Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 943, tiempo total: 0.074 segundos rss2
13 meneos
71 clics
Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Científicos chinos y rusos han logrado transmitir un mensaje cifrado a una distancia de 3.800 km Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
8 meneos
40 clics

SpaceX lanza los primeros satélites Starlink capaces de dar servicio a teléfonos móviles

El primer lanzamiento de SpaceX de 2024 ha sido de un lote de 21 satélites Starlink, lo que ya casi no es novedad. Pero lo que hace este lanzamiento un tanto diferente es que seis de esos satélites tienen la capacidad de ofrecer servicio a teléfonos móviles. Según la empresa el servicio Starlink Direct to Cell dará acceso a mensajes de texto en 2024; voz y datos en 2025; e Internet de las cosas a partir también de 2025. Pero a diferencia del servicio ofrecido por Apple o por Huawei, no requiere ningún tipo de software ni hardware especiales...
3 meneos
111 clics

Trincheras, inundaciones y ciudades arrasadas; el mundo visto desde el satélite en 2023

Nos hemos acostumbrado a ver todo evento noticioso desde todas las perspectivas y los medios de comunicación no podemos dejar de esperar la imagen de satélite para abordar la actualidad desde altura. Si cae una gran nevada en España, como ocurrió con Filomena, no somos capaces de percibir su dimensión hasta que no contemplamos la imagen de satélite con media península cubierta de blanco. En situaciones como la guerra de Ucrania las imágenes satelitales no sólo dan contexto y dimensionan las situaciones ...
11 meneos
76 clics
El Zhuque-2 de la empresa china LandSpace se convierte en el primer cohete propulsado por metano en poner satélites en órbita

El Zhuque-2 de la empresa china LandSpace se convierte en el primer cohete propulsado por metano en poner satélites en órbita

Hace unas horas LandSpace ha lanzado su cohete Zhuque-2 propulsado por oxígeno y metano líquidos (metalox) por tercera vez. Era el tercer lanzamiento de un Zhuque-2. Y ha sido el primero de la historia en conseguir poner en órbita una carga útil, en este caso los satélites Honghu, Honghu-2 y Tianyi-33. El primer lanzamiento de un Zhuque-2, en diciembre de 2022, fracasó por un fallo en los motores de maniobra de la segunda etapa. Y con él se perdió el satélite Zhixing 1B. El segundo fue el 12 de julio de 2023, y aunque terminó con éxito...
12 meneos
58 clics
Huawei está probando un sistema de conexión por satélite a lo Starlink

Huawei está probando un sistema de conexión por satélite a lo Starlink

El gigante chino de las telecomunicaciones llevó a cabo las primeras pruebas de su internet satelital, alcanzando velocidades sorprendentes
3 meneos
17 clics

La fibra óptica supera el récord mundial de velocidad

Este nuevo estudio dirigido a demostrar que la fibra óptica todavía tiene muchas sorpresas que dar lo ha llevado a cabo un equipo colaborativo entre varios equipos. Así, han formado parte de la proeza investigadores del NICT (Instituto Nacional Japonés de Tecnología de la Información y las Comunicaciones), de la Universidad de L’Aquila en Italia y de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, en Países Bajos.La capacidad máxima que podrían llegar a conseguir sería de 24,7 petabits.
3 0 4 K -6
3 0 4 K -6
5 meneos
328 clics

Uso una app para hablar con mi gatita

Los gatos buscan comunicarse con nosotros y, en ocasiones, incluso pueden ser comprendidos. La historia se complica cuando una aplicación promete traducir sus sonidos al lenguaje humano.
19 meneos
47 clics
El Laboratorio de Madera Espacial de la Universidad de Kioto está desarrollando el primer satélite artificial de madera del mundo. Anuncia su lanzamiento para febrero de 2024

El Laboratorio de Madera Espacial de la Universidad de Kioto está desarrollando el primer satélite artificial de madera del mundo. Anuncia su lanzamiento para febrero de 2024

LignoSat es un satélite del tamaño de una taza de café fabricado con madera de magnolia en un proyecto conjunto con la agencia espacial japonesa (JAXA) y la NASA. La madera no se quema ni se pudre en el vacío sin vida del espacio, pero se incinera hasta convertirse en una fina ceniza al reingresar a la atmósfera de la Tierra, lo que la convierte en un material sorprendentemente útil y biodegradable para futuros satélites. Después de probar con éxito sus muestras de madera a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).
17 2 0 K 12
17 2 0 K 12
21 meneos
53 clics
Japón bate un nuevo récord de velocidad al alcanzar 1,02 Petabits por segundo usando fibra óptica convencional

Japón bate un nuevo récord de velocidad al alcanzar 1,02 Petabits por segundo usando fibra óptica convencional

El mismo equipo de investigación japonés que batió el récord de la fibra óptica, lo triplica en solo un año, alcanzando por primera vez una velocidad en Petabits.
17 4 1 K 48
17 4 1 K 48
13 meneos
35 clics
«España es uno de los países con mejor conectividad del mundo»

