Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 168, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
32 clics

El alga asiática de las costas andaluzas como material de impresión 3D

Con la colaboración de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Medio Ambiente (Ansemac) y el respaldo del Instituto Andaluz de la Mujer, el Reto Ansemac tiene el objetivo de responder a las necesidades actuales en relación al medio ambiente, así como la igualdad de género y los problemas de salud. Las ganadoras, Irene Sánchez y Marina Cruz, han centrado sus proyectos en la utilización del alga asiática como material biodegradable para el desarrollo de estructuras mediante fabricación aditiva.
12 meneos
306 clics

Llevamos siglos diseñando nuestras casas para que mantengan el calor. Ahora el calor es un enorme problema  

La epidemia del cristal: el comité contra el cambio climático británico advirtió tres años atrás de uno de los grandes males de la arquitectura moderna. Promotores y funcionarios públicos se dejaron llevar por la belleza de unos espacios con mayores cristaleras: casas, hospitales, geriátricos, centros de estudios y todo tipo de edificios comunitarios. Es un fenómeno que ha recorrido todo occidente (también España) en los últimos tiempos. Como consecuencia se ha promovido un tipo de espacio muy hermoso pero muy poco adaptado a las necesidades.
13 meneos
33 clics

Agroecología en Cuba: una historia contada por sus protagonistas  

El Colectivo Documental Semillas estrenó Agroecología en Cuba, un largometraje dedicado al desarrollo del proceso agroecológico que cuestiona el agronegocio. El documental recoge los testimonios de campesinos, consumidores, productores, trabajadores rurales y técnicos agrícolas que relatan la experiencia viva de la agroecología cubana, una experiencia sin comparación en el mundo y que pone en tela de juicio el paradigma imperante en muchos países de Latinoamérica, altamente contaminante y concentrado en empresas multinacionales.
10 3 2 K 30
10 3 2 K 30
306 meneos
5405 clics
Así es Desserto, el sorprendente cuero vegetal hecho a base de cactus

Así es Desserto, el sorprendente cuero vegetal hecho a base de cactus

Se llama “Desserto” y está hecho de cactus cultivados en su plantación en el estado mexicano de Zacatecas. Este tipo de cactus es famoso por su piel resistente y gruesa. Además, para la producción no se emplean sustancias químicas tóxicas, ftalatos o PVC en su diseño, apostando por la sostenibilidad e incluyendo en su gama una gran variedad de colores, grosores y texturas. El sorprendente resultado final es elástico, transpirable y altamente personalizable. Por el momento han fabricado con éxito asientos, bolsos, zapatos y tapicería.
122 184 5 K 256
122 184 5 K 256
10 meneos
38 clics

Coronavirus y cambio climático: por qué la pandemia no es realmente tan buena para el medio ambiente

Las medidas contra el coronavirus han significado un respiro para el planeta. Este alivio, sin embargo, podría ser temporal y es incierto lo que pueda ocurrir con el medio ambiente una vez el mundo comience a retornar a la normalidad. China y USA, las dos superpotencias, han visto cómo la pandemia destruye su economía. ambos países están desesperados por volver a los niveles de producción anteriores al virus, así que sus líderes pueden pensar que la manera más segura de lograrlo es recurriendo a los viejos y confiables combustibles fósiles...
18 meneos
247 clics

Desarrollan un motor a reacción que no necesita combustible fósil

Ingenieros chinos han anunciado la creación de un prototipo de motor a reacción que puede propulsarse sin utilizar ningún combustible fósil, lo que podría allanar el camino para viajes aéreos sin emisiones de carbono. Según relata en la revista científica 'AIP Advances', el dispositivo funciona comprimiendo el aire e ionizandolo con microondas, lo que genera plasma que hace avanzar el avión.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
238 meneos
1085 clics
Colocan en siete calles de Murcia un pavimento que permitirá reducir la temperatura del suelo y el ambiente

Colocan en siete calles de Murcia un pavimento que permitirá reducir la temperatura del suelo y el ambiente

El pavimento de ‘Life Heatland’ tiene menor capacidad de almacenamiento de energía solar que los convencionales, por lo que absorben el calor del sol en menor medida. De esta manera se logrará una disminución de la temperatura del aire de 1,5ºC y del pavimento de la superficie de 10ºC, además de un ahorro de energía del 7% para dispositivos de refrigeración y del 5% para alumbrado público
111 127 0 K 121
111 127 0 K 121
34 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adiós a los ataúdes: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol

