Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 345, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
79 clics

Recreativas.org en el programa Fallo de sistema de Radio 3

l pasado sábado 10 de diciembre, el programa Fallo de sistema de Radio 3 (RTVE) presentado por Santigo Bustamente dedicó la emisión número 576 a las máquinas arcade españolas con el título Recreativas españolas: una historia a reivindicar. Teniendo como base la arquelogía digitial, el programa contó con David Torres, Oscar Nájera (asociación A.R.C.A.D.E.) y Tomás García-Merás (The Dumping Union) como invitados para hablar de la historia de los videojuegos arcade españoles
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
10 meneos
70 clics

Vídeo de la conferencia «Ingeniería Inversa» impartida por Roberto Fresca en Ekoparty 2022  

Roberto Fresca, desarrollador del equipo de MAME desde 1998, ofreció en la pasada edición Ekoparty 2022 la conferencia Ingenería Inversa (MAME, emulación, forense, arqueología digital y cómo es la ingenería inversa). Roberto, que también es miembro del proyecto de Recreativas.org, explica en esta conferencia todo el proceso que hay en la "arqueología digital" y el proceso de recuperación y emulación, destacando el proceso de ingenería inversa para hacer funcionar juegos y que podamos con ello disfrutarlos, y recalca la importancia de preservar
12 meneos
234 clics

Una maquina virtual dentro de ChatGPT [ENG]

A menos que haya estado viviendo bajo una roca, ha oído hablar de este nuevo asistente ChatGPT creado por OpenAI. Es posible que conozca sus capacidades para resolver pruebas de IQ, abordar problemas de leetcode o ayudar a las personas a escribir LateX. Es un recurso increíble para que las personas recuperen todo tipo de información y resuelvan tareas tediosas, como la redacción de textos publicitarios. Hoy, Frederic Besse me dijo que logró hacer algo diferente. ¿Sabía que puede ejecutar una máquina virtual completa dentro de ChatGPT?
6 meneos
148 clics

Phoenix (o la de naves que tiene barrera)- Amstar 1980

La santisima trinidad de arcades espaciales de la primera etapa de Recreativos Ciriaco, allí por el 83 más o menos, lo formaban para mi: Scramble, Astro Fighter y, como no, Phoenix o su versión en español Ave Fénix (...) era un matamarcianos más de la época, muy en línea con Galaxian (...) Pero para mi tenía una clave que lo diferenciaban del resto:la barrera (Campo de Fuerza para los más sibaritas) era un elemento innovador en este tipo de juegos (...) es muy recordado dada la envergadura de su jefe final, una especie de nave sobre un bloque
114 meneos
3080 clics
Fantastic Car (M-87) de Falgas - Máquina recreativa

Fantastic Car (M-87) de Falgas - Máquina recreativa  

Máquina recreativa Fantastic Car (M-87) de la empresa Falgas. Información y fotos de la recreativa, placa y juego de Fantastic Car (M-87)
74 40 1 K 355
74 40 1 K 355
10 meneos
223 clics

Construyendo patrones de vida arbitrarios en 15 "gliders" [ENG]

La comunidad Juego de la Vida de Conway celebró un logro histórico el 9 de noviembre de 2022. Una idea que se estuvo gestando durante años, el diseño "Reverse Caber Tosser", finalmente tenía todas las piezas que necesitaba para lograr su objetivo declarado. El objetivo es simple: seleccione cualquier patrón que se pueda construir en Life, p. ej, el Waterbear. Comience con una pequeña cantidad de "gliders" en un universo vacío. Dado el tiempo suficiente, esos "gliders" construirán ese patrón. Sin restos sobrantes, sólo síntesis pura.
10 meneos
393 clics

Superman Arcade - La Máquina que siempre estaba disponible

En el año 1988, cuando las tres aventuras cinematográficas de Superman ya eran parte del recuerdo, y mientras los americanos recibían una nueva serie de animación del hombre de acero, Taito lanzaba un, a priori, interesante arcade. Lo hacía con el objetivo de celebrar el 50º aniversario del personaje, el cual apareció por primera vez en el Action Comics #1, publicado en Estados Unidos durante mayo de 1938 (...) "Superman". Pasará al recuerdo por ser otro de los muchos juegos fracasados del hombre de acero
154 meneos
1870 clics
Entrevista a Ferran Yago, creador del primer videojuego en España

Entrevista a Ferran Yago, creador del primer videojuego en España

Ferran Yago, pionero del recreativo electrónico en España y padre del primer videojuego diseñado por una empresa española. A continuación publicamos la transcripción de la entrevista, donde Ferran nos cuenta detalles de su trayectoria profesional, desde sus inicios en Crolls, la creación de EFO SA y su experiencias profesionales posteriores (...) Destroyer fue el primer videojuego comercial diseñado íntegramente en España. Juego contemporáneo de arcades como Galaxian, Astro Fighter y Phoenix
100 54 0 K 295
100 54 0 K 295
5 meneos
27 clics

Blaise Agüera: “Las máquinas pueden aprender a comportarse”

