Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 72, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
96 clics

DecodeChess: software de ajedrez basado en inteligencia artificial que explica los movimientos del motor Stockfish

DecodeChess es una potente aplicación online de ajedrez basada en inteligencia artificial que autoexplica los movimientos del motor Stockfish y nos ayuda a mejorar nuestro nivel de juego.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
1 meneos
13 clics

El primer videojuego de ajedrez de la historia

El ajedrez combina estrategia e inteligencia con un sentimiento de batalla y competitividad que ha saltado del tablero a las consolas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
267 clics

Qué son los juegos Auto Chess y cómo se juega

Tenemos un tablero dividido en casillas y una serie de "piezas" que van a "combatir". En los auto battler el jugador sólo se encarga de desplegar las piezas, el juego hace todo lo demás; las piezas se darán de bofetadas unas con otras automáticamente sin que tú tengas que intervenir. Cada personaje pertenece a una raza y a una clase. Si pones varias unidades de la misma raza o la misma clase en el tablero obtendrás alguna ventaja adicional, lo que propone una nueva forma de plantear la estrategia antes de empezar cada partida.
14 meneos
180 clics

ChesSkelet: una pequeña maravilla que «juega» al ajedrez en 352 bytes, programada en un Spectrum ZX

Desde el mundillo de los foros del Spectrum llega ChesSkelet, un ajedrez mínimo que compite en tamaño con el mítico ZX-81 Chess, un software de ajedrez cuyo código cabía en 1 KB
10 meneos
79 clics

Elo World: 30 algoritmos raros para jugar al ajedrez [ENG]  

Un vídeo con cierto tono de humor pero con contenido muy técnico sobre programación de juegos de ajedrez, comparando 30 algoritmos distintos de todo tipo. De camino aprendemos sobre espejos, codificación aritmética, peverisiones de búsquedas en árboles de juegos, y más.
68 meneos
2101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie había visto jugar jamás así a Magnus Carlsen, el campeón del mundo de ajedrez, y la culpa es de AlphaZero

¿Qué ha pasado para que Carlsen domine de forma tan aplastante a todos sus rivales? Sorprendentemente una de las razones que él ha dado es la de cómo AlphaZero, el motor de inteligencia artificial creado por DeepMind para jugar a ajedrez, se ha convertido en su inspiración. Él ha ido más allá y lo ha calificado como su "héroe".
57 11 21 K 35
57 11 21 K 35
11 meneos
199 clics

El nuevo videojuego de ajedrez más pequeño de la historia (379 bytes)

El reto de querer conseguir el juego funcional de ajedrez más pequeño de la historia informática se está convirtiendo en una competición más que reñida e interesante. Hoy todos los récords han sido totalmente desbaratados con la aparición de ChesSkelet —de la mano de Álex García (también conocido como ‘reeagbo’)—, un microjuego de ajedrez para ZX Spectrum que ocupa 379 bytes en su versión mínima y 479 bytes en la modalidad completa de características y apariencia gráfica.
21 meneos
50 clics

Sabrina Vega recibirá el premio Reina Sofia del deporte

¿Qué había hecho la jugadora canaria para merecer tal distinción? Renunciar a jugar el Mundial de partidas rápidas y relámpago que se celebró en Arabia Saudí en diciembre de 2017, en protesta por la elección de una sede en la que las participantes debían cubrirse la cabeza con un velo y donde no todos los países eran bien recibidos (Israel tenía vetada la entrada, por ejemplo).
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
15 meneos
96 clics

La Red Neuronal Libre Leela se cuela en la Final del Torneo de Motores de Ajedrez TCEC

Hace 10 meses nacía el proyecto Leela Chess Cero que buscaba crear una implementación basada en Software Libre a partir del documento de Google que explicaba el funcionamiento de la Red Neuronal Alpha Zero. Este tiempo ha sido suficiente para superar a motores históricos como Komodo o Houdini, y acercarse mucho a Stockfish. Motores todos ellos desarrollados durante una década por expertos en ajedrez.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
153 meneos
1920 clics
De ajedrez y tecnología con Leontxo García

