Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4742, tiempo total: 0.100 segundos rss2
549 meneos
2377 clics
De cómo las leyes del copyright se están usando con mala intención para eliminar material en Internet [EN]

De cómo las leyes del copyright se están usando con mala intención para eliminar material en Internet [EN]

Quien escribe una mala crítica en Internet siempre corre el pequeño riesgo de atenerse a una demanda por difamación. Sin embargo, pocos esperarían que se les dijera que tenían que borrar su opinión o hacer frente a una demanda sobre otra parte de la ley: la infracción de copyright. Eso es justo lo que le pasó a Annabelle Narea después de que escribiera una crítica negativa hacia una empresa de construcción en Mumsnet.
197 352 0 K 459
197 352 0 K 459
1071 meneos
3433 clics
El diputado David Bravo es un "representante de los piratas" para la Coalición de creadores e industrias de contenidos

El diputado David Bravo es un "representante de los piratas" para la Coalición de creadores e industrias de contenidos

Antonio Guisasola, presidente de PROMUSICAE, es rotundo: “Los internautas han estado siempre representados en el Congreso. Ahora, el que está sentado es un abogado de los piratas”. Carlota Navarrete añade: “Hay también un caso de conflicto de intereses o de incompatibilidad en el caso de David Bravo.
414 657 7 K 376
414 657 7 K 376
2 meneos
20 clics

Recetas para abrir una farmacia online sin saltarse la ley

Dos años después de aprobarse el Real Decreto que regula la venta a distancia de medicamentos, todavía son muchas las farmacias que no consiguen dar el salto a la web o se encuentran en situación irregular.
1 1 12 K -150
1 1 12 K -150
49 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A partir de ahora la policía tendrá acceso a todo tu historial de Internet [ENG]

La nueva ley, que será publicada la semana que viene, otorga a la policía acceso a todo el historial de Internet de los usuarios, y además exige a los proveedores de Internet que retengan esta información de todos sus clientes durante 12 meses. Las autoridades y los servicios de inteligencia podrán ver qué webs ha visitado un usuario, pero será necesaria la autorización de un juez para ver el contenido de las webs, correos electrónicos y mensajes.
15 meneos
36 clics

Proponen en México una ley que quiere criminalizar a cualquier usuario de Internet

El nombre oficial de la iniciativa es el de “Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos”, pero después de su enunciado, prácticamente todo su cuerpo está lleno de errores de redacción y conceptos que son fácilmente malinterpretados por cualquiera, y tan inexactos que podrían criminalizar a cualquier usuario de Internet, simplemente por usar (sí, usar) su computador, o por tirarlo a la basura.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
7 meneos
130 clics

¿Cómo incluir el aviso del "uso de cookies" que exige Google AdSense?

Se cumplió el plazo que Google AdSense dio a sus editores para incluir el aviso sobre el uso de las cookies; este artículo brinda una orientación sobre la respuesta oficial del equipo AdSense de Google, las herramientas alternativas para cumplir con esta solicitud y una breve guía sobre cómo realizar la correcta implementación de una de las alternativas mostradas.
13 meneos
50 clics

Los 28 aprueban la ley de protección de datos

Ayer se aprobó, tras tres años de debates, la nueva norma cuyo objetivo es reforzar la protección de los datos personales en Internet frente al uso que llevan a cabo las grandes compañías como Google o Facebook.
16 meneos
26 clics

El Congreso pide más control y vigilancia de las redes sociales

La subcomisión sobre redes sociales del Congreso aprueba por unanimidad sus recomendaciones en las que se incluyen medidas de carácter penal, civil y policial. Algunos expertos determinan que falta en muchos casos la figura del juez y se abre la puerta a la censura, mientras que otros destacan que se han puesto opiniones en común y se ha abierto el debate para una mayor coordinación entre administraciones y empresas
17 meneos
313 clics

