Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2558, tiempo total: 0.654 segundos rss2
233 meneos
906 clics
Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Mastodon, el clon de Twitter basado en software libre y de carácter descentralizado acaba de superar los 15 millones de usuarios, según ha dado a conocer el administrador de uno de los servidores más populares de la red social.
100 133 0 K 365
100 133 0 K 365
19 meneos
258 clics
Elon Musk muestra el hombre con un chip en el cerebro que controla un PC con la mente

Elon Musk muestra el hombre con un chip en el cerebro que controla un PC con la mente

Noland Arbaugh, un hombre de 29 años que quedó paralizado de los hombros hacia abajo a causa de un extraño accidente de buceo ocurrido hace 8 años, es el primer paciente con un chip en el cerebro de la empresa Neuralink de Elon Musk que es capaz de mover un cursor de ordenador sólo con el pensamiento
8 meneos
30 clics

¿Quiere Estados Unidos prohibir TikTok?

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley que prohibiría TikTok en el país para evitar la influencia china a través de la red social. El debate ahora pasa al Senado. Joe Biden aseguró que aprobaría la medida, pero Donald Trump está en contra
3 meneos
19 clics

Lituania alerta sobre el aumento de la ciberespionaje chino a través de redes sociales

El Departamento de Seguridad del Estado de Lituania ha emitido una advertencia sobre la creciente actividad de los servicios de inteligencia chinos, que intensifican el ciberespionaje y la recopilación de datos a través de las redes sociales. Aunque los grupos con base en Rusia, los países exsoviéticos o Corea del Norte suelen acaparar titulares, no son los únicos actores con intereses en otros países. La inteligencia china también es muy activa y busca recolectar la mayor cantidad de información posible a través de las redes sociales, intentan
229 meneos
1612 clics
¿Scroll infinito o cocaína conductual? Así funcionan los contenidos de redes sociales que no acaban nunca

¿Scroll infinito o cocaína conductual? Así funcionan los contenidos de redes sociales que no acaban nunca  

Si abrimos Instagram o TikTok y deslizamos nuestro dedo, aparecen continuamente fotos y vídeos que no acaban nunca. Es el scroll infinito, un diseño que tienen diferentes aplicaciones, sobre todo las redes sociales, para que los usuarios no paren de mirar contenido horas y horas. El problema es que ver contenidos continuamente puede convertirse en una adicción. "Cada nuevo contenido te está dando una pequeña descarga de dopamina y te genera esa especie de tensión por lo que habrá después y que te obliga a seguir mirando".
107 122 1 K 342
107 122 1 K 342
2 meneos
84 clics

Narco TikTok: las redes sociales, arma propagandística de los cárteles de la droga

De México al Estrecho de Gibraltar, los narcotraficantes se valen de las nuevas plataformas para alardear de su estilo de vida, reclutar jóvenes y desafiar a las autoridades.
1 meneos
75 clics

TikTok y la música: ¿le saldrá bien la apuesta?

A pesar de la variedad de contenidos existentes en TikTok, si algo solía ser sinónimo de esa red social eran las piezas de música machacona acompañando en bucle muchos de sus vídeos, con sus protagonistas haciendo lip-synch, coreografías o ambas cosas a la vez. Todo ello hasta que, a principios del pasado febrero, la mayor discográfica del mundo, Universal Music Group (UMG), tomó la decisión, tras largos intentos de negociación con ByteDance, matriz de TikTok, de retirar toda su música de esa red social. El resultado, además, se hizo inmediata
4 meneos
300 clics

La Policía lo confirma: esta es una de las estafas más peligrosas que debes evitar en las redes sociales

Una de las estafas más peliagudas sigue circulando por las redes sociales y la Policía avisa de que pueden hacerse con un buen botín.
3 1 8 K -22
3 1 8 K -22
68 meneos
74 clics
El Tribunal Europeo dice no a la creación de una puerta trasera para acceder a la mensajería encriptada, considerándola una violación de la privacidad

El Tribunal Europeo dice no a la creación de una puerta trasera para acceder a la mensajería encriptada, considerándola una violación de la privacidad

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictaminado que las leyes que requieren cifrado debilitado y retención extensiva de datos es una violación del derecho al respeto de la vida privada por la Convención Europea de Derechos Humanos. Esta decisión podría descarrilar la legislación europea de vigilancia de datos conocida como Chat Control.
58 10 0 K 302
58 10 0 K 302
6 meneos
43 clics