Adiós a los ataúdes: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol

Costosas ceremonias, sofisticados ataúdes, falta de espacio,... Todo eso podría tener una alternativa mejor: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol. Esta forma de entierro consiste básicamente en depositar los restos de las personas fallecidas dentro de una cápsula o vaina de material biodegradable que será enterrada como si fuera una semilla. Luego, un árbol, elegido en vida por el difunto, será plantado sobre la cápsula, quedando como un perdurable recordatorio de la persona y como un legado para el futuro de nuestro planeta.
25 9 4 K 251
25 9 4 K 251
8 meneos
47 clics

Pintura que descontamina el aire

La contaminación del aire es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud, el 92% de las personas viven en áreas donde los niveles de polución exceden los límites recomendados, algo que provoca la muerte de siete millones de ciudadanos al año. Diez mil en España. Por ello, la irrupción de tecnologías innovadoras como Airlite, la primera pintura que descontamina el aire, supone todo un avance en esta lucha.
252 meneos
1182 clics
Seda ecológica hecha con pulpa de naranja desechada

Seda ecológica hecha con pulpa de naranja desechada

La industria de la moda ocupa el segundo lugar en el ranking de la mayoría de los contaminantes, y gran parte de lo que se produce, de una manera u otra, genera un impacto ambiental negativo. Los datos de este tipo ponen en claro la necesidad de este sector de reinventarse, la búsqueda de otros materiales, tales como la seda hecha de la pulpa de la naranja. La compañía Orange fiber utiliza la fibra de naranja y aprovecha más de 700 mil toneladas que la industria alimenticia desecha por año, para crear un tejido que promete revolucionar la moda.
91 161 0 K 146
91 161 0 K 146
5 meneos
109 clics

La “revolución del 5G”, un despliegue irresponsable

Vanguardia de los avances, paradigma de paradigmas, el despliegue del 5G, última generación de la tecnología de las comunicaciones móviles, ha iniciado su andadura conculcando principios, normas y sensateces, y arrastrando a la población a una nueva situación de riesgos y peligros hasta ahora desconocida.
8 meneos
30 clics

¿Es realmente posible descarbonizar la economía?

El apoyo a la protección del medio ambiente no tiene por que ser negativo para la economía. Un estudio de EEUU analiza la economía verde de este país. Estamos inmersos en una transición tecnológica, y el cambio climático, es un componente importante.
26 meneos
40 clics

Cada móvil requeriría una vida útil de 25 años para compensar su impacto ambiental

La duración de la vida útil de un smartphone debería ser de mínimo 25 años, frente a los tres de media actuales, para compensar su impacto en el medio ambiente, y de 20 años para los ordenadores notebooks. Un informe de la European Environmental Bureau habla de este tema y especula sobre qué ocurriría si mejoramos la eficiencia, vida útil y frecuencia de reparación de estos dispositivos.
21 5 0 K 10
21 5 0 K 10
407 meneos
3179 clics
Energía solar para convertir el agua salada en potable: la solución a la escasez de agua

Energía solar para convertir el agua salada en potable: la solución a la escasez de agua

GivePower, una organización sin fines de lucro, ha construido en Kiunga (Kenia) una instalación capaz de generar 75.000 litros de agua potable al día, lo que sirve para abastecer a aproximadamente 35.000 personas.
134 273 1 K 222
134 273 1 K 222
15 meneos
29 clics

Patinete eléctrico compartido: es bueno para el medio ambiente si sustituye al coche

Podemos pensar que usar los patinetes eléctricos es bueno para el planeta (y de hecho algunas apps de patinete compartido presumen de ello), pero en ocasiones se usan para trayectos que de otra forma se harían a pie o en bici. Es importante considerar todos los factores medioambientales relevantes, incluyendo los materiales y la energía necesarios para fabricar los patinetes, el impacto que tiene su recogida diaria para cargarlos y distribuirlos, y la electricidad utilizada para recargar las baterías.
12 3 0 K 22
12 3 0 K 22
15 meneos
190 clics

El incierto futuro de los actuales refrigeradores y aires acondicionados

Encontrar una alternativa a los actuales compresores de gases sigue siendo un reto científico y tecnológico de primer orden, pero la necesidad medioambiental obliga a perseverar en la investigación. El frío artificial ya supone el 20 % de la energía total consumida en edificios, tanto en viviendas como en locales comerciales, de manera que cualquier mejora en la eficiencia de los dispositivos de refrigeración resulta altamente deseable.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
11 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera bombilla que dura 80 años es española y podría salvar el planeta

