Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 456, tiempo total: 0.048 segundos rss2
3 meneos
39 clics

La medición TTL, del CdS a la Topcon RE Super  

Tras el desarrollo en 1957 del primer sistema de medición TTL –como accesorio– por parte de Ihagee, para el sistema Exakta, el segundo gran avance en el desarrollo de esa tecnología de lectura de la luz a través del objetivo -«Through The Lens»- se materializó en una mesa, en un modesto estand de la Photokina de 1962, que por aquellos años se celebraba en marzo. Esa discreta presentación del resultado de lo que hasta ese momento había sido el «Project 46 A»,
10 meneos
30 clics

La UE planea tender un cable de internet a través del mar Negro para no depender de Rusia

El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. Un documento de la Comisión Europea citado por el periódico dice que el objetivo es reducir la «dependencia regional de la conectividad de fibra óptica terrestre que transita a través de Rusia».
222 meneos
4681 clics
Los hackers han encontrado una nueva forma de robar coches en menos de dos minutos a través de los faros

Los hackers han encontrado una nueva forma de robar coches en menos de dos minutos a través de los faros  

Y a través del controlador de los faros, el sistema se comunica con el de apertura de las puertas enviando un mensaje falso que lo detecta como si fuera la llave inteligente del coche: "Llave validada, desbloqueo del inmovilizador". Y así, puede abrir las puertas simplemente encendiendo el falso altavoz Bluetooth. Pero también encender el motor, lo que a efectos supone llevarse puesto el coche y sin necesidad de romper la cerradura o la ventanilla.
112 110 1 K 299
112 110 1 K 299
13 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fallo informático obliga a Lufthansa a dejar a todos sus aviones en tierra: no vuelan hasta nuevo aviso

Los viajeros que hoy pretendían viajar en vuelos de Lufthansa van a vivir una pequeña pesadilla. La aerolínea alemana Lufthansa ha tenido que cancelar todos sus vuelos y las quejas son lógicamente numerosas entre los afectados. ¿Qué ha pasado?
11 2 4 K 26
11 2 4 K 26
11 meneos
356 clics

Las burbujas para jubilar a los paneles solares: luz y calefacción barata con uso óptimo en España

Se trata de SunSphere 360º, un colector solar sostenible que dispone de un peculiar diseño semiesférico que imita a una burbuja y es capaz de generar electricidad, climatizar piscinas y calentar tanto agua caliente como suelo radiante para ahorrar en luz y calefacción. Una tecnología que surgió en Mallorca de la mano de un inventor alemán, pero la empresa, denominada BubbleSun, tras una serie vicisitudes acabo en manos de una compañía alemana que trasladó la fabricación al país germano.
15 meneos
53 clics

El «Radio-Luz»: una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú (Uruguay), en 1923

En 1923 la radiotelefonía comercial en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. En octubre de ese año, el señor Riano, corresponsal de la publicación argentina «Revista Telegráfica» en Paysandú, escribía: "En esta urbe, pues, muchos aficionados a la ciencia moderna de las telecomunicaciones han tenido la feliz ocurrencia de formar algo así como una nueva y curiosa empresa telefónica en la que todos hablan y nadie «paga», valiéndose para ello de los cables y líneas de la usina eléctrica local [...]".
4 meneos
262 clics

Inventos de la NASA que usas cada día

Hay numerosos productos, tecnologías inventadas por la NASA que usamos todos los días, desde fórmula para bebés hasta neumáticos y es que, a lo largo de las décadas, el programa espacial estadounidense no solo ha puesto a 12 hombres en la Luna, ha hecho aterrizar vehículos exploradores en Marte y ha enviado numerosas sondas a los confines de nuestro sistema solar (y ahora estamos a la espera de volver a la Luna y próximamente a Marte).
3 meneos
453 clics

Estas son las conexiones a Internet que más contaminan y más luz consumen: evítalas

Es raro llegar a una casa y que no cuente con conexión a Internet. Más que nada, porque hoy en día casi todo el mundo está conectado de alguna forma a la red, ya sea por datos móviles, conexión por fibra o ADSL. Sin embargo, alguna que otra conexión es más contaminante. Y no solo esto, sino que el consumo de luz es superior.
10 meneos
202 clics

Las RTX 40 se queman incluso con el cable 12VHPWR de CableMod

La controversia con las RTX 40 y los conectores y cables quemados sigue. Se le achacó en un primer momento la culpa a los adaptadores de NVIDIA, se habló largo y tendido, pero tras varios análisis, incluso de la propia compañía, el diagnóstico fue que era un problema de conexión por parte del usuario, que no introducía correctamente el cable. Pues bien, ha vuelto a pasar... Pero ahora con cables profesionales como son los de CableMod y sus 12VHPWR, ya que de nuevo una RTX 40 ha estado en problemas y ha terminado ardiendo.
13 meneos
184 clics

