Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 655, tiempo total: 0.227 segundos rss2
9 meneos
160 clics
Poner a parir a tu antigua empresa en Twitter puede salir caro

Poner a parir a tu antigua empresa en Twitter puede salir caro

Los departamentos de recursos humanos cada vez buscan más información en las redes sociales de las personas candidatas. La experiencia, el conocimiento y los logros profesionales no es lo único en lo que se fijan los recrutadores a la hora de buscar a la persona perfecta para un determinado puesto de trabajo. El rastro de datos que vamos dejando cuando usamos internet da también pistas sobre si los perfiles que buscan encajan con su cultura de la empresa.
231 meneos
671 clics
Las obras creativas generadas por IA no pueden tener derechos de autor, dictamina un juez federal [ENG]

Las obras creativas generadas por IA no pueden tener derechos de autor, dictamina un juez federal [ENG]

Un juez federal dictaminó el viernes (18 de agosto) que la ley de derechos de autor de EE. UU. no cubre las obras creativas creadas por inteligencia artificial, lo que interviene en un tema que está siendo observado de cerca por la industria de la música. En una opinión escrita de 15 páginas, la jueza Beryl Howell confirmó la decisión de la Oficina de derechos de autor de EE. UU. de denegar el registro de derechos de autor al científico informático Stephen Thaler para una imagen creada únicamente por un modelo de IA.
108 123 2 K 193
108 123 2 K 193
3 meneos
104 clics
El ‘Tetris’ para Mega Drive: una historia de patentes y derechos

El ‘Tetris’ para Mega Drive: una historia de patentes y derechos

‘Tetris‘ (publicado en 1984) es un videojuego de lógica que fue ideado y programado originalmente por Alekséi Pázhitnov, en la antigua Unión Soviética, para ordenadores Elektronika 60. Contó con decenas de adaptaciones, versiones y clones en infinidad de consolas, máquinas arcade y ordenadores, enganchando a los jugadores con su adictiva y sencilla combinación de piezas. El éxito fue tal que propició una suerte de carrera por el mercado entre las principales compañías de videojuegos —sobre todo Nintendo, Atari y Sega—.
25 meneos
400 clics
Apple me envió un kit de reparación de 35Kg para cambiar una bateria de 32g (EN)

Apple me envió un kit de reparación de 35Kg para cambiar una bateria de 32g (EN)

Esperaba que Apple me enviara una pequeña caja con destornilladores, espátulas y alicates; después de todo, tengo un iPhone Mini. En cambio, encontré dos enormes maletas Pelican, con un peso de 79 libras, llenas de herramientas, en mi porche delantero. No podía creer lo grandes y pesadas que eran, considerando que Apple pagaba el envío en ambas direcciones.
10 meneos
49 clics
El mayor acceso a datos de Meta descubre que el 97% de los bulos son seguidos por usuarios de derechas

El mayor acceso a datos de Meta descubre que el 97% de los bulos son seguidos por usuarios de derechas

Por primera vez, Meta ha puesto a disposición de decenas de investigadores datos de 208 millones de usuarios estadounidenses de Instagram y Facebook. Se realizaron experimentos para tratar de modificar el efecto burbuja, pero eso no redujo la polarización política de los individuos. La principal conclusión de uno de los estudios, cuya primera firmante es la española Sandra González-Bailón, es que los bulos, noticias falsas o fake news son un fenómeno primordialmente conservador y que no hay nada semejante al otro lado del espectro político.
8 2 3 K 29
8 2 3 K 29
3 meneos
9 clics

La inteligencia artificial se entrena con el trabajo robado a millones de artistas

¿Dónde quedan los derechos de autor de la ingente cantidad de obras artísticas empleadas como materia prima para entrenar a la IA generativa de voz, imágenes y textos?
2 1 2 K 20
2 1 2 K 20
13 meneos
28 clics

ChatGPT miente mejor que los humanos

Un grupo de 697 personas leyó 220 de tuits escritos por otros humanos y por el modelo de inteligencia artificial GPT-3, el germen del actual éxito global ChatGPT. Tenían que adivinar dos cosas: uno, cuáles eran verdaderos y cuáles falsos y, dos, si habían sido escritos por una persona o por la máquina. GPT-3 ganó en ambos casos: mintió mejor que los humanos y también mintió para hacer creer que era otro humano quien escribía. “GPT-3 es capaz de informarnos y desinformarnos mejor”, concluyen los autores de un nuevo estudio
7 meneos
137 clics

