicas en alemán, heise.de, hizo que los usuarios eligieran entre pagar una suscripción mensual o procesar sus datos personales con fines publicitarios y muchos otros. La Autoridad de Protección de Datos de Baja Sajonia (LfD) decidió que su enfoque de “Pagar o Aceptar” a partir de 2021 era ilegal. /vía www.meneame.net/notame/3629168 /traducción noyb-eu.translate.goog/en/pay-or-okay-tech-news-site-heisede-illegal-d
263 341 1 K 430
263 341 1 K 430
11 meneos
67 clics
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis

“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis

El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la publicación en español de su libro "Tecgnosis" (Caja Negra, 2023).
8 meneos
126 clics
La web personal, esos huertos digitales

La web personal, esos huertos digitales

Todo vuelve, a menudo en nuevos formatos. Por ejemplo el interés hacia los años 80 y su reinterpretación alumbró géneros como el synthwave. Algo similar ocurrió con el éxito del vaporwave, calando en el imaginario de internet y más allá. El techno e incluso el nu metal experimentan cierta atención, las ventas de vinilos muestran algunos cambios y nuestra relación con internet está madurando. La web primigenia empieza a ser retro, el símbolo de los años 2000 y esa escena tan atractiva para algunos cobra interés.
4 meneos
54 clics

[THS] TheHackerStyle #34 con Eudald Domènech (E.Domenech) | Emprendedor, CEO y Media Streamer ...

Entrevista a Eduald Domènech (E.Domenech) considerado «el primer empresario de España en la red» sobre que significa ser un emprendedor, los primeros negocios, ¿un emprendedor ...
6 meneos
212 clics

Por qué vivo fuera de la red: así es el movimiento #off-grid

«Imagínense no tener hipoteca e imagínense no tener ni una sola factura de servicios públicos y lo diferente que podría ser su vida». Así comienza el youtuber Kyles Cabin, protagonista del video, explicando la principal ventaja del movimiento off-grid.
5 meneos
45 clics
Starlink está causando sensación. También entre los reclusos de una cárcel dominicana donde había 12 antenas escondidas

Starlink está causando sensación. También entre los reclusos de una cárcel dominicana donde había 12 antenas escondidas

Starlink es tan rápido y ubicuo en comparación con otros servicios de Internet satelital que está llegando a entornos más allá de lo rural. En la cárcel La Victoria de República Dominicana, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales ha desmantelado 12 antenas de Starlink y seis repetidores de señal. Según una nota de prensa, los reclusos mantenían una red clandestina de banda ancha para cometer estafas y otros delitos electrónicos a través de Internet, como descubrió la Policía Nacional en un operativo de seguimiento.
14 meneos
32 clics
Titulares versus noticias: la tiranía del clickbait

Titulares versus noticias: la tiranía del clickbait

Quedarse solo en el titular en vez de leer la noticia completa parece ser un reflejo de la sociedad frenética e hiperconectada en la que vivimos hoy. Sin embargo, la falta de contexto y de profundidad puede llevar no solo a la fatiga informativa sino a la desinformación.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
157 meneos
1374 clics
Fin de una era: Google elimina oficialmente el enlace de caché, ¿cómo afecta a los usuarios?

Fin de una era: Google elimina oficialmente el enlace de caché, ¿cómo afecta a los usuarios?

Google ha decidido dar un gran paso y, sobre todo cambio, al retirar el enlace de caché de los resultados de búsqueda. Después de unos meses de pruebas, la compañía ha decidido eliminar este acceso directo al caché de las páginas web desde los fragmentos de resultados. Pese a que no todo el mundo lo conocerá, lo cierto es que este enlace resulta bastante útil para, por ejemplo, esos casos donde el sitio web original no está disponible o tiene problemas de carga.
68 89 0 K 144
68 89 0 K 144
23 meneos
32 clics
La NSA compra datos de navegación de los usuarios americanos

La NSA compra datos de navegación de los usuarios americanos

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha admitido haber comprado registros de navegación por Internet a empresas especializadas en la recopilación de datos para vigilar la actividad en línea de los estadounidenses sin tener una orden judicial para ello. La noticia ha saltado después de que el senador demócrata estadounidense Ron Wyden hiciese públicos unos documentos dónde se confirma que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) compra los registros de navegación por Internet de los estadounidenses sin orden judicial.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
15 meneos
247 clics
Supert Agent: así puedes gestionar las cookies

