Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1962, tiempo total: 0.085 segundos rss2
10 meneos
72 clics

Actualización masiva de 'software' por la nueva ley digital europea que entra en vigor este 7 de marzo

La nueva ley de Mercados Digitales (LMD) someterá a seis supergigantes -Apple, Alphabet (Google), Amazon, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft- a una severa lista de lo que pueden o no hacer en el espacio europeo a partir de esta semana. Esas empresas gigantes pasan a ser denominadas 'guardianas de acceso' ('gatekeepers'), y tendrán reglas especiales bajo la LMD. El nuevo marco legal obligará a los gigantes de internet a permitir que terceras partes interactúen con los servicios propios del guardián en situaciones concret
7 meneos
23 clics
Casi uno de cada tres juegos de Steam se quedan en las bibliotecas de los usuarios sin jugar

Casi uno de cada tres juegos de Steam se quedan en las bibliotecas de los usuarios sin jugar  

Los japoneses tienen un término, tsundoku, que define el hecho de comprar libros pero dejarlos sin leer. Algo parecido sucede con los videojuegos, sobre todo cuando se compran digitalmente. La newsletter GameDiscoverCo ha analizado a través de GamingAnalytics.info los juegos que hay sin haberse abierto en la biblioteca de los usuarios de Steam y ha descubierto que el 32,7 % de los juegos no se llegan a jugar.
2 meneos
11 clics

Cómo reconstruir la confianza y los ingresos en los medios

Cito al analista Oliver Darcy sobre el panorama de medios en Estados Unidos: “estamos a solo dos meses de 2024 y ha sido un año terrible para los medios digitales. The Messenger cerró, BuzzFeed anunció planes para recortar otro 16% de su personal mientras continúa tratando de encontrar un lugar en un panorama cambiante, y Vice despidió a cientos mientras se convierte efectivamente en un pequeño estudio”.
3 meneos
92 clics
El ministerio de Juventud e Infancia se ve obligado a retirar una imagen de las redes generada por la IA

El ministerio de Juventud e Infancia se ve obligado a retirar una imagen de las redes generada por la IA

La publicación en la red social X ha generado polémica y tras varios comentados han decidido retirar su imagen
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
8 meneos
31 clics
El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibe el premio internacional WSA 2023

El proyecto de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibe el premio internacional WSA 2023

La plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert ha sido distinguida con el premio internacional World Summit Awards (WSA) 2023 en la categoría ‘Asentamientos inteligentes y urbanización’. Esta categoría destaca la importancia de las soluciones digitales que contribuyen a crear entornos urbanos más saludables, sostenibles e inclusivos. Los premios WSA son una iniciativa global establecida en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) con el objetivo es reconocer y promover soluciones digitales que tienen un impac
4 meneos
220 clics
Los secretos de los pontones de Red Bull F1, desvelados en los test

Los secretos de los pontones de Red Bull F1, desvelados en los test

Su cambio de enfoque, con una apertura vertical que recuerda a los diseños que Mercedes no logró exprimir, llega al mismo tiempo que sus rivales se han decantado por soluciones que la escudería campeona del mundo había utilizado desde el inicio de la era del efecto suelo.
5 meneos
22 clics

«Nos ha hecho mucho daño la idea de que el mundo digital debía estar totalmente desregulado»

En ‘Artificial’ (Debate), Mariano Sigman y Santiago Bilinkis insisten en que la gente tiene la sensación de que la inteligencia artificial (IA) es una «cosa marciana», cuando en realidad ha sido creada por el propio ser humano. Quizás ahí está una de las claves para entender la compleja relación que se mantiene con esta innovación. «No es la fuente de todos los problemas, pero sí es algo que genera un vínculo bastante contraproducente», responde Sigman.
6 meneos
169 clics
A escasas horas del ‘apagón’ de la TDT

A escasas horas del ‘apagón’ de la TDT

Todos los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT), sea cual sea su ámbito de cobertura, apagarán este miércoles 14 de febrero su señal en calidad o definición estándar (SD) y comenzarán a emitir únicamente en alta definición (HD)
39 meneos
599 clics
Cómo descargar el certificado digital al móvil leyendo tu DNI gratis y al momento

