Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1247, tiempo total: 0.210 segundos rss2
26 meneos
347 clics

Estos experimentos acaban de pulverizar el límite de eficiencia de las tecnologías fotovoltaicas actuales

En las células de silicio convencionales el tope de eficiencia máxima teórica era de un 29,1% de conversión. Y es que, entre otras cosas, ese límite teórico se basa en el hecho de que un fotón solo puede liberar un electrón. Sin embargo, tras casi una década de trabajos un grupo de investigadores del MIT y de la Universidad de Princeton acaban de poner sobre la mesa un método para hacer que los fotones expulsen dos electrones al golpear el silicio. Eso catapultaría la eficiencia teórica de las células de una forma que no creíamos posible.
21 5 2 K 34
21 5 2 K 34
9 meneos
65 clics

Investigadores del ICMA hallan la molécula ideal para la producción de paneles fotovoltaicos libres de metales

La prestigiosa publicación científica Advanced Energy Materials publica un estudio en el que se señala un compuesto sintetizado por un investigador y una investigadora aragonesa como el que mejores propiedades presenta para ser implementadas en dispositivos que transformen la luz solar o artificial en energía eléctrica. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (centro mixto entre el CSIC y al Universidad de Zaragoza) han hallado la molécula ideal para la producción de paneles fotovoltaicos de tercera generación.
211 meneos
1723 clics
Conectada en China la planta solar flotante más grande del mundo [ENG]

Conectada en China la planta solar flotante más grande del mundo [ENG]

El desarrollador estatal chino CECEP ha completado un proyecto de energía solar flotante de 70MW, el más grande del mundo, en una antigua zona de extracción de carbón en la provincia de Anhui, China, en colaboración con el especialista francés en energía solar flotante Ciel & Terre. El proyecto, distribuido en 13 islotes separados en un área de 140 hectáreas, se completó a fines de 2018, con conexión a la red, pruebas y puesta en marcha este mes en el sitio del proyecto en el área de hundimiento minera de Lianghuai, distrito de Yongqiao, ciudad
81 130 0 K 228
81 130 0 K 228
10 meneos
278 clics

El techo solar de Tesla, un año después: entre el lujo y la incertidumbre

Ha pasado un año desde que se abrieron las reservas del techo solar de Tesla, una solución que buscaba cambiar el panorama y el formato de los paneles solares para el hogar. Desde entonces, ha habido todo tipo de dudas acerca de su viabilidad, sin detalles de sus ventas y del ritmo de instalaciones, así como pocos comentarios de los usuarios que ya cuentan con uno.
13 meneos
81 clics

Ucrania está convirtiendo la zona de Chernóbil en un gigantesco panel solar

Un proyecto pretende generar 1,2 gigavatios de potencia eléctrica en los campos yermos alrededor de lo que fue la central nuclear.
15 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repostar tu Vehículo eléctrico con Energía Solar

Un post sobre la llegada de los vehículos movidos por energía solar y las facilidades cada vez mayores de repostaje
12 3 5 K -57
12 3 5 K -57
28 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean el panel solar perfecto: produce energía cuando llueve

Un equipo de ingenieros chinos ha desarrollado una célula solar híbrida que puede producir electricidad cuando llueva o truene, utilizando el efecto triboeléctrico para extraer energía del movimiento de las gotas de lluvia en su superficie.
23 5 5 K 11
23 5 5 K 11
2 meneos
40 clics

Bigbank financia la adquisición e instalación de paneles solares para particulares

Bigbank, la entidad financiera 100% digital especializada en préstamos personales, acaba de cerrar un acuerdo de colaboración con Viesgo, una de las principales compañías eléctricas españolas dedicada a la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica. El acuerdo ha sido negociado y estructurado con el asesoramiento de Crede Asset Finance, empresa especializada en el desarrollo de soluciones estructuradas de inversión en bienes de equipo y de asesoramiento estratégico en financiación de activos para medianas y grandes empresa
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
5 meneos
100 clics

