Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 232, tiempo total: 0.179 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Este microchip alado es la estructura voladora artificial más pequeña

Un microchip con alas, del tamaño de un grano de arena, se ha convertido en el dispositivo fabricado por el ser humano más pequeño con la capacidad de volar. El nuevo 'microflier', como lo denominan sus inventores de la Universidad de Northwestern, no tiene motor. En cambio, es capaz de moverse con el viento, al igual que la semilla de la hélice de un árbol de arce, y gira como un helicóptero por el aire hacia el suelo.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
12 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos microchips con alas son los "ordenadores" más pequeños jamás hechos por un humano: se utilizarán para monitorizar el aire

Con el tamaño de apenas un grano de arroz o a veces menos, estos microchips están pensados para que vuelen y sean transportados por el viento cómo hacen algunas semillas voladoras en la naturaleza. Con miles de ellos lanzados en un área, son capaces de comunicarse entre ellos mientras vuelan y monitorizar el estado del aire. Estos pequeños ordenadores inspirados en la naturaleza son parte de una investigación publicada en Nature, donde el equipo detrás de ellos buscaba una forma de rastrear mejor la propagación de elementos en el aire.
10 2 7 K 34
10 2 7 K 34
1 meneos
5 clics

Estos asombrosos microchips son los objetos voladores más pequeños construidos por humanos

Como helicópteros de semillas que caen lentamente hacia el suelo, estos “microfliers” recién creados atrapan el viento para lograr un vuelo controlado sin motor. Una nueva investigación en Nature afirma el viejo adagio de no perder el tiempo tratando de reinventar la rueda. Los ingenieros de la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, tomaron prestado mucho de la naturaleza para desarrollar microchips capaces de vuelo pasivo. Llamados “microfliers”, los diminutos dispositivos se mueven con la brisa mientras caen y aprovechan los poderes
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
151 meneos
9092 clics
Esta será la moto eléctrica más rápida del mundo gracias al agujero que la recorre longitudinalmente

Esta será la moto eléctrica más rápida del mundo gracias al agujero que la recorre longitudinalmente

La tecnología V-Air que emplea la WMC250EV se basa en un gran agujero que recorre esta motocicleta eléctrica desde el frontal a la zaga con el que se reduce la resistencia aerodinámica en un 69%.
83 68 2 K 360
83 68 2 K 360
2 meneos
49 clics

El auto volador que completó un vuelo de prueba entre dos aeropuertos  

AirCar, un prototipo de auto-avión híbrido, ha completado un vuelo de 35 minutos entre los aeropuertos internacionales de Nitra y Bratislava, en Eslovaquia. Está equipado con un motor BMW y funciona con combustible regular. Su creador, el ingeniero y piloto eslovaco Stefan Klein, dijo que puede volar unos 1.000 km a una altura de 2.500 metros, y que ha registrado hasta el momento 40 horas en el aire.
2 0 7 K -32
2 0 7 K -32
9 meneos
608 clics

El monopatín volador finalmente es una realidad: así se vuela con el Omni Hoverboard

Omni Hoverboard es probablemente una de las soluciones más simples a la hora de desarrollar un vehículo personal volador. Un total de ocho rotores sobre una plataforma y coordinados por una placa Arduino. No se necesita más. Alexandro Duru, el creador de Omni Hoverboard, va a ponerlo a la venta de hecho.
7 meneos
254 clics

Así es el Cyclocar ruso, un coche volador con propulsores cilíndricos y capacidad para seis personas  

El Cyclocar VTOL es la versión evolucionada del D-Dalus de la compañía Austríaca Cyclotech. Se trata de una aeronave de despegue vertical impulsada por cuatro enormes propulsores cilíndricos de pala variable. Dentro de esa especie de tambores a los lados del aparato hay una serie de palas que van cambiando de ángulo constantemente a medida que gira dentro del cilindro. Esa configuración permite variar el vector de propulsión de cada cilindro en 360 grados sin tener que variar para ello las revoluciones por minuto de los motores.
8 meneos
242 clics

Así es el primer vuelo del 'dron humano': crean una mochila voladora con dos grandes hélices

Parecida a un 'jetpack', aunque eléctrico y con simples hélices en vez de motores jet, este nuevo invento denominado 'Copterpack' te permite volar de forma controlada. Existen bastantes trajes voladores o jetpacks, pero la mayoría funcionan con combustible. La gran innovación del Copterpack (Además de verse muy diferente) es que funciona con baterías, por lo que no contamina. Otra ventaja que aporta, muy importante en este tipo de tecnología es que es bastante silencioso.
9 meneos
120 clics