Así funciona la primera luz de emergencia V16 geolocalizada a la venta en España  

Tras la aprobación el pasado 20 de diciembre del Real Decreto que establece la obligatoriedad del uso de las balizas de emergencia geolocalizables a partir del 1 de enero del año 2026, la primera de estas luces V16 homologadas sale a la venta en España, de la mano de la empresa española Netun Solutions. De esta manera, la DGT se nutre de información en tiempo real de todos los posibles incidentes que ocurren en las carreteras y puede avisar de manera inmediata a otros conductores de su posición evitando posibles accidentes.
15 meneos
31 clics

¿Un dron que nunca aterriza?. Científicos en China prueban láseres para mantener drones en el aire "para siempre" [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU) en China ha desarrollado un método para usar rayos láser de alta energía para mantener a los drones en el aire "para siempre". El equipo de investigadores equipó un dron con un módulo de conversión fotoeléctrica que convierte la energía de la luz en electricidad. Eso significa que se podría entrenar un rayo láser de alta energía en el dron para cargarlo de forma remota.
13 2 0 K 12
13 2 0 K 12
35 meneos
138 clics
La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

En la Universidad Aalto (Finlandia) han desarrollado un nuevo tipo de ordenador que usa partículas de luz en lugar de electricidad para realizar cálculos de forma más rápida y eficiente. Estos ordenadores ópticos, son capaces de realizar las mismas funciones que los ordenadores electrónicos tradicionales, pero consumen menos energía, ocupan menos espacio y pueden alcanzar velocidades de procesamiento mucho más rápidas que los actuales. "La mayor ventaja es la velocidad superrápida de los chips ópticos frente a los chips tradicionales."
26 9 0 K 272
26 9 0 K 272
7 meneos
112 clics

¿Qué es un cable TRS y por qué debería importarte?  

Un cable TRS es algo cotidiano y habitual para la vida del guitarrista. En este vídeo os explico y facilito todo lo que se puede (y se debe) hacer con él.
188 meneos
5230 clics
Por qué Cádiz tiene dos torres eléctricas únicas en España: así han sustituido sus 15.000 metros de cable

Por qué Cádiz tiene dos torres eléctricas únicas en España: así han sustituido sus 15.000 metros de cable  

Las torres eléctricas de la bahía de Cádiz son un icono de la arquitectura y la ingeniería del siglo XX gracias a su configuración y su altura. Son dos de las torres eléctricas más altas del mundo. Se trata de una arquitectura única en España y que nada tiene que envidiar a la Torre Eiffel, las conocidas como "Las Torres de la Luz". Sin embargo, el diseño de las torres está inspirado en la torre de Radiodifusión de Moscú.
109 79 0 K 275
109 79 0 K 275
13 meneos
25 clics

Cuba: ETECSA acuerda con la francesa Orange tender un cable de fibra óptica entre Martinica y Cienfuegos

El monopolio estatal de las telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, anunció el miércoles la firma de un acuerdo con la compañía francesa Orange SA para tender un cable submarino de fibra óptica entre Martinica, territorio francés de ultramar y la provincia cubana de Cienfuegos. De acuerdo con la nota oficial de la empresa, el objetivo del acuerdo es "ampliar y diversificar sus capacidades internacionales" y "apoyar la expansión internacional de ETECSA ante una demanda creciente de conexión a internet y banda ancha".
11 meneos
561 clics

Pudiendo cablear la casa con fibra óptica, por qué no hacerlo en vez de usar Ethernet o limitarse al wifi  

La fibra óptica es más rápida, más segura y sin duda más elegante que el cable telefónico, el coaxial de Ethernet o incluso que las ondas del wifi, que no llegan a todas partes y a veces lo hacen con interferencias. Así que Stefan Schüller se armó de paciencia y cuenta en Cómo he cableado mi casa con fibra óptica cómo lo hizo. El resultado: una casa con conexiones dignas de datacenter a 10 Gbps, por unos 3.000 euros.
8 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nvidia investiga informes de cables de alimentación RTX 4090 quemándose o derritiéndose

Nvidia dice que está investigando dos informes de tarjetas RTX 4090 en las que se quemaron o derritieron cables de alimentación. El usuario de Reddit reggie_gakil fue el primero en publicar detalles sobre sus problemas con Gigabyte RTX 4090 ayer, mostrando daños por quemaduras en el nuevo cable adaptador 12VHPWR que Nvidia envía con el RTX 4090. La conexión en la tarjeta real también se dañó y se derritió.
5 meneos
154 clics

El ingenioso sistema para tener luz en cualquier parte del mundo a través de conexión satélite