Una bicicleta eléctrica con panel solar y batería de respaldo

Sin duda las bicicletas eléctricas son una forma de movilidad sostenible en pleno crecimiento, gracias sobre todo a la bajada de los precios de las baterías. Pero incluso a pesar de su sostenibilidad, para algunos esto no es suficiente ya que parte de la electricidad que estas usan proceden de una red alimentada por energías como el carbón o la nuclear.
66 meneos
2049 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es toda la superficie que se necesita para producir con paneles solares toda la energía que necesita el mundo  

La energía solar ha sido el recurso más subestimado del mundo. Sí, nadie discute su potencial. Al fin y al cabo, hay cálculos que dicen que en una sola hora, el Sol golpea la Tierra con más energía de la que consume el mundo durante un año entero. Pero la idea generalizada es que imaginar un futuro solar es imaginar un futuro con paneles solares hasta en los cepillos de dientes. Y por eso la imagen de Bill Gross con la que abro el post es tan sorprendente: según sus datos, solo se necesita un 0'3 por cien de la superficie del Sahara
49 17 23 K 0
49 17 23 K 0
342 meneos
3517 clics
Paneles solares híbridos, la tecnología para generar electricidad y agua caliente con una única instalación

Paneles solares híbridos, la tecnología para generar electricidad y agua caliente con una única instalación

Aunque el aprovechamiento de la energía solar para la generación de electricidad y para la obtención de agua caliente no son algo nuevo, lo que sí es innovador es la posibilidad de dar sendos usos a una única instalación. Esta es, precisamente, la diferencia y la ventaja que aporta el panel solar híbrido...
118 224 3 K 343
118 224 3 K 343
2 meneos
19 clics

Células transparentes convierten las ventanas en paneles solares

Este material delgado, parecido al plástico, se puede usar en edificios, ventanas de automóviles, teléfonos celulares u otros dispositivos con una superficie...
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
17 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paneles solares que funcionan con lluvia, niebla y hasta en la noche

La idea es tentadora y hace tiempo que muchos científicos trabajan para poder crear un nuevo tipo de celda solar fotovoltaica que no solo sea más eficiente sino que sea capaz de funcionar incluso en situaciones de muy baja luminosidad. En este sentido dos universidades chinas se unieron para desarrollar un nuevo tipo de panel solar revolucionario que promete generar energía incluso en días de lluvia, niebla y hasta por la noche.
20 meneos
88 clics

Trina Solar presenta un panel solar de doble cara. Hasta un 25% más de eficiencia

Trina Solar, uno de los líderes mundiales en la fabricación de paneles fotovoltaicos ha presentado en Pekín un nuevo producto innovador. Se trata de un nuevo panel solar de alta eficiencia de doble cara al que ha bautizado como Duomax Twin.Este panel es capaz de generar electricidad tanto por la cara delantera como por la trasera. Es por eso que su comportamiento mejora en condiciones de radiación débil, ya que el panel también es capaz de absorber parte de la radiación que se refleja en el suelo.
2 meneos
43 clics

Las células solares giratorias de V3Solar generan 20 veces más electricidad que las planas convencionales

Los conos de células fotovoltaicas de V3Solar han sido capaz de generar "20 veces más electricidad que un panel plano estático convencional."
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
583 meneos
7300 clics
11 gráficos que demuestran que lo de la energía solar es imparable

11 gráficos que demuestran que lo de la energía solar es imparable

A principios de 2015 el avión conocido como Solar Impulse 2 comenzó a dar la vuelta al mundo impulsado únicamente mediante energía solar fotovoltaica. En Sam...
201 382 3 K 651
201 382 3 K 651
42 meneos
280 clics
India muestra la mayor planta de energia solar del mundo (EN)

India muestra la mayor planta de energia solar del mundo (EN)

La planta, en Kamuthi, Tamil Nadu, tiene una capacidad de 648MW y cubre una superficie de 10 Km² Esto la convierte en la mayor planta de energía solar, arrebatándole el título a la "Topaz Solar Farm" en California, que tiene una capacidad de 550MW
34 8 0 K 361
34 8 0 K 361
11 meneos
140 clics

