Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 47, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
99 clics

Hace casi dos siglos, Francia fue golpeada por el primer ciberataque del mundo [ENG]

La primera red nacional de datos del mundo se construyó en Francia durante la década de 1790. Era un sistema de telégrafo mecánico, que consistía en cadenas de torres, cada una de las cuales tenía un sistema de brazos móviles de madera en la parte superior. Las diferentes configuraciones de estos brazos correspondían a letras, números y otras figuras. Los operadores de cada torre ajustarían los brazos para que coincidieran con la configuración de una torre adyacente, observada a través de un telescopio...
331 meneos
6095 clics
Dos camiones eléctricos de 1912 usados durante 50 años que todavía funcionan hoy

Dos camiones eléctricos de 1912 usados durante 50 años que todavía funcionan hoy

Los camiones también se utilizaban para llevar el carbón que hacía funcionar las imprentas de Curtis Publishing Company. ”Cada conductor hacía turnos de 10 a 12 horas al días, siete días a la semana. Cada camión transportaba hasta 661 toneladas de carga al día y trabajaba 48 horas seguidas.”
116 215 0 K 240
116 215 0 K 240
11 meneos
237 clics

Los vídeos comunitarios del siglo pasado

En los últimos años ochenta de los que se tiene constancia, entre microordenadores de ocho bits, bocadillos de Nocilla y casetes de la Súper Pop, se popularizaron, en el mundo moderno de aquel entonces, los reproductores y grabadores de vídeo analógico. El movimiento cultural magnetoscópico de aquella época, unido a la picaresca que caracterizaba a según qué colectividades, dio en el fenómeno de lo que se conoció como vídeo comunitario, una suerte de 'streaming' del momento que consistía en un aparato de vídeo compartido por varias viviendas.
5 meneos
38 clics

Softwarización de las cosas: Libertad en el mundo conectado moderno - *FairCompanies

Artículo sobre la excesiva complejidad creciente del "afán": Llevar todo contexto de producción al campo del robot o la IA, aún cuando puede que no sea ni eficiente, ni útil ni realmente "viable", ni mucho menos escalable en términos materiales por ejemplo, Este afán, nos hace también dependientes, del que nos presta el servicio "Software" o "Máquina", y de todo lo relacionado con "soporte" "economía de mercado", ciclos de renovación de productos... modelos de consumo... etc Para reflexionar, minimalismo vs "complejidad explícita"
1 meneos
57 clics

Novelas del siglo XXI ambientadas en cada una de las provincias españolas

¿Qué libro está ambientado en tu provincia? ¡Descúbrelo! A continuación, descubrirás qué libro hemos escogido por cada provincia española y te explicaremos, a rasgos generales, sobre qué trata o en qué rincones de la provincia ha estado ambientada la novela.
1 0 7 K -44
1 0 7 K -44
598 meneos
13399 clics
Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos

Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos

(...) En lugar de permitir una reducción masiva de horas de trabajo que permitiera a la población mundial dedicarse a la consecución de sus propios proyectos, placeres, visiones e ideas, hemos visto la inflación del derecho empresarial, la administración educativa y sanitaria, los recursos humanos y las relaciones públicas. Y esto sin añadir a todos esos empleos que sólo existen porque todo el mundo pasa la mayoría de su tiempo trabajando en todo lo demás. Estos son a los que yo propongo llamar trabajos de mierda. Trabajos absurdos.
252 346 14 K 571
252 346 14 K 571
2 meneos
113 clics

¿Qué significa la sigla "NT" de Windows NT?

A nivel comercial las siglas NT significan “New Technology”. Pero siempre hubo controversias respecto al mismo.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
12 meneos
502 clics

Los 33 mejores planos del cine del siglo XXI  

Basta con leer el título de este artículo para saber que con él estamos vendiendo una mentira. No creas jamás a nadie que diga que ha sabido elegir los 33 mejores planos de entre X años porque el cine es un universo inabarcable y la memoria un pozo de engaños y raptos.
25 meneos
151 clics

Réquiem por las cabinas telefónicas

Las cabinas telefónicas comenzaron a emerger como un método de comunicación solvente, versátil y, sobre todo, accesible. Esto llevó al estado español, de la mano de Telefónica, a impulsar su implantación por todo el territorio nacional, superando las 100.000 cabinas a lo largo de la península Ibérica y asentándose como una bandera del progreso socioeconómico de la nación
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
363 meneos
7404 clics
El conector del siglo XIX que todavía se utiliza

El conector del siglo XIX que todavía se utiliza

Tras los rumores de que Apple se va a deshacer del conector (jack) para audífonos en su próximo iPhone 7, más de 200.000 personas firmaron una petición que pide a la empresa que reconsidere la decisión. Este humilde conector es un raro ejemplo de una tecnología que ha soportado el paso del tiempo. El conector de 3,5 milímetros es esencialmente algo del siglo XIX, una versión miniaturizada del jack clásico de 6,35 milímetros que, se dice, fue creado en 1878.
154 209 0 K 277
154 209 0 K 277
7 meneos
220 clics

