Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 61, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
122 clics

El polémico plan australiano capaz de producir un 10% de la energía del país

El Gobierno de Australia vuelve a la carga para construir, muchos metros bajo el suelo y en mitad del Parque Nacional de Kosciuszko, una central eléctrica capaz de generar el 10% de toda la energía del país. Así es el polémico proyecto de Snowy 2.0.
4 meneos
15 clics

Alinta instala la mayor eólica de Australia Occidental con 51 aerogeneradores de 4.2 MW de Vestas |

Alinta Energy anunció el lunes que instalará el parque eólico de 214 MW en Yandin, al norte de Perth, y construirá la que será la mayor eólica de Australia Occidental, superando las instalaciones del parque eólico de 207 MW de Collgar en el cinturón de trigo del estado.
18 meneos
37 clics

Naturgy inaugura el primer parque eólico de la historia de Extremadura

El parque eólico Merengue, en Plasencia, el primero de estas características que se levanta en suelo extremeño, comenzará a producir energía en los primeros meses del año 2019. El futuro parque, promovido por la filial de renovables de Naturgy , contará con quince aerogeneradores -ya están ya en pie seis de ellos- y una potencia de 40 megavatios (MW).
9 meneos
65 clics

Drones para volar en espacios subterráneos

Volar por el interior de cuevas, minas, túneles de metro y otros espacios subterráneos no es tarea fácil. A las dificultades inherentes a todo espacio cerrado se les suman otras que son típicas de los espacios subterráneos, como por ejemplo la oscuridad. Y sin embargo, se trata de lugares para los que resulta muy conveniente poder enviar drones en misiones de rescate
275 meneos
4246 clics
En Helsinki tienen refugios subterráneos gigantescos y bien cuidados para más gente de la que vive en la ciudad

En Helsinki tienen refugios subterráneos gigantescos y bien cuidados para más gente de la que vive en la ciudad  

Lo más interesante es que aunque muchos provienen de la época de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría todos se conservan perfectamente; están limpios y cuidados y se dedica mucho dinero a su mantenimiento. Pero el dato más espectacular es que en el subsuelo de la ciudad hay tantos refugios subterráneos que tienen espacio para albergar a 700.000 personas, bastantes más que las 616.000 que conforman a día de hoy el censo de la capital finlandesa. En caso de «problema» no sólo se salvan todos sino que además pueden invitar a los vecinos.
109 166 2 K 280
109 166 2 K 280
17 meneos
106 clics
Un parque para ricos lleno de autómatas: la distopía de Dickens que se adelantó a ‘Westworld’

Un parque para ricos lleno de autómatas: la distopía de Dickens que se adelantó a ‘Westworld’

“Un policía, un taxista o una anciana […] deambularían hasta ser derribados como cualquier persona real; aún más, si fuera golpeada por seis u ocho nobles o caballeros, tras ser derribada, la figura emitiría diversos gruñidos, mezclados con ruegos de piedad, completando así la ilusión y el disfrute perfecto”. Con esta descripción, que bien podría servir para explicar ‘Westworld’, uno de los personajes de Charles Dickens detallaba su idea de un parque de atracciones al que Inglaterra acudiría para hacer realidad sus más oscuros deseos.
11 6 0 K 243
11 6 0 K 243
49 meneos
72 clics
Villar Mir firma el primer parque eólico peninsular "sin prima y sin subasta"

Villar Mir firma el primer parque eólico peninsular "sin prima y sin subasta"

La división de Energía del grupo Villar Mir (VME) ha presentado hoy, en el municipio aragonés de Gurrea de Gállego, el parque eólico Valiente, "el primero de España 100% merchant, es decir, realizado sin prima y sin subasta, y también pionero en la península tras la reforma energética".
43 6 1 K 184
43 6 1 K 184
169 meneos
3556 clics
Los cimientos del parque eólico marino “más grande del mundo”

Los cimientos del parque eólico marino “más grande del mundo”

El East Anglia One, destinado a convertirse en el parque eólico marino más grande del mundo” – ocupará lo mismo que 30.000 campos de fútbol y dará electricidad a medio millón de hogares–, ya tiene las primeras cuatro plataformas para comenzar sus construcción. Estas cimentaciones, de tipo jacket –cuatro enormes pilotes que fijan la infraestructura en el fondo del mar–, han sido construidas en el astillero de Fene (Galicia) por el consorcio Navantia-Windar para este monumental proyecto de la naviera española e Iberdrola.
64 105 0 K 217
64 105 0 K 217
458 meneos
1225 clics
Aragón proyecta el mayor parque fotovoltaico de Europa