Cómo afecta la Ley Mordaza al uso que haces de tu móvil

Mucho se ha dicho de la Ley Mordaza y de sobre cómo limitará nuestra actividad virtual. ¿Pero qué podrás hacer y qué no a partir de ahora con tu teléfono?
657 meneos
3040 clics
Hoy entra en vigor la Ley de Propiedad Intelectual

Hoy entra en vigor la Ley de Propiedad Intelectual

Madrid, 1 ene (EFE).- Tras ser aprobada hace dos meses por el Congreso de los Diputados, la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha entrado en vigor hoy precedida por las protestas de numerosos sectores, que han llevado incluso al cierre de Google News en España.
235 422 0 K 513
235 422 0 K 513
19 meneos
18 clics

Coalición Pro Internet: "La Ley de Propiedad Intelectual da la espalda al desarrollo de la red"

Editores y medios de la coalición dicen que cerrará medios pequeños. Los grandes editores, satisfechos con la "compensación equitativa". La coalición teme que se cree un canon y se pague con dinero público a los editores.
15 4 0 K 61
15 4 0 K 61
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido podría exigir una tarjeta de crédito para acceder a webs porno

Reino Unido plantea una ley para aumentar la protección de los usuarios menores de edad que navegan en Internet, mejorando los sistemas de verificación de edad de los usuarios que visitan páginas de pornografía, compra de armas o juego online, a través de tarjetas o productos bancarios.
2 meneos
6 clics

Telefónica pide una constitución digital que vele por los derechos online

El consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha defendido este jueves que es necesaria una Constitución Digital global para velar por la seguridad y los derechos de los usuarios en las nuevas tecnologías, en línea con la petición que realizó el fundador de Internet, Tim Berners-Lee, con motivo del 25 aniversario de la Red este año.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
1 meneos
16 clics

La ley de cookies

Muchas veces entramos en una web y nos pide permiso para usar cookies pero no todo el mundo sabe qué son, para qué sirven y si están reguladas por la ley española. En este artículo se explica todo lo que necesitamos saber sobre ellas.
1 0 9 K -117
1 0 9 K -117
1833 meneos
4793 clics
La ley más infame de la historia de internet

La ley más infame de la historia de internet

Si una web nos enlaza también es susceptible de que le cobren la tasa aunque estemos bajo licencia Creative Commons, aunque no estemos dados de alta en AEDE ni CEDRO, aunque queramos que todo el mundo pueda compartir gratis nuestro contenido. No veremos un euro, pero no podemos renunciar a que un organismo totalmente ajeno cobre la tasa por nosotros y la reparta entre sus asociados. Parece más propio de la URSS que de un estado de derecho pero es lo que tenemos, una especie de socialismo disfrazado de capitalismo, en beneficio de unos pocos.
527 1306 9 K 466
527 1306 9 K 466
13 meneos
31 clics

Ley Telecom de México es “el peor texto que he visto” sobre regulación de Internet, dice colaborador de Assange

Ciudad de México, 7 de julio (SinEmbargo).- Jérémie Zimmermann, especialista internacional sobre derechos en Internet y colaborador de Julian Assange, fundador de Wikileaks, aseguró que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión respecto al apartado de Internet “es probablemente el peor texto” que ha visto por “eliminar la neutralidad de la red, retener los datos y censurar el Internet”.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
5 meneos
17 clics

Australia prepara un endurecimiento de sus leyes de internet

El Gobierno de Australia está considerando implantar una ley antipiratería de ‘tres avisos’. Una propuesta de la oficina del fiscal general pretende obligar a los sospechosos de algún delito a revelar sus contraseñas.
11 meneos
30 clics

Protestas contra la propuesta de ley del Congreso estadounidense que pretende prohibir Tik Tok en el país

Al grito de “Que se quede Tik Tok”, se manifiestan delante del Congreso de Estados Unidos. Lugar donde ayer se aprobó el proyecto de ley que pretende prohibir el uso de la aplicación en el país..
1 meneos
 

