Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 108, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un jubilado de 92 años patenta un aerogenerador eólico que genera tres veces más electricidad que uno normal

Horst Bendix trabajó como jefe de investigación y desarrollo en el fabricante de maquinaria pesada Kirow, con sede en Leipzig, hasta su jubilación en 1995. Horst ha desarrollado un aerogenerador completamente diferente que afirma es más potente y eficiente que los modelos convencionales. Un aerogenerador eólico de gran altitud, reemplaza la torre con una construcción de trípode que consta de una columna vertical y dos columnas de soporte, donde el generador ya no está ubicado en la góndola.
219 meneos
3878 clics

Aerogeneradores parados: estos son todos los motivos que hay detrás de este mito

Con el objetivo de arrojar un poco de luz al asunto, vamos a hacer un repaso a los diferentes motivos por los que un aerogenerador puede estar parado. Y para que no se nos escape ningún detalle, hemos contactado con la AEE (Asociación Empresarial Eólica) [...] Restricciones técnicas o “curtailments”: La electricidad producida en las centrales de generación debe ser transportada hasta los puntos de consumo a través de las líneas de transporte y distribución. Estas líneas, a priorii dimensionadas para el casi el 100% de las ocasiones, no tienen
110 109 0 K 296
110 109 0 K 296
55 meneos
68 clics
Arranca el montaje del mayor parque eólico flotante del mundo: a 140 kilómetros de la costa noruega y con 11 aerogeneradores

Arranca el montaje del mayor parque eólico flotante del mundo: a 140 kilómetros de la costa noruega y con 11 aerogeneradores

La eólica offshore inicia la cuenta atrás para sumar un nuevo parque a su mapa. Y no uno cualquiera. Hace unos días Equinor empezó a montar las turbinas de la que será la mayor granja eólica marina flotante del mundo: Hywind Tampen. En total sumará 11 aerogeneradores Siemens Gamesa de 8,6 MW que le permitirán alcanzar una capacidad global de 94,6 MW. La compañía espera que la instalación pueda ponerse en marcha a lo largo del tercer trimestre de este mismo año.
44 11 2 K 191
44 11 2 K 191
12 meneos
69 clics

Una segunda vida para la ropa usada: del armario a la fachada de un edificio  

La ropa usada convertida en material de construcción ofrece un resultado muy ligero, cien veces más resistente que la piedra compacta o el ladrillo de mejor calidad. Los residuos de ropa generados en el mundo se sitúan entre los 35 y los 95 millones de toneladas anuales. La construcción es responsable de aproximadamente el 35% de las emisiones de CO2 de la UE... En el grupo de investigación TECTEX de la Universitat Politècnica de Catalunya han conseguido un proceso para utilizar esos residuos como un nuevo material de construcción.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
14 meneos
53 clics

Ya sabemos qué hacer con las mascarillas desechables usadas: utilizarlas para fortalecer el hormigón

Los residuos sanitarios se han convertido en la otra cara de la pandemia, en un problema para el medio ambiente. Ante este escenario, empiezan a surgir las primeras iniciativas que buscan reciclar algunos de los productos utilizados. Una de ellas llega desde Estados Unidos y consiste en utilizar las mascarillas desechables para mejorar la resistencia del hormigón.
11 3 2 K 26
11 3 2 K 26
11 meneos
88 clics

Cómo ganar dinero con las baterías usadas procedentes de un coche eléctrico  

Las baterías usadas del coche eléctrico no terminan su vida útil una vez finaliza la del vehículo. El almacenamiento de energía ofrece una segunda vida a las baterías gracias a sistemas que permiten acumular excedentes de plantas fotovoltaicas o eólicas ( o cualquier otra fuente de energía renovable). El poder de las baterías usadas procedentes de coches eléctricos está siendo ampliamente probado y ahora una empresa, con sede en California, está ganando dinero utilizando los paquetes de baterías que anteriormente movieron al vehículos cero.
9 meneos
47 clics

Crean la primera pala para molino de viento reciclable

Por si no lo sabías, las turbinas eólicas son capaces de generar electricidad sin emplear combustibles fósiles y partículas contaminantes, sin embargo, generan desechos: los aerogeneradores tienen una vida media de entre 20 y 25 años y después sus palas no se pueden reutilizar ni reciclar. Para poner fin a este problema, la empresa española Siemens Gamesa ha creado una pala de turbina eólica que es totalmente reciclable.
19 meneos
130 clics

El mayor aerogenerador del mundo será capaz de alimentar 20.000 hogares durante 25 años

