Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 602, tiempo total: 0.037 segundos rss2
50 meneos
132 clics

Los vegetales espaciales estarán por primera vez en el menú de la Estación Espacial Internacional [ENG]

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional van a tener una comida muy especial mañana...
42 8 0 K 69
42 8 0 K 69
445 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La tripulación se ha visto obligada a sellar los habitáculos de la Estación Espacial y a evacuarla porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. En el espacio hay pocos lugares a los que huir, así que dedieron hacer lo más prudente en esta situación: aislarse en el interior de una nave Soyuz para salir «pitando» de allí si finalmente el riesgo de impacto era realmente alto.
192 253 37 K 477
192 253 37 K 477
1 meneos
5 clics

Vídeos HD de nuestras ciudades grabados desde la Estación Espacial Internacional  

La resolución de los nuevos vídeos grabados desde la Estación Espacial Internacional tienen tal calidad de ampliación óptica y resolución que puede verse hasta el tráfico en movimiento. Debido al desplazamiento relativo de la Tierra y la EEI incluso la perspectiva de los edificios varía un poco cada pocos instantes. Estas imágenes tienen una resolución de un metro por píxel.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
25 clics

Vídeos HD de nuestras ciudades grabados desde la Estación Espacial Internacional  

La resolución de los nuevos vídeos grabados desde la Estación Espacial Internacional tienen tal calidad de ampliación óptica y resolución que puede verse hasta el tráfico en movimiento. Debido al desplazamiento relativo de la Tierra y la EEI incluso la perspectiva de los edificios varía un poco cada pocos instantes. Estas imágenes tienen una resolución de un metro por píxel.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
348 meneos
7262 clics
La NASA empieza a subir vídeos a Youtube en alta definición: 4K, 60fps [En]

La NASA empieza a subir vídeos a Youtube en alta definición: 4K, 60fps [En]  

Desde hoy la NASA ofertará vídeos de "4K Ultra High-Definition (UHD)" en YouTube desde la Estación Espacial Internacional . Éste es el primer vídeo UHD
148 200 1 K 565
148 200 1 K 565
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada la ISSPresso, la nueva cafetera de la Estación Espacial Internacional  

Diseñada y fabricada por Lavazza, Argotec, y la Agencia Espacial Italiana, la ISSPresso es la primera cafetera de cápsulas en viajar al espacio y por fin permitirá a los astronautas disfrutar de un café medianamente decente en lugar del café soluble del que venían «disfrutando» hasta ahora.
4 0 7 K -28
4 0 7 K -28
3 meneos
41 clics

Timelapse de la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el Observatorio del Teide  

Este extraordinario vídeo fué grabado en la Estación Óptica Terrestre (OGS) a las 19:05 UTC del 8 de Octubre, mientras la estación iluminó a la ISS con un láser verde de 3.6 Wattios y 532-nm, usado para probar la próxima generación de tecnologías de comunicación ópticas. El vídeo muestra claramente a la ISS bañada en luz verde mientras es seguida por la estación durante su tránsito de 4 minutos a una altitud de 420km. Este time lapse se hizo a 7 disparos por segundo con una cámara reflex digital fijada al telescopio secundario de la OGS.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
8 meneos
183 clics

El mapa de la ISS

Clic para ampliar a tamaño completo (1339 x 4000 px, 1.1 MB) En 2014 se han cumplido 5.000 días de presencia humana ininterrumpida en la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS por sus siglas en inglés), batiendo el registro de 4.592 días de su predecesora soviética, la Estación orbital Mir. Al igual que en el caso del complejo multimodular puesto en órbita por la Unión Soviética en 1986, la principal función de la ISS es la observación, experimentación e investigación tecnocientíficas. La infografía de gran formato...
2 meneos
5 clics

Las comunicaciones espacio-Tierra siguen avanzando: vídeo HD por láser desde la ISS  

Se usa por primera vez el sistema OPALS para transmitir información desde la estación espacial internacional hasta la tierra. La mejora es espectacular al enviar en 3.5 segundos lo que con el sistema anterior hubiera costado más de 10 minutos.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
5 meneos
11 clics