Vertiport, el puerto de aterrizaje vertical para los taxis voladores que se va a construir en Italia

EHang tiene especial interés en asentarse en nuestro continente. Hace un año firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla para instalar un servicio de taxis voladores en la ciudad, y ahora va a construir un vertiport en Italia, una puerto de aterrizaje vertical. Como decimos EHang ya llevas años realizando vuelos con taxis voladores autónomos y pasajeros. Ahora se encuentra en el proceso de diseñar diferentes tipos de puertos de aterrizaje que se ajusten a todas las situaciones.
14 meneos
98 clics

"Colega, ¿dónde está mi moto?". Cómo reconocer motos por su sonido con Inteligencia Artificial

A nuestro compañero Fernando Guillot le robaron su moto. Nunca la recuperó. En una conversación con Chema Alonso comentó que ahora cada vez que oía una moto como la suya se giraba y que estaba todo el día buscándola entre el tráfico. "¿Reconoces tu moto por el sonido del motor?", preguntó Chema Alonso. "Claro", dijo Fernando Guillot, "tiene un sonido muy personal". Y la reflexión de nuestro querido jefe fue que si una persona tienen esa capacidad cognitiva, el equipo de Ideas Locas podía trabajar en una IA que tuviera capacidades cognitivas...
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
245 meneos
5184 clics
A bordo de un taxi volador en China: ya no es ciencia ficción

A bordo de un taxi volador en China: ya no es ciencia ficción

En China ya se están probando drones para pasajeros, que pueden realizar viajes de hasta 21 minutos a una velocidad de entre 80 y 120 kilómetros y a una altura de hasta 1.000 metros. El dron, desarrollado por una compañía en Guanzhou --la primera compañía en hacerlo en el mundo--, ya se probó en diciembre del año pasado con pasajeros dentro y ahora está pendiente de la autorización final del Gobierno chino, por lo que en tan solo unos meses los taxis voladores podrían convertirse en una realidad en el país.
120 125 1 K 272
120 125 1 K 272
32 meneos
312 clics

De cómo un GIF animado de un gato volador se convirtió en una exclusiva obra de arte digital  

El creador de este famoso meme celebró el décimo aniversario del GIF remasterizando el original y realizando una subasta de 24 horas en una plataforma de criptoarte llamada Foundation, un sitio web para comprar y vender productos digitales mediante criptodivisas. En la última hora de la subasta, se produjo una guerra de ofertas. Y el Nyan Cat se vendió a un usuario identificado solo por el número de su billetera electrónica. ¿El precio alcanzado? Medio millón de euros.
6 meneos
33 clics

Volkswagen está realizando un estudio de viabilidad sobre coches voladores en China [ENG]

Volkswagen está llevando a cabo un estudio de viabilidad en China sobre automóviles voladores, dijo hoy el mayor fabricante de automóviles de Europa, uniéndose a un número creciente de empresas que buscan la tecnología potencial. "Más allá de la conducción autónoma, el concepto de movilidad vertical podría ser un próximo paso para llevar nuestro enfoque de movilidad hacia el futuro, especialmente en el mercado chino técnicamente afín", dijo el grupo alemán en un comunicado.
12 meneos
108 clics

Antorcha Eléctrica: llega la primera Vuelta a España en moto eléctrica

La antorcha saldrá de Barcelona y volverá al mismo punto en el menor tiempo posible, mostrando que un nuevo modelo de transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente es posible incluso en un contexto de pandemia mundial. La iniciativa ha recibido una gran afluencia de inscritos en zonas como Madrid o Cataluña; sin embargo, los organizadores animan a que también se apunten moteros de regiones con menor representación como Castilla y León o Galicia. En este mapa interactivo se puede consultar la ubicación de los participantes.
10 2 1 K 49
10 2 1 K 49
10 meneos
48 clics

El Instituto Tecnológico de Galicia diseñará los taxis voladores que se probarán en 2022

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) se encargará de coordinar, diseñar y liderar la gran demostración del primer taxi aéreo en Europa que está prevista para septiembre de 2022 en Santiago de Compostela. Así lo ha anunciado ITG a través de un comunicado, anunciando además que dará soporte en el despliegue e integración de los distintos sistemas y herramientas.
3 meneos
17 clics

¿Es lo mismo innovación que progreso, o nos están vendiendo la moto?