Cómo descargar el certificado digital al móvil leyendo tu DNI gratis y al momento

Vamos a explicarte cómo descargar tu certificado digital al móvil leyendo tu DNI, un proceso que vas a poder hacer gratis y en apenas un minuto. Se trata de una de las opciones de la app de Certificado Digital FNMT, con la que ya podías pedir tu certificado digital pagando, pero ahora hay otro proceso añadido.
33 6 0 K 261
33 6 0 K 261
4 meneos
26 clics

Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA)

Ante el riesgo cada vez mayor de ciberataques, la EU está reforzando la seguridad de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de los bancos, compañías de seguros y empresas de servicios de inversión. Como parte de estas medidas, el Parlamento Europeo (EP) y el Consejo han aprobado el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) que vuelve a incidir en buena parte de los requerimientos establecidos en las Guías de la EBA sobre TIC y Outsourcing, añadiendo nuevos requisitos o reforzando algunos de los ya existentes.
3 meneos
214 clics

El triste estado de la diversidad de escritorios Linux: 21 entornos, sólo 2 diseños [ENG]

Todas las distribuciones principales vienen con prácticamente la misma variedad de escritorios. Son 21 entornos de escritorio diferentes, con un total de dos diseños básicos diferentes. Uno podría preguntarse por qué hay tantos, y hay muchas respuestas para ello. Hay otros diseños por ahí. Hay más computadoras de escritorio que Windows y macOS, y todas ofrecen sus propios beneficios únicos. Reimplementar el mismo viejo modelo de escritorio una y otra vez no ayuda a nadie: simplemente desperdicia una enorme cantidad de talento y esfuerzo.
14 meneos
376 clics
Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Estamos tan acostumbrados a internet que no nos detenemos a pensar cómo eran sus inicios. Las modernas páginas con vídeos, animaciones y texto interactivo pueden hacer que nos olvidemos que la web original era solo texto simple sobre un fondo gris bastante austero.
4 meneos
110 clics

"Me presentaría ante un tribunal para declarar". Acusados de plagiar, los padres de Palworld defienden sus diseños y citan amenazas a sus artistas

Palworld no es solo el juego del momento, sino que ha posicionado a Pocketpair en un lugar privilegiado y mediático. Su juego de supervivencia está arrasando en el mercado, lo que ha generado críticas sobre la posible "copia" de los diseños de Pokémon. Esta situación ha sido ampliamente discutida desde que el juego estuvo disponible el pasado viernes, algo que ha conducido al CEO de la compañía, Takuro Mizobe, y otros miembros del equipo a defender a sus artistas y sacar a relucir incluso las amenazas que han recibido.
4 meneos
32 clics

Educación digital para niños: Claves para un uso seguro y responsable de dispositivos

En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial en la vida de los niños, redefiniendo la forma en que se educan, juegan y se relacionan con el mundo. Sin embargo, este acceso sin precedentes a Internet y a la información digital plantea desafíos significativos en términos de ciberseguridad, especialmente para los menores. En este contexto, es vital establecer normas y límites para garantizar un uso seguro y responsable de los dispositivos.
8 meneos
138 clics

La masificación de los creadores de contenido

Hace un par de años algunos avanzados decidieron embarcarse en esta nueva profesión, pero hoy en día, se han convertido en legión. ¿Cuántos creadores de contenido tienes a tu alrededor?
13 meneos
34 clics
Ejecutivo de Ubisoft dice que los jugadores deben sentirse “cómodos” no siendo dueños de los juegos para que los servicios de suscripción avancen

Ejecutivo de Ubisoft dice que los jugadores deben sentirse “cómodos” no siendo dueños de los juegos para que los servicios de suscripción avancen

"Se trata de sentirse cómodo sin ser dueño de tu juego”, señaló a la vez que comparaba la situación con lo ocurrido con las películas y música.
13 meneos
74 clics

"Me levanto por la mañana y digo 'voy a hablar con CELIA'": así es el asistente digital creado para detectar demencias y que combate la soledad no deseada

