Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 81, tiempo total: 0.051 segundos rss2
10 meneos
51 clics

El MIT crea un método para leer un libro sin abrirlo

La universidad con sede en Boston ha creado un sistema que permite leer las páginas interiores de un libro. Mediante una técnica de imagen que utiliza ondas electromagnéticas. el Museo Metropolitano de Nueva York se ha mostrado interesado en este método especialmente en lo que se refiere a libros antiguos. Y es que existen ejemplares cuyo estado invita a la máxima delicadeza, que riñe con la avidez por estudiar sus secretos.
9 meneos
259 clics

Los bloques de hormigón que protegieron UK (ing)

Reportaje sobre los restos de 'espejos acústicos' de hormigón que se utilizaron en Reino Unido para detectar aviones y zepelines antes del uso del radar.
16 meneos
18 clics

Nuevo robot puede detectar plancton ópticamente y acústicamente (ING)

Oceanógrafos e ingenieros de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego colaboraron para modificar un instrumento de oceanografía física común para poder obtener imágenes del zooplancton a medida que se desliza a través del océano. El robot, apodado Zooglider por el oceanógrafo biológico Mark Ohman de Scripps, usa como plataforma un planeador conocido como Spray, que va equipado con una cámara (llamada Zoocam) y un dispositivo llamado Zonar que recopila datos acústicos sobre zooplancton.
1 meneos
6 clics

Nuevo método para imprimir con ondas de sonido

Un nuevo método de impresión que utiliza ondas de sonido para generar gotas de líquidos con un rango de composición y viscosidad sin precedentes ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Ondas gravitacionales pueden revelar cómo se expande el Universo

Científicos del MIT y Harvard han propuesto una forma más precisa para medir la constante de Hubble, una unidad de medida que describe la velocidad a la que el universo se esta expandiendo. Hasta la fecha, los esfuerzos más precisos han recaído en valores muy diferentes de la constante de Hubble, que no ofrecen una resolución definitiva de lo rápido que está creciendo el universo. Esta información, creen los científicos, podría arrojar luz sobre los orígenes del universo, así c
8 2 8 K -14
8 2 8 K -14
14 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta batería infinita no se agota nunca, y es real

Uno de los dispositivos que más ha dado que hablar en CES 2018 es la Batería Infinita de Ossia. Una batería que no se agota nunca, y que no necesita ser reemplazada después de unos años de uso, como ocurre con las baterías convencionales. No hay trampa ni cartón. La batería es real. Se llama Cota Forever Battery de Ossia, y suministra energía infinita sin agotarse nunca, porque se recarga de forma constante, sin cables, sin cargadores, sin base cargadora. ¿Cómo funciona? La Batería Infinita de Ossia se recarga a través de las ondas de radio.
2 meneos
69 clics

Vía libre para el uso de ondas milimétricas con la tecnología 5G

Para que puedan alcanzar velocidades de transferencia de datos superiores a diez gigabits por segundo, las futuras redes 5G requerirán un rango de frecuencias más extenso que admita grandes anchos de banda continuos. La solución podría venir de las bandas de ondas milimétricas presentes en las llamadas implementaciones multi-RAT, que soportan múltiples tecnologías de acceso por radio.
9 meneos
56 clics

Investigadores UPV desarrollan, en colaboración con BECSA, una innovadora pantalla acústica que permite reducir el ruido

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha diseñado Cristalofnoise, una nueva pantalla acústica para atenuar el ruido del tráfico. Entre las principales novedades de la innovación, destaca su incorporación, como aislante acústico, de materiales reciclados a partir de plásticos PET de botellas -suministrados por la empresa PIELSA- hasta ahora nunca utilizados en este tipo de dispositivos.
2 meneos
31 clics

Magnónica para dispositivos que procesarán la información 5 veces más rápido

Cumplirían la misma función que los actuales dispositivos electrónicos pero serían capaces de transmitir la información hasta cinco veces más rápido, ahorrando energía y con una durabilidad y rendimiento también mayores. Ésta es la carta de presentación de los nuevos dispositivos magnónicos propuestos por investigadores la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cuya principal novedad reside en una forma alternativa de utilizar ondas de espín.
16 meneos
17 clics

Pruebas de sangre a través de ondas sonoras pueden reemplazar algunas biopsias de tejido (ING)  

