Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 97, tiempo total: 0.011 segundos rss2
162 meneos
4771 clics
China y la velocidad del… ¿progreso?

China y la velocidad del… ¿progreso?

Soy consciente de que en ocasiones vuelvo sobre algunos temas de manera cuasi-obsesiva, y el desarrollo de China en la era tecnológica es uno de ellos: cuando veo nuevos elementos que añaden datos a cosas que he comentado anteriormente, no puedo evitar volver a plantear una reflexión sobre ellos. Algunas noticias recientes permiten añadir a lo comentado recientemente sobre los experimentos sociales de China en la provincia de Xinjiang con la monitorización total y masiva de su población, y sobre todo, dan una idea de la velocidad con la que los
83 79 3 K 279
83 79 3 K 279
19 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El ojo que todo lo ve? - Enrique Dans

Una usuaria de Facebook y periodista, Kashmir Hill, ve una persona con un apellido que le suena familiar en una de las recomendaciones que Facebook insiste en hacerle dentro del listado de “Personas que quizá conozcas”, y tras contactarla, se da cuenta de que es la mujer que está casada con el hermano de su abuelo biológico, al que nunca conoció y con el que no comparte apellido porque abandonó a su padre cuando era pequeño. Por razones que no alcanza a comprender, Facebook parecía conocer mejor su árbol genealógico que ella misma.
15 4 4 K 22
15 4 4 K 22
10 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es Tesla una empresa de automóviles?

Probar Autopilot 2 en el momento en que lo probé ofrece una visión inmediata y clara de la mentalidad de una marca que no responde en absoluto a los esquemas habituales en automoción, sino más bien a los de una marca de tecnología: un producto se lanza, y es mejorado de manera continua cuando ya está en manos de sus clientes. Ninguna marca de automóviles de las que conozco lanzaría un producto considerado en beta si esa funcionalidad pudiese suponer un riesgo en caso de un uso mínimamente negligente.
6 meneos
64 clics

Entendiendo el concepto de deuda técnica

El concepto de deuda técnica es un eufemismo acuñado originalmente por el desarrollador norteamericano Ward Cunningham y utilizado para entender las consecuencias de una falta de atención al desarrollo de software o al despliegue de hardware, reflejado en forma de falta de actualización, mal mantenimiento, errores no subsanados, deficiente control de versiones, problemas de escalabilidad, o incorporación desordenada de nuevas funcionalidades.
98 meneos
3258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La destrucción de puestos de trabajo por la automatización: no tan rápido…

En la foto, un robot de Amazon. Originalmente creado por Kiva Systems tras la mala experiencia de su creador, Mick Mountz, con los costes de logística de Webvan, que terminaron llevándola a la quiebra, la compañía fue adquirida por Amazon en marzo de 2012 por 775 millones de dólares, que dejó expirar los contratos que tenía con grandes compañías de distribución como The Gap, Walgreens, Staples, Office Depot, Crate & Barrel o Saks 5th Avenue, la puso a trabajar exclusivamente para sus almacenes y la rebautizó como Amazon Robotics.
58 40 25 K 13
58 40 25 K 13
11 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Enrique Dans: La España de las dos velocidades tecnológicas  

¿Qué es más seguro: Una persona al volante de un coche o que conduzca el vehículo solo?, ¿tenemos una clase política "absolutamente mediocre" que frena el avance tecnológico del país? ... el profesor de Innovación en IE Business School Enrique Dans repasa la situación tecnológica que vivimos.
2 meneos
115 clics

Edans persiste en sus errores, y añade alguno nuevo

Puede que mis opiniones no sean siempre muy acertadas, ¿pero no sería mejor que eso lo decidieran los demás? La verdad es que no he conseguido que Enrique Dans sea consciente de lo peligroso que es disculpar ciertas prácticas por parte de las grandes potencias económicas. Enrique insiste en sus argumentos de siempre, e incluso sabiendo que muchos como yo vamos a estar en total desacuerdo, pone la venda antes de padecer la herida.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
8 meneos
257 clics

La madurez del vehículo eléctrico

Los vehículos eléctricos suponen aún un porcentaje muy pequeño del parque automovilístico mundial: con respecto a las ventas totales de vehículos. El autor analiza las razones.
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos abusando de la palabra "censura"?