PanoHead: Un avance en la síntesis y reconstrucción de cabezas humanas 3D

....Además de su capacidad de síntesis, PanoHead también demuestra ser eficiente en la reconstrucción de cabezas 3D completas a partir de una sola imagen de entrada, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para la creación de avatares 3D personalizados y realistas.
26 meneos
78 clics

La amenaza de la IA a la humanidad es "absurdamente ridícula": lo dice el máximo responsable de IA en Meta

En 2018 el profesor Yann LeCun ganó el Premio Turing junto a Geoffrey Hinton y a Yoshua Bengio por sus avances en el campo de la inteligencia artificial. Los tres son considerados "los padrinos de la IA", y LeCun trabaja desde hace tiempo como el principal científico de IA en Meta. Sus declaraciones suelen ser contundentes, y estos días tuvo oportunidad de hablar sobre algunos de los temas candentes en este ámbito. De amenaza para la humanidad, nada. Como indican en BBC, esta semana Meta partició en el evento Viva Tech en París...
712 meneos
1335 clics
La Unión Europea aprueba una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir "fácilmente"

La Unión Europea aprueba una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir "fácilmente"

Después de hacer obligatorio el puerto USB-C para los nuevos smartphones, ahora la UE quiere conseguir que las baterías de nuestros smartphones sean “fáciles de retirar y reemplazar”, abriendo la puerta a que los móviles vuelvan a tener baterías extraíbles. Baterías accesibles y reemplazables.
309 403 0 K 285
309 403 0 K 285
8 meneos
144 clics

El robot humanoide que se adelanta al Tesla Bot: aprende de los humanos  

La empresa Sanctuary AI acaba de presentar Phoenix, un robot capaz de realizar cientos de tareas humanas gracias a su entrenamiento con IA. Aunque la forma humanoide no es la más eficiente para muchos trabajos, como lleva demostrando la industria desde hace décadas, este tipo de dispositivos robóticos están diseñados para emular el mayor número posible de tareas humanas
8 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft alerta sobre un nuevo peligro: la IA está empezando a actuar como un humano

Un equipo de desarrolladores e investigadores de Microsoft ha publicado un informe de 155 páginas con una cantidad ingente de información en la que se explican que la inteligencia artificial de OpenAI está a un paso de convertirse en una Inteligencia Artificial General o "AGI".
8 meneos
289 clics

Un nuevo dispositivo portátil con IA y que proyecta información en la palma de la mano podría dejar a los smartphones en el pasado  

Un dispositivo móvil que trabaja en base a Inteligencia Artificial (IA), no posee pantalla y proyecta información en la palma de la mano del usuario, podría destronar a los smartphones actuales e iniciar una nueva era en el campo de las comunicaciones. Promete modificar en profundidad la relación entre los seres humanos y la tecnología, al lograr que el móvil sea parte de nuestro cuerpo y podamos interactuar directamente con la IA que lo gestiona.
14 meneos
116 clics
Las discográficas y su gatillo fácil

Las discográficas y su gatillo fácil

Todos lo conocemos: es el dibujito que YouTube pone en lugar del fotograma del vídeo cuando este es retirado por una reclamación de copyright. La inmensa mayoría de esas reclamaciones, además, proviene de una sola industria: la discográfica. Últimamente, las discográficas están muy ocupadas retirando vídeos creados mediante asistentes generativos adiestrados con la voz de determinados artistas, voces «clonadas» que son utilizadas para hacer que, supuestamente, sus propietarios originales interpreten canciones que no han interpretado nunca.
12 2 2 K 238
12 2 2 K 238
2 meneos
42 clics

El 'padrino de la IA' ha decidido dejar Google y advierte sobre sus "aterradores" riesgos a la humanidad

Geoffrey Hinton se arrepiente de su trabajo. El 'padrino de la IA' ha anunciado en una entrevista con el New York Times que abandona Google para poder "hablar de los peligros de la inteligencia artificial" libremente.
2 0 7 K -55
2 0 7 K -55
3 meneos
33 clics

¿Dónde queda el instinto humano en la era de los robots?

