Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.025 segundos rss2
162 meneos
2080 clics

Hojas flotantes artificiales generan energía limpia de la luz solar y el agua

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, diseñaron dispositivos ultradelgados y flexibles que se inspiran en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en alimento. Dado que los dispositivos autónomos de bajo costo son lo suficientemente livianos como para flotar, podrían usarse para generar una alternativa sostenible a la gasolina sin ocupar espacio en tierra. Las pruebas al aire libre de las hojas livianas en el río Cam, cerca de sitios icónicos de Cambridge, como el Puente de los Suspiros, la Bibl
77 85 1 K 275
77 85 1 K 275
19 meneos
42 clics

La basura electrónica crece como una avalancha

Los nuevos dispositivos electrónicos se producen rápidamente, y mientras se producen los nuevos, los viejos se queman o toman su lugar en las montañas de basura. Porque aunque la producción es rápida, el reciclaje de dispositivos electrónicos no es nada fácil. Se pueden reciclar solo el 10% de los 54 millones de toneladas de dispositivos electrónicos que se convierten en desechos en todo el mundo cada año. Pero el reciclaje no controlado según los estándares internacionales conduce a la liberación de sustancias nocivas en el medio ambiente.
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
182 meneos
1729 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
87 95 0 K 327
87 95 0 K 327
17 meneos
385 clics

Dropshipping en TikTok: ¿Productos Basura? Con Diego (aire acondicionado)

Reacción del vendedor al vídeo previo sobre un producto de dropshipping.
3 meneos
19 clics

Los aerogeneradores marinos flotantes son claves para el impulso de la eólica. España tiene ya el primero que se conectará a la red eléctrica  

El puerto de Bilbao acaba de acoger un hito para el impulso de la eólica marina flotante en España. En 2030 España quiere alcanzar entre 1 y 3 GW de potencia eólica marina flotante, una meta en sintonía con las directrices de la UE. Ahora, con el marco y la hoja de ruta ya esbozados, acabamos de dar un paso valioso para avanzar en su implantación. Ayer la compañía vasca Saitec y la alemana RWE botaron en el puerto de Bilbao su prototipo DemoSAH, el primer aerogenerador eólico marino flotante español que se conectará a la red eléctrica.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
43 meneos
160 clics
El aerogenerador que resiste olas de 19 metros para suministrar energía a 2.000 hogares

El aerogenerador que resiste olas de 19 metros para suministrar energía a 2.000 hogares  

Se llama ‘DemoSATH’ y flota ya en aguas del mar Cantábrico a la espera de ser trasladado diez kilómetros mar adentro... Un proyecto liderado por la ingeniería vizcaína Saitec, con la colaboración del especialista germano en energías renovables, RWE. Supone un hito en el desarrollo de este tipo de infraestructuras, levantadas sobre una base de hormigón que gracias a su diseño y el principio de Arquímedes logran flotar en el mar. Esta novedad permite avanzar y facilitar sus procesos de construcción, llevado a cabo íntegramente en tierra.
33 10 0 K 295
33 10 0 K 295
4 meneos
251 clics

La historia del aparcamiento flotante de Tokio, una gigantesca estructura enclavada en medio de la bahía

Cuando de unir las dos orillas de una bahía se trata hay quienes optan por los puentes, quienes prefieren los túneles y quienes, como ocurre con los impulsores de Aqua-Line, en Tokio, llegan a la sencilla conclusión de que no hay necesidad alguna de privarse de nada y lo mejor es mezclar. Al enfrentarse al desafío de enlazar las ciudades de Kawasaki y Kisarazu, dos núcleos urbanos situados a ambos márgenes de la bahía de Tokio, las autoridades niponas decidieron recurrir a un viaducto, un canal subterráneo
254 meneos
3546 clics
China estrena un tren 'flotante' que puede viajar a 620 kilómetros por hora

China estrena un tren 'flotante' que puede viajar a 620 kilómetros por hora

China ha revelado un prototipo de un nuevo tren Maglev de alta velocidad que es capaz de alcanzar velocidades de 620 kilómetros por hora. El tren funciona con energía superconductora de alta temperatura (high-temperature superconducting, HTS, por sus siglas en inglés) que hace que parezca que el tren está flotando a lo largo de las vías magnetizadas.
123 131 4 K 479
123 131 4 K 479
55 meneos
68 clics
Arranca el montaje del mayor parque eólico flotante del mundo: a 140 kilómetros de la costa noruega y con 11 aerogeneradores

Arranca el montaje del mayor parque eólico flotante del mundo: a 140 kilómetros de la costa noruega y con 11 aerogeneradores