La Eurocámara apoya con amplia mayoría la ley de inteligencia artificial

El reglamento, que entrará en vigor en cuanto reciba también el visto bueno final de los Estados, ha sido aprobado en Estrasburgo busca, según aseguran sus ponentes, precisamente proteger derechos fundamentales ciudadanos sin ponerle trabas a la innovación, por 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones. El comisario de Mercado Interior y gran impulsor de la ley, Thierry Breton, ha saludado el “aplastante” apoyo de los eurodiputados a una ley que, ha afirmado, convierte a Europa en un “regulador global de una IA fiable”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
161 clics
Cuidado con este WhatsApp que promete un trabajo con un inusual sueldazo sin experiencia: quieren robarte todo tu dinero

Cuidado con este WhatsApp que promete un trabajo con un inusual sueldazo sin experiencia: quieren robarte todo tu dinero

¿Un sueldo exorbitante para sólo cinco días de trabajo, y sin necesidad de experiencia previa? Es obvio que estamos ante un mero anzuelo desplegado por un estafador
4 meneos
278 clics

La verdadera razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'

La tecnología ha evolucionado hasta tal punto de que hay individuos a los que les preocupa que les sustituyan en sus puestos de trabajo. Sin embargo, hay algo que las máquinas no son capaces de hacer (todavía): demostrar que no son un robot a través de los reCAPTCHA.
10 meneos
233 clics
Así cambia Internet, los móviles y las redes sociales a partir de hoy con la Ley Europea de Mercados Digitales

Así cambia Internet, los móviles y las redes sociales a partir de hoy con la Ley Europea de Mercados Digitales

La normativa, únicamente válida dentro del territorio europeo, tiene como objetivo regular a las grandes tecnológicas, facilitando un mercado mucho más competitivo. Su entrada en vigor supone un punto de inflexión en el ámbito online tal y como lo conocemos. Afectando a múltiples vertientes.
7 meneos
59 clics

Los muros de cookies y la comercialización de internet

Meta, Threads, y Alphabet, ídem de todos los productos de Google y Youtube, llevan años siendo conocidos por la recopilación excesiva de datos y su venta, el abuso de su posición de monopolio (porque la competencia es marginal). Si tu negocio se sustenta en este tipo de prácticas, ¿estas compitiendo justamente? En los medios de comunicación, pueden prometer calidad a cambio de un precio (directo o a través de la venta de tus datos con la publicidad) pero sin una tercera opción que descarte a las anteriores (y no sea navegar en incógnito)...
11 meneos
67 clics
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis

“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis

El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la publicación en español de su libro "Tecgnosis" (Caja Negra, 2023).
8 meneos
126 clics
La web personal, esos huertos digitales

La web personal, esos huertos digitales

Todo vuelve, a menudo en nuevos formatos. Por ejemplo el interés hacia los años 80 y su reinterpretación alumbró géneros como el synthwave. Algo similar ocurrió con el éxito del vaporwave, calando en el imaginario de internet y más allá. El techno e incluso el nu metal experimentan cierta atención, las ventas de vinilos muestran algunos cambios y nuestra relación con internet está madurando. La web primigenia empieza a ser retro, el símbolo de los años 2000 y esa escena tan atractiva para algunos cobra interés.
4 meneos
54 clics

[THS] TheHackerStyle #34 con Eudald Domènech (E.Domenech) | Emprendedor, CEO y Media Streamer ...

Entrevista a Eduald Domènech (E.Domenech) considerado «el primer empresario de España en la red» sobre que significa ser un emprendedor, los primeros negocios, ¿un emprendedor ...
6 meneos
212 clics

Por qué vivo fuera de la red: así es el movimiento #off-grid

«Imagínense no tener hipoteca e imagínense no tener ni una sola factura de servicios públicos y lo diferente que podría ser su vida». Así comienza el youtuber Kyles Cabin, protagonista del video, explicando la principal ventaja del movimiento off-grid.
5 meneos
45 clics
Starlink está causando sensación. También entre los reclusos de una cárcel dominicana donde había 12 antenas escondidas

Starlink está causando sensación. También entre los reclusos de una cárcel dominicana donde había 12 antenas escondidas