"Hola, Luisa. ¡Qué bien tenerte de nuevo por aquí! ¿Qué tal estás?". Luisa tiene 68 años y cada mañana, desde hace más de un año, le da los buenos días a CELIA. "CELIA, dime las mejores rutas para caminar por Santiago", le pregunta. Ella, conoció este asistente digital en Ategal, un centro en Galicia en el que hacen actividades para mayores. Allí, investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo, atlanTTic, llevaron su proyecto para que personas mayores lo probasen. Desde entonces...
10 3 1 K 36
10 3 1 K 36
5 meneos
54 clics

Elena Gorostiza (Code.org): "En el s. XXI, la programación es una capacidad necesaria para ser un ciudadano pleno"

Desde hace más de una década, en Europa ya se debate sobre la introducción del pensamiento computacional en las aulas con el mismo nivel de reconocimiento que asignaturas como matemáticas y lengua. En España, un real decreto de 2014 ya hace referencia al uso de las TIC en varias asignaturas de Primaria.
6 meneos
38 clics
Los videojuegos se incorporan al aula como un recurso de aprendizaje lúdico

Los videojuegos se incorporan al aula como un recurso de aprendizaje lúdico

Los videojuegos se han convertido en las últimas décadas en un recurso pedagógico cada vez más empleado en la enseñanza. El potencial educativo que representan ha despertado el interés de investigadores y profesionales, que apuestan por su inclusión en las aulas para favorecer el aprendizaje lúdico.
8 meneos
23 clics
Internet también afecta al medioambiente

Internet también afecta al medioambiente

Internet genera una importante huella medioambiental. La tecnología digital representa entre el 1,4% y el 5,9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), según un análisis publicado por el Foro Económico Mundial (FMI). Para poder comparar, el sector aéreo supone un 2% de las emisiones en el mundo (si bien el número de usuarios es mucho menor).
9 meneos
146 clics
Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

A pesar de Threads, la nueva red social de Meta, las redes sociales han muerto tal y como las conocíamos. En ‘Social Media is Dead’ se aborda cómo las redes sociales han experimentado un declive y cómo las plataformas han evolucionado. Las autoras justifican su argumento según algunos puntos a tener en cuenta.
11 meneos
585 clics
Háblame como en Tinder: lenguaje para enamorar en la era digital

Háblame como en Tinder: lenguaje para enamorar en la era digital

En marzo de este año, y en lo que era una clara estrategia publicitaria, Tinder publicó un diccionario para no perderte ligando. Lo anunciaba como un modo de que los mileniales se aclarasen con el modo de hablar de los Z, una elegante forma de llamarlos viejunos, o de actualizarlos. Según los datos internos de la compañía, al 62% de sus usuarios de entre 18 y 25 años les daba la sensación de que hablaban en un idioma distinto al de los usuarios más mayores.
13 meneos
96 clics

Los niños ya no piden videojuegos y consolas a los Reyes Magos

Desde los años 80, en los que se popularizaron las consolas, la mayoría de los niños sueñan con que Papa Noel o los Reyes Magos les traigan una consola, o un videojuego concreto que tienen mucha ganas de jugar. Pero, en los últimos años, esto ha cambiado. Ahora los niños piden en Navidad tarjetas de suscripción, o dinero virtual para Roblox y Fortnite. Así lo afirma un estudio de la ESA.
26 meneos
96 clics
Vender juegos digitales de segunda mano ya es legal

Vender juegos digitales de segunda mano ya es legal  

El youtuber Baity Bait habla sobre el tema de vender videojuegos digitales de segunda mano, principalmente de Steam.
22 meneos
58 clics
Igual de adictivas que el alcohol o el tabaco

Igual de adictivas que el alcohol o el tabaco

Las redes sociales y las plataformas digitales pueden ser adictivas, incluso más que las drogas o el juego. Y el mayor riesgo está en la adolescencia y la infancia, que las utilizan a unas edades cada vez más tempranas. Los políticos debaten cómo regular su uso, un problema que ya es considerado una cuestión de salud pública.

menéame