Supert Agent: así puedes gestionar las cookies

Ya no tendrás que preocuparte por las cookies, con esta extensión las podrás gestionar con total libertad de una vez por todas. Con la extensión activada navegar se convierte en algo más cómodo y sencillo tal y como era antes de la aparición de la legislación por la cual es necesario de uso de estas. | Vía super-agent.com/
14 meneos
376 clics
Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Estamos tan acostumbrados a internet que no nos detenemos a pensar cómo eran sus inicios. Las modernas páginas con vídeos, animaciones y texto interactivo pueden hacer que nos olvidemos que la web original era solo texto simple sobre un fondo gris bastante austero.
8 meneos
138 clics

La masificación de los creadores de contenido

Hace un par de años algunos avanzados decidieron embarcarse en esta nueva profesión, pero hoy en día, se han convertido en legión. ¿Cuántos creadores de contenido tienes a tu alrededor?
17 meneos
50 clics
Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

El fallecimiento del Dr. David L. Mills, el inventor del Protocolo de Tiempo de Red (NTP), el 17 de enero de 2024, a la edad de 85 años, marca el fin de una era en el mundo de la informática y las telecomunicaciones. Su contribución al desarrollo de Internet y la sincronización del tiempo en dispositivos digitales ha sido fundamental. Vint Cerf, pionero de Internet, destacó la importancia de Mills en la historia temprana de Internet en su anuncio del deceso.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
122 meneos
6202 clics

¡Navega por Internet como si fuera 1999! [ENG]

¡Estoy atrapado en 1999 en GeoCities! He hecho este portal del tiempo para que vosotros, los del futuro, podáis visitar mi sitio.
76 46 1 K 190
76 46 1 K 190
5 meneos
164 clics

¿Qué pasaría si Internet se cae durante 1 minuto a nivel global? Este es el dinero que perderían los países y las empresas

A día de hoy, la gran mayoría de personas en todo el mundo utiliza Internet en algún momento de su día a día. Incluso los países del tercer mundo tienen acceso a Internet, aunque sea mediante tarifas de datos limitadas y de baja velocidad en smartphones. Internet no solo se ha vuelto una herramienta extremadamente útil, sino que podemos catalogarla como imprescindible para que todo siga funcionando como hasta ahora. Es más, se ha realizado un estudio que analiza las pérdidas económicas tras 1 minuto sin Internet, tanto de los distintos países..
7 meneos
658 clics
Un hacker publica 100 millones de contraseñas robadas: así puedes saber si tus credenciales se han filtrado en Internet

Un hacker publica 100 millones de contraseñas robadas: así puedes saber si tus credenciales se han filtrado en Internet

Esta semana ha salido a la luz una nueva compilación masiva de datos filtrados que está circulando de manera gratuita en foros que suelen frecuentar los ciberdelincuentes. Se trata de 71 millones de direcciones de correo electrónico y 100 millones de contraseñas almacenadas en texto sin formato. La filtración ha sido revelada por Troy Hunt, un reputado analista de ciberseguridad que hace años creó la página Have I Been Pwned para ayudar a identificar datos filtrados.
379 meneos
2558 clics
Los resultados de un estudio sobre los datos que recopilan de nosotros dan miedo: 48.000 empresas enviaron a Facebook datos de una sola persona

Los resultados de un estudio sobre los datos que recopilan de nosotros dan miedo: 48.000 empresas enviaron a Facebook datos de una sola persona

Lo hemos escuchado tanto durante los últimos años que comienza a ser peligroso por la pérdida de aparente importancia. Las empresas recopilan muchos datos de nosotros, demasiados. Por ello, Consumer Reports llevó a cabo un estudio poniendo en el foco en Facebook y el conglomerado de información relativa a los usuarios que obtiene de miles de empresas. La idea era dar las cifras más exactas conocidas hasta la fecha, y lo que obtuvieron da bastante pavor.
136 243 0 K 177
136 243 0 K 177

menéame