Novedoso panel solar flexible aprovecha luz del sol y luz artificial

La energía solar es una de las fuentes alternativas con más presencia a nivel mundial. Sin embargo, tiene el inconveniente de que los paneles solares son rígidos, lo que impide que se implementen en superficies cambiantes, frenando su expansión. Aunque en la actualidad hay células fotovoltaicas flexibles, o bien se encuentran todavía en fases experimentales o bien no cuentan con una eficiencia energética suficiente.
192 meneos
2561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este panel tiene un gran superpoder: genera agua potable en lugar de electricidad

La escasez de agua potable es hoy por hoy uno de los problemas más importantes en nuestro planeta, el cual afecta sobre todo a zonas remotas y países en vías...
88 104 20 K 22
88 104 20 K 22
521 meneos
5147 clics
Rent-a-roof, o cómo tener paneles solares gratis

Rent-a-roof, o cómo tener paneles solares gratis

Recientemente hemos estrenado una ley que dice fomentar el autoconsumo solar. Vamos a salir de excursión y ver qué hacen en otros países al respecto. Hoy os hablaré de los proyectos rent-a-roof, en los que la compañía eléctrica instala unas placas solares en los tejados de sus clientes a cambio de un descuento en el recibo de la luz. Sí, habéis leído bien. La compañía corre con todos los gastos de instalación y mantenimiento de los paneles y además paga al abonado en concepto de alquiler de su tejado. Vamos a ver cómo funciona.
174 347 3 K 468
174 347 3 K 468
28 meneos
151 clics

Paneles termofotovoltaicos, el futuro de la energía solar

Un equipo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) ha desarrollado una célula solar experimental que aumenta la cantidad de energía que generan los paneles fotovoltaicos y reduce el calor residual. Con este nuevo sistema, la luz solar se convierte en calor y, a su vez, se transforma en un tipo de luz más adecuado para las células solares. Y es que las células solares funcionan mejor con determinadas longitudes de onda.
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
5 meneos
75 clics

First Solar capea con teluro de cadmio la tormenta del mercado de la energía solar

La empresa apuesta por las células solares de teluro de cadmio y cuya eficiencia se acerca al silicio convencional para diferenciarse del resto. Y a diferencia de otras, logra ser rentable
13 meneos
231 clics

Científicos desarrollan "madera transparente"  

Ya sea que se utilice para construir rascacielos, bicicletas o aislamiento de espuma, la madera es conocida por ser una alternativa fuerte, abundante, barata y renovable a los materiales de construcción convencionales. Y pronto podría incluso abrirse camino a las ventanas y celdas solares, como un sustituto más barato para el vidrio tradicional a base de sílice. Más info www.wired.co.uk/news/archive/2016-03/31/transparent-wood-building-wall
92 meneos
3175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta esfera solar es 70% más eficiente que los paneles tradicionales y genera energía hasta con la luz de la luna

Una sola de estas esferas genera energía suficiente para suplir el consumo de un hogar promedio. Su funcionamiento es bastante simple: el dispositivo consta de un recipiente de cristal totalmente esférico que se llena de agua para conseguir magnificar la intensidad de los rayos solares en más de 10.000 veces. Con este sencillo recurso no solo se consigue captar energía en días soleados, sino también en días nublados e incluso generar energía durante la noche a partir de la luz de la luna. Creada por el arquitecto alemán e inventor André Broesse
65 27 37 K 29
65 27 37 K 29
1 meneos
44 clics

Smartflower POP Panel solar en forma de Girasol

Smartflower POP se a precetando en la ciudad de Madrid España, siendo una una solución fotovoltaica inteligente con forma de girasol que promete mejorar hasta en un 40% el resultado de los sistemas tradicionales de paneles solares.
1 0 6 K -81
1 0 6 K -81
18 meneos
182 clics
Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Esta megatorre solar de más de 200 metros de alto genera energía día y noche. Su secreto: el movimiento del aire

Investigadores de Qatar y Jordania han diseñado la TTSS, una torre solar que combina dos tecnologías. Calculan que puede generar casi 753.000 kWh al año, aunque la propuesta afronta retos importantes. Lo de las torres (o chimeneas) solares no es nuevo. Hace ya más de un siglo Isidoro Cabanyes le daba vueltas al concepto y a comienzos de los 80 llegó a construirse un prototipo a pequeña escala en Manzanares, Ciudad Real. Desde entonces han sido varias las iniciativas...
13 5 1 K 133
13 5 1 K 133
239 meneos
1120 clics
Una empresa india obtiene unos vidrios que aumentan la eficiencia de los paneles solares