De ajedrez y tecnología con Leontxo García

Leontxo García (Irún, 1956) es uno de esos pocos. Este conferenciante, presentador, comentarista y periodista español especializado en ajedrez lleva 35 años difundiendo a los cuatro vientos todo lo que sabe de este deporte, que es mucho. En Xataka tuvimos la oportunidad de ponernos en contacto con él para plantearle una conversación sobre ajedrez y tecnología.
72 81 1 K 282
72 81 1 K 282
267 meneos
5103 clics
Nuevos datos sobre Alphazero, un avance muy significativo en la Inteligencia Artificial

Nuevos datos sobre Alphazero, un avance muy significativo en la Inteligencia Artificial

DeepMind ha seguido trabajando en ese proyecto y el mes pasado (diciembre de 2018), un año después, ha publicado un nuevo paper muchísimo más detallado que el anterior, donde se explican pormenorizadamente muchos de los extremos que habían quedado en el limbo, se resuelven las dudas que se habían generado y donde, en fin, se muestran los resultados de diferentes enfrentamientos con Stockfish con condiciones diferentes… y no sólo con él.[1] Y los resultados siguen siendo alucinantes, o al menos a mí me lo parecen.
123 144 4 K 324
123 144 4 K 324
14 meneos
196 clics

Construir con JavaScript una Inteligencia Artificial para jugar al ajedrez en 40 minutos  

JSDayES Challenge: Construir con JavaScript vanilla, en 40 minutos y en directo una inteligencia artificial que juegue razonablemente* bien al Ajedrez, capaz de ganar al menos al autor de la AI.
143 meneos
3126 clics
La serie ‘The Chessmaster’: veinte años jugando al ajedrez en un ordenador

La serie ‘The Chessmaster’: veinte años jugando al ajedrez en un ordenador

En 1986, la compañía The Software Toolworks desarrollaba ‘The Chessmaster 2000‘, un videojuego de ajedrez que movía un motor interno en C++ escrito por David Kittinger y que salía a la luz para Amiga, Apple II, Atari 8-bit, Atari ST, ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, MSX, Macintosh y MS-DOS. El éxito fue rotundo e inmediato, y el software se convirtió de facto en un paradigma o molde para medir la capacidad de cálculo del resto de juegos simuladores de ajedrez que salían al mercado.
72 71 1 K 312
72 71 1 K 312
108 meneos
4127 clics
Juegos de ajedrez para aquellos que no juegan al ajedrez

Juegos de ajedrez para aquellos que no juegan al ajedrez

Algo inaudito ocurrió a finales de los ochenta en los departamentos de informática y videojuegos de los centros comerciales: los chavales se embobaban ante partidas de ajedrez pixeladas que tenían lugar en el interior de los monitores de culo ancho donde se exponían demostraciones de los videojuegos
60 48 0 K 197
60 48 0 K 197
7 meneos
59 clics

La Red Neuronal Leela vence en la 4ª división del torneo de motores de Ajedrez TCEC (ENG)

La red neuronal libre Leela se ha clasificado para la siguiente ronda de la 13ª Temporada del Torneo de Motores de Ajedrez TCEC que por primera vez admitía sistemas basados en entrenamiento y aprendizaje. En segundo lugar se ha clasificado también otra red neuronal, basada en el mismo software libre Leela, pero en vez de haber sido entrenado jugando contra si mismo, lo había hecho con partidas entre humanos. Los autores de Leela han calificado esto de "Plagio"
6 meneos
92 clics

El torneo de motores de ajedrez TCEC admite por primera vez Redes Neuronales

Hace unas horas ha empezado la temporada 13 del torneo de motores de ajedrez TCEC. Como novedad, este año incluye por primera vez dos redes neuronales.
14 meneos
347 clics

Batalla ajedrecística a muerte: Stockfish 8 vs. Chess 1K en un ZX‑81  

En el vídeo de la partida –sin demasiado suspense– puede verse cómo Stockfish 8 –uno de los programas más potentes de la actualidad, corriendo en un PC – calcula sin despeinarse 24/36 movimientos de profundidad en una partida que es como quitarle los caramelos a un niño. El humilde ZX‑81, por contra, ni siquiera tiene memoria para guardar los cálculos, de modo que utiliza la propia representación en pantalla en modo texto para seguir la posición de las piezas en un bucle en el que calcula pacientemente si cada pieza puede capturar algo.
5 meneos
37 clics

Leela Chess Zero: proyecto colaborativo que intenta replicar a AlphaZero [EN]