Rusia abandonaría la Estación Espacial Internacional en 2020

Rusia dijo que no tiene planes de utilizar la Estación Espacial Internacional después de 2020, lo que ensombrece los planes de Estados Unidos para continuar la cooperación con el país y extender la vida del laboratorio orbital hasta por lo menos 2024. El viceprimer ministro ruso, Dmitry Rogozin, le informó a periodistas este martes que Rusia está tratando de reorientar su atención a otros proyectos a partir de 2020. Sus comentarios se producen luego del aumento en las tensiones por las sanciones de EU a Rusia por su papel en la crisis...
4 1 1 K 43
4 1 1 K 43
10 meneos
64 clics

La cápsula Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional para cultivar lechugas

La cápsula de abastecimiento estadounidense Dragon, que porta víveres y equipos científicos, se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras dos días de travesía.
10 0 0 K 15
10 0 0 K 15
8 meneos
60 clics

Una guerra en el espacio destruiría todos los satélites de la órbita terrestre en 40 años

15 de noviembre de 2021: un misil antisatélites de ascenso directo (DA-ASAT) despega del cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, destruyendo un viejo satélite espía ruso y creando una nube de escombros a 490 km de altitud. Justo por debajo se encuentra la Estación Espacial Internacional, que viaja a 27.600 km/h. Sus tripulantes corren a refugiarse en sus naves. No ocurre nada, pero es el recordatorio más reciente de que una guerra en el espacio sería catastrófica.
3 meneos
50 clics

India firma los Acuerdos Artemisa

Hace unos días India se convertía en el país número 27 en firmar los Acuerdos Artemisa. Por parte de la India firmó Taranjit Sandhu, el embajador del país en los Estados Unidos. Por parte de la NASA lo hizo Bill Nelson, el director de la agencia.
11 meneos
380 clics

El telescopio Webb vuelve a dejar sin habla con su última imagen sobre la formación del Universo

La NASA calcula que las primeras galaxias y estrellas que se formaron lo hicieron entre 500 y 850 millones de años después del Big Bang.
5 meneos
108 clics

Arte ASCII retro en las sondas espaciales de la NASA

El NAIF (Navigation and Ancillary Information Facility) de la NASA es un grupo de trabajo, perteneciente a la División de Ciencia Planetaria de la agencia espacial, que se creó para liderar el diseño y la implementación de un sistema de navegación e información auxiliar conocido como SPICE. Este sistema SPICE ayuda a científicos e ingenieros a diseñar misiones, planificar observaciones, analizar datos y realizar diversas funciones de ingeniería asociadas a proyectos de vuelo a lo largo del ciclo de vida de las misiones científicas planetarias.
30 meneos
161 clics

España siempre lo tuvo todo para convertirse en la gran potencia solar. Y al fin parece estar cumpliendo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y Photovoltaic Power Systems Programme acaban de publicar su informe anual sobre el mercado a escala mundial. Y en un escenario de crecimiento, en el se registraron 240 GW en nuevos sistemas instalados y la base fotovoltaica global aumentó hasta alcanzar los 1.185 GW de capacidad acumulada, España ocupa un lugar relevante. Por el potencial ganado. Y sobre todo por penetración. España alcanza la mayor tasa de penetración. Su tasa de 2022 era del 19,1%, más de un punto y medio por encima de Grecia...
9 meneos
36 clics

Proyecto Miyin: el plan de China para localizar exoplanetas habitables con una red de telescopios espaciales

El primer lanzamiento experimental tendría lugar en 2027 y los satélites entrarían en actividad para 2030. Miyin no es ni de lejos la única iniciativa de búsqueda de Exoplanetas, aunque quizá sea la más espectacular.
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.
70 79 0 K 289
70 79 0 K 289
8 meneos
106 clics

Cuando la NASA salió a buscar repuestos en eBay para que el Transbordador Espacial pudiera seguir funcionando

A principios de la década del 2000, el Programa del Transbordador Espacial tenía unos 20 años, y si bien había recibido muchas mejoras desde el despegue inicial, una gran cantidad de componentes vislumbraban la sombra de la obsolescencia. No es ningún secreto que la agencia espacial estadounidense no es la que desarrolla y construye todo lo que utiliza. Si bien es la cabeza de los programas espaciales de su país, se apoya en miles de diferentes contratistas. El chip Intel 8086 era uno de los más preciados por la agencia espacial estadounidense.
9 meneos
123 clics

