Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 172, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
28 clics

«Lo importante no es lo que pasa en el metaverso, sino en el otro lado»

Tal y como advierte la tecnóloga madrileña Lucía Velasco, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos se transformarán debido a la revolución tecnológica antes de 2025 en todo el mundo. En su último libro, ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’, esta experta independiente de la Comisión Europea, que además dirige el Observatorio Nacional de la Digitalización y el Impacto de la Tecnología en la Sociedad, analiza los beneficios, desafíos, contrariedades y amenazas de este nuevo escenario.
19 meneos
45 clics

Virginie Despentes: "La violencia que hay en internet es inédita en tiempo de paz"

La autora francesa publica en España 'Apocalipsis bebé', novela de 2010 que pone el acento en el potencial literalmente explosivo de la juventud que estamos criando y en la que debuta el superpersonaje La Hiena, después disfrutado en 'Vernon Subutex'.
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
19 meneos
24 clics

Entrevista a Illa: "No me arrepiento de nada de lo que hicimos en Sanidad"

El ex ministro de Sanidad respponde a algunas preguntas sobre la Pandemia y sus ingervenciones y sobre la Filosofía.
9 meneos
190 clics

Una entrevista completamente generada por inteligencia artificial entre un Steve Jobs «falso» y el podcaster Joe Rogan

Es difícil describir la extraña sensación que ha conseguido la gente de Podcast.io utilizando inteligencia artificial para generar una entrevista imaginaria (¿quizá un poco «real»?) entre el mismísimo Steve Jobs (R.I.P.) y Joe Rogan, un humorista, podcaster y presentador bastante popular en Estados Unidos. Entre otras cosas era el presentador de la famosa entrevista con Elon Musk en que el multimillonario aparecía fumando marihuana.
4 meneos
46 clics

Kiko Llaneras: "Hay muchas predicciones basura: pasamos la vida buscando un pulpo Paul"

El periodista publica su primer libro, 'Piensa claro. Ocho reglas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos' (Debate), un volumen adictivo. Aprincipios de la década pasada, Kiko Llaneras (Alicante, 1981) fue uno de los pioneros en España en aplicar el big data al periodismo. Profesor de ingeniería en la Universitat de Girona, pronto saltó de Politikon, el blog dedicado a las ciencias sociales en el que se hizo conocido, a medios como El Español y El País.
7 meneos
138 clics

«España está muy preparada para protegerse de ciberataques»

Yaiza Rubio Viñuela (León, 1987) atiende a Ethic por videoconferencia desde su despacho en Telefónica, donde trabaja como analista de inteligencia para ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad de la compañía. Hacker, docente e investigadora, Rubio es una de los principales referentes de su sector. Su currículo cuenta con numerosos premios y ponencias, entre ellos, en eventos de gran prestigio en el sector como el DEF CON y Black Hat Briefings. Conversamos con la experta sobre el futuro de la ciberseguridad, el metaverso e internet.
43 meneos
142 clics
Entrevista a John Carmack: Doom, Quake, RV, AGI, programación, videojuegos y cohetes (ENG)

Entrevista a John Carmack: Doom, Quake, RV, AGI, programación, videojuegos y cohetes (ENG)  

Durante algo más de cinco horas Lex Fridman entrevista al legendario John Carmack. Los orígenes de todo con soft disk, commander keen, wolfstein, doom, quake, sus problemas con John Romero… su empresa aeroespacial, el metaverso, coches autónomos, Oculus y la realidad virtual de Meta…su actual trabajo buscando inteligencia artificial general… el sentido de la vida, consejos para jóvenes…
36 7 0 K 234
36 7 0 K 234
8 meneos
112 clics

Google presenta Interview WarmUp, una inteligencia artificial gratis para entrenar tus respuestas a las entrevistas de trabajo