Los beneficios de la transmisión de energía de forma inalámbrica no solo se limitan a liberar de cables los escritorios o construir habitaciones con tecnología inalámbrica para cargar todos los electrodomésticos del hogar por el aire. Otros proyectos aspiran a llevar esta innovación mucho más lejos, incluso hasta el espacio, para transportar la energía entre continentes. Así, España podría recibir energía producida en granjas solares en desiertos a miles de kilómetros de distancia, con mejor infraestructura.
11 meneos
112 clics

Ni baterías ni hidrógeno: el futuro del transporte es la electricidad sin cables

El nuevo programa de investigación se llama POWER, las siglas en inglés de transmisor de energía inalámbrico óptico persistente. Si lo consiguen, habrán logrado dar un gran salto equiparable a internet y el GPS, dos de las muchas invenciones que han salido de DARPA, el brazo de investigación de tecnología avanzada del Ejército de EEUU. Como con esas tecnologías, su efecto puede ser revolucionario para la civilización. De hecho, según el Coronel Paul Calhoun, gestor del programa para la oficina de tecnología táctica de DARPA.
22 meneos
247 clics

Espejos que giran hacia el sol para reducir un 65% el consumo de luz: Así es el sistema diseñado en Córdoba

Los heliostatos, según ha informado la Fundación Descubre, son instrumentos que contienen espejos orientados al sol, parecidos a los que se usan en centrales termosolares. El sistema funciona a través de unos espejos que giran hacia el sol y permiten iluminar una habitación sin ventanas. La maqueta que han probado: un aula de la Universidad de Córdoba que necesitaba luz artificial durante 11 horas diarias. Han ahorrado un 65% en el consumo medio por persona en esa clase, que era de 1951 kw/hora, más del doble que en toda la UCO.
13 meneos
163 clics

Cómo Charles Wheatstone llegó a ver la polarización [ING]  

Vídeo que muestra un raro ejemplo superviviente de una máquina de ondas de Wheatstone, que ha sido restaurada para que funcione por Robert Whitworth y sus colegas de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) como parte de su colección de instrumentos históricos de física. Wheatstone diseñó la máquina para visualizar la naturaleza ondulatoria de la luz y ofrecer lo que Whitworth llama "una vívida visión de los conceptos teóricos del movimiento ondulatorio".
10 meneos
44 clics

Google lanza oficialmente el cable submarino Equiano [ENG]

Google ha lanzado finalmente su cable Equiano, de 1.000 millones de dólares, que conecta Europa Occidental con Sudáfrica, tras su desembarco en Ciudad del Cabo el mes pasado. El cable submarino de Internet es el de mayor capacidad de África y se extiende 15.000 km desde Portugal hasta Sudáfrica y cuenta con 12 pares de fibra y una capacidad de diseño de 150Tbps. El cable, que tiene nueve puntos de ramificación, se anunció inicialmente en 2019 y es uno de los mayores cables de Internet submarinos de Google, según Submarine Networks.
11 meneos
365 clics

Un viaje de los 0 a los 300.000 km por segundo comparando las velocidades con las de seres y objetos comunes

En este vídeo del Videomuseo de la Ciencia (VMoS) japonés se puede experimentar, sin salir de casa, cómo es moverse a velocidades entre cero y la velocidad de la luz y lo que se vería a nuestro alrededor, comparando las velocidades seleccionadas con las de seres vivos y diversos objetos, tanto fabricados por el hombre como naturales.
10 meneos
69 clics

USB 4 2.0: El doble de velocidad con los mismos cables [ENG]

Hay una nueva versión superrápida de USB 4 en el horizonte y ni siquiera habrá que comprar un cable nuevo para aprovecharla. El Grupo Promotor de USB ha anunciado que la nueva versión 2.0 del estándar USB está "pendiente de publicación" y duplicará el ancho de banda de los conectores USB 4 existentes, pasando de 40 Gbps a 80 Gbps. Sorprendentemente, el nuevo estándar también es compatible con los cables USB 4 anteriores. Esto significa que los cables USB-C existentes capaces de 40 Gbps también obtendrán las velocidades más rápidas (...)
162 meneos
2080 clics

Hojas flotantes artificiales generan energía limpia de la luz solar y el agua

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, diseñaron dispositivos ultradelgados y flexibles que se inspiran en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en alimento. Dado que los dispositivos autónomos de bajo costo son lo suficientemente livianos como para flotar, podrían usarse para generar una alternativa sostenible a la gasolina sin ocupar espacio en tierra. Las pruebas al aire libre de las hojas livianas en el río Cam, cerca de sitios icónicos de Cambridge, como el Puente de los Suspiros, la Bibl
77 85 1 K 275
77 85 1 K 275

menéame