Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 470, tiempo total: 0.011 segundos rss2
26 meneos
62 clics

España, cada vez más enfocada al sol

En solo cinco años, la energía solar fotovoltaica ha crecido de manera exponencial en España y ya representa el16% de la media nacional, un porcentaje que se ha incrementado significativamente desde el 4% que suponía en 2018.
14 meneos
23 clics

La AIE estima que la inversión en energía solar superará este año al petróleo por primera vez

La inversión en energía solar superará el gasto en producción de petróleo este año 2023 por primera vez, según señaló la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que destacó que la aceleración en el desarrollo de las energías 'verdes' ayudará a frenar las emisiones globales si la tendencia persiste.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
8 meneos
270 clics

¿Instalar batería?... con estos precios difícil de amortizar  

Analizamos la evolución de los precios de la energía solar, nos vamos a centrar en si merece la pena instalar batería.
160 meneos
3826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El revolucionario vidrio español que jubilará a las placas solares: se instala en fachadas y tejados

Onyx Solar, fundada en Ávila, es una de las pioneras del vidrio fotovoltaico, que optimiza la climatización y genera energía en mucha más superficie. Permite generar la energía directamente, sin necesidad de añadir paneles solares tradicionales u otras fuentes de energía renovable como aerogeneradores. Este material, además de generar energía fotovoltaica, se encarga de filtrar el calor al interior del edificio, optimizando la climatización y controlando el paso de luz natural.
109 51 39 K 21
109 51 39 K 21
233 meneos
1942 clics
El revolucionario panel de cáñamo que aísla tu casa para ahorrar hasta un 60% en climatización

El revolucionario panel de cáñamo que aísla tu casa para ahorrar hasta un 60% en climatización

Los aislantes más comunes como la fibra de vidrio, la lana de roca, la espuma de poliuretano o la celulosa tienen sus inconvenientes, como el alto consumo energético que implica su producción o la compleja manipulación de los materiales. Frente a ellos van ganando terreno alternativas ecológicas como el cáñamo industrial que, gracias a sus propiedades de aislamiento térmico y acústico se postula como uno de los materiales del futuro en la industria de la construcción.
98 135 1 K 197
98 135 1 K 197
15 meneos
51 clics

China, un imperio de tejados solares

En los últimos 15 años China se ha convertido en el gran imperio mundial de la fotovoltaica. La cuota de China en todas las fases de fabricación de paneles solares —como polisilicio, lingotes, obleas, células y módulos— supera el 80%. El gigante asiático es además el primer exportador y el primer consumidor de paneles. En 2022, el país instaló 87,4 gigavatios (GW) de nueva energía solar, un 59% más que en 2021.
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
10 meneos
78 clics

Paneles solares semitransparentes que permiten a los cultivos absorber luz

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto para compatibilizar la instalación de campos fotovoltaicos y la producción agrícola gracias al desarrollo de módulos orgánicos semitransparentes. "Los materiales orgánicos permiten una tecnología semitransparente en la que la planta recibe la parte del espectro solar que necesita para crecer, pero esta es sólo una pequeña fracción. Una gran parte del espectro solar se utiliza para generar electricidad", ha afirmado el investigador principal del proyecto.
402 meneos
996 clics
Alemania consigue reciclar paneles solares antiguos, de menor eficiencia, y convertirlos en paneles nuevos y de mayor eficiencia

Alemania consigue reciclar paneles solares antiguos, de menor eficiencia, y convertirlos en paneles nuevos y de mayor eficiencia

Para poder reutilizar el silicio, los investigadores del Centro Fraunhofer de Silicio Fotovoltaico CSP y del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE, junto con la mayor empresa alemana de reciclaje de módulos fotovoltaicos, Reiling GmbH & Co. KG, han desarrollado una solución en la que el silicio de los módulos desechados se recicla a escala industrial y se reutiliza para producir nuevas células solares PERC.
171 231 0 K 302
171 231 0 K 302
31 meneos
60 clics

España necesita almacenamiento cuanto antes: las pérdidas de energía se disparan y alcanzan el 15%