Verkami ha decidido suspender la campaña de financiación de un documental sobre la supuesta violencia de género… que reciben los hombres. Rápidamente se ha empezado a hablar de “censura”. ¿Estamos abusando de esta palabra? De todo esto hemos hablado con fuentes cercanas a Verkami, con el fundador de Menéame Ricardo Galli, con Javier Sánchez de Change.org y con Enrique Dans, experto en redes e internet.
15 meneos
101 clics

Vehículos autónomos, esquemas de propiedad e implicaciones

En la industria automovilística, obviamente, todo lo que implique pasar a un modelo de mayor eficiencia son malas noticias. Tras décadas explotando un esquema de propiedad individual o familiar, con depreciaciones brutales tras el primer momento de uso, niveles de utilización en el entorno de cifras de un solo dígito e ingresos posteriores basados en un mantenimiento sistemático que, seguramente, se vería muy reducido, la industria del automóvil se enfrenta a una reconversión que la llevará, seguramente, a parecerse al modelo de Tesla de hoy
13 2 0 K 44
13 2 0 K 44
13 meneos
64 clics

¿Te plantearías que Google, Facebook, Amazon o Apple fuesen tu banco?

¿Como verías que alguna de las grandes empresas tecnológicas, como Apple, Google, Amazon o Facebook, te propusiesen ser tu banco? Esa es una de las preguntas que Fujitsu ha hecho a una muestra de unos siete mil europeos: en torno a una quinta parte de ellos respondieron que sí, que les gustaría tener la posibilidad de adquirir productos bancarios o seguros a estas compañías.
12 meneos
106 clics

“La tecnología no tiene ningún papel en la universidad ahora mismo”, entrevista a Enrique Dans

Entrevista a Enrique Dans, profesor del Instituto de Empresa sobre el papel de la tecnología en la universidad. Cómo se puede mejorar y cuál es el futuro.
9 meneos
128 clics

Twitter y el desenfoque estratégico » Enrique Dans

Pasamos, en realidad, a la idea de “somos lo que compartimos”, y a toda una responsabilidad implícita: si compartes estupideces, es que eres un estúpido, si compartes cosas inteligentes, parecerás inteligente
6 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu trabajo y la sustitución hombre-máquina

Las tres áreas señaladas como más propiamente humanas en el contexto actual y más difícilmente sustituibles por una hipotética inteligencia artificial desarrollada a tal efecto son las tareas creativas (investigación científica, escritura creativa o creación de empresas), las interacciones sociales (dirección de empresas, liderazgo, ventas, negociación, cuidado de personas, enfermería), y las cuestiones relacionadas con la destreza y movilidad física (limpieza, jardinería, o trabajos que impliquen agilidad y destreza física).
5 1 8 K -38
5 1 8 K -38
6 meneos
155 clics

La evolución del panorama del vídeo en la red

"Sin embargo, la evolución de YouTube como plataforma parece estar siendo, como mínimo, cuestionable en cuanto a su eficiencia. Que el fenómeno de los youtubers haya adquirido relevancia mundial y que esos nuevos iconos generen millones de reproducciones todos los días no oculta una serie de hechos evidentes, que probablemente generen a estas alturas en Google un cierto nivel de preocupación."
3 meneos
18 clics

Consumo de medios: los parámetros del nuevo mundo

"La difusión y generalización progresiva del smartphone juega, en este incremento del consumo, un papel absolutamente central: ahora consumimos contenido constantemente, desde prácticamente cualquier sitio: en casa, en el trabajo, en el transporte entre uno y otro, en cualquier rato muerto mientras esperamos a alguien, o sentados en… cualquier sitio."
3 meneos
298 clics

Enrique Dans en Comic Sans

Al calor de las elecciones, escribía ayer el ínclito Enrique Dans un artículo reflexionando acerca de los resultados, la comunicación y las valoraciones sobre lo sucedido. No pienso entrar en ese debate. Qué pereza. Ni valorar al autor, a veces más sesudo de lo que puedo digerir, pero maestro al fin y al cabo. ¡Ave, Enrique! (...) En plena cascada de comentarios, uno de sus lectores cambiaba de golpe el ritmo de la conversación: «Enrique, me cuesta horrores leer un artículo tuyo con esta nueva tipografía».
5 meneos
130 clics

