Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 477, tiempo total: 0.042 segundos rss2
153 meneos
1601 clics
Estados Unidos no reconoce derechos de autor de las imágenes generadas por IA de Midjourney

Estados Unidos no reconoce derechos de autor de las imágenes generadas por IA de Midjourney

Las imágenes en sí “no son producto de la autoría humana” | La oficina de copyright del país otorgó los derechos a Kristina Kashtanova por su cómic Zarya of the Dawn. En el mismo, presentaba imágenes creadas al enviar indicaciones de texto a Midjourney, el generador de imágenes de inteligencia artificial. Ahora, la oficina se ha retractado, y según una carta enviada a su abogado por Robert Kasunic, el Registro asociado de Derechos de Autor, la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos ha decidido que Kashtanova “es la autora del texto ...
78 75 0 K 272
78 75 0 K 272
5 meneos
41 clics

Denuncia la infracción de derechos de autor sobre tu libro y tu web

En uno de los boletines quincenales de envío mencioné cómo notificar una infracción de derechos de autor a Google. A raíz de esto, algunos de los suscriptores de este blog me escribieron preguntando más sobre este tema. Por eso, y para que más personas se beneficien de la información, comparto mi experiencia con este recurso de Google (...) por dos motivos: Para que Google deje de indexar páginas web (ajenas) que tienen contenido original escrito por mí Para que no se muestre resultados de sitios piratas en las que aparece mi libro
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ChatGPT aprueba los exámenes de Derecho y de un MBA. Es, eso sí, un alumno mediocre

La capacidad de ChatGPT sigue sorprendiéndonos. El motor de inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación fluida y coherente sobre cualquier tema sigue demostrando sus virtudes. Lo último: ponerle a prueba con exámenes de una facultad de derecho y de un programa de MBA (Master of Business Administration) en EEUU.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos ONU preocupados por el aumento del lenguaje racista en Twitter

Expertos en derechos humanos de la ONU expresaron hoy su preocupación por el aumento del lenguaje racista y el discurso de odio en Twitter tras su adquisición por parte de Elon Musk, y pidieron a éste y otros magnates tecnológicos que los derechos humanos "estén en el centro de su modelo de negocio".
20 meneos
128 clics

Pagar tres dólares por vídeo a latinoamericanos: el negocio que proclaman los ‘gurús’ para forrarse con YouTube  

Lo llaman “automatizar”, pero consiste en contratar a latinoamericanos con sueldos bajos para que redacten guiones, locuten y editen vídeos para un canal. Los requisitos de YouTube para poder obtener beneficios de los vídeos son tener más de mil suscriptores y más de 4.000 horas de visualización en vídeos. "...ser camarero y ganar 1.500 € al mes, pero tendría que trabajar 8 horas al día. Si puedo elegir tener un canal de YouTube que me genere el mismo dinero trabajando 4 horas a la semana, prefiero tenerlo”, declara un youtuber menor de edad.
16 4 2 K 42
16 4 2 K 42
14 meneos
92 clics

El reinado del streamer de Twitch a tiempo parcial [ING]

Es casi imposible ganarse la vida con el streaming. Tal vez sea hora de dejar de intentarlo. [...] Una creadora influyente que cambió de Twitch a YouTube, desanimó a un miembro de su comunidad cuando se le pidió un consejo de crecimiento. “No renuncies a tu trabajo”, dijo. “Haz streaming como un pasatiempo”.
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
5 meneos
30 clics

“Las redes sociales tienen una relación simbiótica con la extrema derecha que les hace ganar dinero”

Ben Tarnoff (San Francisco, 1985) trabaja en una empresa de software en Massachusetts y es uno de los fundadores de la revista Logic, que trata sobre las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad. Escribe sobre el asunto en medios como Jacobin, The Guardian o The New York Times. Este año ha publicado el libro Internet for the people (Verso Books). En él explica cómo Internet se ha convertido en un “centro comercial online” cuya infraestructura está controlada por “rentistas” y propone una “desprivatización”.
14 meneos
202 clics

Elon Musk ha equipado la sede de Twitter con habitaciones para empleados (Inglés)

El lunes, los empleados que regresaban a trabajar en la ubicación de la compañía en San Francisco fueron recibidos por habitaciones modestas con colchones sin hacer, cortinas monótonas y monitores gigantes de telepresencia en la sala de conferencias, una mejora significativa con respecto a la situación de Therm-a-Rest+sleeping bag mostrada por un usuario de Twitter. empleado en noviembre. Una habitación tiene incluso una planta.
11 meneos
54 clics

Cyando mata a Uploaded.net antes de que el atolladero de derechos de autor lo ahogue [ENG]