El vicepresidente de Google Research, que despidió al ingeniero que aseguró que un algoritmo había cobrado conciencia, asegura que cada vez será más difícil distinguir la inteligencia de una persona de la de una computadora
13 meneos
163 clics

Cómo Charles Wheatstone llegó a ver la polarización [ING]  

Vídeo que muestra un raro ejemplo superviviente de una máquina de ondas de Wheatstone, que ha sido restaurada para que funcione por Robert Whitworth y sus colegas de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) como parte de su colección de instrumentos históricos de física. Wheatstone diseñó la máquina para visualizar la naturaleza ondulatoria de la luz y ofrecer lo que Whitworth llama "una vívida visión de los conceptos teóricos del movimiento ondulatorio".
202 meneos
2159 clics
‘Out Run’, cuando todos los niños tuvimos un Ferrari

‘Out Run’, cuando todos los niños tuvimos un Ferrari

Sumidos en este delirio, también muy influenciados por Miami Vice, llegó a los bares, espacio donde los niños pasábamos el tiempo libre entre señores que se fumaban cuatro paquetes diarios y desayunaban aguardiente, la recreativa definitiva: el Out Run. Una máquina, que así se llamaban, con volante, palanca de cambios y pedales. Para mayor realismo a la hora de recrear la sensación de conducir un descapotable con tupé al viento, gafas de sol (...) el protagonista del videojuego iba acompañado de una rubia.
116 86 2 K 377
116 86 2 K 377
120 meneos
3283 clics
Afterburner Deluxe de Unidesa CIRSA - (galería de fotos de la máquina recreativa y publicidad)

Afterburner Deluxe de Unidesa CIRSA - (galería de fotos de la máquina recreativa y publicidad)  

Afterburner Deluxe, máquina recreativa de Cirsa / Unidesa con licencia oficial de SEGA. Versión De Luxe (sitdown). Lanzamiento en España: febrero de 1988. El precio inicial de venta era de 1.500.000 pesetas.
68 52 0 K 277
68 52 0 K 277
93 meneos
1665 clics
Preservado el juego de la máquina infantil Rally Montecarlo de Falgás

Preservado el juego de la máquina infantil Rally Montecarlo de Falgás

Gracias a una máquina recuperada por el Museo del Recreativo (Jaén), se ha podido preservar el videojuego de la máquina recreativa infantil Rally Montecarlo de Falgás, conocido por ser una adaptación del juego Hyper Rally de MSX. El hardware se basa en la placa M89, usada por otras máquinas infantiles de Falgás como Coche Bully. Esta placa controla el motor, el monedero, sonido y luces, e incluye 4 switches para la configuración de tiempo de partida y otros 4 switches para la configuración de monedas.
53 40 0 K 330
53 40 0 K 330
5 meneos
135 clics

Más fútbol alternativo - Football Power de Gaelco

Siguiendo con la serie de videojuegos de fútbol que se salen de la tónica habitual del género, merece un lugar de honor en dicha lista la mención a Football Power, una máquina recreativa diseñada por Gaelco en el año 1999 Su simulación de fútbol es tridimensional, muy en la línea de los Virtua Striker de SEGA, pero con una diferencia sutil y definitiva: no hay botón de disparar a puerta (...) había un balón de reglamento pegado a la tarima donde se montaba la máquina, y dicho balón podía -y debía- ser pateado
17 meneos
531 clics

La ingeniosa máquina de pelar cebollas que elimina las capas de piel con chorros de aire

Como es sabido, por aquí nos encanta la maquinaria industrial para fabricar y procesar cosas. Y esta máquina industrial de pelar cebollas me ha parecido especialmente ingeniosa. El vídeo es del canal Agrovis, que se dedica a la «maquinaria para vegetales», así de especializado es el mundo.
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
8 meneos
116 clics

Libro Recreativas, historia del videojuego arcade español

Desde los inicios con el prototipo de El paracaidista y la recreativa Destroyer, el libro realiza un recorrido que comprende 25 años de historia de las máquinas recreativas españolas, algunas de ellas olvidadas completamente en el tiempo y rescatadas en esta publicación. El libro parte de los artículos publicados en blog y del material gráfico e información que se ha recopilado durante años en el proyecto Recreativas.org. Ambos portales han sido pioneros en documentar y preservar los videojuegos para máquinas recreativas diseñados en España
18 meneos
348 clics

¿Buscas máquinas virtuales? Aquí puedes bajarlas de Windows y Linux

Hoy en día existen una gran cantidad de sistemas operativos, sistemas que cualquiera de nosotros puede probar. Pero una de las razones por las que no lo hacemos es por no andar modificando nuestro ordenador, especialmente si trabajamos con él o si no tenemos muchos conocimientos de informática. Y aquí es donde entran en juego las máquinas virtuales, una especie de «programas» que nos permiten probar otros sistemas operativos en el PC de forma rápida, sencilla y segura.
16 2 0 K 24
16 2 0 K 24
3 meneos
45 clics

