Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 164, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
45 clics

Nanotecnología, la solución a la problemática ambiental

La nanotecnología, con su capacidad de innovar construyendo con átomos y moléculas, permite brindar variadas respuestas a las dificultades actuales del planeta. En el presente artículo se presentan ocho aspectos de la disciplina con capacidad para contribuir a menguar la problemática ambiental: Producción de energías alternativas. Producción agrícola sustentable. Desalinización del agua de mar. Ambiente sin virus y sin bacterias. Nanosensores. Mejora de la eficiencia energética. Eliminación de contaminantes. Purificación del agua.
15 meneos
28 clics

Nueva York prohibirá la venta de vehículos de combustión a partir de 2034

Antes de que finalice este año, las agencias estatales deberán tener un plan para que esta medida se produzca en las mejores condiciones y con el menor impacto económico posible.
1 meneos
22 clics

La bicicleta del futuro apunta a un gran cambio: sin cadena y sin conexión mecánica con el motor

El componente principal de este sistema es un generador fabricado por Schaeffler y está basado en la regeneración, a la vez que el ciclista pedalea, el generador se recarga, convirtiendo la energía mecánica del pedaleo en energía eléctrica. Y, la energía sobrante se almacena en la batería.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
12 meneos
107 clics

¿Qué pasará con las plantas solares cuando termine su vida útil?

Una vez que la tecnología llega al final de su vida útil, se desmantelan sus instalaciones y se intenta volver al estado cero en el lugar donde se implantaron. Entonces, se debe poder reutilizar, reciclar y reducir al mínimo los residuos producidos en el desmantelamiento, intentando reintegrarlos todos en el sistema productivo mediante criterios de economía circular. A día de hoy se plantean algunos problemas en la tecnología fotovoltaica que hay que afrontar y resolver.
9 meneos
11 clics

Sicma: el proyecto para prevenir la contaminación en entornos marinos [Ing]

Sicma es “un sistema innovador y pionero”, que tiene como objetivo prevenir y dar respuesta de la contaminación marina y atmosférica derivada de derrames de las mencionadas SNPP en las operaciones de carga, descarga y manipulación. Así, este sistema gestiona grandes volúmenes de datos operacionales, –“como imágenes de satélite y datos océano-meteorológicos de múltiples fuentes”, especifica–, siendo capaz de predecir en tiempo real la evolución de la trayectoria de un potencial derrame químico tanto en el medio marino como atmosférico .
6 meneos
83 clics

Vacas con mascarilla para reducir las emisiones de metano

La empresa británica Zelp ha desarrollado una tecnología para oxidar el metano presente en las exhalaciones del ganado, ya que hasta el 95% de las emisiones de metano provienen de la boca y fosas nasales del animal. La tecnología Zelp mide, captura y oxida el metano en tiempo real, con la capacidad de apuntar a grandes cantidades de metano.
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto contamina enviar un tuit, hacer una búsqueda en Internet o ver un vídeo de Youtube?

Cada búsqueda en Google supone al menos una emisión de entre 0,2 gramos de dióxido de carbono. Visualizar 10 minutos un vídeo de YouTube, de un gramo. Cada correo almacenado en el ordenador genera unos 10 gramos de CO2 al año. Estos datos de forma individual pueden parecer ínfimos. Pero Coral Calero, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos del grupo de investigación Alarcos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), afirma que se convierten en cifras preocupantes si se multiplican por las 4,1 millones de búsquedas en Google...
4 meneos
349 clics

¿Falta el océano, bucear o las olas rompiendo en la playa? Aqui tienes

¿Atrapado adentro y extrañado el océano? ¡Te tienen cubierto con este simulador de mar!
7 meneos
368 clics

Cuerdas colocadas por brazos robóticos podrían sustituir al betún para construir carreteras

El coste ambiental de construir nuevas carreteras es elevado e incluye materiales perjudiciales para el entorno, como el betún. Para conseguir que estas vías sean más amigables con el medio ambiente se han diseñado proyectos muy diversos.
21 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Dans: "Tras la pandemia nos tocará reconstruir una economía totalmente distinta"

Este conocido profesor de Tecnología e Innovación de IE Business School sostiene que la única manera de prevenir futuras pandemias es proteger eficazmente la naturaleza, y que lo bueno de una recuperación verde es que es susceptible de generar mucha riqueza.
5 meneos
191 clics

ASMR - Crea un ambiente tranquilo para una relajación placentera

ASMR (del inglés Autonomous Sensory Meridian Response, «Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma»)
4 meneos
88 clics

Por qué llueve con tanta frecuencia en las historias cyberpunk...