Hace unos meses Google anunciaba AlphaZero, una IA para ajedrez basada en redes neuronales capaz de derrotar a Stockfish, por el momento el motor de ajedrez más potente del mundo (www.meneame.net/story/alphazero-derrota-stockfish-8-tras-tan-solo-4-ho). Sin embargo, Google no publicó la red neuronal en sí. Leela Chess Zero surge como un esfuerzo colaborativo open source con el objetivo de replicar los resultados de AlphaZero y, posiblemente, mejorarlos.
12 meneos
153 clics

¿Es AlphaZero una revolución en el campo de la Inteligencia Artificial? [ENG]

DeepMind publicó recientemente un artículo sobre AlphaZero [1], un sistema que aprende por sí mismo, capaz de dominar juegos como el ajedrez o el shogi. El algoritmo desarrollado por Google y DeepMind venció a Stockfish, uno de los módulos de análisis más potentes del mundo. Sin embargo, dejando un poco atrás la conmoción mediática, han comenzado a aparecer algunos análisis más profundos sobre las implicaciones de este logro. [1] arxiv.org/pdf/1712.01815.pdf
8 meneos
127 clics

Ajedrez e informática: Desmitificando AlphaZero vs. Stockfish  

Entrevista al Dr. Juanjo del Coz: Hace tan sólo una semana se hacía público el ya famoso match entre el módulo de referencia en ajedrez Stockfish y la nueva IA de Google AlphaZero y desde entonces no se ha venido hablando de otro casa en el mundo del ajedrez. ¿Es esta máquina tan fuerte como se dice? ¿Se ha alcanzado la perfección en el juego? ¿Qué es exactamente una "Inteligencia Artificial" y en qué se diferencia de otros programas de ajedrez. Para responder a estos y otros interrogantes contamos hoy con la presencia del Dr. Juanjo del Coz.
5 meneos
78 clics

La verdadera importancia de AlphaZero  

AlphaZero ha arrasado a Stockfish 8 que, hasta hace poco tiempo, era la vanguardia de la computación aplicada al ajedrez. Pero esto no es lo más espectacular. Lo importante no es tanto el qué, como el cómo. AlphaZero no es una simple máquina de cálculo, sino un algoritmo al que, sencillamente, se le programaron todos los movimientos posibles del juego para que comenzara a jugar por sí sola. El resultado ha sido apabullante y ha tenido menos recorrido mediático del debido, incluso ahora cuando ha sido aplicada al ajedrez en lugar de al go.
3 meneos
92 clics

Ajedrez: AlphaZero de Google arrasa a Stockfish

Hoy el ajedrez cambió para siempre. Y quizá el resto del mundo también. Hace poco más de un año, AlphaGo venció sensacionalmente al mejor jugador de go. Ahora, el programa de inteligencia artificial AlphaZero..
2 1 7 K -46
2 1 7 K -46
296 meneos
4266 clics
AlphaZero derrota a StockFish 8 tras tan sólo 4 horas de auto-aprendizaje

AlphaZero derrota a StockFish 8 tras tan sólo 4 horas de auto-aprendizaje

AlphaZero, un programa informático de Google basado en redes neuronales, ha logrado derrotar a StockFish 8, uno de los motores de ajedrez más potentes del mundo. Para lograrlo, tan sólo ha necesitado conocer las reglas del juego y 4 horas de entrenamiento consigo mismo.
121 175 2 K 192
121 175 2 K 192
14 meneos
225 clics

Enfrentan a un amstrad cpc 6128 con el juego chessmaster 2000 frente a stockfish en un pc moderno y gana el cpc

Alguien ha tenido la curiosa idea de enfrentar el juego de ajedrez chessmaster 2000 del amstrad cpc 6128 con el moderno stockfish the pc. En el nivel 1 el cpc ha ganado al stockfish. El autor quiere hacer mas pruebas con niveles mas avanzados.
13 meneos
318 clics

Captcha de ajedrez: la mejor jugada contra los bots

El captcha de ajedrez es de lo mejor que hemos visto en tiempo, pidiéndote que resuelvas una jugada para poder continuar. Podemos encontrarlo en Lichess cuando pedimos recuperar la contraseña de nuestra cuenta, y no se me ocurre un lugar mejor para implementarlo.

menéame