Starlink es tan rápido y ubicuo en comparación con otros servicios de Internet satelital que está llegando a entornos más allá de lo rural. En la cárcel La Victoria de República Dominicana, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales ha desmantelado 12 antenas de Starlink y seis repetidores de señal. Según una nota de prensa, los reclusos mantenían una red clandestina de banda ancha para cometer estafas y otros delitos electrónicos a través de Internet, como descubrió la Policía Nacional en un operativo de seguimiento.
14 meneos
32 clics
Titulares versus noticias: la tiranía del clickbait

Titulares versus noticias: la tiranía del clickbait

Quedarse solo en el titular en vez de leer la noticia completa parece ser un reflejo de la sociedad frenética e hiperconectada en la que vivimos hoy. Sin embargo, la falta de contexto y de profundidad puede llevar no solo a la fatiga informativa sino a la desinformación.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
157 meneos
1374 clics
Fin de una era: Google elimina oficialmente el enlace de caché, ¿cómo afecta a los usuarios?

Fin de una era: Google elimina oficialmente el enlace de caché, ¿cómo afecta a los usuarios?

Google ha decidido dar un gran paso y, sobre todo cambio, al retirar el enlace de caché de los resultados de búsqueda. Después de unos meses de pruebas, la compañía ha decidido eliminar este acceso directo al caché de las páginas web desde los fragmentos de resultados. Pese a que no todo el mundo lo conocerá, lo cierto es que este enlace resulta bastante útil para, por ejemplo, esos casos donde el sitio web original no está disponible o tiene problemas de carga.
68 89 0 K 144
68 89 0 K 144
23 meneos
32 clics
La NSA compra datos de navegación de los usuarios americanos

La NSA compra datos de navegación de los usuarios americanos

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha admitido haber comprado registros de navegación por Internet a empresas especializadas en la recopilación de datos para vigilar la actividad en línea de los estadounidenses sin tener una orden judicial para ello. La noticia ha saltado después de que el senador demócrata estadounidense Ron Wyden hiciese públicos unos documentos dónde se confirma que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) compra los registros de navegación por Internet de los estadounidenses sin orden judicial.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
10 meneos
50 clics

¿Y si las leyes pudieran integrarse directamente en el software?

Las leyes no deberían ser entelequias, sólo comprensibles para expertos, sino accesibles a todos. Los colegas de la Autoridad Fiscal holandesa mostraron el proyecto en el que llevan trabajando unos años. ALEF (o Agile Law Execution Factory) es un lenguaje descriptivo formal con el que los expertos en ley tributaria simulan y refinan las leyes.
14 meneos
376 clics
Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Estamos tan acostumbrados a internet que no nos detenemos a pensar cómo eran sus inicios. Las modernas páginas con vídeos, animaciones y texto interactivo pueden hacer que nos olvidemos que la web original era solo texto simple sobre un fondo gris bastante austero.
8 meneos
138 clics

La masificación de los creadores de contenido

Hace un par de años algunos avanzados decidieron embarcarse en esta nueva profesión, pero hoy en día, se han convertido en legión. ¿Cuántos creadores de contenido tienes a tu alrededor?
17 meneos
50 clics
Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

El fallecimiento del Dr. David L. Mills, el inventor del Protocolo de Tiempo de Red (NTP), el 17 de enero de 2024, a la edad de 85 años, marca el fin de una era en el mundo de la informática y las telecomunicaciones. Su contribución al desarrollo de Internet y la sincronización del tiempo en dispositivos digitales ha sido fundamental. Vint Cerf, pionero de Internet, destacó la importancia de Mills en la historia temprana de Internet en su anuncio del deceso.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
122 meneos
6202 clics

¡Navega por Internet como si fuera 1999! [ENG]

¡Estoy atrapado en 1999 en GeoCities! He hecho este portal del tiempo para que vosotros, los del futuro, podáis visitar mi sitio.
76 46 1 K 190
76 46 1 K 190
5 meneos
164 clics