«España es uno de los países con mejor conectividad del mundo»

Jordi Hereu (Barcelona, 1965) preside Hispasat desde 2020. Llegó a la compañía tras una dilatada carrera en el mundo de la empresa y de la administración pública. No en vano, fue alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011. Ahora se sitúa al mando de uno de los principales operadores de satélites a nivel mundial y tiene claro su objetivo: lograr la conectividad universal.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
3 meneos
54 clics

Quiénes son Arquimea y BeetleSat, las empresas que lanzarán microsatélites desde Canarias

El proyecto que se desplegará desde Canarias es una nueva constelación LEO (de órbita terrestre baja según las siglas en inglés) de 240 satélites en 12 planos orbitales a 800 km de altitud que ofrece conectividad en banda Ka (usado en comunicaciones vía satélite de entre 26,5 GHz y 40 GHz).
8 meneos
47 clics

La cobertura móvil 4G por satélite Starlink Direct to Cell llega a estos primeros 6 países en 2024

El desafío técnico que Starlink resuelve es que los clientes puedan seguir utilizando el móvil que ya tienen en el bolsillo, sin necesidad de modificaciones o accesorios. El servicio arrancará el próximo año 2024 soportando únicamente mensajes de texto. Las llamadas de voz y la navegación con datos móviles tendrán que esperar a 2025. Esperan poder proporcionar velocidades de 2 a 4 Mbps. Las primeras 6 operadoras y países son: T-Mobile EEUU, Optus Australia, Rogers Canada, One Nueva Zelanda, Kddi Japón y Salt Suiza.
3 meneos
15 clics

Arranca la competencia seria de Starlink con los primeros 2 satélites de Amazon Kuiper en órbita

Estos son los primeros de los 3.200 satélites similares que Amazon tiene previsto poner en órbita en los próximos 6 años. Su función es validar mediante pruebas el diseño de la red y todos sus elementos, incluyendo los terminales que conectan a los usuarios y las estaciones terrestres que dan salida al tráfico de la red hacía internet, antes de iniciar la fabricación en masa del resto de unidades. De hecho, una vez completen su trabajo, el destino de estos dos primeros satélites es quemarse en la reentrada en la atmósfera.
10 meneos
69 clics
Un cuarto de las páginas más visitadas del mundo ya impiden que ChatGPT acceda a su contenido

Un cuarto de las páginas más visitadas del mundo ya impiden que ChatGPT acceda a su contenido

Cada vez más portales deciden bloquear el acceso de la inteligencia artificial para evitar que tome sus contenidos sin permiso, especialmente medios de comunicación.
12 meneos
12 clics
Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Las autoridades de EE.UU. pusieron una multa a un operador de satélites de televisión tras haber dejado residuos en el espacio, y se trata de un tipo de sanción que nunca antes se había impuesto. El operador Dish recibió una multa de 150.000 dólares por no haber “desorbitado correctamente” un satélite de nombre EchoStar-7, en órbita desde 2002, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Dish prometió que en 2012 elevaría la altitud del satélite 300 km por encima de su órbita operativa, pero lo elevo sólo 120 km.
152 meneos
930 clics

Starlink crea una red láser mesh en el espacio para interconectar satélites sin depender de estaciones terrestres

Con más de 8.000 láseres espaciales en toda la constelación, los satélites Starlink son capaces de conectarse a miles de kilómetros de distancia, más allá de la vista de las estaciones terrestres, y mantener la precisión de apuntamiento para permitir una transferencia de datos de hasta 100 Gbps (Gigabits por segundo) en cada enlace. La idea es reducir el número de conexiones que se realizan con los puntos Starlink Gateway localizados en la Tierra, tras las pruebas confirman que se ofrecen velocidades de transmisión superiores que con fibra.
70 82 0 K 324
70 82 0 K 324
10 meneos
43 clics

Vodafone recibe en Madrid la primera llamada 5G por satélite usando un móvil convencional

La primera llamada de voz utilizando Blue Walker 3 tuvo lugar el pasado abril entre Texas (EEUU) y Japón utilizando una SIM y las frecuencias de AT&T. Ahora AST anuncia que ha conseguido la primera comunicación sobre 5G desde el espacio utilizando un móvil 5G convencional. La comunicación se produjo el pasado 8 de septiembre con un Samsung Galaxy S22 sin modificar situado en una zona sin cobertura de redes terrestres en Hawai. El destinatario de la llamada fue un ingeniero de Vodafone situado en Madrid llamado Jose Guevara.
15 meneos
59 clics

Starlink perdió discretamente más de 250 millones de dólares en satélites quemados este verano [ENG]