Los vertidos o pérdidas de energía eléctrica cada vez van a más. A mayor cuota de generación renovable son más los episodios de vertidos que se están dando en el sistema eléctrico español. Fuentes del mercado señalan que “los vertidos alcanzan el 13-15% de la energía” y ha habido momentos peores de hasta el 20%. Y es que cuando sopla mucho el viento y encima hay sol se da la circunstancia de que hay que parar muchas máquinas y por tanto dejen de generar energía, si no se colapsaría el sistema. Los "curtailments" se suelen producir ...
20 11 0 K 136
20 11 0 K 136
12 meneos
25 clics

El autoconsumo generó en España el 1,8% de la demanda eléctrica en 2022

Más de 298.000 viviendas y 54.000 instalaciones de empresas tienen paneles solares en sus tejados. Así, el año pasado se instalaron en España cerca de 2.650 megavatios (MW) de potencia de autoconsumo, el 39% (1.024 MW) en hogares y el 61% en instalaciones industriales y comerciales. Con esto, la potencia anual instalada se ha multiplicado por 26 en cuatro años, desde los 101 MW instalados en 2018.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
10 meneos
58 clics

México quiere ser una potencia en energía solar. Y ya está construyendo un parque gigantesco en el desierto

Si de algo va sobrado el estado mexicano de Sonora es de luz lo que la convierte en una candidata ideal para las plantas de energía fotovoltaica. Al menos en 2021 la región aglutinaba el 20% de la registrada en la nación. Sus autoridades quieren ir sin embargo más allá y están levantando en Puerto Peñasco, en el Golfo de California, el mayor parque de su tipo de América Latina. La central fotovoltaica ocupará una extensión de 2.000 hectáreas y una vez finalizada alcanzará una capacidad de generación de 1.000 megavatios (MW).
9 meneos
21 clics

Portugal albergará la granja fotovoltaica más grande de Europa: su plan, convertirse en un oasis renovable

Portugal tiene planes energéticos ambiciosos. Entre ellos, albergar la mayor instalación fotovoltaica de Europa. Y no está lejos de conseguirlo. Iberdrola acaba de hacerse con el permiso ambiental para construir en el país luso un proyecto fotovoltaico de 1.200 megawatios de potencia, energía suficiente para cubrir las necesidades de unos 430.000 hogares cada año, lo que la hará también la quinta más grande del mundo. Y eso son muy buenas noticias para Europa. Localizado en el municipio Santiago de Cacém empezará a construirse en 2025.
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
14 meneos
131 clics

En 2022 se han instalado 44 GW de energía solar en Europa. Longi prepara una fábrica con capacidad para 50 GW al año

La nueva fábrica que está preparando el fabricante chino Longi contará con una capacidad anual superior a toda la solar instalada en Europa el pasado año. Longi espera que las fábricas entren en funcionamiento para finales de 2024. Crearán más de 15.000 puestos de trabajo y permitirá elevar la capacidad de producción de la compañía a los 150 GW de obleas, 60 GW de celdas y 85 GW de módulos fabricados en 2022.
10 meneos
381 clics

Prueban en una carretera de Extremadura una señal de tráfico de alta frecuencia VHF

Se trata de unos paneles de tráfico informativos que son capaces de captar una la señal de muy alta frecuencia VHF (Very High Frequency) y ya se están probando en varias zonas de España en concreto para evitar el atropello de...
16 meneos
80 clics

Luz verde a una fotovoltaica de 250,08 MW más 100 MW de almacenamiento para hibridar el mayor parque eólico de España

El BOE publica hoy el anuncio del proyecto de la planta híbrida Gecama, “Con objeto de maximizar la energía a evacuar para su comercialización, se pretende hibridar el existente Parque GECAMA Eólico 300 MW con la futura Planta Solar Fotovoltaica de 250,08 MWp y con el módulo de almacenamiento de 100 MW de 2 horas”,
9 meneos
64 clics

