Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 41, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
31 clics

Deportes electrónicos: un “campo de minas” para la mujer

La competición profesional de videojuegos, o deportes electrónicos, es un “campo de minas” para las mujeres, que han de hacer frente a conductas machistas, una “fuerte presión” y falta de apoyo y soporte por el mero hecho de no ser hombres. “Te encuentras con comentarios negativos sólo por el hecho de que seas chica. En cuanto te oyen la voz o ven que tienes un nombre femenino, siempre salta alguno que te dice ‘¿qué haces aquí? Vete a la cocina’"
8 0 6 K 9
8 0 6 K 9
3 meneos
78 clics

El polémico mensaje de la Policía que tachan de machista en Twitter

Pobres hombres casados. Tienen que aguantar que sus mujeres les cotilleen el móvil para controlar todo lo que hacen. Porque claro, eso es lo que hacen ellas a sus maridos. Y no al revés...
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
21 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Youtube y Twitch quieren proteger a las chicas acosadas por subir vídeos y hacer streamings

Visto que cada vez más se producen estos ataques gratuitos y machistas contra las jugadoras, las plataformas de vídeo Youtube y Twitch preparan una serie de medidas para garantizar que en los chats y comentarios de ambos portales se reduzcan al mínimo las amenazas y ataques contra las jugadoras.
17 4 12 K 33
17 4 12 K 33
13 meneos
182 clics

Instagram se escuda en Apple al explicar por qué censura el pecho femenino

Instagram usa como excusa a Apple para explicar por qué censura exclusivamente el pecho femenino.
3 meneos
18 clics

El Corte Inglés retira un corto de su campaña de San Valentín que identifica el amor con el control

Los dos protagonistas se conoce en la red social Tinder: él la somete a un interrogatorio sobre si sigue entrando y ella le promete que "intentará controlarse con los likes"
2 1 11 K -106
2 1 11 K -106
1 meneos
6 clics

Las amenazas a mujeres no han abandonado el mundo de los videojuegos

El famoso festival South By Southwest, de Austin (Texas, EEUU), canceló el lunes dos conferencias sobre mujeres y videojuegos, resucitando un feo fantasma del verano pasado: el Gamergate, una campaña de acoso a mujeres del mundo del videojuego que osaban quejarse contra la discriminación. «Hemos recibido numerosas amenazas de violencia respecto a esta charla, por lo que parece bastante improbable que vaya a existir un clima cívico y respetuoso en marzo en Austin», explicaron los organizadores del SXSW.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
4 meneos
85 clics

Mujeres+Videojuegos: «El rechazo general que hay hacia la mujer jugadora es obvio»

Las protagonistas del videojuego español, en el lado de la creación y en el del juego, hablan en primera persona sobre su experiencia en la escena española.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
5 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lógica irracionalidad del machismo

¿Tiene sentido, económicamente, el machismo en los videojuegos? Para responder a la pregunta acudiremos a fuentes originales y datos estadísticos, tanto de usuarios y género como de beneficios comerciales y financieros.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
4 meneos
20 clics

Machismo humanoide : ¿reproducen los robots estereotipos de género?

Bailarina, secretaria o animadora son algunas de las profesiones que los robots femeninos japoneses han desempeñado en los últimos años. Un machismo robótico que se ve compensado por otra tendencia: huir de los roles de género y buscar la neutralidad de los humanoides especializados en la interacción con humanos. ¿Tienen los robots rasgos masculinos o femeninos o somos nosotros los que nos empeñamos en asignar género a las máquinas?
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
21 meneos
61 clics

El hashtag "No queremos mujeres en Twitter" se hace viral en Arabia Saudita (ENG)

Hombres de Arabia Saudita abogan por que las mujeres saudíes dejen de usar Twitter con el hashtag "No queremos mujeres en Twitter" ("We don't want girls on Twitter") que apareció en la red 355.000 veces durante el fin de semana. No está claro cómo se generó esta ola de tuits. Una usuaria de Twitter escribió en respuesta: "¿Por qué? ¿Qué hemos hecho?". Las mujeres saudíes tambien empezaron a tuitear "no queremos hombres en Twitter" ("we don't want men on Twitter"), pero este hashtag no se hizo tan popular.
3 meneos
50 clics

El juego de tu vida

Está claro. Hemos avanzado muchísimo en la igualdad de sexos desde el principio de los tiempos hasta ahora. La mujer tiene cada vez un papel más importante y activo en la sociedad, su rol ha ido evolucionando poco a poco y hombres y mujeres cada vez son más conscientes de su igualdad de capacidades y su complementación más allá de la puramente reproductiva. Esto es así. Pero aún queda mucho por avanzar y por luchar.
5 meneos
279 clics

El machismo en los videojuegos ya aburre

La experta Nus Cuevas repasa el papel de la mujer en el mundo de las videoconsolas y los casos de amenaza de muerte por denunciar el sexismo. ¿Se nos está yendo la perola? ¿Vemos sexismo dónde no lo hay?
5 meneos
10 clics

Poca presencia de mujeres en los ámbitos de la ciencia y las TIC

Pero a las mujeres les atrae la ciencia y la tecnología tanto como a los hombres; lo que pasa es que encuentran muchas más dificultades que ellos para entrar en estos entornos tradicionalmente masculinos, para avanzar en su carrera profesional y para acceder a los puestos de responsabilidad desde donde se decide cuáles son los problemas más importantes que la ciencia y la tecnología deben investigar y resolver para que nuestro mundo y nuestra sociedad sean mejores».
5 0 9 K -68
5 0 9 K -68
6 meneos
165 clics

Seis frases que prueban que la violencia de género se ha reinventado con las nuevas tecnologías

Los chicos emplean internet y las redes sociales para controlar, acosar, difamar, extorsionar y amenazar a sus parejas.La red social más utilizada es Tuenti y el dispositivo que más emplean los adolescentes es el móvil.
5 1 9 K -51
5 1 9 K -51
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellas también quieren ser ‘googlers’

os datos son dramáticos: la presencia de mujeres en el mundo de la tecnología es casi anecdótica. Haberlas, haylas, pero son pocas y tienen que lidiar con una brecha de género que avergüenza – o debería avergonzar – a las grandes compañías de internet. Solo hay mirar las cifras. Esas compañías que se han metido en nuestras vidas en forma de buscadores o redes sociales tienen un problema y, al menos, lo reconocen. No es solo que los consejeros delegados sean hombres – salvo Marissa Mayer, mandamás de Yahoo...
48 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Te dicen que te vayas a fregar": la lacra del machismo empaña las ligas de videojuegos

El deporte electrónico se está poniendo de moda. Cada vez más gente pasa del fútbol y prefiere ver una buena partida de StarCraft por la tele, en la pantalla de su ordenador o en su móvil o tableta. Sin embargo, el mundo de los e-Sports tiene sus luces y sus sombras, entre las que se cuenta el trato discriminatorio que reciben las mujeres. Si las ligas de videojuegos son machistas, ¿cuál es la solución?
40 8 11 K 40
40 8 11 K 40
12» siguiente

menéame