Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 89, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
130 clics

El asteroide interestelar 'Oumuamua parece ser más bien un cometa interestelar

El 19 de octubre de 2017 Robert Weryk, trabajando con observaciones hechas por el telescopio Pan-STARRS, descubría el primer visitante interestelar que hayamos visto jamás, aunque con toda seguridad no es el primero que pasa por nuestra esquinita del cosmos. Bautizado como 'Oumuamua en principio fue catalogado como un asteroide, aunque según se puede leer en Interstellar asteroid is really a comet observaciones hechas con el Hubble han puesto esto en duda. Y es que 'Oumuamua no está frenando como debería hacerlo si sólo actuara sobre él...
5 meneos
328 clics

La increíble historia de las fotos de la Luna que la NASA alteró para que se vieran mal

En 1966 y 1967, las cámaras de las sondas no tripuladas Lunar Orbiter examinaron la Luna en busca del lugar idóneo para que aterrizaran las misiones Apolo. Durante décadas, la NASA alteró y ocultó las fotos obtenidas por esas sondas. Hoy, se recuperan para la posteridad en un antiguo McDonalds.
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
13 meneos
45 clics

El planetario más grande del mundo que se está construyendo en Shangái se inaugurará en 2020

Shangái están construyendo un pedazo planetario como un señor Sol: 38.000 metros cuadrados que harán de él la mayor instalación de divulgación astronómica de este tipo del mundo. Las obras parecen progresar adecuadamente y toda la estructura de acero ya está terminada – de unas 2.000 toneladas en su conjunto. El edificio cuenta con un observatorio, una torre solar y el planetario propiamente dicho, llamados el Óculo, la Cúpula Invertida y la Esfera. Como guinda también hay una superpantalla IMAX.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
14 meneos
759 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrónomo amateur capta objetos misteriosos sobrevolando la Luna

Un video publicado en YouTube ha dado de qué hablar, pues en él no solo se observa la Luna, sino también una serie de objetos misteriosos sobrevolando el satélite natural de la Tierra.
3 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera junta directiva de la Agencia Espacial de Colombia

El lunes 26 de febrero la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A participó en la primera junta directiva de la Agencia Espacial de Colombia de iniciativa privada
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
13 meneos
82 clics

Opportunity, una historia de 5.000 soles marcianos

5.000 soles marcianos después, el rover Opportunity de la NASA continúa con su misión en el planeta rojo, abriéndonos los ojos a nuevos descubrimientos e investigaciones.
85 meneos
2319 clics
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el ordenador del programa Apolo

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el ordenador del programa Apolo  

The Ultimate Apollo Guidance Computer Talk es una charla dedicada al Ordenador de Navegación del Apolo que dieron Christian Hessmann y Michael Steil en el 34º Chaos Communicacion Congress. En una hora hablan de su arquitectura, de su hardware, de sus periféricos – como por ejemplo un giroscopio, un radar, un telescopio o los motores de las naves–, del sistema operativo, y del software utilizado para llevar las misiones Apolo y sus tripulantes a la Luna y traerlos de vuelta sanos y salvos.
42 43 2 K 259
42 43 2 K 259
137 meneos
3433 clics
Analizando el Falcón Heavy tras las últimas fotografías

Analizando el Falcón Heavy tras las últimas fotografías

Llevamos seis años viéndolo en imágenes generadas por ordenador, pero esta vez ya es una realidad. Hablamos del que será —perdón, es— el cohete más potente en servicio, capaz de situar en órbita baja 63,8 toneladas (LEO) o 26,7 toneladas en órbita de transferencia geoestacionaria. O bien 16,8 toneladas en una trayectoria de escape interplanetario. Relacionado: menea.me/1poak
73 64 1 K 313
73 64 1 K 313
1 meneos
29 clics

Bigelow y United Launch Alliance quieren poner una estación espacial hinchable en órbita lunar

Bigelow Aerospace y United Launch Alliance se quieren apuntar y acaban de anunciar un acuerdo mediante el cual ULA pondrá primero en órbita baja terrestre y luego se llevará a órbita baja lunar un módulo hinchable Bigelow B330.
10 meneos
23 clics

Últimas comprobaciones de la sonda que viajará al Sol

La Agencia Espacial Europea está haciendo las últimas comprobaciones de la Solar Orbiter, la sonda que tiene previsto enviar rumbo al Sol en octubre de 2018. El objetivo de la misión es estudiar cómo el Sol genera y «controla» la heliosfera, esa enorme burbuja de partículas que flotan alrededor de él y que el viento solar lanza hacia el sistema solar.
9 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eventos Astronónicos del mes de Agosto 2017  

Descripción detallada de los eventos astronómicos del mes de Agosto 2017. Una guia con todo lo que debes saber para disfrutar las noches de verano
10 meneos
115 clics

Esta compañía hace todos los trajes espaciales de 1M de dólares de la NASA [ENG]

Todo mundo tiene un conjunto de ropa que ama más que cualquier otro. Hay buenas posibilidades de que gastes mucho dinero en ello, pero... ¿Pagarías un millón de dólares por un conjunto? ¡Probablemente tú no puedas pagarlo, pero la NASA sí puede! Descubre a la empresa que ha estado fabricándole los trajes espaciales a la NASA por más de 50 años, y cómo inició.
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El telescopio Kepler de la Nasa descubre 219 nuevos exoplanetas

El telescopio espacial Kepler ha descubierto 219 nuevos candidatos a planetas, 10 de las cuales son cercanos en tamaño a la Tierra y se encuentran orbitando en la zona habitable de su estrella, que es el rango de distancia de una estrella donde el agua podría permanecer líquida en la superficie de un planeta rocoso. En la actualidad hay 4.034 candidatos a planetas, de los cuales, 2.335 se han verificado como exoplanetas.
5 1 6 K -23
5 1 6 K -23
16 meneos
75 clics