Un mapa para ver en tiempo real la basura espacial alrededor de la tierra

El sitio web en cuestión lleva por nombre Stuff in Space, y ha sido creado específicamente para mostrarnos información en tiempo real sobre las cosas que orbitan alrededor de la tierra y que ya dejaron de ser importantes. Para no confundirse entre tanta basura, los satélites están marcados en rojo, los escombros en gris y los cuerpos de cohetes descartados en azul. Cuando presionas sobre algún punto, podrás visualizar información relevante como el nombre, velocidad, altitud e inclinación a la que orbita el objeto.
7 meneos
25 clics

Ponen fecha a la construcción de oficinas en el espacio

Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, quiere dar vida a la estación espacial ‘Orbital Reef’, un centro de negocios en la órbita terrestre baja que se empezará a construir en 2027. Contará con oficinas, dormitorios, sales de descanso, restaurantes e, incluso, zonas verdes. La NASA ya ha dado el visto bueno. La estructura de ‘Orbital Reef’ está pensada para empresas de los sectores de investigación, la industria o el comercio, quienes podrán registrar la dirección de sus empresas en la estación y usarla para facturas y contratos.
4 meneos
80 clics

Cornualles: de capital británica del surf a potencia espacial

La animada ciudad de Newquay es conocida sobre todo por sus playas, pero algo mucho más grande está a punto de despegar ¿Puede ser un ejemplo para Sevilla y la Agencia Espacial Española. El Reino Unido fabrica y prueba gran parte de los satélites del mundo, pero hasta el día del lanzamiento no habrá lanzado ni uno solo desde su territorio natal. La principal razón por la que Europa es un desierto de puertos espaciales se debe a la mecánica de orbitar nuestro planeta. Spaceport Cornwall, en Newquay, resuelve estos problemas de una forma novedosa
13 meneos
186 clics

Cuando la NASA quiso sustituir el Transbordador con un vehículo espacial barato y futurista: VentureStar

La idea de la NASA era bastante simple: construir una serie de vehículos espaciales reutilizables lo suficientemente grandes, robustos y confiables como para que pudieran ser usados para visitar frecuentemente la órbita terrestre baja. Quienes estaban detrás del proyecto aparentemente querían resolver casi todas las dificultades que habían empañado al Transbordador Espacial. Una de ellas era que, a diferencia de este último, no necesitaría de un tanque externo y de propulsores de combustible sólido...
13 meneos
49 clics

Europa lanza el mejor satélite meteorológico del mundo: permitirá anticiparse antes a los fenómenos meteorológicos adversos

El Meteosat 12 se encargará de vigilar los fenómenos meteorológicos adversos en el viejo continente, con una mayor capacidad de observación y antelación porque es capaz de enviar una imagen completa cada diez minutos y, por primera vez, detecta el impacto de los rayos.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
5 meneos
59 clics

Verdades y mentiras en la carrera espacial con China

EEUU tiene 2.944 satélites aeroespaciales en órbita, China 499. La inversión estadounidense en investigaciones y misiones espaciales asciende a 48.000 millones, China solo destina 8.900. Y los chinos tienen un inmenso obstáculo que esperan superar en 2030, pero en cuyo desarrollo llevan empeñados desde 2011: el cohete Larga Marcha 9. Sin él jamás alcanzarán la capacidad de carga necesaria para establecer su base lunar. Que, para añadir un obstáculo más, iban a establecer en colaboración con Rusia.
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
8 meneos
17 clics

Europa creará un GPS lunar

Europa está construyendo una red de comunicaciones alrededor de la Luna, que incluye la futura puesta en funcionamiento de un sistema de posicionamiento geográfico similar al GPS que usamos en nuestro planeta. En el marco del proyecto Moonlight, la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita varios satélites para garantizar el nuevo GPS lunar, además de transmisiones de datos a gran velocidad entre nuestro planeta y la Luna.
6 meneos
17 clics

La Estación Espacial tiene que maniobrar para no chocarse con basura espacial

La Estación Espacial se alejó de los escombros con una maniobra que duró cinco minutos.Al realizar esa maniobra la EEI ha cambiado ligeramente su posición. Su altitud ha crecido y ahora se sitúa en una órbita de 425,34x411 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
9 meneos
303 clics