Aragón proyecta el mayor parque fotovoltaico de Europa

La empresa Cobra invertirá 330 millones de euros en Chiprana y Escatrón (Zaragoza). El Gobierno regional ha declarado de interés autonómico el proyecto para construir 12 instalaciones de placas solares. El grupo Cobra, filial de la constructora española ACS, invertirá 330 millones de euros en la construcción del mayor proyecto solar fotovoltaico de Europa en los términos municipales de Chiprana y Escatrón, que alcanzará los 549 megavatios de potencia instalada. Si se cumplen sus previsiones, las obras comenzarán en el primer trimestre de 2018
169 289 1 K 252
169 289 1 K 252
6 meneos
21 clics

Siemens Gamesa suministrará 94 turbinas a Dong Energy para un parque eólico marino de Holanda

Siemens Gamesa suministrará a Dong Energy 94 turbinas de 8 megavatios (MW) cada una, con una potencia total de 752 MW, para el parque Borssele 1 y 2, situado en aguas holandesas, según ha informado este jueves la compañía, que se encargará también del mantenimiento de las máquinas. Este parque eólico, que comprende un área de 128,3 kilómetros cuadrados, se ubicará a 22 kilómetros de la costa holandesa, en la provincia de Zeeland, a una profundidad de
4 meneos
78 clics

¿Cuál es el futuro de los parques eólicos más veteranos?

Países como España, Dinamarca o Alemania, que en su día fueron pioneros de la energía eólica, se enfrentan ahora al desafío de su vida útil. Corría el año 1996 cuando, por primera vez en la historia de España, la energía eólica servía como fuente alternativa de suministro eléctrico a las entonces predominantes centrales tradicionales. Fue…
10 meneos
56 clics

La innovación de Siemens Gamesa en el mayor parque eólico flotante abre nuevas posibilidades para la eólica marina

Los cinco aerogeneradores de 6 MW de Siemens Gamesa ya se han colocado en sus correspondientes cimentaciones flotantes. Los aerogeneradores se trasladarán al proyecto Hywind Scotland de 30 MW – el mayor parque eólico flotante del mundo- desde Stord (Noruega). La estrecha colaboración entre Siemens Gamesa y la compañía noruega Statoil abre la posibilidad de profundizar en este nuevo segmento offshore en el futuro.
9 meneos
347 clics

Así es un datacenter por dentro: servidores y servicios conectados a la máxima velocidad posible

El otro día dimos un paseo por las instalaciones que Sarenet tiene en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, muy cerca de Bilbao, dentro de un encuentro con prensa especializada. Se trataba de la presentación de los resultados y planes de negocio de la compañía (puedes leer los detalles en Computerworld o Cinco Días), pero he de reconocer que para mi gusto lo más interesante fue la amable visita guiada a su datacenter, que conecta a este veterano proveedor a Internet a través del edificio y las instalaciones de Tata, uno de los gigantes
17 meneos
265 clics

Ferrari vs. Disneyland París: la batalla de los parques temáticos (con dudosa rentabilidad)

Los parques temáticos requieren de una inversión muy elevada, que no siempre se traduce en beneficios económicos. Es más, en el caso de Disneyland París suponen grandes pérdidas a pesar del prestigio y reconocimiento de un parque al que la competencia agobia. Entre ellos, PortAventura y su recién inauguración de Ferrari Land.
15 2 0 K 10
15 2 0 K 10
2 meneos
18 clics

Star Wars Land, la esperada expansion de los parques Disney, ya tiene fecha de apertura: 2019  

Hoy durante los resultados financieros de Disney, Bob Iger, CEO de la compañía, soltó la bomba: la nueva sección de Star Wars, aún sin nombre oficial, abrirá sus puertas en 2019. No, aún no hay una fecha específica y ni siquiera un mes, pero al menos ya tenemos el año de lo que prometen será lo más grande en tecnología e inmersión dentro de los parques Disney.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
3 meneos
94 clics

Planet Coaster, el nuevo simulador de parques de atracciones, deslumbra con su tráiler de lanzamiento  