La inteligencia artificial es cada vez más refinada y los esfuerzos en la creación de robots con cada vez mayor autonomía están consiguiendo significativos avances. Pero ¿en que lugar deja al instinto humano?
19 meneos
295 clics

La meta de este chatbot es destruir la Humanidad y va por buen camino: ya ha descubierto las armas nucleares con la ayuda de GPT-4

La semana pasada nos enterábamos de la existencia de Auto-GPT, que no es tanto una inteligencia artificial en sí misma, sino un programa 'open source' diseñado para elaborar y gestionar de manera autónoma proyectos de negocios —no sería el primer caso— integrándose con GPT-4, que es el modelo responsable de proporcionar la IA. El programa planea cada paso, justifica sus decisiones y desarrolla y documenta sus planes; y lo mejor de todo es que es capaz de cooperar con otros programas similares, para realizar un reparto de tareas a imagen y...
153 meneos
1601 clics
Estados Unidos no reconoce derechos de autor de las imágenes generadas por IA de Midjourney

Estados Unidos no reconoce derechos de autor de las imágenes generadas por IA de Midjourney

Las imágenes en sí “no son producto de la autoría humana” | La oficina de copyright del país otorgó los derechos a Kristina Kashtanova por su cómic Zarya of the Dawn. En el mismo, presentaba imágenes creadas al enviar indicaciones de texto a Midjourney, el generador de imágenes de inteligencia artificial. Ahora, la oficina se ha retractado, y según una carta enviada a su abogado por Robert Kasunic, el Registro asociado de Derechos de Autor, la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos ha decidido que Kashtanova “es la autora del texto ...
78 75 0 K 272
78 75 0 K 272
5 meneos
41 clics

Denuncia la infracción de derechos de autor sobre tu libro y tu web

En uno de los boletines quincenales de envío mencioné cómo notificar una infracción de derechos de autor a Google. A raíz de esto, algunos de los suscriptores de este blog me escribieron preguntando más sobre este tema. Por eso, y para que más personas se beneficien de la información, comparto mi experiencia con este recurso de Google (...) por dos motivos: Para que Google deje de indexar páginas web (ajenas) que tienen contenido original escrito por mí Para que no se muestre resultados de sitios piratas en las que aparece mi libro
4 meneos
56 clics

Netflix estrena un anime hecho por IA. El técnico que operó esa IA aparece en los créditos como 'humano'

Dog and Boy es un experimento que Netflix justifica diciendo que no ha podido encontrar animadores. La compañía cita “la escasez de mano de obra” (se refiere a mano de obra humana, por supuesto) como la principal causa de haber jugado con la idea de hacer la serie mediante herramientas generativas de IA. La serie “es un esfuerzo experimental para ayudar a la industria del anime, que ahora mismo pasa por una escasez de mano de obra”, explica Netflix Japón
4 0 1 K 42
4 0 1 K 42
5 meneos
78 clics

La historia de la humanidad en selfies  

En el artículo de hoy vamos a ver cómo, tirando de la Inteligencia Artificial, un tiktoker italiano ha recreado varias etapas de la historia de la humanidad en selfies, desde los neandertales hasta la vez que el hombre llegó a la Luna. Estos son algunos de ellos…
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ChatGPT aprueba los exámenes de Derecho y de un MBA. Es, eso sí, un alumno mediocre

La capacidad de ChatGPT sigue sorprendiéndonos. El motor de inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación fluida y coherente sobre cualquier tema sigue demostrando sus virtudes. Lo último: ponerle a prueba con exámenes de una facultad de derecho y de un programa de MBA (Master of Business Administration) en EEUU.
3 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La perturbadora evolución de la humanidad según una IA que dibuja automáticamente

En las últimas décadas la tecnología ha adoptado un papel mucho más protagonista en nuestro día a día y prueba de ello son la gran cantidad de actividades que hacemos con ayuda de aparatos electrónicos: dispositivos móviles, robots, máquinas 3D... pero ha sido la inteligencia artificial la que nos ha sorprendido con su última predicción.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos ONU preocupados por el aumento del lenguaje racista en Twitter

Expertos en derechos humanos de la ONU expresaron hoy su preocupación por el aumento del lenguaje racista y el discurso de odio en Twitter tras su adquisición por parte de Elon Musk, y pidieron a éste y otros magnates tecnológicos que los derechos humanos "estén en el centro de su modelo de negocio".
5 meneos
30 clics

“Las redes sociales tienen una relación simbiótica con la extrema derecha que les hace ganar dinero”

Ben Tarnoff (San Francisco, 1985) trabaja en una empresa de software en Massachusetts y es uno de los fundadores de la revista Logic, que trata sobre las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad. Escribe sobre el asunto en medios como Jacobin, The Guardian o The New York Times. Este año ha publicado el libro Internet for the people (Verso Books). En él explica cómo Internet se ha convertido en un “centro comercial online” cuya infraestructura está controlada por “rentistas” y propone una “desprivatización”.

menéame