Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Geolocaliza tus proyectos con Arduino y ESP8266 a través de la WiFi

Seguramente te estés preguntando ¿para qué necesito esta tecnología? Quizás si te digo que algunas empresas pueden ahorrar mucho dinero gracias a la geolocalización por WiFi lo mires de otra manera. Un sistema de geolocalización profesional puede costar unos 300 o 400 euros. Un NodeMCu cuesta 8€ y un Arduino MKR1000 35€. Los servicios de Google son "gratuitos" así que, ¿por qué no dar una oportunidad a esta tecnología?
21 5 4 K -31
21 5 4 K -31
20 meneos
52 clics

NodeMCU es el kit de desarrollo basado en el ESP8266 para el IoT, fácil y sencillo

Tutorial para comprender qué es el NodeMCU el kit de desarrollo basado en el ESP8266 para el IoT. El problema de esta placa es la falta de documentación y la dispersión de la misma. En este tutorial te explican qué es y para qué se utiliza.
17 3 18 K -26
17 3 18 K -26
24 meneos
271 clics

Las mejores plataformas gratuitas del IoT para tus proyectos caseros con Arduino

Si en algún momento te has planteado en crear un proyecto conectado, tendrás que utilizar una de estas plataformas. En este artículo se hace un repaso por el panorama actual de las plataformas para el IoT para Arduino, ESP8266 o cualquier placa con conexión a Internet.
20 4 3 K -26
20 4 3 K -26
15 meneos
207 clics

Comparativa y análisis completo de los módulos Wifi ESP8266 y ESP32

Hace poco tiempo, la compañía Espressif lanzó al mercado su nuevo microcontrolador ESP32, orientado al desarrollo de dispositivos para el IoT. Esta empresa es muy conocida por haber desarrollado hace un par de años el ESP8266, que fue el primer microcontrolador con conectividad WiFi en su rango de precios, menos de 5€. El ESP32 será la revolución que acelerará la implantación del IoT en nuestro día a día. En este artículo se hace una extensa comparativa con todo lujo de detalles.
7 meneos
314 clics

Descubre 6 proyectos con ESP8266 orientados al IoT

El IoT está revolucionando el mundo de Internet. Uno de sus máximos exponentes en la cultura Maker es el microcontrolador ESP8266. En este artículo podrás encontrar 6 proyectos cuyo objetivo es la conectividad de cosas y personas.
11 meneos
245 clics

Amplía el rango de la WiFi de un ESP8266 con una antena que se imprime en 3D

El ESP8266 es un microcontrolador que se utiliza en muchos dispositivos para el IoT. Uno de los grandes problemas es el alcance de la WiFi. Gracias a este proyecto podemos ampliar, en bastantes metros, el rango de la propia antena del ESP8266. Quizás uno de los problemas más comunes en este tipo de dispositivos sea esto precisamente y será un reto a resolver en el futuro dentro del IoT.
5 meneos
109 clics

Vodafone lanza la primera red NB-IOT de España

Vodafone se posiciona dentro del mercado del IoT. Ayer publiqué la noticia de Sigfox donde decía que ya había más de 1 millón de dispositivos conectados a esta red de banda estrecha. Su competencia es NB-IOT otra red LPWAN. Esto quiere decir que ya se están viendo los avances del IoT en el mundo y más concreto en España.
2 meneos
166 clics

Sigfox la nueva tecnología basada en LPWAN que ya tiene 1 millón de usuarios en España

La conectividad low cost de la compañía permite realizar la trazabilidad de hasta los objetos más sencillos. Es la base para la tecnologías emergentes como el IoT. Esto dará un empujón muy grande a los proyectos basados en los objetos conectados.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
5 meneos
59 clics

Cómo configurar un ESP01, el módulo WiFi basado en ESP8266

En esta guía pretendo enseñarte cómo debes configurar un módulo ESP01 basado en el microcontrolador ESP8266. Aunque no te lo creas, por solo 2€ puedes tener un servidor web del tamaño de una moneda de 1€. Pero no todo es tan bonito, la configuración de este dispositivo es complicada y en este artículo te lo explico todo paso a paso.
4 1 10 K -116
4 1 10 K -116
12» siguiente

menéame