BP invierte en la tecnología que despliega granjas solares en solo un día

La búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos está llevando a las empresas petroleras a ser unas de las principales inversoras en tecnologías relacionadas con las energías renovables. Uno de los últimos ejemplos es el gigante británico BP, que ha invertido en un sistema capaz de instalar una granja solar de grandes dimensiones en apenas un día. El diseño es de la compañía australiana 5B, que a finales del pasado año han presentado un ingenioso sistema de módulos solares prefabricados...
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
19 meneos
100 clics

Paneles solares de perovskita en tándem con una eficiencia del 29.6% y fabricados en Europa

Europa quiere reducir su dependencia de China en la producción de paneles solares, y la empres suiza Meyer Burguer tiene la tecnología para lograrlo con un récord de eficiencia. Un producto que según la compañía, ha logrado una eficiencia récord del 29,6% para una celda solar en tándem de perovskita de 25 centímetros cuadrados. Esto es un paso clave para lograr superar la barrera del 30% de eficiencia en un producto comercial, pero sobre todo, unos trabajos que han permitido preparar la tecnología para iniciar su producción en masa en Europa.
14 meneos
31 clics

El sur de Australia evita los apagones por las tormentas gracias a las renovables y las baterías

El sur de Australia es un espacio de azotado habitualmente por grandes tormentas que suele tener como resultado una caída generalizada del suministro eléctrico. Pero este año no ha sucedido, y las empresas electicas han mantenido el suministro a pesar de la desconexión con la red general provocada por las últimas tormentas. Y es que en la memoria de muchos australianos están los eventos producido en 2016, cuando el sistema eléctrico del sur del país se cayó por completo por culpa de una gran tempestad que dejó a 850.000 personas sin energía...
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423
11 meneos
77 clics

Energía solar flotante con seguidor. Hasta un 40% más producción que los sistemas fijos

Se trata de una pequeña isla artificial, que mediante motores eléctricos puede girar lentamente. Según los desarrolladores, el gasto es residual, ocupando apenas el 0.5% de la energía diaria producida. Esto se compensa con creces con el aumento de la producción de cada instalación, que según la empresa llega al 40% más que un sistema flotante fijo de las mismas dimensiones, incluyendo un 15% de incremento que se produce por la refrigeración natural que ofrece la proximidad del agua, y que hace que mejore la eficiencia de los paneles.
20 meneos
181 clics

Las células solares orgánicas ultrafinas podrían convertir los edificios en generadores de energía (Eng)

En noviembre de 2021, mientras la empresa de servicios públicos municipal de Marburg, Alemania, realizaba el mantenimiento programado en una instalación de almacenamiento de agua caliente, los ingenieros pegaron 18 paneles solares en el exterior del tanque cilíndrico principal de 10 metros de altura. No es el hogar típico de los paneles solares, la mayoría de los cuales son rectángulos planos y rígidos de silicio y vidrio colocados en los techos o en los parques solares.
56 meneos
304 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estos paneles solares producen 250 litros de hidrógeno al día y están cerca de comercializarse

Estos paneles solares producen 250 litros de hidrógeno al día y están cerca de comercializarse

Investigadores de la Universidad de Lovaina, Bélgica, han desarrollado unos paneles solares que tienen la capacidad de producir hidrógeno a través de la combinación de la energía solar y la humedad del aire. Cuando la industria fotovoltaica se encuentra aún en pleno proceso de desarrollo y expansión, ya surgen nuevos métodos derivados de la misma. Hablamos de paneles solares que, en lugar de generar electricidad, se encargan de producir hidrógeno.
45 11 8 K 278
45 11 8 K 278
327 meneos
785 clics
Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Una de las principales preguntas que se hacen los interesados en instalar paneles solares, es cuánto durarán estos. Un aspecto pasto de la desinformación que diferentes estudios han ido aclarando. Ahora el Sandia National Laboratories ( SNL ) son uno de los tres laboratorios de investigación y desarrollo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear en los Estados Unidos, ha publicado un interesante informe donde analiza el comportamiento de los paneles fotovoltaicos en diferentes condiciones.
147 180 0 K 286
147 180 0 K 286

menéame