¿Qué pasaría si Internet se cae durante 1 minuto a nivel global? Este es el dinero que perderían los países y las empresas

A día de hoy, la gran mayoría de personas en todo el mundo utiliza Internet en algún momento de su día a día. Incluso los países del tercer mundo tienen acceso a Internet, aunque sea mediante tarifas de datos limitadas y de baja velocidad en smartphones. Internet no solo se ha vuelto una herramienta extremadamente útil, sino que podemos catalogarla como imprescindible para que todo siga funcionando como hasta ahora. Es más, se ha realizado un estudio que analiza las pérdidas económicas tras 1 minuto sin Internet, tanto de los distintos países..
7 meneos
658 clics
Un hacker publica 100 millones de contraseñas robadas: así puedes saber si tus credenciales se han filtrado en Internet

Un hacker publica 100 millones de contraseñas robadas: así puedes saber si tus credenciales se han filtrado en Internet

Esta semana ha salido a la luz una nueva compilación masiva de datos filtrados que está circulando de manera gratuita en foros que suelen frecuentar los ciberdelincuentes. Se trata de 71 millones de direcciones de correo electrónico y 100 millones de contraseñas almacenadas en texto sin formato. La filtración ha sido revelada por Troy Hunt, un reputado analista de ciberseguridad que hace años creó la página Have I Been Pwned para ayudar a identificar datos filtrados.
379 meneos
2558 clics
Los resultados de un estudio sobre los datos que recopilan de nosotros dan miedo: 48.000 empresas enviaron a Facebook datos de una sola persona

Los resultados de un estudio sobre los datos que recopilan de nosotros dan miedo: 48.000 empresas enviaron a Facebook datos de una sola persona

Lo hemos escuchado tanto durante los últimos años que comienza a ser peligroso por la pérdida de aparente importancia. Las empresas recopilan muchos datos de nosotros, demasiados. Por ello, Consumer Reports llevó a cabo un estudio poniendo en el foco en Facebook y el conglomerado de información relativa a los usuarios que obtiene de miles de empresas. La idea era dar las cifras más exactas conocidas hasta la fecha, y lo que obtuvieron da bastante pavor.
136 243 0 K 177
136 243 0 K 177
295 meneos
894 clics
Científicos determinan que una cantidad "escandalosa" de la web ya es basura traducida por IA [ENG]

Científicos determinan que una cantidad "escandalosa" de la web ya es basura traducida por IA [ENG]

Los investigadores advierten de que la mayor parte del texto que vemos en Internet ha sido mal traducido a uno o más idiomas, normalmente por una máquina.
112 183 1 K 128
112 183 1 K 128
7 meneos
54 clics
La "reinvención" de Google inquieta a la industria que vive de aparecer en su buscador

La "reinvención" de Google inquieta a la industria que vive de aparecer en su buscador

La multinacional va a reformular su producto estrella para incluir contenidos generados por inteligencia artificial, un cambio que reducirá un 50% el tráfico de los resultados del buscador, según los primeros informes. Como ventana a la información universal y como motor de la industria de la publicidad digital, que mueve ya unos 550.000 millones de euros al año. Los cambios en su algoritmo de búsqueda son uno de los mayores miedos de las miles de empresas cuyos ingresos dependen de la visibilidad que obtienen de él
8 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un nuevo agujero de seguridad permite a los hackers entrar en cuentas de Google. Y lo hacen sin necesitar contraseñas

Un nuevo agujero de seguridad permite a los hackers entrar en cuentas de Google. Y lo hacen sin necesitar contraseñas

Un grupo de expertos de seguridad de la firma CloudSEK han descubierto un nuevo tipo de agujero de seguridad que permite algo especialmente delicado: acceder a las cuentas de Google de los usuarios sin necesidad de averiguar sus contraseñas. La vulnerabilidad fue revelada por primera vez en un canal de Telegram el 20 de octubre de 2023, y posteriormente fue integrado en una herramienta de ciberseguridad para hackers llamada Lumma Infostealer.

menéame