Una empresa india obtiene unos vidrios que aumentan la eficiencia de los paneles solares

Renkube ha irrumpido en el mercado con un vidrio que incrementa el rendimiento energético de los paneles solares en un 20%. Fundada en 2017 por un equipo de ingenieros (previamente en Cisco) en Bengaluru, esta startup ha desarrollado una tecnología de seguimiento óptico sin movimiento (MFOT) para optimizar la captación de energía solar. La tecnología de Renkube es una alternativa atractiva a los seguidores mecánicos, especialmente en aplicaciones residenciales y comerciales donde la movilidad no es viable.
88 151 1 K 175
88 151 1 K 175
10 meneos
365 clics

Éstos paneles solares permiten convertir cualquier zona de la casa en una placa solar

Mientras se desarrollan tecnologías que mejoran el uso de los paneles fotovoltaicos clásicos, ahora vamos a ver un desarrollo que permite colocar un panel en casi cualquier sitio gracias al uso de láminas flexibles, ultraligeras y ultrafinas que permiten captar la energía solar.
8 meneos
163 clics
Una idea a copiar de Suiza: paneles solares en los muros de las carreteras

Una idea a copiar de Suiza: paneles solares en los muros de las carreteras

Suiza acaba de dar una pista al planeta sobre el uso inteligente e innovador de la energía solar. Espacios muertos de la arquitectura donde el hormigón es protagonista pueden ser un buen lugar para comenzar a utilizarse como base para fuentes de energías. Un cantón de Suiza encargó un proyecto en el que se fijaron paneles solares verticalmente a un muro de contención al borde de una carretera, y el resultado es maravilloso.
5 meneos
144 clics

Reloj solar virtual [ING]

Simulación virtual de un reloj solar. La geometría inicial de la esfera es la del reloj de sol del Queens' College (Universidad de Cambridge, Reino Unido), pero se pueden cambiar los ajustes de geometría para cualquier lugar del mundo. Más información: www.queens.cam.ac.uk/visiting-the-college/history/college-facts/the-vi
11 meneos
44 clics
¿Puede China fabricar electrolizadores de hidrógeno tan baratos como lo hizo con la energía solar? [EN]

¿Puede China fabricar electrolizadores de hidrógeno tan baratos como lo hizo con la energía solar? [EN]

China ya puede producir hidrógeno verde a aproximadamente 2,75 dólares el kilo, casi la mitad del costo en Estados Unidos, por lo que abaratar los electrolizadores doblegaria aún más la curva de costos del hidrógeno verde. Ese parece ser el rumbo hacia el que se dirige China, que pretende aumentar el uso de electrolizadores en los próximos años, algo similar a lo que hizo para reducir el costo de los paneles solares hace una década.
24 meneos
215 clics
Ingenieros chinos completan el parque solar más grande de la Tierra en los Emiratos Árabes Unidos antes de la Cop28

Ingenieros chinos completan el parque solar más grande de la Tierra en los Emiratos Árabes Unidos antes de la Cop28

Los 4 millones de paneles instalados en el desierto a las afueras de Abu Dabi reducirán las emisiones de carbono en 2,4 millones de toneladas al año y alimentarán a 200.000 hogares.
21 3 1 K 157
21 3 1 K 157
23 meneos
115 clics
Transistores térmicos que gestionan la disipación de calor sin partes móviles

Transistores térmicos que gestionan la disipación de calor sin partes móviles

Los transistores son fundamentales en la electrónica moderna. Estos dispositivos controlan con precisión el flujo de electricidad, pero al hacerlo generan calor. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles ha desarrollado un transistor térmico de estado sólido, el primer dispositivo de este tipo que puede utilizar un campo eléctrico para controlar el flujo de calor a través de la electrónica. Históricamente, los componentes electrónicos se han refrigerado con disipadores que extraen pasivamente el exceso de calor.
21 2 0 K 43
21 2 0 K 43
25 meneos
167 clics
Aprueban la nueva generación de motores claves para la colonización del sistema solar

