Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 310, tiempo total: 0.031 segundos rss2
12 meneos
47 clics

Primera cosecha mecánica de algas en alta mar [ENG]

En un lugar de prueba, lejos de la costa de Países Bajos, se hizo un gran avance este verano. A unos 12 kilómetros mar adentro, un barco de pesca acondicionado cosechó mecánicamente un lote de algas cultivadas. North Sea Farmers, el consorcio detrás de la prueba, dice que fue la primera cosecha mecánica del mundo de una granja de algas en alta mar (a cierta distancia de la costa).
22 meneos
58 clics
Murió Robert Alan Koeneke, creador del influyente roguelike Moria [ENG]

Murió Robert Alan Koeneke, creador del influyente roguelike Moria [ENG]

Moria es uno de los primeros roguelikes e inspiró juegos desde Angband hasta Diablo. Robert Alan Koeneke, quien creó el emblemático roguelike de la década de 1980 Las mazmorras de Moria, comúnmente conocido simplemente como Moria, ha muerto. La muerte de Koeneke a los 64 años fue anunciada en un obituario en dignidadmemorial.com. Koeneke se inspiró para crear Moria en Rogue, el juego al que se parecen los roguelikes. Comenzó a trabajar en él utilizando VMS Basic en 1981, según la historia del juego en umoria.org.
20 2 0 K 320
20 2 0 K 320
137 meneos
2897 clics
Fabrican robots a partir de arañas muertas

Fabrican robots a partir de arañas muertas

Convierten arañas muertas en pinzas mecánicas. Sus patas pueden agarrar objetos grandes, delicados y de forma irregular con firmeza y suavidad sin romperlos. El invento ha sido bautizado con el nombre de "necrorobot". Además, las arañas son biodegradables, por lo que su uso como piezas robóticas reduciría la cantidad de residuos que se generan en la industria robótica.
71 66 0 K 390
71 66 0 K 390
14 meneos
270 clics

Eelume, la serpiente marina robótica que vigila los mares

Es un robot autónomo que nunca abandona el fondo del mar. Como vemos en el vídeo, se recarga en una estación submarina que le sirve de refugio, así que no necesita subir a la superficie para recargarse. Su forma de serpiente le permite desplazarse consumiendo menos energía. Puede impulsarse como un torpedo y avanzar algunos tramos sin motor, e incluso dejarse llevar por las corrientes marinas. Con esta ergonomía, ahorra batería. Su forma fina y alargada le aporta otras dos ventajas importantes. Puede meterse por rincones estrechos, incluso den
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
4 meneos
42 clics

La IA de Amazon recupera voces de gente muerta: "Alexa, ¿puede la abuela leerme un cuento?"

La Inteligencia Artificial (IA) de Deep Nostalgia ya pudo mostrarnos que una herramienta capaz de dar "vida" a personas ya fallecidas, puede triunfar mucho. Así que Amazon ha tirado de este hilo y ayer presentó cómo Alexa puede recuperar la voz de una abuela ya fallecida para leerle un cuento a su nieto. Alexa, que según cifras ofrecidas ayer por Amazon recibe más de 1.000 millones de peticiones a la semana, mostró su nueva capacidad que, con inteligencia artificial puede ayudar a recordar a los seres queridos que han fallecido
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
264 meneos
2039 clics
Clearbot, el dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial capaz de recoger una tonelada de plástico diaria

Clearbot, el dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial capaz de recoger una tonelada de plástico diaria

Cada año que pasa, son millones las toneladas de residuos plásticos que flotan en los ríos, vías fluviales y océanos. Este hecho, en vez de ir descendiendo, va en constante aumento. Se estima que para 2040, si todo sigue igual, el volumen de basura plástica se triplique en los océanos hasta alcanzar la cantidad de 50 kilos por metro de costa. Para intentar poner solución a esta situación, Open Ocean Engineering, una startup que opera en Hong Kong, ha desarrollado Clearbot Neo. Se trata de un dron acuático que es gobernado por una IA.
107 157 1 K 280
107 157 1 K 280
10 meneos
130 clics

Así es la ciudad flotante que planea construir la ONU y que aspira a cambiar el mundo