Entre el 16 de julio y el 16 de septiembre se han quemado más de 200 satélites, según el rastreador satellitemap.space de la constelación Starlink de Elon Musk. Se calcula que la pérdida de 200 satélites este verano supone una pérdida de 250.000.000 dólares, ya que Starlink ha indicado que un lanzamiento de Falcon 9 cuesta ahora 67.000.000 dólares debido a la inflación. El lanzamiento medio de un Falcon 9 incluye 50 satélites. 4-5 lanzamientos de Starlink han sido aniquilados por erupciones solares.
8 meneos
125 clics
El Huawei Mate 60 Pro+ ya es realidad: un Mate 60 con llamadas satélite y otras mejoras

El Huawei Mate 60 Pro+ ya es realidad: un Mate 60 con llamadas satélite y otras mejoras

En las especificaciones oficiales no se habla de 5G, aunque viene con esa tecnología. Las llamadas satélite son a través del satélite Tiantong.La cámara trasera viene con 48 Mpx para el sensor principal, con OIS, con apertura variable de F:1.4 a F:4.0. Tenemos una cámara periscópica de 90 mm F:3.0 con OIS. La batería es de 5.000 mAh con carga de 88 W USB-C y 50 W inalámbrica.
7 meneos
27 clics

MIT: Dispositivo ofrece comunicación submarina de baja potencia y larga distancia [ENG]

Investigadores del MIT han mostrado el primer sistema para redes y comunicaciones submarinas de potencia ultrabaja, que puede transmitir señales a distancias de kilómetros. Esta técnica utiliza aproximadamente una millonésima parte de la energía de otros métodos de comunicación submarinos existentes. Al ampliar el alcance de comunicación de su sistema sin baterías, los investigadores han hecho que la tecnología sea más factible para aplicaciones como la acuicultura, la predicción de huracanes costeros y la modelización del cambio climático.
18 meneos
82 clics
Las mejoras de I/NAV ahora están disponibles para todos los usuarios de Galileo Open Service [ENG]

Las mejoras de I/NAV ahora están disponibles para todos los usuarios de Galileo Open Service [ENG]

El sistema operativo Galileo se ha actualizado con tres nuevas funciones añadidas a su mensaje I/ NAV , uno de los cuatro tipos de mensajes transmitidos por los satélites Galileo. Conocidas en conjunto como mejoras de I/NAV, estas funciones ahora están disponibles para todos los usuarios de Galileo Open Service. A partir del 12 de agosto de 2023, finalizó el proceso de actualización de los satélites operativos de la constelación FOC de Galileo, y las mejoras de I/NAV son de libre acceso a través del mensaje I/NAV .
15 3 0 K 133
15 3 0 K 133
15 meneos
26 clics
Los cables de fibra óptica pueden utilizarse como detectores de terremotos [ENG]

Los cables de fibra óptica pueden utilizarse como detectores de terremotos [ENG]

Los cables de fibra óptica constituyen un vasto sistema nervioso subterráneo que satisface nuestra creciente demanda de servicios de comunicaciones e Internet de alta velocidad. Sin embargo, las señales en los cables pueden sufrir ocasionalmente vibraciones de los automóviles que circulan por encima, de construcciones cercanas e incluso terremotos. Los investigadores han propuesto aprovechar esas perturbaciones para convertir los miles de kilómetros de cable subterráneo en matrices sísmicas sensibles. Utilizando un tramo de cable de 100km....
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
4 meneos
113 clics
Mapa de los cables de fibra óptica en el fondo de los océanos [ENG]

Mapa de los cables de fibra óptica en el fondo de los océanos [ENG]  

Un cable de comunicaciones submarino es un cable tendido en el lecho marino entre estaciones terrestres para transportar señales de telecomunicaciones a través de tramos de océano y mar. Los primeros cables de comunicaciones submarinos tendidos a partir de la década de 1850 transportaron tráfico telegráfico, estableciendo los primeros enlaces de telecomunicaciones instantáneos entre continentes.
3 meneos
51 clics
PCI Express quiere mover datos a la velocidad de la luz

PCI Express quiere mover datos a la velocidad de la luz

PCI-SIG ha anunciado la formación de un nuevo grupo de trabajo para que PCI Express trabaje en el futuro sobre conexiones ópticas. El grupo trabajará de manera independiente al oficial que desarrolla el estándar y la nueva especificación 7.0 que está en desarrollo.
10 meneos
102 clics

Este es el primer dron capaz de volar a 20 km de altura y abre una nueva era militar

La compañía británica BAE Systems ha probado en Nuevo México el PHASA-35, el primer dron no tripulado que puede volar más alto y durante más tiempo que ningún otro hasta ahora. En pruebas recientes ascendió por encima de 20 km hasta la estratosfera y voló por 24 horas antes de aterrizar. Con una envergadura de 35 metros y el peso de una moto, busca ser una alternativa económica a satélites espaciales de inteligencia a una altura fuera del alcance de la mayoría de radares y sistemas antimisiles, y llevar internet a zonas con escasa conectividad.

menéame