Aprueban la nueva generación de motores claves para la colonización del sistema solar

La NASA y la compañía aeroespacial Aerojet Rocketdyne han completado con éxito la fase de pruebas de calificación del motor de iones más potente y avanzado del planeta. Como dice la NASA en su nota de prensa, ”este propulsor Hall de 12 kilovatios es el propulsor de propulsión eléctrica más potente de la producción, y será fundamental para futuras misiones de ciencia y exploración en la Luna y más allá.” El Sistema de Propulsión Eléctrica Avanzada (AEPS en sus siglas en inglés) ioniza gas xenón usando electricidad. Las moléculas de este elemento
21 4 1 K 154
21 4 1 K 154
39 meneos
212 clics
Parece que China va a volver a ganar: encuentran la clave para llevar las baterías de estado sólido a la producción

Parece que China va a volver a ganar: encuentran la clave para llevar las baterías de estado sólido a la producción

Actualmente, las baterías de estado sólido presentan dos grandes problemas que hasta ahora les han impedido llegar al mercado: la estabilidad y el coste de producción. El grupo de investigadores dirigido por el profesor HU Yongsheng del Instituto de Física (IOP) de la Academia China de Ciencias (CAS) afirma haber encontrado la solución a estos problemas.
29 10 1 K 338
29 10 1 K 338
7 meneos
67 clics
Metal Gear Solid: Alfonso Vallés, Claudio Serrano y más actores doblarán decenas de escenas de la saga al castellano gracias a un proyecto fan

Metal Gear Solid: Alfonso Vallés, Claudio Serrano y más actores doblarán decenas de escenas de la saga al castellano gracias a un proyecto fan

Han pasado 25 años desde el lanzamiento de Metal Gear Solid y no hemos podido volver a disfrutar de una versión doblada en España para las aventuras de Solid Snake y Big Boss. La voz de Alfonso Vallés todavía retumba en nuestra memoria y su actuación se recuperará para la llegada de Metal Gear Solid Master Collection Vol.1.
7 meneos
288 clics
Stella Terra, el auto solar definitivo, eficiente y todocamino

Stella Terra, el auto solar definitivo, eficiente y todocamino

Auto SUV europeo con paneles solares integrados, que anuncia una autonomía de unos 710 kilómetros por día.
169 meneos
1427 clics
Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train

Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train

La locomotora 661 solía prestar servicio en Nueva Gales del Sur, en Australia, principalmente alrededor de Sydney, Wollongong y Newcastle. Fue retirada en 1995 y permaneció guardada en las instalaciones del ferrocarril. Las tareas de conversión consistieron en retirar uno de los motores diésel y sustituirlo por un par de motores eléctricos, inversores y equipos de tracción.cubrieron todo el techo de esta y del segundo vagón de paneles solares curvos que generan hasta 6,5 kW de energía.
78 91 0 K 321
78 91 0 K 321
52 meneos
68 clics
Por primera vez, los paneles solares de los tejados proporcionaron, por sí solos,  el 101% de la demanda de electricidad del sur de Australia [EN]

Por primera vez, los paneles solares de los tejados proporcionaron, por sí solos, el 101% de la demanda de electricidad del sur de Australia [EN]

Australia informa que la energía solar en los tejados generó brevemente el 101% de la demanda de electricidad del sur de Australia el sábado alrededor de las 2 pm hora local.
41 11 0 K 305
41 11 0 K 305
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así es primer camión con paneles solares que recorre 10.000 kilómetros al año

Así es primer camión con paneles solares que recorre 10.000 kilómetros al año

Scania ha desarrollado un prototipo que se ha convertido en el primer camión con paneles solares que recorrer 10.000 km al año con energía obtenida de sus placas. Por el momento es solo un prototipo, pero lo va a poner a prueba una empresa logística en Suecia.
11 meneos
70 clics
'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