Corea del Sur y la ONU anuncian la construcción de una ciudad flotante en Busan que podría estar lista en 2025. Las ciudades flotantes prometen ser una solución eficaz y sostenible al aumento del nivel del mar. Tendrá capacidad para 12.000 personas aunque aseguran que se puede ampliar a más de 100.000. El proyecto está pensado para que sea energéticamente autosuficiente y no genere desperdicios. Se construirá con ‘biorock’, un material más duro que el hormigón, pero que puede flotar en el agua, crece, se autorepara y se hace más fuerte...
3 meneos
52 clics

Bienvenido al nuevo cementerio llamado internet

No los vemos, pero los muertos conviven a nuestro alrededor en las redes sociales que utilizamos a diario. Así lo demuestran herramientas como los memoriales ‘online’, los avatares virtuales de personas fallecidas o los ‘griefbots’, una inteligencia artificial creada para ayudar a los dolientes a superar el duelo. ¿Vivimos entre ataúdes digitales?
19 meneos
207 clics
El IBM z16 es la prueba de que los mainframes no estaban muertos

El IBM z16 es la prueba de que los mainframes no estaban muertos

Los mainframes cayeron a un 2º plano con la llegada de los supercomputadores y de los servidores (PCs que gozaban de la capacidad de poder trabajar unidos y de una escalabilidad envidiable). La nube permitió que la mayoría de empresas no necesitaran un mainframe: podían tener a su disposición una especie de mainframe virtual. Los mainframes que daban servicio a "terminales tontos" quedaron en desuso porque salía más a cuenta comprar un PC o portátil. Pero no murieron. Los mainframes son muy buenos en una cosa: el procesamiento de transacciones.
13 6 0 K 208
13 6 0 K 208
1 meneos
2 clics

¿Puede el agua de mar proporcionarnos el litio necesario para nuestras baterías? [EN]

Para extraer el litio de los océanos, los químicos están desarrollando métodos que permitan aislar el elemento de soluciones diluidas llenas de elementos químicamente similares.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
19 clics

Facebook permitirá temporalmente las entradas que llamen a la violencia contra rusos o las peticiones de muerte de Putin [EN]

(Reuters) - Meta permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania, según correos electrónicos internos vistos por Reuters el jueves, en un cambio temporal de su política de discurso de odio. La compañía de redes sociales también está permitiendo temporalmente algunas entradas que piden la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko en países como Rusia, Ucrania
6 0 6 K 9
6 0 6 K 9
5 meneos
19 clics

Ética, inteligencia artificial y resurrección digital

Las plataformas digitales funcionan hoy como infraestructuras que extraen nuestros datos más personales. Pero ¿hasta dónde puede llegar un sistema que pretende transformar incluso nuestra propia perspectiva de la muerte?
3 meneos
39 clics

¿Cabe el duelo en un tuit? Morir en los tiempos de las redes sociales

Nuestro 'yo' digital publica un llanto en torno al obituario del día no tanto para que se recuerde al difunto sino para no ser rechazado por la comunidad.
10 meneos
65 clics

Nuevo tipo de energía renovable: generada y almacenada en el fondo del mar

Es innegable que las fuentes de energía renovable son de gran utilidad, pero ¿qué ocurre cuando la fuente de energía no genera la suficiente potencia? ¿qué sucede cuando no hay sol o no sopla el viento? Por todo esto es necesario respaldarlas con sistemas de almacenamiento que la mantengan.
10 meneos
23 clics

Preparan robots para recoger la basura del fondo del mar

El sistema combina cuatro componentes robóticos: un vehículo de superficie autónomo realiza un escaneo inicial del fondo del mar y localiza grandes bolsas de basura. A continuación, se baja al agua un robot de observación para detectar la basura submarina y transmitir información adicional a las computadoras, como imágenes en primer plano del fondo del mar.
13 meneos
224 clics

MAN elimina los retrovisores para evitar accidentes con usuarios de bicis y patinetes

"En cuanto te abres en una rotonda para que la parte posterior del remolque no se salga de la calzada, ya ves cómo en ese hueco interior se meten coches, motos, ciclistas..." "Con él, desaparecen los retrovisores tradicionales, de los que había varios... son sustituidos por un sistema de cámaras que envían sus imágenes a pantallas ... ubicadas en el interior de la cabina: una en cada extremo del salpicadero. OptiView combina hasta tres tipos de óptica: gran angular (para ver una panorámica muy amplia de la carretera), vista normal y 'zoom'.
8 meneos
184 clics

Guerreros de la Red  

Video educativo que explica, de forma simplificada, el funcionamiento de Internet.
192 meneos
6495 clics
Recorrido por un buque de carga de 958 pies, desde las habitaciones de la tripulación hasta la enorme sala de máquinas