Las células segregan paquetes a nanoescala llamados exosomas que llevan mensajes importantes de una parte del cuerpo a otro. Los científicos del MIT y otras instituciones han ideado una forma de interceptar estos mensajes, que podrían ser usados para diagnosticar problemas como el cáncer o las anomalías fetales. Su nuevo dispositivo usa una combinación de microfluídica y ondas sonoras para aislar los exosomas sin involucrar productos químicos o fuerzas mecánicas como el engorroso método de la ultracentrifugación.
10 meneos
46 clics

Un casco cerebral puede averiguar su PIN bancario y hasta su identidad sexual

El profesor adjunto de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU) Nitesh Saxena ha demostrado que el software también puede adivinar los PIN y las contraseñas al monitorizar las ondas cerebrales de una persona. Su estudio se une a un pequeño pero creciente cuerpo de pruebas sobre la seguridad de interfaces cerebrales, sobre las cuales los investigadores afirman que incluso los cascos más sencillos que existen necesitan más seguridad. Sin ella, los datos privados podrían ser robados.
8 meneos
112 clics

Ataques acústicos contra sensores microelectromecánicos [ENG]

Hay millones de acelerómetros dentro de teléfonos, vehículos, dispositivos médicos, antirobos, drones, dispositivos IoT y en muchas otras aplicaciones industriales y de consumo. Todos estos dispositivos confían en la validez de las medidas devueltas por el sensor. Este ataque muestra como es posible alterar las lecturas de estos sensores únicamente con ondas sonoras a medida. Por ejemplo, hacer que un FitBit vea pasos aunque no haya movimiento alguno (y sin tocar el FitBit).
272 meneos
2360 clics
Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Investigadores de la Universidad de Princeton lograron reducir drásticamente equipos para la emisión y recepción de ondas de THz, con una nueva tecnología: un microchip genera las ondas y otro las recibe e interpreta. Tales ondas atraviesan la mayoría de material no conductor de electricidad; podrían servir para mirar a través de ropa o equipaje. Menos energéticos que los rayos X, no dañan tejidos o ADN. ( Noticia en la web de Uni. Princeton: goo.gl/gC6s5U ) [ Los 2 artículos científicos: goo.gl/ix3qNY & goo.gl/3fqelA ]
127 145 1 K 508
127 145 1 K 508
7 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu cuerpo no esconde secretos y revela tus contraseñas a través del wifi

Windtalkers es un sistema capaz de seguir el movimiento de los dedos de un usuario y averiguar sus contraseñas a partir de las señales que emiten estos aparatos. La creación aprovecha las ondas de radio que propagan los routers para ‘dibujar’ los movimientos corporales de las personas. El resultado es una tecnología capaz de seguir el desplazamiento de los dedos sobre la pantalla táctil de un ‘smartphone’, reconocer de forma precisa los patrones y extraer una clave. Ante contraseñas de seis dígitos, Windtalkers acierta en un 68% de los casos.
18 meneos
66 clics

Usan ondas acústicas para mover líquidos a nanoescala (ING)  

Los métodos de nanofluídica para mover fluidos en canales 1000 veces más pequeños que el ancho de un cabello requieren equipos voluminosos y caros, así como altas temperaturas. Morteza Miansari ha construido un dispositivo de niobato de litio con canales de nanoescala donde los fluidos pueden ser movidos por ondas acústicas a temperatura ambiente. El avance es un primer paso en fabricar chips para clasificar células, mover líquidos, manipular partículas y detectar otros componentes biológicos para fármacos y aplicaciones de microrobótica.
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
17 meneos
1091 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cual es el “aislante acústico más barato”?

En los últimos años gracias a internet hemos asistido a un aumento de las soluciones DIY (“Do It Youself”) del que la acústica no ha sido ajena. Así es habitual que alguien que quiere “insonorizar un poco” una habitación de una vivienda u otro espacio inutilizado de la misma y que no requiere de un aislamiento riguroso.La falta de información fiable lleva a escribir este artículo donde trato de aclarar los fundamentos del aislamiento acústico y responder a esas preguntas, aunque la inmediata que se puede dar sea en el mejor de los casos
2 meneos
18 clics

La guerra de las ondas  

Estamos rodeados de cables de alta tensión y antenas de telefonía. Todos estos dispositivos emiten ondas electromagnéticas que aunque no se vean, están en el aire. Algunos científicos aseguran que las ondas electromagnéticas pueden provocar trastornos del sueño y otras patologías.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
1 meneos
16 clics