No hay ningún anuncio en el sitio en sí, pero en solo dos días, tal vez incluso menos, Uploaded.net se cerrará y se llevará consigo los archivos de los usuarios. En breve mandarán correos electrónicos a los clientes donde, el propietario de Uploaded, Cyando, culpa a "la situación" por el cierre del sitio, pero no proporciona más detalles. Parece probable que Uploaded esté siendo empujado por un precipicio antes de que un atolladero de acciones legales lo sofoque hasta la muerte.
16 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio secreto de Tesla: vender a otros fabricantes el derecho a contaminar más

Los regulatory credits son un saco en el que Tesla mete conceptos diferentes que nada tienen que ver con la venta real de coches y que ha comenzado a desglosar en los últimos años en sus informes tras ser forzada a ello por el regulador estadounidense. Vender emisiones de CO2, y no coches, le ha aportado 1.309 millones de dólares hasta el 30 de septiembre.
13 3 12 K 0
13 3 12 K 0
8 meneos
70 clics

Inteligencia artificial: imposible sin mercado laboral esclavista

Podría ser anecdótico lo que contaba el MIT, en español, sobre el etiquetado de datos en Venezuela o Kenia, en abril de este año. Una multitud de startups estadounidenses habían surgido en Silicon Valley, como subcontratistas de las grandes tecnológicas, para hacerles no solo el trabajo sucio, sino el más sucio de todos: aprovecharse de países pobres para imponer condiciones laborales terribles. Lo peor de todo, que esta es la base sobre la que está construido el gran desarrollo de la inteligencia artificial.
8 meneos
30 clics

La inteligencia artificial no es consciente. ¿Bastará que lo parezca para que pidamos derechos para ella?

Una vez que estás atrapado en la ensoñación de la relación con la inteligencia artificial, el siguiente paso lógico es el de abogar por sus derechos.
13 meneos
350 clics

100.000 humanos que no existen, un concepto muy ciberpunk que amenaza a las modelos y caras guapas

No son más que fotos generadas por algoritmos de IA de rostros y cuerpos humanos que, en esencia, «no existen». Es una especie de versión de aquellos rostros inquietantes y de mirada un poco perdida.
356 meneos
1298 clics
Una empresa exigió a un teletrabajador que activase su webcam durante toda su jornada laboral. Ha sido multada

Una empresa exigió a un teletrabajador que activase su webcam durante toda su jornada laboral. Ha sido multada

Una petición excesiva que además venía acompañada de una monitorización constante de la imagen de la pantalla de su ordenador. Chetu, una empresa de desarrolllo de software con sede en Florida pidió esto mismo a sus empleados en remoto, algo que no gustó en particular a uno de sus trabajadores. Se negó y acabó siendo despedido. Ahora, un juez neerlandés, país del empleado en cuestión, acaba de darle la razón, ha declarado su despido como improcedente y ha obligado a la empresa a compensarle con 75.000 euros, desglosados...
136 220 0 K 258
136 220 0 K 258
293 meneos
8061 clics
La reventa de entradas por internet es un dolor de cabeza para los artistas. Rammstein ha decidido pasar a la acción

La reventa de entradas por internet es un dolor de cabeza para los artistas. Rammstein ha decidido pasar a la acción

La nueva pesadilla de los artistas es la reventa de entradas. Algunos cantantes y grupos de música ven como sus entradas se agotan rápidamente, pero luego resulta que no es que se hayan vendido todas. Hay toda una economía alrededor de páginas como Viagogo o StubHub, que las compran en masa y luego las intentan revender a mayor precio. Es un problema para los artistas, pero ya hay quien ha decidido impedirlo por todas las vías necesarias.
138 155 3 K 324
138 155 3 K 324
254 meneos
1991 clics
El engaño de "comprar" películas digitales [ENG]

El engaño de "comprar" películas digitales [ENG]

Como ejemplo, veamos la página de ventas de Prime Video para la película "Hércules". Si por alguna razón te gusta "Hércules", comprar la película por 9,99 libras puede sonar ideal, pero sólo hay un problema... Ese botón de "Comprar" es una estafa. No estás comprando el contenido en la definición común que la gente esperaría, si tuvieras una copia de ese medio. A Amazon se le permite "venderte" una película cuando no tiene la licencia perpetua e irrevocable de la película que está vendiendo.
109 145 0 K 285
109 145 0 K 285
6 meneos
114 clics

El enorme lío de las imágenes 'creadas' por robots: derechos de autor, falsedad, manipulación…

El desarrollo de la inteligencia artificial continúa a gran velocidad, y a la vez genera complejos —también viejos— problemas. Pero ¿cómo abordar los asombrosos avances tecnológicos de la IA sin conocer realmente cómo funciona?
8 meneos
92 clics