Si eres una de esas personas que tiende a ponerse nerviosa en las entrevistas de trabajo por no saber cómo manejarlas, y te gustaría poder 'entrenar' para hacer frente a una, estás de suerte: Google ha lanzado una innovadora inteligencia artificial precisamente con ese objetivo. ¿Su nombre? Google Interview WarmUp. En origen, Interview WarmUp fue desarrollada para ser usada por los estudiantes del programa de aprendizaje online de Google, el Google Career Certificate, con el objetivo de que —tras obtener dicho certificado— pudieran contar (..)
8 meneos
46 clics

«La IA ya puede solucionarlo casi todo; lo difícil es dar con problemas reales»

Un año después de su nombramiento como máximo responsable de Microsoft España, Alberto Granados (Madrid, 1965) nos recibe en las oficinas de la empresa para repasar los retos que afronta en relación con los criterios de medio ambiente, sociales y de gobernanza y, además, reflexionar sobre el papel que juega la tecnología en su consecución. Retos –residuos tecnológicos, brecha digital, huella de carbono, dimensión ética de la IA– que están a la altura de la responsabilidad que acarrea ser una de las empresas más poderosas del planeta.
11 meneos
32 clics

«Una democracia tecnológica no es mucho más imperfecta que la actual»

Apasionado de la tecnología y altamente comprometido en la lucha contra la desigualdad social, Ricardo Baeza-Yates es uno de los científicos más prolíficos que lideran el debate sobre los límites éticos de la tecnología y la ciencia. Doctor en Ciencia de la Computación y director de investigación del Instituto de Inteligencia Artificial Experiencial en Northeastern University, en el campus Silicon Valley, Baeza-Yates reflexiona sobre el futuro de los derechos humanos en esta nueva realidad digital.
13 meneos
59 clics

Entrevista a Albert Charpentier, el diseñador de chips del Commodore 64 [ENG]  

Albert Charpentier, el principal diseñador de los chips VIC y VIC-II utilizados en el Vic 20 y el Commodore 64, visita el Garaje de Dave y habla de los chips y de cómo surgieron.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
5 meneos
61 clics

«Para aprovechar la tecnología necesitamos un cambio de mentalidad»

Esther Paniagua (Madrid, 1986) habla y escribe con la certidumbre que solo otorga el conocimiento exhaustivo de una materia. Aunque esta sea tan mayúscula e imprescindible en nuestras vidas como el futuro de internet, el auge de la digitalización y las nuevas tecnologías de la información que dominan nuestras interacciones sociales y profesionales. La periodista científica acaba de publicar un libro capital para entender el presente y los riesgos del futuro.
8 meneos
67 clics

Malena Pichot: «Se puede hacer cualquier chiste, pero no lo puede hacer todo el mundo»

Malena Pichot es la primera youtuber argentina en una época en donde los youtubers no existían, como así tampoco el término viralidad. Era el 2008, recién habían pasado dos años de la venta de YouTube a Google por mil trescientos millones de euros y Malena creó Loca de mierda, luego de un desengaño amoroso. Plano fijos, elipsis, corte directo, whisky, humo, llantos y desesperación provocaron un boom en la red, millones de clics y el interés de la MTV para la distribución de sus videos caseros.
7 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En directo: Elon Musk en TED2022 [ENG]  

Entrevista "sorpresa" a Elon Musk (y otros) en TED. Entre otras cosas (por ahora) - "los bastardos de la SEC me obligaron a decir que había mentido y tuve que hacerlo para salvar a Tesla, pero realmente la financiación estaba asegurada para hacer Tesla privada".
112 meneos
2286 clics
Sabiduría de más de 50 años en el sector del software con Brian Kernighan [ENG]

Sabiduría de más de 50 años en el sector del software con Brian Kernighan [ENG]

Se trata de una conversación épica y amplia. Escucharás sobre el nacimiento de Unix, el conjunto de habilidades únicas de Ken Thompson, por qué Brian piensa que C ha resistido la prueba del tiempo, sus pensamientos sobre los lenguajes modernos como Go y Rust, lo que ha cambiado en 50 años de software, lo que hace que plataformas como Unix y la web sean tan poderosas, su opinión como profesor sobre la tendencia de los programadores a saltarse la universidad, y mucho más.
58 54 0 K 300
58 54 0 K 300
10 meneos
86 clics