Hoy se pone a la venta en Steam el juego 'Planet Coaster', el nuevo simulador de parques de atracciones de Frontier Developments, el mismo estudio que desarrolló 'RollerCoaster Tycoon 3' en el lejano 2004.
3 0 8 K -81
3 0 8 K -81
13 meneos
246 clics

China y los túneles de la "Gran Muralla Subterránea"

Aunque la Gran Muralla es una de las más impresionantes proezas defensivas de China, el gigante asiático esconde bajo su superficie una inmensa y moderna red de estructuras con un potencial militar a la altura de un conflicto nuclear. Me refiero a la conocida como “Gran Muralla Subterránea” (地下长城), un entramado cuyo núcleo se encuentra en la provincia de Hebei y que, según medios oficiales de China, se extendería por más de 5000 kilómetros, algunos de ellos cavados a una profundidad de 1000 metros.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
10 meneos
168 clics

Nueva York tendrá el primer parque subterráneo del mundo

¿El secreto para mantener con vida y bien nutrida toda esta vegetación subterránea? Un innovadora tecnología de fibras ópticas y espejos consigue filtrar la luz solar desde la azotea del edificio hasta las plantas del interior. Así, en la calle "se instalarán colectores de luz solar a lo largo de todo el día que reflejarán la luz de forma homogénea para todo el espacio bajo tierra". El experimento servirá "para estudiar y determinar qué tipo de plantas crecen mejor bajo tierra".
10 0 0 K 48
10 0 0 K 48
1 meneos
68 clics

Policía disuelve aglomeración de personas jugando Pokémon Go a la 1:00am en un parque  

La policía de Montreal (Canada) disuelve una aglomeración inusitada de gente en un parque de la ciudad alrededor de la 1:00 am. Esta aglomeración, que ha venido creciendo noche tras noche, se debe al incesante incremento de jugadores de Pokémon Go que se reunen en dicho punto de la ciudad para jugar con el juego movil.
1 0 13 K -142
1 0 13 K -142
10 meneos
58 clics

Comienza la construcción para el primer parque eólico flotante

Las dos empresas españolas Navantia y Vicinay Marine comenzarán la construcción de las estructuras y el sistema de fondeo, respectivamente, del que será el primer parque eólico piloto flotante en aguas de Escocia, liderado por Statoil.
5 meneos
340 clics

Centro comercial abandonado se está transformando en Parque y Laguna (ENG)

Interesante iniciativa en Taiwan por crear un espacio de recreación utilizando un edificio que fue símbolo de consumismo.
82 meneos
1581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un puente que se adentra bajo el mar: la fantástica obra de ingeniería que une Dinamarca y Suecia

Un puente que se adentra bajo el mar: la fantástica obra de ingeniería que une Dinamarca y Suecia

Gigantesca obra de ingeniería une Dinamarca y Suecia por un recorrido de 35 minutos en coche o tren sobre el mar con un puente tirado y un túnel subterráneo.
60 22 13 K 465
60 22 13 K 465
1 meneos
4 clics

Iberdrola construye un parque eólico para Amazon en Estados Unidos

La compañía de generación y suministro eléctrico Iberdrola, a través de su filial estadounidense Iberdrola Renewables, ha iniciado la construcción de un parque eólico para la empresa estadounidense Amazon, que se va a denominar Amazon Wind Farm US East. El Amazon Wind Farm US East, que será el primer proyecto de energía eólica a escala industrial del estado de Carolina del Norte, tendrá en una primera fase una potencia de 208 MW -ampliable en el futuro hasta los 300 MW- que estará operativa en diciembre de 2016
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
181 clics

Un acelerador de partículas subterráneo, el secreto mejor guardado del Louvre

En el laboratorio científico instalado bajo el museo del Louvre se encuentra un acelerador de partículas. Su acrónimo es ALGAE y lleva más de 25 años en París, desde que, en 1988, llegara desde Estados Unidos encargado por la directora del laboratorio y el gobierno galo. Los protones también trabajan al servicio del arte y el patrimonio cultural.
15 3 1 K 71
15 3 1 K 71
5 meneos
28 clics

Abengoa comienza la construcción del parque eólico Tres Mesas en México

Formado por 45 aerogeneradores (que serán de marca Vestas) y con una capacidad total de 148,5 MW, es el primer parque eólico donde Abengoa desarrolla la ingeniería y construcción en el gran país americano. Tres Mesas se encuentra en en las inmediaciones de las ciudades de Llera de Canales y Casas, a aproximadamente 40 kilómetros al sur de Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas.

menéame