La ambigüedad de lo humano y la inteligencia artificial

Nuestras capacidades tecnológicas han superado nuestras morales. La capacidad para utilizar de manera inteligente y humana las herramientas que creamos.
11 meneos
464 clics

Videojuegos «de antaño»: Las máquinas recreativas más «rarunas» (1985-1992)

Como ya le dedicamos un artículo a extraños videojuegos españoles de 8-bits y otro exclusivo a programas de Strip Poker para esa misma tecnología, hoy me apetecía abordar las máquinas recreativas que veíamos, cuando la humareda de los salones arcade de antaño lo permitía, y nos dejaban cara de pasmaos (...) Por supuesto son las que he ido recordando, y de una época muy concreta por ser la que por edad más visitaba estos entrañables a la par que sórdidos lugares. "Guerrilla War", "Power Spike", "Tant-r", "Pipi&Bibis", "Splash"
155 meneos
4143 clics
Historia de Gaelco SA - Máquinas recreativas

Historia de Gaelco SA - Máquinas recreativas

Gaelco nace en octubre de 1985 de la mano de tres socios fundadores: Josep Quinglés, Luis Jonama y Javier Valero, los cuales dejaron atrás Tecfri para fundar su propia empresa. El significado de Gaelco corresponde a Gabinete Electronico Consultivo. Afincada en Barcelona, Gaelco constituye la más conocida de las empresas españolas desarrolladoras de videojuegos para máquinas recreativas, logrando verdaderos éxitos internacionales que llegaron a países como Estados Unidos y Japón.
81 74 1 K 505
81 74 1 K 505
86 meneos
1576 clics
Los documentos perdidos de la máquina recreativa Tron [ENG]

Los documentos perdidos de la máquina recreativa Tron [ENG]

Inspirado en los acontecimientos de la película de Walt Disney Production que llegó a los cines unos meses antes, el juego arcade Tron está considerado como un título clásico entre los coleccionistas actuales. El diseño en sí es espectacular, con una retroiluminación especial diseñada para imitar los impresionantes efectos visuales de la propia película. Cabe destacar que, aunque la película fue considerada un fracaso, el juego de arcade superó la recaudación de la película, generando unos ingresos estimados de 45.000.000 de dólares (...)
45 41 0 K 376
45 41 0 K 376
151 meneos
1171 clics
Brazos robóticos conectados directamente al cerebro de un hombre parcialmente paralizado le permiten alimentarse solo (ENG)

Brazos robóticos conectados directamente al cerebro de un hombre parcialmente paralizado le permiten alimentarse solo (ENG)

Los avances recientes en la ciencia neuronal, la robótica y el software han permitido a los científicos desarrollar un sistema robótico que responde a las señales de movimiento muscular de una persona parcialmente paralizada transmitidas a través de una interfaz cerebro-máquina. El humano y el robot actúan como un equipo para hacer que realizar algunas tareas sea pan comido.
73 78 0 K 346
73 78 0 K 346
401 meneos
4929 clics
Un japonés perdió 200 veces en una máquina de gancho. La tienda quiso demostrar que no estaba trucada... Y perdió 300 veces

Un japonés perdió 200 veces en una máquina de gancho. La tienda quiso demostrar que no estaba trucada... Y perdió 300 veces  

Los empleados tuvieron que colocar el premio en un lugar más fácil del interior de la máquina para poder engancharlo y la policía se fue sin altercado alguno. Sega, la dueña de esas máquinas, emitió un comunicado más tarde diciendo que los juegos de gancho se basaban en la suerte y la habilidad. ¿Son las máquinas de gancho un timo? Sí. El propietario puede programar de antemano con qué frecuencia el agarre es fuerte o débil (según el voltaje enviado al gancho) y programar con qué frecuencia dejará caer un premio ya cogido.
189 212 2 K 332
189 212 2 K 332
30 meneos
1101 clics
Hay una máquina capaz de romper 39.000 huevos a la hora (y observarla es fascinante)

Hay una máquina capaz de romper 39.000 huevos a la hora (y observarla es fascinante)

No importa lo bien que se te dé romper huevos, es prácticamente imposible que te acerques siquiera a la marca de los aparatos de Ovo Tech, una compañía...
24 6 2 K 265
24 6 2 K 265
399 meneos
3322 clics
Renfe tenía una misión: hacer las máquinas de billetes más fáciles de usar. Y ha acabado haciéndolas mucho más complicadas

Renfe tenía una misión: hacer las máquinas de billetes más fáciles de usar. Y ha acabado haciéndolas mucho más complicadas

Los profesionales del sector de la usabilidad tienen en España un ejemplo recurrente de cómo no debe enfocarse la experiencia del usuario. Y, por desgracia, se trata de la plataforma online de uno de los servicios más usados en nuestro país: RENFE. De modo que, en estos últimos años —más o menos, desde que existe Internet— los responsables de las plataformas de venta de billetes de RENFE parecen haber asumido sobre sus espaldas la no siempre bien valorada tarea de generar indignación a los usuarios para que otros puedan aprender de sus errores.
204 195 1 K 376
204 195 1 K 376

menéame