Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
344 clics

Los astrónomos comienzan a escuchar la estrella con la posible megaestructura extraterrestre

El Allen Telescope Array (ATA), un sistema de parabólicas de radio al noreste de San Francisco, ya está a la caza de las señales procedentes de las inmediaciones de KIC 8462852, una estrella que se encuentra a 1.500 años luz de la Tierra.
15 meneos
260 clics

Publican datos sobre la existencia de civilizaciones extraterrestres en 93 galaxias

Astrónomos holandeses han publicado información valiosa sobre la existencia de vida inteligente extraterrestre. Para ello, investigaron a 93 galaxias usando telescopios que permiten detectar enormes cantidades de energía residual.
12 3 16 K -62
12 3 16 K -62
366 meneos
7641 clics

Otra solución a la paradoja de Fermi: las comunicaciones extraterrestres están cifradas (y nos parecen ruido)

En un episodio de StarTalk, el podcast de Neil deGrasse Tyson, el mismísimo Edward Snowden aportó un granito de arena al mundo de la astronomía mencionando una posible explicación a la paradoja de Fermi. Enunciada de forma llana viene a preguntarse: Si hay millones de civilizaciones extraterrestres ahí fuera… ¿Por qué no hemos recibido todavía pruebas de la existencia de ninguna de ellas?
152 214 1 K 521
152 214 1 K 521
13 meneos
205 clics

Los extraterrestres en el cine desde 1902

Un vídeo que recoge la representación de extraterrestres en el cine desde 1902 hasta nuestros días. La década de los 80 la mejor sin duda.
3 meneos
31 clics

Planetas y lunas: vitalidad geológica y búsqueda de vida extraterrestre

Existen distintos criterios que nos permiten avanzar en la investigación y exploración de posible existencia de vida en un cuerpo planetario (planeta o luna). Criterios en los que la vitalidad geológica del objeto constituye uno de los factores que desempeña un papel fundamental.
13 meneos
467 clics

Mensaje de los Aliens: '187.5'

Una serie de misteriosos impulsos de radio extra-galácticos comparten una característica que desafía las teorías cósmicas y que, si otras explicaciones fallan, significaría que pudieron ser enviadas por extraterrestres. Las señales, denominadas Ráfagas Rápidas de Radio (FRBs - Fast radio Bursts) tienen todas en común una medición muy peculiar: 187.5cm−3
2 meneos
11 clics

El hallazgo de nitratos en la superficie de Marte sugiere que hubo vida en el planeta rojo

¿Ha habido alguna vez vida en Marte? Ya se había constatado que en el planeta rojo hubo agua líquida. Ahora, se han hallado por vez primera nitratos en su superficie; que son ingredientes biológicos imprescindibles. Otro estudio reciente señala, además, que en la atmósfera marciana habría una potencial fuente energética para microorganismos. Así que las probabilidades aumentan a medida que surgen nuevos datos.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
3 meneos
21 clics

Profesora jubilada cuenta su experiencia con extraterrestres

Una noche de otoño del año 1977 en la ciudad de Angol, un matrimonio de profesores jubilados vio interrumpida la tranquilidad nocturna por una experiencia muy especial. Jamás han olvidado a los extraños visitantes que observaron aquella noche en su jardín. Nunca han encontrado una explicación concreta a esta situación. No han exteriorizado su experiencia por los medios habituales de comunicación y sólo han compartido su vivencia con el IIEE.
2 1 9 K -87
2 1 9 K -87
5 meneos
24 clics

Si hay extraterrestres ahí afuera, estos nuevos sensores podrían descubrirlos

Uno de los problemas a la hora de detectar vida más allá del planeta Tierra es la biología y la química. No hablamos ya de formas inteligentes desarrolladas sino de pequeños microorganismos que pueden no reaccionar a la detección que realizamos con nuestros instrumentos. Sin embargo, hay algo en común: el movimiento y los científicos de la EPFL han desarrollado un sensor tan pequeño y sensible que sería capaz de reconocerla. Este sensor de movimiento usa un voladizo de escala milimétrica en que las bacterias se pueden acoplar. Si está viva...
5 0 0 K 50
5 0 0 K 50
17 meneos
21 clics

Astrobiólogos españoles, seleccionados para buscar huellas de vida en Marte

Un grupo de investigación del Centro de Astrobiología (CAB) ha sido uno de los equipos seleccionados por el NASA Astrobiology Institute (NAI) en su nuevo proyecto.
15 2 1 K 50
15 2 1 K 50
1 meneos
66 clics

El curioso mensaje de las sondas Pioneer a los extraterrestres

Uno de los grandes anhelos del ser humano, desde hace ya muchísimos años, es saber si existe vida inteligente más allá de nuestro planeta.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
7 meneos
72 clics

EN VIVO: Cosmonautas rusos lanzan un satélite para buscar civilizaciones extraterrestres  

Cosmonautas de la Estación Espacial Internacional salen este 18 de agosto al espacio abierto para poner en órbita un nanosatélite peruano destinado a la búsqueda de vida extraterrestre. Está programado que la salida de Oleg Artémiev y Alexandr Skvortsov al cosmos dure 6 horas y 16 minutos, entre las 13.59 y las 20.15 hora GMT. Su tarea es montar el equipamiento científico, llevar a cabo varias operaciones técnicas y lanzar manualmente el nanosatélite, denominado 'Chasqui 1'.
7 meneos
97 clics

Detectamos dos señales de radio, no sabemos de dónde vienen

Dos señales de radio, inusualmente fuertes, y de origen desconocido han causado especulaciones sobre su procedencia.
7 0 6 K -17
7 0 6 K -17
6 meneos
80 clics

Buscando respuestas en la Luna?

Un objetivo principal de la misión era entender un brillo extraño en el horizonte de la Luna, visto por los astronautas del Apolo justo antes del amanecer. "Hasta ahora no hemos dado con una explicación para eso", declaró en rueda de prensa el científico del proyecto Rick Elphic, del Centro de Investigación Ames de la NASA.
12» siguiente

menéame