Recorrido por un buque de carga de 958 pies, desde las habitaciones de la tripulación hasta la enorme sala de máquinas  

Bienvenido a bordo del Maersk Ohio, un portacontenedores de 958 pies construido en 2006, mientras navega a través del Océano Atlántico Norte desde la Costa Este de los Estados Unidos hasta el Norte de Europa. Experimente perspectivas aéreas y en primera persona de casi todas las partes de esta enorme máquina.
118 74 0 K 360
118 74 0 K 360
10 meneos
200 clics

Rock'n Roller (Topo Soft, 1988)

Con un estilo de juego claramente inspirado en el clásico videojuego "Rally-X", publicado por Namco en 1980, en Rock'n Roller manejamos un buggy y, a lo largo de 30 pantallas diferentes, debemos conducir nuestro vehículo por los diferentes circuitos con el objetivo de encontrar las seis partes de un prototipo de buggy, escondidas en los diferentes escenarios. Las piezas perdidas se encuentran escondidas detrás de unas interrogaciones, sin embargo, detrás de estos símbolos no solo nos aparecerán las partes que necesitamos (...)
13 meneos
38 clics

La batalla de las grandes tecnológicas por los datos se libra bajo el mar

Más que hablar de la nube quizá deberíamos referirnos al océano como metáfora del espacio inabarcable en el que se almacena la información en el mundo de hoy. "Mucha gente piensa que la transmisión de datos se hace vía satélite. Sin embargo, el 99% de los datos que consumimos viajan a través de cables submarinos. Son las auténticas arterias de Internet", se lee en un artículo de BlogThinkBig, el blog de innovación de Telefónica.
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
5 meneos
152 clics

¿Ha muerto el PC?

Hace años que se vaticinó la muerte del PC. Incluso reconocidos analistas de la actualidad tecnológica como Nicholas Carr llegaron a ponerle fecha para su fin: el 27 de enero de 2010, cuando Steve Jobs subió a un escenario de San Francisco para presentar el iPad. Parecía que el avance imparable de tabletas y dispositivos móviles relegaría el ordenador personal a un rincón del salón sin mucho uso. Pero la realidad es que el sector está en mejor momento que nunca.
11 meneos
118 clics

Una forma más rápida de limpiar los océanos: Actualización tecnológica del Sistema 002  

El lunes 5 de julio de 2021 dimos una actualización detallada sobre el diseño de nuestro próximo sistema de limpieza del océano, el Sistema 002 en la conferencia anual IMarEST (Instituto de Ingeniería, Ciencia y Tecnología Marina).
4 meneos
289 clics

Roll It. Vivienda experimental rodante

Roll It es una casa experimental que surgió como resultado de la colaboración entre diferentes instituciones dentro de la Universidad de Karlsruhe, en Alemania. El diseño del prototipo se compone de un cilindro modular que ofrece un espacio flexible dentro de una unidad de vivienda mínima.
17 meneos
243 clics

VIDEO: Musk muestra la nueva plataforma robótica de SpaceX para aterrizaje de cohetes en el mar  

La nueva estructura no tripulada, que no requiere de remolcador, se denomina 'A shortfall of gravitas', o ASOG ('Una falta de seriedad', en español). La nueva plataforma no tripulada, que no requiere de remolcador, se denomina 'A shortfall of gravitas', o ASOG ('Una falta de seriedad', en español). Se une a otras dos naves de este tipo: 'Of Course I Still Love You', u OCISLY ('Por supuesto que todavía te amo') y 'Just Read the Instructions', o JRTI ('Solo lee las instrucciones'). Los tres nombres hacen homenaje a los libros de ciencia ficción
1 meneos
49 clics

Aerogeneradores flotantes más altos que la Torre Eiffel, ¿es este el futuro de las renovables?

Imagina encontrarte sobre la superficie del mar con una impresionante estructura, en forma de rejilla, y 324 metros de alto. Una estructura más alta que la Torre Eiffel, a cuyo lado un buque o un crucero transatlántico parece de juguete, como se muestra en la recreación que ilustra este artículo. Imaginemos áreas con decenas de aerogeneradores flotantes como estos, produciendo energía limpia. Resulta apasionante contemplar cómo surgen cada vez más soluciones para dotar a nuestra sociedad de fuentes de energía renovables, sin emisiones de CO2.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0

menéame