La idea de la aviación de larga distancia sin emisiones ya no es una fantasía. No obstante, habrá que tener paciencia en el viaje. 'Solar Airship One' planea dar una vuelta completa al ecuador en 20 días, recorriendo unos 40.000 km sin emitir un solo gramo de CO2. Si bien la energía que usará 'Solar Airship One' es 100% renovable, hay un componente que no lo es: el helio.
301 meneos
796 clics
La eficiencia de los paneles solares alcanza un nuevo récord del 36,1% [ENG]

La eficiencia de los paneles solares alcanza un nuevo récord del 36,1% [ENG]

Investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación en Energía Solar (ISE) de Friburgo (Alemania) se han asociado con científicos de AMOLF en Ámsterdam (Países Bajos). Juntos han logrado un hito notable en la eficiencia de las células solares. Los investigadores han fabricado con éxito una célula solar multiunión basada en silicio con una eficiencia del 36,1%. Se trata de la mayor eficiencia jamás registrada en un panel solar. Esta innovadora hazaña se presentó recientemente en la Conferencia Europea de Energía Solar Fotovoltaica...
118 183 0 K 309
118 183 0 K 309
296 meneos
5804 clics
Primera cosecha debajo de los módulos solares, resultados inesperados

Primera cosecha debajo de los módulos solares, resultados inesperados

El parque energético Bruck demuestra que es posible coexistir: la producción de alimentos agrícolas y electricidad en un solo campo no solo es factible, sino también prometedora para un futuro sostenible.
110 186 1 K 376
110 186 1 K 376
66 meneos
145 clics
La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La fotovoltaica bate sus propios récords. Con las previsiones a 6 de septiembre, la generación con esta tecnología alcanzará hoy los 27.968 GWh en este 2023, superando su producción de todo el 2022, que fue de 27.902 GWh. Así, esta fuente renovable experimenta hasta la fecha un incremento del 32,3% respecto al acumulado entre el 1 de enero y el 6 de septiembre de 2022. Según los datos disponibles a día de hoy, la solar fotovoltaica es, con el 15,1% del total, la cuarta fuente que más electricidad ha producido en España desde enero.
57 9 0 K 293
57 9 0 K 293
220 meneos
1544 clics
Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China

Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China  

Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares en el mundo. Pero en 2023, casi todos los pasos de la c...
98 122 2 K 263
98 122 2 K 263
35 meneos
421 clics
Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

El auge de la energía solar ha permitido que el mercado evolucione y ofrezca soluciones de ahorro más justas a los usuarios. La batería virtual es una de ellas y cada vez son más las compañías energéticas que ofrecen este servicio....
31 4 1 K 137
31 4 1 K 137
47 meneos
175 clics
Estudiantes malagueños patentan un novedoso sistema de desalinización solar para producir hidrógeno verde

Estudiantes malagueños patentan un novedoso sistema de desalinización solar para producir hidrógeno verde

Un grupo de estudiantes de Málaga ha creado ADSOL, una planta desaladora flotante que opera con energía solar, un invento que les ha merecido un prestigioso galardón a nivel continental. A diferencia de los sistemas convencionales que utilizan la ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar, ADSOL lo hace por condensación, alimentándose principalmente de energía solar. En 9 metros cuadrados, este invento es capaz de transformar el agua salada del mar en agua dulce con un consumo del 17% de las desaladoras tradicionales.
37 10 1 K 281
37 10 1 K 281
12 meneos
159 clics

La Esfera de Las Vegas, un nuevo megaespectáculo en una construcción con 54.000 m² de paneles LED

The Sphere Vegas, un edificio construido en el resort del Venetian que se anunció en 2018 y se inauguró ayer con un gigantesco espectáculo muy propio para el 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos.
12 0 0 K 32
12 0 0 K 32
27 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toyota da con la fórmula: tendrá coches eléctricos con autonomía de diésel y carga en 10 minutos "o menos"

Toyota dio un puñetazo sobre la mesa al anunciar que su primer coche eléctrico con batería de estado sólido llegará al mercado en 2027, adelantándose así a prácticamente toda la industria. En sus coches híbridos empezará a utilizar esta tecnología más temprano todavía, en el año 2025. La batería en cuestión se ha desarrollado conjuntamente con Panasonic, uno de los mayores productores de baterías a nivel mundial.
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.

menéame