Joven hispano desarrolla tecnología que permite mover objetos sólo usando ondas cerebrales

Ramsés Alcaide creó una tecnología que, usando una gorra para leer las ondas cerebrales, permite conectarlas a un ordenador. Ya ha movido sillas de ruedas, juguetes electrónicos e incluso un coche con la tecnología. Ahora piensa ponerla en práctica y hacerla omnipresente en el mundo de las realidades virtual y aumentada.
1 0 17 K -199
1 0 17 K -199
1 meneos
5 clics

El escáner que lee libros cerrados [ING]

Muchos libros y pergaminos antiguos son tan frágiles que es imposible abrirlos sin dañarlo. Científicos del MIT han desarrollado un prototipo de escáner a base de ondas, que, mediante complicados algoritmos es capaz de escrutar el contenido de libros antiguos sin necesidad de abrirlos. Actualmente el sistema permite distinguir las frecuencias hasta 20 páginas y leer las primeras 9 pero esperan mejorarlo para poder llegar a libros completos en el futuro.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
3 meneos
11 clics

Un desarrollo del MIT hace uso de ondas inalámbricas para detectar emociones

Un grupo de investigadores del Computer Science Artificial Intelligence Lab (CSAIL) del MIT ha desarrollado un sistema llamado "EQ-Radio" que permite detectar nuestro estado emocional mediante el uso de señales inalámbricas. El sistema mide el ritmo cardiaco de una forma precisa y estudia la forma de las ondas para detectar cuatro estados de ánimo de acuerdo a cómo la persona reaccionó en esos estados. Según sus responsables, este sistema es mucho más fiable que otros que se basan en el reconocimiento facial.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
7 meneos
71 clics

Logran robar información con los sonidos del disco duro

El hack, llamado DiskFiltration, funciona tomando el control del cabezal de lectura del disco duro. Esta pieza trabaja de una manera similar a la de un brazo de un tocadiscos, ya que se mueve continuamente para leer la superficie del plato generando el peculiar sonido que tanto relacionamos con los discos duros.
9 meneos
120 clics

GauntLev: Un guante para levitar partículas (ING)  

Una herramienta capaz de generar fuerzas remotas nos permitiría manejar materiales peligrosos o frágiles sin contacto u oclusiones. La levitación acústica es una tecnología adecuada ya que puede atrapar partículas en el aire o el agua. Anteriormente, los elementos acústicos eran estáticos, había que rodear las partículas y una única traslación era posible. Asier Marzo presenta un Guante de Levitación y un Destornillador Sónico con sus maniobras para mover y combinar partículas. Rel.: menea.me/18px4
6 meneos
33 clics

Identificación biométrica mediante ondas cerebrales, cien por cien precisa

Un equipo de científicos de la Universidad de Binghamton (Canadá) ha publicado un trabajo en el que se describe un innovador método para identificar patrones biométricos en los electroencefalogramas del cerebro. Esto permitiría utilizar las respuestas de nuestros cerebros como sistema de identificación personal.
547 meneos
1792 clics
Izquierda Unida vuelve a pedir sin éxito el fin del WiFi en colegios de Asturias

Izquierda Unida vuelve a pedir sin éxito el fin del WiFi en colegios de Asturias

Izquierda Unida presiona al Parlamento de Asturias para que se retiren las redes WiFi de los colegios por miedo al impacto en la salud. Nueva polémica con el miedo a los efectos perjudiciales de las radiaciones del Wi-Fi. Izquierda Unida ha preguntado al Gobierno de Asturias acerca de la propuesta para retirar las redes inalámbricas de los colegios y centros públicos y priorizar las conexiones por cable.
243 304 7 K 374
243 304 7 K 374
22 meneos
208 clics

Este ordenador sin batería saca su energía del aire [ING]

Hoy en día, el mayor obstáculo a la hora de diseñar nuevos aparatos es la tecnología de baterías. Estas cosas grandes y voluminosas restringen las formas nuestros teléfonos y ordenadores. Por desgracia, la tecnología de baterías está tan estancada que no hay promesa de que las cosas mejoren a corto plazo. ¿Pero y si dejas la batería completamente fuera de la ecuación? Eso es justo lo que el Laboratorio de Sensores de la Universidad de Washington ha hecho.
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22

menéame