Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
28 clics

1.800.000 personas del rural viven en zonas sin acceso a internet

En nuestro país el despliegue de fibra óptica ha alcanzado ya al 76% de los hogares, es decir, una amplia mayoría de la población tiene acceso a conexiones a internet de alta velocidad superiores a los 100 megas de descarga por segundo. A pesar de que el acceso a internet se ha universalizado y de que estamos más conectados que nunca aún hay pequeñas zonas en el mundo rural en las que hacer una llamada de teléfono es un reto y conectarse a internet directamente imposible.
15 meneos
181 clics

Tinder en el pueblo: ¿es fácil ligar por una app en el entorno rural?

Conocer gente nueva en una ciudad en la que no conoces ni a tu vecino es fácil, pero en un pueblo en el que todo el mundo sabe quiénes son tus padres, resulta más complejo. Así que si el objetivo es encontrar caras nuevas, en menos de 30 kilómetros la cosa va a estar difícil. Sin embargo, tampoco te pases si no quieres vivir a base de relaciones de larga distancia; por eso en torno a los 150 km suele ser la opción más acertada.
409 meneos
1792 clics
Publicado en el BOE el Plan para ofrecer 30 Mbps en zonas rurales y pequeñas poblaciones

Publicado en el BOE el Plan para ofrecer 30 Mbps en zonas rurales y pequeñas poblaciones

Ofrecer 30 Mbps de velocidad mínima a toda la población es un objetivo definido tanto por la Agenda Digital para Europa como por la Agenda Digital para España. En España, esto se conseguirá de varias formas, siendo una de ellas la que pasa por obligar a Movistar, Vodafone y Orange a ofrecer una cobertura, antes del 1 de enero de 2020, que permita un acceso a una velocidad de 30 Mbps o superior, al menos, al 90% de los habitantes de pueblos o localidades con menos de 5.000 habitantes. Ese plan acaba de ser publicado en el BOE.
149 260 0 K 251
149 260 0 K 251
4 meneos
20 clics

Nace un programa para fomentar el empleo y contra la brecha de género en las tecnologías

El recién nacido proyecto Digitalizadas llega con el objetivo de facilitar la inserción laboral de las mujeres rurales y reducir la brecha geográfica y la brecha de género en el ámbito de las nuevas tecnologías. El director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Francisco Ruiz, ha desvelado, en un acto presidido por la Reina Letizia en el compostelano Hostal de los Reyes Católicos, las claves sobre el nuevo programa que impulsan Google.org, la Fundación Mujeres y la Fundación Cibervoluntarios.
3 1 10 K -26
3 1 10 K -26
4 meneos
146 clics

Internet rural, ¿una auténtica odisea?

¿Es fácil que llegue el internet a zonas rurales? ¿Qué tipo de internet es el que llega más allá de las montañas? Estar conectado es posible en poblaciones con menos de 100 personas. ¡Descubre cómo!
1 meneos
26 clics

Ideas para decorar e iluminar tu Casa Rural

En Ilumina ofrecemos lámparas especiales para casas rurales. Te ofrecemos lámparas de forja, vintage, tiffanny para tu casa rural. Lámparas Rústicas.
1 0 16 K -139
1 0 16 K -139
1 meneos
47 clics

Georreferenciación rural: ¿Qué es? Aprender cómo se hace, quién debe hacerlo, los plazos, las leyes y decretos. Disfruta

Georreferenciación: ¿Qué es? Aprender cómo se hace, quién debe hacerlo, los plazos, las leyes y decretos. Disfrutar y hacer un presupuesto!
1 0 7 K -92
1 0 7 K -92
453 meneos
3631 clics
Granjera instala su propia red de Internet y abastece a un pueblo

Granjera instala su propia red de Internet y abastece a un pueblo

Chris Conder inició una revolución de banda ancha en Lancashire, un pueblo rural en el noroeste de Inglaterra. Todo empezó con un kilómetro de cable de fibra óptica en 2009 que usó para conectar su hogar a Internet. Su solución casera a los problemas de conectividad del pueblo en 2009 se convirtió en B4RN (Banda ancha para el norte rural, en español), un proveedor de internet de banda ancha que ofrece velocidades de un gigabit por segundo (1Gbps) a las comunidades del pintoresco Valle de Lune.
163 290 0 K 493
163 290 0 K 493
27 meneos
134 clics

63 millones de euros de las arcas del Estado intentarán paliar la falta de fibra en el mundo rural

La España de las dos velocidades, en lo que a conexiones fijas a Internet se refiere, ha existido siempre y parece que seguirá existiendo por mucho tiempo. La falta de interés de la iniciativa privada por las zonas con menor densidad de población o más alejadas de grandes urbes ha hecho que éstas sigan contando con conexiones del siglo pasado prácticamente, mientras otros tenemos conexiones de cientos de megas. Y decimos que el panorama actual no tiene visos de cambiar mucho en los próximos años teniendo en cuenta que Movistar ...
8 meneos
44 clics

Microrredes eléctricas para zonas rurales

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha desarrollado un sistema, inspirado en las redes P2P (del término inglés peer-to-peer, o red de pares), para posibilitar que quienes viven en pueblos muy aislados y pueden permitirse tener paneles solares compartan energía con sus vecinos, proporcionando tanto ingresos a los propietarios como la tan necesaria electricidad a los vecinos
5 meneos
51 clics

Internet hasta en las ovejas

No es actualmente un problema fácilmente digerible para cualquiera lo de llegar al campo y que sea más difícil encontrar 3G que un gnomo con un saco de dinero. Un ingeniero llamado Gordon Blair y su equipo no han sabido dar con la fórmula para encontrar al gnomo, pero creen que con lo del 3G pueden hacer algo.
17 meneos
98 clics

Niñas ingenieras en Bolivia

Niñas bolivianas, estudiantes del área rural construyen brazo robótico con materiales básicos, funciona con sistema hidráulico básico.
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
229 meneos
9513 clics
Labrando un bancal con un Lada Niva modificado con orugas [RUS]

Labrando un bancal con un Lada Niva modificado con orugas [RUS]

Demostración de cómo un todoterreno Lada Niva modificado cambiando las ruedas por orugas mecánicas puede utilizarse para labrar un campo.
96 133 5 K 293
96 133 5 K 293
9 meneos
49 clics

478 kilómetros por el espacio protegido más grande de España en una APP

La Diputación de Jaén crea una aplicación móvil para recorrer el GR-247, un sendero de gran recorrido que discurre por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.En sus primeros días de vída, se han producido más de 800 descargas de la APP
3 meneos
144 clics

Cómo es por dentro una enorme mina de Bitcoins en la China rural

El año pasado mostramos por dentro una enorme y avanzada mina de Bitcoins en Hong Kong, con decenas de superordenadores dedicados exclusivamente a esta tarea. No todas son así. Pese a los problemas, las Bitcoins siguen siendo un negocio, tanto que estas "granjas" se han establecido hasta en lugares remotos de China.
3 0 11 K -107
3 0 11 K -107
12» siguiente

menéame