La eólica offshore inicia la cuenta atrás para sumar un nuevo parque a su mapa. Y no uno cualquiera. Hace unos días Equinor empezó a montar las turbinas de la que será la mayor granja eólica marina flotante del mundo: Hywind Tampen. En total sumará 11 aerogeneradores Siemens Gamesa de 8,6 MW que le permitirán alcanzar una capacidad global de 94,6 MW. La compañía espera que la instalación pueda ponerse en marcha a lo largo del tercer trimestre de este mismo año.
44 11 2 K 191
44 11 2 K 191
264 meneos
2039 clics
Clearbot, el dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial capaz de recoger una tonelada de plástico diaria

Clearbot, el dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial capaz de recoger una tonelada de plástico diaria

Cada año que pasa, son millones las toneladas de residuos plásticos que flotan en los ríos, vías fluviales y océanos. Este hecho, en vez de ir descendiendo, va en constante aumento. Se estima que para 2040, si todo sigue igual, el volumen de basura plástica se triplique en los océanos hasta alcanzar la cantidad de 50 kilos por metro de costa. Para intentar poner solución a esta situación, Open Ocean Engineering, una startup que opera en Hong Kong, ha desarrollado Clearbot Neo. Se trata de un dron acuático que es gobernado por una IA.
107 157 1 K 280
107 157 1 K 280
5 meneos
57 clics

Maersk completa la instalación de las líneas de fondeo de DemoSATH  

Maersk completa la instalación de las líneas de fondeo de la instalacion eolica flotante DemoSATH de Saitec.
46 meneos
203 clics
La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

Las plantas solares flotantes son el futuro y China puede presumir de tener la mayor: una instalación que alcanza los 320 MW desplegada en un embalse próximo a la central térmica de Dezhou. Los responsables de la instalación esperan que genere cerca de 550 millones de kWh de energía limpia anualmente. Le ha quitado el récord a otra planta china. Se trata del parque solar flotante construido por China Three Gorges Corp en la provincia de Anhui, al este del país, con 150 MW. Más información: ecoinventos.com/central-solar-flotante-dezhou/
38 8 1 K 287
38 8 1 K 287
286 meneos
1616 clics
Una "isla solar" en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

Una "isla solar" en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

El mundo quiere depender menos de los combustibles fósiles. La Guerra de Ucrania ha impulsado proyectos basados en energías renovables, y una de las tendencias que se han puesto de moda es la de los parques solares flotantes. Estas "islas solares" están poco a poco siendo implantadas por todo el mundo y ahora Portugal se prepara para instalar la mayor de toda Europa.
115 171 0 K 306
115 171 0 K 306
236 meneos
1504 clics
España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

El ‘macrodecreto’ de medidas contra el impacto de la guerra, reforma la Ley de Aguas para la instalación de plantas solares flotantes en las aguas de hasta 106 embalses por toda España, con concesiones de explotación de las instalaciones por 25 años
109 127 0 K 400
109 127 0 K 400
10 meneos
130 clics

Así es la ciudad flotante que planea construir la ONU y que aspira a cambiar el mundo

Corea del Sur y la ONU anuncian la construcción de una ciudad flotante en Busan que podría estar lista en 2025. Las ciudades flotantes prometen ser una solución eficaz y sostenible al aumento del nivel del mar. Tendrá capacidad para 12.000 personas aunque aseguran que se puede ampliar a más de 100.000. El proyecto está pensado para que sea energéticamente autosuficiente y no genere desperdicios. Se construirá con ‘biorock’, un material más duro que el hormigón, pero que puede flotar en el agua, crece, se autorepara y se hace más fuerte...
41 meneos
77 clics

La energía eólica marina flotante como oportunidad industrial para España

España parte de una posición de partida con mucho potencial. Más allá del hambre inversor de los promotores, con casi todos los principales actores posicionados para entrar en la puja (Iberdrola, EDPR y ENGIE con Ocean Winds, Repsol y Ørsted, Naturgy y Equinor…), nuestro país cuenta con una capacidad industrial preparada por entrar en el negocio. Contamos con empresas como Haizea Wind, que ya provee de torres y cimentaciones “monopile” para proyectos offshore internacionales y que recientemente ha firmado un gran acuerdo con la danesa Ørsted
35 6 0 K 207
35 6 0 K 207
20 meneos
33 clics

La basura: ¿Otra fuente de energía en Alemania con la que independizarse del gas ruso?