La empresa china MingYang Smart Energy ha anunciado un aerogenerador marino aún mayor que el monstruoso Haliade-X de GE. El MySE 16.0-242 es un coloso de 16 megavatios y 242 metros de altura capaz de suministrar energía a 20.000 hogares por unidad durante 25 años de vida útil. Los números de estos monstruos eólicos son una auténtica locura. Sus tres palas de 118 m barrerán un área de 46.000 m2 mayor que seis campos de fútbol.
256 meneos
1320 clics
Eólica marina Marca España: aerogeneradores de 15 MW sobre plataformas flotantes frente a las costas de Bilbao

Eólica marina Marca España: aerogeneradores de 15 MW sobre plataformas flotantes frente a las costas de Bilbao

La ingeniería vasca Saitec ha anunciado en Madrid, en el marco del VI Congreso Eólico Español, el lanzamiento del proyecto Geroa, parque eólico marino flotante que será instalado a diez kilómetros de la costa de Bilbao. El proyecto, promovido por Itsas Wind SL (Grupo Saitec), se materializará en la instalación de tres gigantescos aerogeneradores de quince megavatios (15 MW) sobre otras tantas plataformas flotantes de hormigón (tecnología SATH patentada por Saitec).
112 144 0 K 228
112 144 0 K 228
1 meneos
49 clics

Aerogeneradores flotantes más altos que la Torre Eiffel, ¿es este el futuro de las renovables?

Imagina encontrarte sobre la superficie del mar con una impresionante estructura, en forma de rejilla, y 324 metros de alto. Una estructura más alta que la Torre Eiffel, a cuyo lado un buque o un crucero transatlántico parece de juguete, como se muestra en la recreación que ilustra este artículo. Imaginemos áreas con decenas de aerogeneradores flotantes como estos, produciendo energía limpia. Resulta apasionante contemplar cómo surgen cada vez más soluciones para dotar a nuestra sociedad de fuentes de energía renovables, sin emisiones de CO2.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
9 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la amenaza eólica en Galicia. [GAL]  

Mapa con la geolocalización de los aerogeneradores eólicos en tramitación y operativos en Galicia (para ver si están ya operativos/instalados basta ampliar zoom en el mapa). Incluye los tramitados por la Xunta de Galicia y los tramitados por el Gobierno español (en este último caso incluyendo apenas la localización aproximada del Parque Eólico (PE) en su conjunto dada la escasez de datos disponíbles). También se incluyen los límites de los concellos.
35 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema inteligente que detiene las turbinas cuando se acercan las aves reduce drásticamente sus muertes

Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas. La energía renovable es actualmente la más barata del planeta. Países de todo el mundo están pasando rápidamente de los destructivos y limitados combustibles fósiles a las turbinas eólicas, la energía solar y algunas otras fuentes renovables más modestas.
5 meneos
128 clics

Pasado, presente y futuro del mercado de juegos de segunda mano, ¿tiene los días contados?

El mercado de juegos de segunda mano es casi tan antiguo como la propia industria del videojuego. Hoy, más que nunca, se habla de su fin. La llegada de consolas solo digitales, junto a los servicios de suscripción, avivan el debate sobre el fin de esta práctica comercial.
3 meneos
195 clics

Aerogenerador O-wind (eng)  

Hace años, la NASA estaba explorando la opción de bolas impulsadas por el viento para explorar Marte, pero la multidireccionalidad de los vientos era un gran desafío. Recientemente, el concepto fue remodelado como un aerogenerador aprovechando su capacidad de aprovechar los vientos omnidireccionales para lograr la rotación sobre un solo eje. Esta capacidad le permite hacer frente a vientos cambiantes en entornos urbanos.
4 meneos
10 clics

Siemens Gamesa es el proveedor elegido para un gran complejo eólico en Chile

Ibereólica Renovables suministrará 110 MW a la segunda fase del parque eólico de Cabo de Leones III, en Chile. De este modo, la empresa instalará 22 aerogeneradores SG 5.0-145 y operará el parque, así como las gestiones de mantenimiento, durante los 10 primeros años de funcionamiento en el clúster de Cabo Leones, situado en el desierto de Atacama en Chile y con una potencia conjunta de 598,8 MW.
5 meneos
11 clics

De los 4.500 millones de usuarios en internet, 3.000 millones han utilizado un producto de Facebook en el último mes

Facebook presenta sus resultados por un lado con los usuarios activos mensuales de su red social y también ofrece datos delos usuarios que se han registrado durante el último mes en una cuenta de Facebook, Instagram, Messenger o WhatsApp. Aquí la cifra es todavía mayor, alcanzando los 2,990 millones de usuarios en todo el mundo. Según los datos de Statista, en internet hay 4.570 millones de usuarios activos, con un ratio de penetración del 59%. De esta "población digital", el 65% de los usuarios de internet ha utilizado un producto de Facebook
17 meneos
314 clics