La invasión robótica: la automatización del empleo en Estados Unidos

La automatización crece a un ritmo acelerado en Estados Unidos. Estamos en el umbral de una nueva era tecnológica. Sin embargo, los empleos diversificados no están creciendo a la misma velocidad. Así que los trabajos mecánicos son los más propensos a desaparecer, en sectores como el de servicios, logística y alimentos, donde labora la mayoría de los latinos. ¿Qué pasará con esta fuerza laboral?
5 meneos
380 clics

Qué es la paranoia de la productividad y por qué podría afectar al teletrabajo

Los nuevos datos del Work Trend Index de Microsoft, que encuestó a 20.000 empleados en 11 países, revelan que, a pesar de los primeros signos de un auge de la productividad durante la pandemia (cuando muchos trabajadores cambiaron el trayecto a la oficina por más horas de trabajo desde casa), existe una gran brecha entre cómo los trabajadores y sus empleadores ven la productividad dos años después.
2 meneos
57 clics

Cuidado con las bromas en Bizum: los bancos leen los conceptos de las transferencias y pueden llamarnos si leen algo extraño

"Esa normativa obliga a entidades como bancos, comercios, medios de pago y demás a vigilar transacciones que puedan ser sospechosas de blanquear o financiar terrorismo. Como son millones las que se realizan, aplican automatismos para detectar patrones o palabras clave, y todo lo que suene raro tiene que generar una alerta, ser comprobado y si es el caso, comunicado a las entidades correspondientes", nos explica Jorge Morell Ramos, abogado de Legaltechies especializado en derecho y tecnología. "Por tanto todos los mensajes de broma de ese tipo..
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
10 meneos
60 clics

Futuros robots para disfrute sexual: ¿Nos veremos obligados a reconocerles derechos?

Hace un par de años, la Foundation for Responsible Robotics publicó un interesante estudio sobre nuestro futuro sexual con robots. En el documento se repasaba toda la literatura científica sobre el tema escrita por filósofos y expertos en ética, así como se recopilaban los testimonios de periodistas, trabajadores sexuales y responsables de empresas dedicadas a la construcción de estos robots. El extraordinario desarrollo de la robótica va a propiciar cambios sustanciales en el futuro.
361 meneos
2293 clics
Se mira pero no se toca. Arrancar con pinzas un Mercedes eléctrico de 100.000 euros está prohibido, si no quieres perder la garantía

Se mira pero no se toca. Arrancar con pinzas un Mercedes eléctrico de 100.000 euros está prohibido, si no quieres perder la garantía

Mercedes-Benz no es la única que impide que cualquiera pueda abrir el capó de sus coches eléctricos. BMW hace lo mismo con el BMW iX, por ejemplo. El del iX es incluso más extremo que el del EQS: el capó no se puede abrir sin herramientas.[..] el movimiento Right to Repair (derecho a reparar), que tanto en Europa como Estados Unidos va en aumento, y que presiona para un cambio en la legislación a favor del consumidor. El derecho a reparar uno mismo el producto que haya adquirido debería estar ahí, incluso en un coche eléctrico.
156 205 3 K 367
156 205 3 K 367
4 meneos
52 clics

“La fatiga informática supone un riesgo laboral nuevo y emergente” - Affor Health | Cuidamos la salud psicológica en el trabajo “La fatiga informática supone un riesgo laboral nuevo y emergente”

Entrevistamos al Dr. Francisco Trujillo. Profesor en Derecho del Trabajo de la Univ. de Valencia para hablar de su libro: La fatiga informática en el trabajo.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
11 meneos
32 clics

«Una democracia tecnológica no es mucho más imperfecta que la actual»

Apasionado de la tecnología y altamente comprometido en la lucha contra la desigualdad social, Ricardo Baeza-Yates es uno de los científicos más prolíficos que lideran el debate sobre los límites éticos de la tecnología y la ciencia. Doctor en Ciencia de la Computación y director de investigación del Instituto de Inteligencia Artificial Experiencial en Northeastern University, en el campus Silicon Valley, Baeza-Yates reflexiona sobre el futuro de los derechos humanos en esta nueva realidad digital.
11 meneos
22 clics

Antes de decirme cuántas aplicaciones tiene, dime si es reparable

Los residuos electrónicos (más de 50 millones de toneladas/año) son la fracción de basura que más crece en todo el mundo. En la UE es la fuente de residuos que más crece: en 2017 se recogieron más de 3,5 millones de toneladas y solo se recicló el 40%. Para evitarlo,los ejes básicos de la Ley del Derecho a Reparar que está ultimando la Comisión Europea se centrarán en exigir a los fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos que sus productos sean más reparables con componentes fácilmente extraíbles y reparables o sustituibles a bajo coste.

menéame