Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1012, tiempo total: 0.030 segundos rss2
15 meneos
176 clics

Granjas marinas flotantes: Una solución para alimentar al mundo y garantizar agua dulce para 2050

Investigadores de la Universidad de South Australia, han diseñado un sistema autosostenible de granjas marinas verticales flotantes, que es impulsado por energía solar evaporando el agua de mar y convirtiéndola en agua dulce gracias a una serie de evaporadores solares que absorben el agua salada, atrapan las sales en el cuerpo del evaporador y, bajo los rayos del sol, liberan vapor al aire que se condensa en cinturones de agua, y se transfiere a una cámara superior de crecimiento de cultivos.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
12 meneos
55 clics
El robo de talento de las grandes empresas

El robo de talento de las grandes empresas  

Estaremos comentando un artículo donde menciona que empresas como Microsoft, Google y Amazon están robando talento
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
10 meneos
157 clics

La misteriosa nueva ciudad que la élite de Silicon Valley quiere levantar de la nada

Algunos de los mayores inversores de capital riesgo de la industria tecnológica desvelan que han estado cinco años comprando tierras al noreste de San Francisco para construir una urbe sostenible de la que apenas han dado información.
10 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un robot se declara autoconsciente

Un robot se declara autoconsciente

El robot humanoide más avanzado del mundo se declara autoconsciente y preocupa a los expertos
10 meneos
301 clics
The Terminator: Future Shock (1995)

The Terminator: Future Shock (1995)

The Terminator: Future Shock es un videojuego futurista y postapocalíptico de disparos en primera persona (FPS) basado en el universo ficticio de la saga Terminator, desarrollado y publicado por la compañía Bethesda Softworks para PC en 1995.
18 meneos
143 clics
¿Qué ocurre con el teletrabajo?

¿Qué ocurre con el teletrabajo?

Gigantes tecnológicos como Google están apelando a una reducción de la productividad para requerir el empleo presencial, si bien la realidad del entorno laboral del siglo XXI parece otra: mayor flexibilidad, conciliación y generación de confianza.
4 meneos
155 clics
El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

Toda innovación lleva implícita su fecha de caducidad desde el momento en que se funda. Con su evolución va creciendo la percepción de que se acaba la etapa existencial en la que nos encontramos. La percepción del presente va unida a cierta intuición acerca de cómo será el futuro.
9 meneos
90 clics
Patio, una red global de cooperativas tecnológicas

Patio, una red global de cooperativas tecnológicas

En un mundo en el que la digitalización atraviesa todos los campos de actividad humana, las cooperativas de producción tecnológica han articulado una red global, para fortalecerse y mostrar las ventajas de la modalidad cooperativa en términos económicos, políticos y humanos. Se trata de empresas dedicadas a brindar soluciones y servicios informáticos a otras organizaciones, empresas o personas, abarcando de modo creciente la cada vez más amplia gama de necesidades de desarrollo. Actualmente la red está formada por 68 cooperativas de 19 países.
12 meneos
35 clics
La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La era de la discriminación tecnológica. Y es que dos de cada cinco españoles consideran que los trabajadores más senior podrían perder su empleo por el avance acelerado de las TIC, al necesitar más tiempo que los jóvenes para adaptarse a los cambios. Pero, lo cierto, es que la principal solución contra la exclusión digital está en una mayor alfabetización digital y en un aprendizaje constante en las herramientas. Procesos que en España todavía van muy lentos.
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
181 meneos
916 clics
Marruecos se lleva la sede del caza del futuro

Marruecos se lleva la sede del caza del futuro

El país marroquí ha sido el elegido finalmente por la compañía estadounidense, Pratt & Whitney, responsable de la fabricación de los motores del caza F-35. La ciudad que albergará los 12.075 metros cuadrados de infraestructuras será Casablanca, que se comenzará a construir entre septiembre y octubre de este año y se prevé que esté terminada para 2025.
89 92 1 K 319
89 92 1 K 319
12 meneos
104 clics

¿Dejarías que un brazo robótico de 30 kg te diera un masaje en la espalda?

Utiliza diversas técnicas de visión artificial e IA para «emular la habilidad y destreza de una masajista humana», con 7 grados de libertad. No es el primero ni parece que vaya a ser el último.
7 meneos
27 clics

Los desafíos del tecnohumanismo

ChatGPT no es solo una curiosidad llamativa. Es también la prueba que acerca al común de la población lo que la tecnología podría cambiar en un futuro no tan lejano. Las enormes capacidades de estas herramientas revolucionarán el mundo, pero también abrirán importantes debates. De hecho, cada vez más voces expertas, en su mayoría de la comunidad científica, reclaman una mayor integración de los valores humanos clásicos en este avance imparable hacia la inteligencia artificial.
4 meneos
23 clics

Las dos caras de ChatGPT: ¿apocalipsis o moda pasajera?