Raspberry Pi y Arduino en La Noche en 24 horas, con Enrique Dans  

Hablando sobre tecnología y educación, y cómo la tecnología no convierte a los niños en "adictos" sino que los prepara para el futuro, y comentando sobre las posibilidades de dispositivos que rebajan las barreras de entrada a la computación, como Raspberry Pi o Arduino...
9 meneos
95 clics

Sony, la red y la censura » El Blog de Enrique Dans

Mi columna de Expansión de esta semana se titula “Sony y la justicia divina” (pdf), y está dedicada al robo de información recientemente sufrido por Sony Pictures, y a la decisión tomada ayer por la compañía de suspender el estrenode su comedia “The Interview“ previsto para el día de Navidad a raíz de las amenazas de posibles ataques terroristasy la negativa a exhibirla de las cinco cadenas norteamericanas más importantes de salas de cine.
49 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Dans: Por qué es importante boicotear los medios de AEDE

Desde el día de la introducción subrepticia por parte de Soraya Sáez de Santamaría de un artículo en la reforma de la ley de propiedad intelectual que consagraba la aparición de un canon sobre los enlaces en internet a favor de los medios de AEDE, una caduca asociación de periódicos en papel.
3 meneos
84 clics

Modelos basados en 'datos' según Enrique Dans

Amaya Quincoces, de EFE, me llamó para hablar acerca de la aparente crisis de confianza y relaciones públicas que Facebook ...
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
3 meneos
35 clics

La reinvención superlativa

Puedes ser o no un fan de la marca, o entender, como yo lo entiendo, que no hay cosa más absurda y sinsentido que ser fan de una marca. Pero desde el punto de vista de innovación y de la estrategia empresarial, la presentación de Apple de ayer fue una lección magistral acerca del valor de la reinvención, de la reinterpretación y de cómo plantear un desarrollo coherente que maximiza los recursos únicos de una marca.
11 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tardamos en definir un fracaso como un fracaso?  

Enrique Dans lanza el interrogante de cuánto tardará Microsoft en definir como fracaso el lanzamiento de las tablet Surface...en los comentarios sin embargo las opiniones son muy significativas y hay un debate muy interesante.
9 2 10 K -17
9 2 10 K -17
33 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconocimiento facial: cuando la tecnología avanza demasiado rápido

En el Netexplo Innovation Forum 2019 en la UNESCO, tuve la oportunidad de participar en la presentación de una de las compañías premiadas a las que había puntuado mejor en el proceso de selección, la empresa israelí D-ID, y de conocer a uno de sus co-fundadores, Gil Perry. La compañía, fundada hace unos dos años, se dedica a la “des-identificación” de fotografías: sus algoritmos generan modificaciones imperceptibles en las fotos que impiden que las caras que se muestran en ellas sean reconocidas por los algoritmos de reconocimiento facial.
24 9 8 K 14
24 9 8 K 14
13 meneos
122 clics

Las criptomonedas y el buen juicio de China

Las criptomonedas y la cadena de bloques en su conjunto poseen un mecanismo de consenso absurdamente caro y unas promesas de seguridad total que nunca han llegado a ser reales, porque incluso los mecanismos completamente descentralizados pueden llegar a ser vulnerables si existe un interés suficientemente elevado.
360 meneos
1834 clics
Violar la neutralidad de la red tiene un precio… y lo pagas tú

Violar la neutralidad de la red tiene un precio… y lo pagas tú

Un estudio llevado a cabo por Epicenter (pdf) a lo largo de varios años demuestra fehacientemente que en los países europeos en los que se viola la neutralidad de la red mediante ofertas de zero rating, tarifas que ofrecen datos gratuitos para el tráfico generado por determinadas aplicaciones como redes sociales, vídeo, música o mensajería, los usuarios pagan sistemáticamente tarifas de datos más elevadas que en aquellos en los que esas ofertas no existen.
137 223 3 K 258
137 223 3 K 258
128 meneos
3275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los terribles efectos de las pantallas sobre los niños