Eko Core actualiza el clásico estetoscopio al siglo XXI

La FDA estadounidense acaba de aprobar el uso de Eko Core, un dispositivo que se acopla a un estetoscopio convencional y que le conecta con un...
11 meneos
385 clics

La evolución de la bicicleta en 6 siglos de historia (Infográfico)

Hay inventos complejos que revolucionan la vida y el pensamiento humano pero existen también otros que parecieran de lo más sencillos como la bicicleta. Por su simpleza, desde hace siglos y hasta hoy, siguen revolucionando la cotidianidad de millones de personas y ensu sobriedad y simpleza, este invento ha revolucionado notablemente la vida humana.
12 meneos
179 clics

Más de medio siglo de pinballs en 50 imágenes  

Hoy son casi una reliquia del pasado, pero en otro tiempo los pinballs llenaban los salones recreativos y cualquier bar tenía un valor añadido si contaba con el suyo. Comenzaron a comercializarse en la década de 1930 y su época dorada llegó hasta los años 90.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
8 meneos
292 clics

Espeluznante bebé mecánico de 1871

El tiempo pasa y los gustos cambian, eso ha sido siempre así y por ello elementos que eran vistos de una forma determinada en su época, muchos años después se ven de una manera totalmente distinta. Esto es sin duda lo que pasa con este juguete de 1871, un bebé mecánico que (imagino) haría las delicias de los niños de finales del siglo XIX y que hoy les parecería un engendro demoníaco sacado de alguna extraña película de terror.
13 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking alerta que las computadoras someterán a la humanidad en 100 años

Durante la conferencia Zeitgeist 2015, celebrada esta semana en Londres (Reino Unido), el famoso astrofísico Stephen Hawking ha declarado que en el próximo siglo la humanidad podría enfrentar una rebelión ideada por la Inteligencia Artificial.
8 meneos
374 clics

La Impresión 3D da vida a una espada del Siglo VI

Los museos, como es de suponerse, albergan algunas de estas espadas. En muchos casos, estos valiosos artefactos de ese período están muy deteriorados. La fragilidad y antigüedad de estos artefactos permite que los visitantes sólo puedan observar las espadas — no las pueden tocar, no pueden sentir su peso ni cómo se sentiría ser un guerrero blandiendo esta arma. Es esta la razón por la cual el Museo Nacional del Arte de Noruega...
4 meneos
24 clics

Copyright en el siglo XXI

Nos encontramos inmersos en un duro debate sobre el problema de los derechos de autor y cómo las nuevas tecnologías los están cambiando. La ley Sinde, el canon digital, las denuncias a los sitios llamados “pirata” son señales claras: la industria cultural, máxime la industria discográfica, está intentando mantener un control estricto sobre la propiedad intelectual, y especialmente sobre esa forma que se conoce como el copyright, el derecho de copia...
7 meneos
102 clics

FBI obliga a Apple a cumplir con el cifrado de sus teléfonos inteligentes invocando una Ley del siglo 18 (ENG)

El FBI está usando una ley del siglo 18 para vencer a las empresas de tecnología en los tribunales y obligarlos al cifrado de sus teléfonos inteligentes. La nueva ley que el FBI está usando, se llama “All Writs Act” y fue escrita originariamente por George Washington en el siglo 18, para obligar a las empresas a cifrar los datos de sus dispositivos.
95 meneos
4774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estocolmo cubierta por cables telefónicos el el S. XIX

A finales del siglo XIX, recien patentado el teléfono, la carrera estaba en conectar a todos a la línea telefónica. Sin embargo, debido a las limitaciones técnicas de las primeras líneas telefónicas, cada teléfono debía tener su propio cable hasta el otro interlocutor. [ENG]
63 32 20 K 62
63 32 20 K 62
11 meneos
111 clics

La historia olvidada del inventor que ideó Internet en el siglo XIX

Aunque en la práctica Internet no lleve en funcionamiento muchos años, sabemos que ya existía como concepto tan pronto como en 1945, cuando Vannevar Bush publicó un artículo en el que hablaba de máquinas con las que podíamos acceder a documentos de hipertexto guardados en microfilm, con enlaces entre ellos. Sin embargo es muy posible que no fuese la primera persona en pensar en algo similar, y que fuese un desconocido, Paul Otlet, un bibliógrafo belga el que idease primero el concepto de Internet a finales del siglo XIX.
12 meneos
194 clics

Un siglo de terremotos en un solo mapa (eng)  

Además de la imagen, incluye el código para producirla.
11 1 0 K 46
11 1 0 K 46
248 meneos
11017 clics
Informática soviética: ordenadores del siglo pasado

Informática soviética: ordenadores del siglo pasado  

Agat fue el primer ordenador personal de 8 bits que se produjo en masa en la Unión Soviética para la educación pública. Desarrollado entre 1981-1983 sobre la base del Apple II comenzó a producirse en masa en 1984 hasta 1993. Según algunos informes, algunos colegios rusos habrían seguido utilizando el Agat hasta 2001 por lo menos.
135 113 3 K 325
135 113 3 K 325
12» siguiente

menéame