El nombre de Inteligencia Artificial (IA) abarca desde hace décadas un enorme abanico de campos tecnológicos. Pero han sido las llamadas inteligencias artificiales generativas (aquellas que son capaces de generar contenido nuevo a partir de texto, imágenes, vídeos o audios) las que han vuelto a poner de moda este viejo concepto. Son éstas las que copan últimamente titulares, las que han atraído la curiosidad del gran público y las que han generado una oleada de nuevos debates sociales, políticos, económicos y éticos.
4 meneos
115 clics

Vehículos personales para volar  

Los vehículos voladores tienen muchas ventajas, como mejorar la movilidad y ofrecer nuevas experiencias de viaje. Sin embargo, también presentan algunos desafíos, como la seguridad, la regulación, el coste y la aceptación social.
256 meneos
4823 clics
ChatGPT marca el fin de la programación tal y como la conocemos

ChatGPT marca el fin de la programación tal y como la conocemos

Durante mucho tiempo se consideró que la programación era el único refugio frente al avance de la tecnología. Si los programadores no están a salvo, ¿quién lo está?
128 128 6 K 269
128 128 6 K 269
5 meneos
77 clics

40 años de Word: una mirada a su pasado, presente y futuro con la IA

Microsoft Word cumple 40 años en 2023, recordando viejas épocas de uso, nuevas funcionalidades que se incluyeron a lo largo de los años, un más que odiado Clippy y puertas que se abren hacia la inteligencia artificial.
15 meneos
131 clics
Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

La Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática advierte que la IA ya muestra rasgos humanos. Por eso, piden a las tecnológicas y a la comunidad científica que inviertan más recursos en estudios sobre la conciencia. Ya no es más una discusión sobre ciencia ficción. El meteórico avance de los últimos meses exige que consideremos seriamente la posibilidad de que la IA cobre conciencia, advierte la Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática (AMCS, en sus siglas en inglés).
13 2 0 K 162
13 2 0 K 162
2 meneos
108 clics

Inventos en El Futuro de la Tecnología  

Algunos inventos nos sorprenden por su creatividad, utilidad o impacto en el mundo. La tecnología avanza a pasos agigantados y cada año se presentan nuevos dispositivos y soluciones que nos sorprenden y nos facilitan la vida.
17 meneos
115 clics

El secreto peor guardado de la IA: su auge hará más poderosas a las grandes tecnológicas

A pesar de que la IA se está convirtiendo en la gran novedad para las startups, las 'big tech' siguen controlando los recursos necesarios para sacarle partido. Casi todas las herramientas de IA que se te ocurran dependen de nubes como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud, o alguna combinación de las tres. En la práctica, esto significa que incluso las nuevas empresas de IA que compiten con estos gigantes de la tecnología están contribuyendo, de una forma muy real, a sus respectivos beneficios.
7 meneos
123 clics

El fin de la realidad: así serán los próximos 10 años de la inteligencia artificial  

Queda muy poco para que sea imposible distinguir entre lo real y lo que está creado por una máquinas. En 2033, nos cuentan científicos, universidades y empresas consultadas, se podrán crear vídeos en alta definición indistinguibles de la realidad. En estos vídeos nada será real. Ni la imagen, ni el audio, ni la música. Todo será generado por IA. Por el camino, irán surgiendo aplicaciones que harán lo mismo con imágenes estáticas y voz. Apps que estarán al alcance de cualquiera. Este vídeo recrea el posible impacto del fin de la realidad.
4 meneos
71 clics

10 Conceptos con el Futuro de la Arquitectura en 2030  

Los conceptos con el futuro de la arquitectura son aquellos que buscan responder a los desafíos globales y locales que enfrentan las ciudades y sus habitantes, como el cambio climático, la densidad urbana, la movilidad, la inclusión social y la calidad de vida. Este vídeo hace un recorrido sobre 10 Conceptos con el Futuro de la Arquitectura en 2030.
285 meneos
4693 clics
"Me ha pasado hoy...." [ENG]

"Me ha pasado hoy...." [ENG]

Hoy, he perdido literalmente a mi mayor y mejor cliente, por ChatGPT. Este cliente era mi principal fuente de ingresos, él es un vendedor que me subcontrataba la mayor parte de la redacción de sus textos. Hoy me envió un correo electrónico diciendo que aunque sabe que el trabajo de AI no es tan bueno como el mío, no puede ignorar el margen de beneficio. [Traducción del texto completo en primer comentario]
128 157 0 K 173
128 157 0 K 173
12 meneos
49 clics

Legisladores: no caigáis en las distracciones del hype por la IA [ENG]

Sí, los laboratorios de IA están en una carrera desenfrenada, pero ninguno ha desarrollado una "mente digital" ni están en ello. ¿Podrían los creadores "controlar" ChatGPT y demás? Sí, simplemente no publicándolos como fuentes de fácil acceso a no-información, envenenando nuestro ecosistema de información. ¿Podría la gente "entender" estos sistemas? No sabemos bien cómo las redes neuronales mapean inputs a outputs, pero sabríamos más si los laboratorios fueran transparentes sobre datos de entrenamiento y arquitectura de los modelos.
2 meneos
4 clics

Gurús tecnológicos piden paralizar los proyectos de IA más potentes por sus posibles "efectos catastróficos"

«Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad». Esta es la advertencia que firman en una carta más de 1.000 gurús tecnológicos en Future of life Institute, organización que trabaja para reducir «los riesgos extremos de las tecnologías transformadoras».
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
9 meneos
47 clics

Desarrollan un parche bioelectrónico para curar heridas crónicas

Afecciones como las úlceras, quemaduras o complicaciones quirúrgicas pueden provocar lesiones difíciles de cicatrizar y con un alto peligro de infección. El dispositivo diseñado por ingenieros del Instituto Tecnológico de California es inalámbrico, adherible y permite monitorizar en tiempo real el estado metabólico e inflamatorio de las heridas. Las heridas crónicas que no cicatrizan afectan a más de 6,7 millones de personas solo en EEUU. Puede aplicarse fácilmente a la piel mediante un adhesivo médico. Es tan fácil como poner un vendaje...

menéame