Así es la batalla por fabricar el aerogenerador más grande del mundo

Si tuvieramos que resumir la historia del desarrollo de los aerogeneradores en una frase, sería la siguiente: cuanto más grande, mejor. En la carrera por conseguir una energía cada vez más barata, los fabricantes siempre han tenido claro qué dirección tomar: diseñar aerogeneradores cada vez más grandes. Y es que, simplificándolo mucho, solo hay dos formas de obtener más energía del viento en una localización dada: palas más grandes que permitan cubrir una mayor superficie y por lo tanto “recoger más viento”; y torres más altas que permitan alc
11 meneos
31 clics

Europa podría producir toda la electricidad del mundo mediante aerogeneradores

los europeos podrían multiplicar por cien la cantidad de energía que se produce actualmente mediante este método, en base a las zonas disponibles para instalar aerogeneradores que aún no han sido aprovechadas o que lo han sido de forma parcial.
16 meneos
153 clics

El coloso eólico que es más alto que todos los rascacielos de España

El mayor aerogenerador del mundo –el más alto, el de mayor potencia eléctrica, el que más electricidad producirá- está diseñado para ser instalado en mitad del mar, pero el primer prototipo del nuevo coloso de la energía eólica marina (offshore) se ha puesto en marcha en el puerto holandés. Se trata del modelo Haliade-X, que formalmente aún está en pruebas, pero que ya ha empezado a producir electricidad y lo hace marcando récords.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
187 meneos
4171 clics

Video en "time-lapse" de instalación de un aerogenerador en un parque eólico de 50MW

Un interesante recorrido a través de un período de tiempo de 6 meses de la instalación de un parque eólico de 50 MW, ejecutado por Orient Energy Systems. Se tomaron 48,000 fotografías para capturar la construcción completa en un vídeo Time-lapse.
90 97 0 K 204
90 97 0 K 204
11 meneos
192 clics

La ubicación de los parques eólicos determina cimientos de sus aerogeneradores

Los aerogeneradores y sus componentes han sido diseñados para durar al menos 20 años, lo que representa unas 120,000 horas de funcionamiento bajo condiciones climáticas adversas. Las torres donde son colocados algunos de ellos conocidas como “offshore” porque se localizan dentro del mar, pero en zonas muy cercanas a la costa. Un aerogenerador transforma la energía eólica en energía limpia pero... ¿sabes cuáles son los tipos de cimientos en la eólica offshore? Esta publicación lo detalla
12 meneos
142 clics

Resuelto el problema de la erosión del viento sobre las palas de un aerogenerador

La erosión de los materiales en las palas de un aerogenerador debido a los efectos de las condiciones meteorológicas es un problema que se aplica a todo el sector de la energía eólica. El centro de investigaciones VTT, en Finlandia, ha trabajado para resolver este problema, y lo ha hecho con la ayuda de la inteligencia artificial y la impresión 3D.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
14 meneos
297 clics

Siemens presenta las palas de aerogeneradores más grandes del mundo [ENG]  

Siemens ha publicado imágenes de sus palas de rotor de turbina eólica B75 verdaderamente gigantescas. Como se puede imaginar, las turbinas prototipo que utilizarán estas palas cuentan con algunas estadísticas asombrosas. Las palas de 75 metros de largo están fabricadas en un único componente hecho de resina epoxi y balsa reforzada con fibra de vidrio, y fundidas en un molde gigante.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
2 meneos
33 clics

Una compañía ofrece casi 130.000$ a la persona que permita que su rostro sea usado en una nueva línea de miles de robots

¿Es posible licenciar nuestro rostro para que sea usado en una línea de robots? A día de hoy no está claro, pero una compañía quiere ser la primera en iniciar con esta práctica. Se llama Geomiq y ofrece 100.000 libras esterlinas para que una persona renuncie a los derechos de su cara, ya que sería usada para darle un rostro a miles de robots humanoides.
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
20 meneos
41 clics

Google Chrome: congelará pestañas no usadas para consumir menos RAM

Google Chrome y la memoria RAM siempre suelen ir de la mano cuando se habla del tema. El navegador del gigante de Internet es un auténtico “devorador” de memoria RAM, aunque la compañía se empeña en mejorar este aspecto. A los usuarios está siendo complicado convencerlos de lo contrario. Sólo así se explica el éxito de extensiones para gestionar las pestañas, suspenderlas o congelarlas. Ahora, los desarrolladores de Google Chrome trabajan en una función para congelar las pestañas que no usamos para consumir menos memoria RAM.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15

menéame