Cada año se compran y desechan en el mundo 7.000 millones de bombillas, el equivalente a mil campos de fútbol repletos de este tipo de lámparas. El economista Benito Muros ha desarrollado un modelo que lucha contra la obsolescencia programada y promete durar casi un siglo.
9 meneos
19 clics

Europa lo tiene ‘crudo’ para cumplir los objetivos de clima en 2030

La mayor parte de los países europeos no cumplirá con los objetivos de clima para 2030 que son de obligado cumplimiento porque los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (PNIEC) presentados a la Comisión Europea "fallan gravemente" en sus objetivos relativos al sector transporte, según advierte la organización europea Transport & Environment, que sitúa el compromiso de España en el tercer puesto de los Veintiocho.
14 meneos
37 clics

Extremadura bulle con la energía solar

Con 12 parques fotovoltaicos en construcción y 61 proyectos más en tramitación (de los que 25 han recibido ya autorización administrativa), Extremadura bulle con el negocio de la energía solar fotovoltaica y Logrosán es uno de sus claros exponentes. Prueba de ello es el parque fotovoltaico que la filial de energías renovables de Endesa está construyendo en la localidad. Este parque ronda los 94 millones de euros y, cuando concluyan las obras a finales de este año, generará energía equivalente al consumo de 61.000 familias.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
12 meneos
24 clics

El cambio en Youtube que beneficiaría al medio ambiente

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bristol las emisiones anuales de CO2 equivalente asociadas a la reproducción de vídeos de Youtube ascienden a 10,1 millones de toneladas al año (2016), más o menos comparables a las originadas por Glasgow (2,3 millones de habitantes), o a un país como Luxemburgo. Implementar un "modo radio" (solo el audio, sin el vídeo) y permitir reproducción en segundo plano y con la pantalla apagada supondría un ahorro de entre 117.000 y 586.000 toneladas de CO2 equivalentes cada año.
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
8 meneos
53 clics

Software Libre para Medio Ambiente

El estudio del Medio Ambiente implica tratar de comprender, modelar y de cierta forma predecir los procesos que ocurren en la naturaleza y su relación con las actividades humanas. Para apoyar esta labor existen diversos tipos de software ambiental y aplicaciones ambientales donde no se requiere pagar para utilizarlos. Estos pueden ser empleados para modelar la calidad del aire, efectuar estudios sobre biodiversidad y ecosistemas, procesar datos de calidad del agua, analizar datos geo-espaciales, procesar resultados de análisis químicos, realiza
6 2 9 K -22
6 2 9 K -22
5 meneos
5 clics

La Eurocámara aprueba la normativa que prohíbe la pesca eléctrica en 2021

La Eurocámara aprueba la normativa que prohíbe la pesca eléctrica a partir de julio de 2021 El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes la normativa que reforma el conjunto de normas técnicas de conservación pesquera en la UE y que, entre otras cosas, prohíbe la pesca por impulsos eléctricos en todo el bloque comunitario a partir de julio de 2021.
5 0 8 K -29
5 0 8 K -29
7 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la música digital está contaminando el planeta?

La aparición de las plataformas de streaming ha hecho que cada vez se venda menos música física en formato físico; mientras que, cada vez compramos más música digital. En términos medioambientales podría parecer una buena noticia, puesto que los materiales de los vinilos, casetes y CD’s generan bastantes residuos; sin embargo, queremos contaros algo que desconoce la mayoría. Aunque pueda parecer una broma, la música digital contamina y mucho más que los antiguos formatos.
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un videojuego educativo para concientizar a los más pequeños sobre los incendios forestales

Facu y Laurita junto a sus amigos disfrutan de un fin de semana de campamento en las sierras de Córdoba. Rápidamente, el paisaje los envuelve en una atmósfera de belleza y felicidad. Pero a lo lejos se divisa lo que parece ser una gran columna de humo haciendo que esta aventura cambie su rumbo para salvaguardar a los a los pequeños animalitos que se les acercan y a parte de los bosques nativos del lugar. ¿Quiénes vendrán por su auxilio?
68 meneos
1521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generative.fm musica ambiente sin fin

La musica es generada en el cliente. Cada pieza es única para el que escucha. Mucha (o la mayoría) de la música en los videojuegos ya es procesal. • Las bandas sonoras más famosas de Disasterpeace incorporaron cierta medida de la música de procedimiento que se desarrollaba en el tiempo de ejecución: Fez, Hyper Light Drifter, The Floor Is Jelly, Mini Metro ... esto iba desde simples mezclas de tonos y texturas a intervalos aleatorios hasta muy avanzados, muy integrados Sistemas de (re) composición.
56 12 22 K 22
56 12 22 K 22

menéame