Transmisión sin publicidad de Vaporwave y lounge
3 1 10 K -37
3 1 10 K -37
2 meneos
10 clics

El Gobierno invertirá 600 millones de euros para impulsar una Inteligencia Artificial "sostenible e inclusiva"  

El Ejecutivo plantea 30 medidas que entrarán en vigor entre 2021 y 2023 para impulsar esta tecnología "en un marco ético y normativo que refuerce los derechos y libertades". El Gobierno espera convertir a España "en un actor líder" en la regulación de una IA "inclusiva, sostenible y centrada en la ciudadanía". Unos 15.000 millones de la parte pública saldrán de las ayudas europeas para la recuperación del coronavirus.
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
328 meneos
1284 clics
Colombia tendrá fábrica de cuero vegano

Colombia tendrá fábrica de cuero vegano

Un colombiano patentó un cuero vegano a base de fique y ahora está instalando una planta en Itagüí con capacidad de producir tres millones de metros al año, el 80 % de los cuales será exportado a países como Australia, Canadá, Reino Unido, Alemania y Holanda. El fique supera los baremos de sostenibilidad medioambiental de cualquier otra producción industrial. Una sola planta de fique absorbe 7,5 kilos de CO2 al año y lo convierte en oxígeno. El fique consume tan poco líquido que incluso podría mantenerse con irrigación natural.
126 202 3 K 269
126 202 3 K 269
2 meneos
75 clics

Software gratuito que simula sonidos de lluvia, bosque o cafetería para cuando necesitas un acompañamiento sonoro dist

Software gratuito que simula sonidos de lluvia, bosque o cafetería para cuando necesitas un acompañamiento sonoro distinto. Usa el cupón "NOISE".
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
1 meneos
43 clics

Hazte tu propio audio ASMR con ASMRion

Cuenta con varias tipologías de audios que podemos combinar para crearnos nuestro propio audio ASMR.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
271 meneos
6945 clics
Simulador de lluvia,  variedad de opciones para relajarse un rato

Simulador de lluvia, variedad de opciones para relajarse un rato

Esta web simula sonidos de lluvia, truenos y tormentas para cuando necesitas un acompañamiento sonoro distinto
150 121 8 K 324
150 121 8 K 324
21 meneos
1258 clics

La nueva alternativa al patinete eléctrico: así es walkcar

Nueva alternativa al patinete eléctrico.
3 meneos
232 clics

Taxi aéreo y eléctrico: un nuevo unicornio para la movilidad alemana

El Lilium Jet es un avión de despegue y aterrizaje vertical completamente eléctrico de cinco plazas pensado para revolucionar la nueva movilidad. Un total de 36 motores en sus alas alimentan el jet que puede funcionar como taxi aéreo.
7 meneos
60 clics

Ante la crisis del coronavirus, la industria automovilística se divide: algunos fabricantes quieren retrasar las nuevas

Actualmente los automóviles suponen el 14% de las emisiones globales de dióxido de carbono de la Unión Europea, así como el 70% de las emisiones del transporte por carretera. Las nuevas normativas europeas buscan promover la adopción del coche eléctrico, cuyas ventas han aumentado en un 92% en febrero pese a la contracción general del 7% que ha sufrido el mercado. Los fabricantes alemanes, debido a sus fuertes inversiones en electrificación, no quieren que se pospongan los objetivos de emisiones de la Unión Europa: BMW, Daimler (Mercedes-Benz)
11 meneos
38 clics

SpaceX pide permiso para hacer hasta 70 lanzamientos al año desde Florida

La Autoridad Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos acaba de publicar el borrador de un informe de impacto ambiental que ha preparado acerca de las actividades de SpaceX en Florida en los próximos años. SpaceX quiere hasta 70 lanzamientos al año y ya veremos si no son más.
60 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si internet quiere ser sostenible, necesita adelgazar

Decker mantiene una web cuyo servidor funciona con energía solar: es viable y escalable, pero no con las prácticas que imperan en el diseño actual. Aunque es frecuente que grandes potencias de la nube alimenten sus centros de datos con energías renovables, esto no es suficiente. "Para empezar, Internet ya usa 3 veces más energía de la que todas las plantas solares y eólicas del mundo pueden producir" "Gastamos más y más energía sin darnos cuenta porque las aplicaciones y los sitios web cada vez son más pesados..."
35 25 19 K 24
35 25 19 K 24
8 meneos
47 clics

Pintura que descontamina el aire

La contaminación del aire es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud, el 92% de las personas viven en áreas donde los niveles de polución exceden los límites recomendados, algo que provoca la muerte de siete millones de ciudadanos al año. Diez mil en España. Por ello, la irrupción de tecnologías innovadoras como Airlite, la primera pintura que descontamina el aire, supone todo un avance en esta lucha.
413 meneos
2055 clics

Empresas con el sello "ISSOP", contra la obsolescencia programada

CASIO, Sostre Cívic y TAT_lab, entre las empresas que han obtenido el sello que certifica una fabricación sostenible. El 28 de enero de 2016, en sede de la Fundación Feniss (Fundación Energía e innovación Sostenible sin obsolescencia programada) entregaron los primeros sellos “ISSOP” (innovación sostenible sin obsolescencia programada). Se trata de una certificación impulsada por la fundación que distingue a aquellas empresas que no incluyan la obsolescencia programada en la fabricación de sus productos o que, al menos, (...)
126 287 0 K 130
126 287 0 K 130
5 meneos
84 clics

Un dispositivo genera luz del frío ambiental nocturno

El dispositivo desarrollado por los científicos de Raman y la Universidad de Stanford, Wei Li y Shanhui Fan, evita las limitaciones de la energía solar aprovechando el enfriamiento radiativo, en el que una superficie orientada hacia el cielo pasa su calor a la atmósfera como radiación térmica, perdiendo algo de calor en el espacio y alcanzando una temperatura más fresca que el aire circundante.

menéame