Así es la nave espacial soviética descubierta por un explorador

Greg Abandoned, nombre de usuario del explorador, ha afirmado que se ha encontrado un transbordador aéreo soviético mientras se encontraba con un amigo de aventura. Este transbordador espacial llamado Ptichka, que significa “pajarito” en ruso, era uno de los mejores ejemplos de la innovación rusa. Pese a ello, se decidió tras una misión fallida hace décadas retirar la nave para actualizarla. Ahora, desgraciadamente, se encuentra cubierto de polvo en un gigantesco hangar que guarda sus más de 100 toneladas.
7 2 14 K -17
7 2 14 K -17
6 meneos
44 clics

La española Halo Space paseará a sus turistas a 40 km de la Tierra

Pondrá a prueba su cápsula antes de Navidades, con un precio de hasta 200.000 euros. Colaboran Aciturri, GMV, TIFT Balloon Facility y CT Engineering Grau. Competirá con los 'caprichos' de los magnates Musk, Bezos y Branson.
99 meneos
2797 clics

Mapa con receptores de radio banda ancha de onda corta

Tanto si eres un experimentado radioaficionado con licencia que quiere escuchar cómo suena su señal en algún otro lugar del mundo, como si eres una persona interesada en la onda corta o en la radio amateur HF, este sitio puede ser para ti. Abre el mapa y haz clic en los marcadores de alguno de los lugares del mundo donde alguien ha colocado en línea una SDR (radio definida por software) . Vía: heartlandhams.org/useful-links/
58 41 1 K 182
58 41 1 K 182
3 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnologías para controlar naves espaciales pequeñas y robots

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron pruebas de automatización de las funciones de mantenimiento y reparación de naves espaciales, así como la demostración de dos tecnologías para controlar naves espaciales pequeñas y robots.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
66 meneos
312 clics
El monstruo que usa la NASA para transportar naves espaciales

El monstruo que usa la NASA para transportar naves espaciales  

La logística para transportar un cohete como el SLS y la nave espacial Orion es sorprendente. Lo hacen de pie, a una velocidad ridícula y con un monstruoso vehículo de más de 2000 toneladas. Te explicamos el proceso y lo mostramos en vídeo.
51 15 1 K 315
51 15 1 K 315
6 meneos
69 clics

Partes del módulo Wentian  

Al final no hubo directo, pero en Weibo confirman el acoplamiento exitoso del Wentian en el puerto delantero del Tianhe. Acoplamiento del Wentian a las 19:13 UTC. Vídeo del acoplamiento del Wentian con el puerto delantero del Tianhe. El Wentian visto desde el Tianhe. Así queda el complejo Wentian-Tianhe-Shenzhou 14-Tianzhou 4.
31 meneos
167 clics

Un «proyecto loco» del M.I.T. sobre un gigantesco toldo espacial de burbujas, tamaño Brasil, para proteger a la Tierra de la radiación solar

En el M.I.T. se han marcado este proyecto de geoingeniería solar como opción para aplacar los efectos del cambio climático, también conocidos aquí como la caló, llamado Burbujas Espaciales (Space Bubbles). Básicamente consiste en proteger la Tierra del implacable efecto de la radiación solar mediante un gigantesco «toldo» de unos 10 millones de km². Sería como poner un «escudo» semi transparente, del tamaño de Brasil, en el espacio, a 1,5 millones de km, en un lugar muy concreto entre nuestro planeta y el astro rey.
10 meneos
26 clics

Descubre los robots espaciales que podrían sustituir a los astronautas

En la actualidad hay muchos aspectos de la exploración espacial que están automatizados, pero algunas misiones pueden resultar peligrosas para el ser humano. Las agencias espaciales de distintos países se han propuesto diseñar una serie de robots espaciales con el objetivo de descubrir los misterios del universo, de esta manera, tampoco ponen en riesgo las vidas de las personas. Estos dispositivos son sistemas electrónicos integrados con control automático que ayudan y sustituyen a los seres humanos en determinadas misiones espaciales.
10 0 0 K 11
10 0 0 K 11

menéame