El ‘boom’ de los influencers de 10 años: el reto de controlar a los menores que se exponen en redes para hacer publicidad

Una nueva generación de niños ‘influencers’ acumula millones de visualizaciones en redes sociales. Algunos tienen más millones en el banco que años de vida. "El síndrome del juguete roto ahora se traslada a los jóvenes influencers que viven por los likes de sus publicaciones”, asegura una experta. Su opinión sobre el nuevo fenómeno es rotunda: “No podemos normalizar el tener a niños de 10 años trabajando como influencers. Debería estar penalizado”. Hablamos con expertos sobre el impacto que puede tener en ellos esta sobreexposición a Internet.
8 meneos
7 clics

“Tienen sangre en sus manos”: los senadores de EE UU arremeten contra las redes sociales por no proteger a los menores

“Ustedes y sus empresas, sabemos que no es esa su intención, pero tienen las manos manchadas de sangre. Hacen un producto que mata gente”. La andanada que lanzó el senador republicano Lindsey Graham en su discurso, entre los aplausos entusiastas del público, fue solo un adelanto de la hostilidad que esperaba a los consejeros delegados de las mayores redes sociales en la audiencia de este miércoles en la Cámara Alta del Congreso sobre la explotación de menores en internet y la necesidad de implantar legislación contra los depredadores en esas pl
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en la historia, un astronauta en el espacio ha controlado un perro robot en la Tierra

Si nos dicen hace pocos años que estábamos cerca de manejar perros robots alimentados por IA desde diferentes planetas, no daríamos crédito, pero ahora…
2 meneos
54 clics

La muerte silenciosa de los grandes sueños de Ello [EN]

Ello se lanzó el 7 de agosto de 2014 con grandes sueños y grandes promesas, una nueva red social definida por lo que no haría. Lo expusieron todo en un manifiesto, justo en su página de inicio: Desde su lanzamiento, Ello se definió como una alternativa a las redes sociales impulsadas por la publicidad, "No eres un producto". (El botón "No estoy de acuerdo" enlazaba con la página de privacidad de Facebook). Pondría un enlace a ese manifiesto en el sitio de Ello, pero no puedo porque Ello ha muerto.
5 meneos
22 clics

Miles de empresas controlan a cada usuario de Facebook [ENG]

Utilizando un panel de 709 voluntarios que compartieron archivos de sus datos de Facebook, Consumer Reports descubrió que un total de 186.892 empresas enviaron datos sobre ellos a la red social. De media, los datos de cada participante en el estudio fueron enviados a Facebook por 2.230 empresas. Esa cifra variaba significativamente, ya que los datos de algunos panelistas indicaban más de 7.000 empresas que proporcionaban sus datos.
3 meneos
109 clics
ASMR, la ciencia detrás del susurro

ASMR, la ciencia detrás del susurro

Estas siglas, que significan Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, se han convertido en todo un fenómeno en plataformas como YouTube o TikTok, con una variedad de videos que buscan desencadenar sensaciones únicas y placenteras en quienes los consumen.
13 meneos
211 clics

Por qué los desarrolladores de Android ya no necesitan los controladores USB de Windows (ENG)

En los primeros días de la plataforma, los desarrolladores de Android que trabajaban desde Linux y Mac OS X conectaban su dispositivo mediante un cable USB y listo. Los usuarios de Windows tenían que buscar e instalar controladores. Eso era muy molesto. Hoy en día ya no hacen falta controladores. ¿Qué ha pasado? Cuando conectas un dispositivo USB a un puerto, el sistema operativo necesita cargar controladores para su(s) interfaz(es). Esto se hace inspeccionando la jerarquía de descriptores USB.
8 meneos
104 clics
Cómo LinkedIn se ha convertido en el nuevo Facebook (involuntariamente)

Cómo LinkedIn se ha convertido en el nuevo Facebook (involuntariamente)

Recientemente LinkedIn ha sufrido una incómoda transformación debido a ciertos cambios introducidos en el algoritmo y el tipo de contenidos que este prioriza. Se ha convertido, involuntariamente, en una suerte de ‘Facebook profesional’ que muchos usuarios no acaban de digerir.
9 meneos
146 clics
Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