Cuando el último conflicto entre el sector del taxi y las plataformas de vehículos de licencia VTC (como Uber o Cabify), a principios de 2019, era común ver en las tertulias televisivas a los representantes de estas últimas argumentando que la llegada de estas plataformas era impepinable e incuestionable, porque era una innovación tecnológica a la que los taxistas tenían que doblegarse. Daban por hecho que toda innovación es progreso, y que debía ser aceptada acríticamente como tal.
15 meneos
301 clics

Simulacro de asalto naval con trajes voladores

Maniobras de la Royal Navy simulando un asalto naval con trajes voladores autopropulsados.
5 meneos
64 clics

Taxis voladores en Corea; los drones que transportarán personas 2025

El evento tuvo lugar en Seúl, la capital del país asiático, donde se informó que el plan es poner oficialmente en funcionamiento estos drones transportadores a partir del año 2025. Ya han ensayado con éxito en zonas menos habitadas y que permite que varias unidades vuelen a la vez en condiciones seguras.
12 meneos
313 clics

“Auto volador” japonés despega con persona a bordo

El antiguo sueño de trasladarse por los cielos en forma tan fácil como conducir en las carreteras, empieza a volverse realidad. SkyDrive Inc. de Japón, entre los innumerables proyectos de “autos voladores” en el mundo, ha realizado una exitosa, aunque modesta, prueba de vuelo con una persona a bordo. En un video mostrado el viernes a la prensa, una máquina que parecía una motocicleta elegante con propulsores se levantó entre 1 y 2 metros (varios pies) del piso, y flotó en una zona cercada durante cuatro minutos.
10 meneos
401 clics

¿Coche volador en 2020? Sí, AirCar de KleinVision  

Aquí un vídeo del coche volador AirCar: rodando como coche, desplegando las alas, despegando, volando y aterrizando. Tiene 1.000 km de autonomía, es biplaza, monta un motor BMW 1.6L 140 CV y alcanza 200 km/h
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La compañía valenciana Ghatto pone a la venta sus primeras motos eléctricas

VALÈNCIA. La compañía de motos eléctricas Ghatto ha aterrizado definitivamente en el mercado al lanzar el programa de pre reservas de su maxiscooter G1, un modelo "de alto valor añadido, deportivo y urbano". Ahora, la compañía valenciana abre su periodo de pre-reservas, que se realizarán exclusivamente de manera digital la cual dará derecho, entre otras cuestiones, a la experiencia bautizada como #FabricaTuMoto en la que, en una jornada agendada con la fábrica valenciana, los propietarios podrán convertirse en ingenieros por un día.
4 meneos
94 clics

Un pajaro, un avión..? NO. Es un paramédico ! [ Eng ]

LONDREs: Paramédicos del servicio aereo del norte de Londres , prueban un traje " Jet " que les permitirá llegar en minutos junto a los pacientes. Los paramédicos en la remota y accidentada región de Lake District de Inglaterra han estado probando un traje jet que los lleva a personas en peligro o angustia en una fracción del tiempo que tomaría viajar en automóvil o a pie.
5 meneos
191 clics

Una moto eléctrica con una oruga a partir de piezas básicas [ENG]

Los vehículos con orugas son muy interesantes, pero habitualmente muy complejos de construir. "XenonJohn" quería eliminar esa complejidad así que diseñó Vector, una moto eléctrica con una oruga que empleaba solo elementos básicos y herramientas sencillas.
333 meneos
1080 clics
Honda, Yamaha, Kawasaki y Suzuki colaboran en el desarrollo de motos eléctricas con baterías intercambiables

Honda, Yamaha, Kawasaki y Suzuki colaboran en el desarrollo de motos eléctricas con baterías intercambiables

Honda, Yamaha, Kawasaki y Suzuki establecieron el año pasado un consorcio para desarrollar baterías intercambiables para motocicletas eléctricas, en un esfuerzo por estandarizar la tecnología y garantizar que las baterías funcionen en diferentes marcas, no sólo las que forman parte de esta alianza.
155 178 2 K 278
155 178 2 K 278
178 meneos
4138 clics
eHang, el  taxi volador chino que llega a Sevilla

eHang, el taxi volador chino que llega a Sevilla

La empresa china EHang Technology ha elegido Sevilla para la las pruebas experimentales de su EHang AVV, el dron de transporte de pasajeros que pronto veremos sobrevolando nuestra ciudad. La compañía firmó en marzo un acuerdo con el Ayuntamiento para poder realizar estos ensayos, convirtiéndose en la primera ciudad europea donde se realizarán las pruebas experimentales. Además, se creará una plataforma de comando y control de drones.
78 100 3 K 255
78 100 3 K 255

menéame