El gigante energético sueco Vattenfall plantea en Berlín aumentar la quema de basuras como fuente de electricidad y calor en tiempos en los que Alemania busca independizarse del gas ruso, En Berlín, desde los años sesenta, dos tercios de la basura sirve para calentar las casas. Se estima que la quema de basuras produce menos CO2 por Megavaito/hora generado que el carbón, el petróleo o el gas. “Los restos que quedan después de la incineración son en gran medida reciclables tras su procesamiento..."
16 4 0 K 60
16 4 0 K 60
33 meneos
61 clics

Se aprueba la instalación de plantas solares flotantes en los embalses

En la exposición de motivos del decreto el Gobierno asegura que "las instalaciones solares fotovoltaicas flotantes abren nuevas oportunidades para aumentar la capacidad de generación eléctrica de origen renovable, especialmente en países con una alta densidad de población y escasez de suelo disponible" Explica que "tienen ciertas ventajas sobre los sistemas terrestres, como un mejor rendimiento energético gracias a los efectos de enfriamiento del agua y la disminución de polvo, entre otros aspectos.
24 meneos
252 clics

Basura espacial de un cohete de SpaceX cae cerca de una casa de campo en Paraná, Brasil

El habitante de la vivienda sintió un ruido en la noche y salió a buscar que había pasado. Encontró la pieza de metal de unos 4 metros de largo de SpaceX.
22 2 3 K 21
22 2 3 K 21
176 meneos
1298 clics
Izaña 1, la estación láser pionera que limpiará la basura espacial desde España

Izaña 1, la estación láser pionera que limpiará la basura espacial desde España  

El Observatorio del Teide alberga un sistema de emisión de láseres pionero en el mundo, permitiendo eliminar desechos y proteger satélites sacando fuera de órbita pequeños residuos espaciales.
102 74 4 K 291
102 74 4 K 291
8 meneos
64 clics

Nuevo concepto: un platillo volante que levita por la carga eléctrica de la luna

Un nuevo concepto para un rover flotante que levita aprovechando la carga eléctrica natural de la luna o asteroides está siendo probado por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts. [...] Pero tal diseño probablemente se limitaría a pequeños asteroides, ya que los cuerpos planetarios más grandes tendrían un tirón gravitacional contrarrestante más fuerte.
13 meneos
125 clics

El informático que tiró 340 millones de libras de Bitcoin a la basura contrata a expertos de la NASA para encontrarlos [EN]

James Howells tiró accidentalmente el disco duro que contenía la criptodivisa cuando limpiaba su oficina en 2013, perdió 340 millones de libras en Bitcoin. Ha contratado a expertos en datos de la NASA para encontrar su fortuna, a pesar de que los jefes del ayuntamiento se lo han impedido. Ontrack fue contratada en su día por la NASA para recuperar el disco duro del transbordador espacial Columbia tras estrellarse contra la Tierra en 2003. La empresa de Minneapolis consiguió recuperar el 99% de los datos, a pesar de que el disco duro se enc
20 meneos
32 clics

La Tierra podría tener anillos como Saturno (pero de basura espacial)

Jake Abott, profesor de la Universidad de Utah asevera que “la Tierra está en camino de tener sus propios anillos”. Aunque se refiere a la cantidad de escombros que ya existen y que siguen siendo enviados hacia el espacio. “Simplemente estarán hechos de basura espacial”, dijo al Salt Lake Tribune.
193 meneos
2383 clics
Consecuencias de la destrucción del Kosmos 1408: ocho claves para entender el problema de la basura espacial

Consecuencias de la destrucción del Kosmos 1408: ocho claves para entender el problema de la basura espacial

En principio, cuanto mayor sea la altura del blanco los resultados son peores porque los fragmentos estarán más tiempo en órbita. No olvidemos que cualquier objeto en órbita baja sufre un ligero pero continuo frenado atmosférico que provoca que acabe reentrando al cabo de un tiempo. Un satélite en una órbita de unos 200 kilómetros puede reentrar al cabo de unos pocos días, mientras que otro a una altura de unos 400 kilómetros —como la ISS— es capaz de aguantar años. Por contra, un satélite en una órbita de mil kilómetros se quedará arriba...
107 86 1 K 323
107 86 1 K 323
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome de Kessler, el desastre espacial definitivo

La tripulación de la EEI se vio obligada a refugiarse cuando los escombros a alta velocidad pasaban incómodamente cerca del puesto de avanzada [...] En 1978 advirtió que, a medida que “aumenta el nº de satélites artificiales en órbita, aumenta la probabilidad de colisiones entre ellos. Esto produciría fragmentos, los cuales aumentaría la probabilidad de más colisiones, lo que provocaría el crecimiento de un cinturón de escombros”. A Kessler le preocupaba que se convirtiera en “un problema importante durante el próximo siglo”.

menéame