El telescopio espacial James Webb será capaz de detectar vida en el sistema solar de TRAPPIST-1 si la hay

Con el descubrimiento de siete planetas de tamaño terrestre alrededor de la estrella TRAPPIST-1, a 40 años-luz de distancia, y tres de ellos en la franja orbital habitable, los astrónomos piensan ya en el uso del inminente Telescopio Espacial James Webb para intentar descubrir si alguno de ellos podría albergar vida. Estos son los mejores planetas de tamaño terrestre que podrá caracterizar dicho telescopio, en palabras de la física Hannah Wakeford, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos.
232 meneos
1243 clics
En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

Por primera vez una sonda de la ESA utilizará la técnica de aerofrenado atmosférico para lograr que el orbitador ExoMars pierda velocidad, circularice su órbita operacional y descienda en altitud. El próximo 15 de marzo, siete encendidos de sus toberas impulsarán a la misión hacia el interior de la alta atmósfera hasta situarla a solo 114 Kilómetros por encima de la superficie. Hacia "el final del aerofrenado, a principios de 2018, (...) los disparos finales circularizarán la órbita a 400 km" explica el gerente de operaciones Peter Schmitz.
115 117 1 K 473
115 117 1 K 473
19 meneos
112 clics

La importancia del telescopio más costoso del mundo (ENG)

Una fascinante pieza sobre el telescopio espacial James Webb, que ha sido increíblemente costoso y cuyo lanzamiento conlleva grandes riesgos, pero que permitirá ver con mejor claridad las estrellas y otros cuerpos que normalmente son inaccesibles por la distancia y el polvo espacial.
15 4 0 K 32
15 4 0 K 32
5 meneos
33 clics

Revelan el mecanismo de formación de las estrellas masivas

El centro astronómico hispano-alemán (CAHA) de Calar Alto, ubicado en Gérgal (Almería), ha conseguido detectar por primera vez en una estrella masiva en formación un estallido producido por la repentina ingesta de material procedente de su disco de acrecimiento, con lo que este hallazgo constituye la prueba más sólida obtenida hasta ahora de que las estrellas de alta masa se forman a través de un proceso similar al que da origen a las de baja masa, tales como el Sol.
194 meneos
3249 clics
Estado de la misión ExoMars de la ESA a marte [eng]

Estado de la misión ExoMars de la ESA a marte [eng]

Comunicado de la ESA sobre el estado de la misión. El satélite Trace Gas Orbiter (TGO) está en órbita. Sin confirmación del módulo Schiaparelli.
100 94 2 K 480
100 94 2 K 480
9 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No Man's Sky y la grandeza del espacio aparentemente infinito

18 trillones de planetas, eso no es la propia definición de infinito, pero lo puede parecer en base al tiempo de vida de un humano.
2 meneos
15 clics

TEÓRICOS VERSUS EXPERIMENTALES en los descubrimientos cosmológicos

Galileo y Kepler son dos ejemplos de científicos que fueron a la vez grandes teóricos y grandes observadores, pero posteriormente estas dos vertientes del oficio se fueron separando hasta la especialización definitiva de los científicos en el campo teórico o en el experimental.
1 1 14 K -181
1 1 14 K -181
11 meneos
145 clics

Habrá que esperar 1.500 años para contactar con extraterrestres

Científicos de la Universidad de Cornell no prevén un contacto con alienígenas antes de 1.500 años, según un análisis probabilístico que une la 'Paradoja de Fermi' y el Principio de Mediocridad
5 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es posible que encontrar vida inteligente en el universo no sea tan difícil como pensábamos [ENG]

Gracias a la esfuerzo de grupos como Breakthrough Foundation, sería posible enviar en pocos años, astronaves de pequeño tamaño impulsadas por láser a estrellas cercanas.
4 1 5 K -36
4 1 5 K -36
18 meneos
53 clics

Estado del WFIRST, el futuro telescopio espacial de la NASA

El pasado mes de febrero la NASA aprobó formalmente el desarrollo del gran próximo telescopio espacial que será puesto en órbita tras el Hubble y el James Webb : el WFIRST (Wide Field Infrared Survey Telescope). El WFIRST ha sido identificado por la comunidad científica como una de las principales prioridades, pero el exorbitado coste del James Webb había impedido que recibiese la financiación necesaria. La NASA esperaba dar luz verde al proyecto en 2017, pero ahora las presiones del Congreso han acelerado el proyecto.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
2 meneos
16 clics

LA NASA anuncia el mayor descubrimiento de exoplanetas hasta la fecha

Los responsables del telescopio espacial Kepler, el mayor cazador de planetas fuera del Sistema Solar, han anunciado el descubrimiento de 1.284 nuevos exoplanetas, lo que dobla de una tacada el número de estos cuerpos que se conocía hasta la fecha.
2 0 15 K -162
2 0 15 K -162
269 meneos
3521 clics
El descalabro del satélite Astro-H manda al traste un proyecto de 240 M con participación española

El descalabro del satélite Astro-H manda al traste un proyecto de 240 M con participación española

Apenas un mes después de su lanzamiento, el Astro-H ha perdido comunicación por la tierra debido a una rotación incontrolada. Después de años de investigación y una inversión millonaria, este proyecto científico queda inutilizado, incomunicado y vagando por el espacio. Ingenieras españolas han participado en este proyecto de cientos de millones de euros para un satélite que ha quedado inutilizado y vagando por el espacio a los pocos días de ser lanzado de la tierra.
112 157 2 K 376
112 157 2 K 376

menéame