¿Recuerdas todos esos titulares y recomendaciones sobre unos supuestos peligrosísimos efectos del tiempo de uso de pantallas sobre los niños, unidas a una serie de severas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y a directrices para la futura regulación sobre el tema? Pues resulta que estaban basadas en estudios mal hechos, y que las correlaciones que apuntan no son ciertas.
74 54 23 K 13
74 54 23 K 13
9 meneos
138 clics

Controlando tus dispositivos: Project Alias

un proyecto de código abierto basado en Raspberry Pi y diseñado por el danés Bjørn Karmann llamado Project Alias, que superpone a asistentes domésticos como Google Home o Amazon Echo una cubierta con apariencia de plástico fundido, bajo la que se oculta un dispositivo que reproduce constantemente un sonido blanco e impide la escucha del asistente, hasta el momento en que lo invoquemos con la palabra que decidamos utilizar. Cuando lo invocamos, el dispositivo interrumpe el sonido blanco, transmite la petición a nuestro asistente con la palabra
16 meneos
63 clics

Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias

Acusar a Huawei de ser una puerta para el espionaje del gobierno chino a través de unas supuestas puertas traseras en sus dispositivos que nadie, absolutamente nadie ha conseguido encontrar – y no será porque falten razones para buscarlas – es una afirmación extraordinaria, y como tal, requiere pruebas.
14 2 1 K 31
14 2 1 K 31
5 meneos
33 clics

Apple y el cuidado de la salud

Apple comienza a posicionarse claramente con respecto a su futuro en el ámbito de los servicios vinculados al cuidado de la salud, un entorno sumamente complejo, pero en el que indudablemente, tiene mucho que aportar. La creciente dedicación de la compañía al ámbito de la salud es ya un secreto a voces: además de poner en marcha un laboratorio dedicado al tema y de organizar con la Universidad de Stanford el mayor estudio clínico sobre salud cardíaca, con más de cuatrocientos mil participantes
11 meneos
144 clics

El caso Twitter: repasando lo que sabemos (o deberíamos saber) sobre contraseñas

"Si en tu compañía tienes usuarios así, haz algo al respecto, porque pasa exactamente lo mismo: son una potencial fuente de problemas de seguridad que pueden llegar a salirte bastante caros. Ese idiota que pone como contraseña la palabra “contraseña”, “123456” y basuras similares, o que la apunta en un post-it en la pantalla ya no es simplemente un ignorante, es un verdadero peligro para tu negocio."
73 meneos
110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El jefe de Cultura del Ayuntamiento de Santander dice que todo el Islam es “malo y perverso”

El jefe de Cultura del Ayuntamiento de Santander dice que todo el Islam es “malo y perverso”

El jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Enrique Álvarez, ha asegurado en un artículo publicado este martes en la edición impresa de ‘El Diario Montañés’ que “el Islam es una religión mala y perversa” y "urge restaurar la religión de Cristo y limitar al máximo la de Mahoma”
53 20 8 K 196
53 20 8 K 196
12 meneos
107 clics

Inteligencia artificial y cantos de sirena

Buena parte de la comunidad de machine learning comparte la preocupación acerca de la epidemia de sensacionalismo, desinformación y alarmismo que aqueja a la cobertura de noticias sobre el tema, que termina por trasladarse a foros de debate de todo tipo con resultados más que peligrosos. Desde hace mucho tiempo me preocupa que cuando hablo de machine learning la traducción inmediata del término en formato noticia no es esa, sino la de inteligencia artificial. La diferencia es palmaria: el machine learning es una realidad, está aquí, y funciona.
11 1 2 K 23
11 1 2 K 23
810 meneos
14192 clics
Ad blocking: no hemos aprendido nada

Ad blocking: no hemos aprendido nada

Los ad-blockers representan un boicot masivo de los usuarios a algo que soportes y anunciantes habían dado por sentado: que les estaba todo permitido. Años de molestias insoportables, de sonido y vídeo preactivados, de pop-ups, de pop-unders, de extensibles y de todo tipo de argucias para llamar la atención hasta el límite del aguante han terminado por agotar la paciencia de los usuarios, que...
331 479 2 K 558
331 479 2 K 558

menéame