A pesar de Threads, la nueva red social de Meta, las redes sociales han muerto tal y como las conocíamos. En ‘Social Media is Dead’ se aborda cómo las redes sociales han experimentado un declive y cómo las plataformas han evolucionado. Las autoras justifican su argumento según algunos puntos a tener en cuenta.
6 meneos
41 clics
La UE someterá a Pornhub o XVideos a los mismos controles que a Instagram o TikTok

La UE someterá a Pornhub o XVideos a los mismos controles que a Instagram o TikTok

“Pornhub, Stripchat y XVideos cumplen los requisitos para caer bajo las estrictas obligaciones impuestas por la DSA”. Así ha anunciado hoy Thierry Breton, el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, la inclusión de tres grandes portales de contenidos pornográficos en la lista de empresas sujetas al Reglamento de Servicios Digitales (DSA), la normativa comunitaria que pretende proteger mejor a los consumidores y sus derechos fundamentales en línea luchando contra contenidos ilícitos, además de proporcionar más transparencia...
22 meneos
2555 clics

Se me ha ocurrido pedirle a una IA imagen de una familia típica española añadiendo clases sociales: baja, obrera, media, media alta y alta  

Se me ha ocurrido pedirle a una IA imagen de una familia típica española añadiendo clases sociales: baja, obrera, media, media alta y alta. Algunas son una locura. Empezamos por clase baja, casa decorada con póster taurinos y comiendo paella mientras ven el fútbol:
19 3 22 K -97
19 3 22 K -97
22 meneos
58 clics
Igual de adictivas que el alcohol o el tabaco

Igual de adictivas que el alcohol o el tabaco

Las redes sociales y las plataformas digitales pueden ser adictivas, incluso más que las drogas o el juego. Y el mayor riesgo está en la adolescencia y la infancia, que las utilizan a unas edades cada vez más tempranas. Los políticos debaten cómo regular su uso, un problema que ya es considerado una cuestión de salud pública.
2 meneos
20 clics

Cuando los productos mercantiles se convierten en trampas colectivas: El caso de las redes sociales [ENG]

Un gran número de consumidores utiliza Instagram y TikTok por miedo a perderse algo en lugar de un interés genuino, y como resultado, están peor que si las plataformas no existieran en primer lugar. Los autores de un estudio de la Universidad de Chicago estimaron la cantidad de dinero que los usuarios aceptarían para desactivar sus cuentas durante cuatro semanas, manteniendo constante el uso de las redes sociales por parte de los demás.
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mastodon, la red que vino para sustituir a Twitter y que se ha quedado estancada

e parece a Twitter y tiene sentido. Hablamos de Mastodon, la red social con vocación de sustituir al mundo del pájaro azul, cazado para cambiarlo por una X desde que Elon Musk, el hombre más rico del mundo, decidiera dar el salto al mundo de las comunicaciones instantáneas. Un año después del enorme crecimiento que experimentó tras los primeros pasos erráticos del magnate, se ha quedado estancada y no reluce como la gran alternativa que apuntaba a ser.
6 meneos
46 clics
Tecnopatías, las enfermedades 3.0

Tecnopatías, las enfermedades 3.0

El uso generalizado de dispositivos ha llevado a la aparición de las llamadas «enfermedades del siglo XXI»: patologías, síndromes o molestias relacionados específicamente con la ubicuidad de las redes sociales y el hiperpresentismo en línea. ¿Cuáles son?
60 meneos
70 clics
Las autoridades europeas ya están investigando el "chantaje" de Meta: pagar una suscripción para que no use tus datos con fines publicitarios

Las autoridades europeas ya están investigando el "chantaje" de Meta: pagar una suscripción para que no use tus datos con fines publicitarios

Las suscripciones de pago que Meta ofrece para usar Instagram o Facebook sin anuncios son su último intento de cumplir con el Reglamento de Protección de Datos y evitar una potencial multa de más de 4.000 millones de euros. Sin embargo, algunas autoridades de protección de datos europeas, como la de Noruega o la de Estonia, tienen dudas sobre la eficacia de la medida. El culebrón de Zuckerberg en Europa está lejos de terminar.
46 14 0 K 194
46 14 0 K 194

menéame