Roberta y Ken Williams hablan de su primer videojuego en 25 años [ENG]

Pregunté cómo funcionaban las matemáticas para su nuevo juego, anunciado en marzo de 2022, Colossal Cave 3D. Esta reimaginación de la primera aventura de texto, la que Roberta acabó convirtiendo en su clásico juego de 1980, Mystery House, está tan alejada de sus diseños en el apogeo de Sierra como puede estarlo, sobre todo debido a su cambio hacia la aventura de RV (opcional) controlada con las manos. ¿Sigue siendo válido el principio fundacional de Sierra sobre los presupuestos y el alcance de la producción si el "último juego" (...)?
3 meneos
6 clics

Mamoru Hosoda: “Internet es un paso en la conquista de la libertad”

Distinguido representante de la rica y fecunda animación japonesa, Mamoru Hosoda (Kamiichi, 1967) ha alcanzado gran reconocimiento con películas como La chica que saltaba a través del tiempo (2006), Los niños lobo (2012), El niño y la bestia (2015) o la reciente Mirai mi hermana pequeña (2018). Los universos paralelos es un tema que fascina al cineasta y en Belle se presentan bajo la forma de una red social que crea todo un metaverso llamado U. “Internet es un paso en la conquista de la libertad”, dice.
1 meneos
33 clics

«Lo importante no es lo que pasa en el metaverso, sino al otro lado»

Tal y como advierte la tecnóloga madrileña Lucía Velasco, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos se transformarán debido a la revolución tecnológica antes de 2025 en todo el mundo. En su último libro, ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Turner), esta experta independiente de la Comisión Europea, analiza los beneficios, desafíos, contrariedades y amenazas de este nuevo escenario donde el metaverso parece interpretar el papel de protagonista.
563 meneos
1563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Las campañas de desinformación en redes están coordinadas con medios y con políticos de Vox, PP y C’s”

“Las campañas de desinformación en redes están coordinadas con medios y con políticos de Vox, PP y C’s”

[Por Pablo Iglesias] Julian Macías no estudió la carrera de Periodismo pero se ha convertido en un referente del periodismo en España y también en América Latina. Sus hilos en Twitter han aplicado con tesón la máxima de Lester Freamon, aquel policía imaginado por David Simon que explicaba en The Wire que un verdadero investigador siempre debe seguir el rastro del dinero. El trabajo de investigación sobre los bulos y las fake news que Macías hace en Pandemia Digital ha sido elogiado.
271 292 43 K 250
271 292 43 K 250
31 meneos
183 clics

«Las empresas se las ingenian muy bien para lograr que sus empleados sean infelices»

El relato real y autobiográfico de las andanzas de un periodista cincuentón que es contratado por una ‘start-up’ tecnológica repleta de ‘millennials’ en la órbita de Silicon Valley. Ese es el punto de partida de ‘Disrupción. Mi desventura en la burbuja de las start-ups’, de Dan Lyons (Massachussets, 1960), un libro hilarante en muchos de sus pasajes, pero también aterrador.
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
9 meneos
210 clics

Entrevista de Chema Alonso a Kevin Mitnick, el hacker más famoso de la historia

P: ¿Cuál es la técnica de hackeo, vulnerabilidad o exploit que más te gusta de todos lo que has conocido en tu carrera?: Kevin: ¡pude piratear el correo de voz de un miembro de la audiencia a través de la suplantación de BTN (número de teléfono de facturación) mediante spoofing y cambiar su saludo de bienvenida usando mi voz!
235 meneos
1331 clics
«La información es la base del poder político: quien controla los datos, controla el mundo»

«La información es la base del poder político: quien controla los datos, controla el mundo»

El historiador Yuval Noah Harari (Israel, 1976) descifra en esta entrevista algunas de las claves a las que deberemos atenernos en el futuro próximo: la inteligencia artificial, la gestión de nuestros propios datos, la amenaza de la violencia o el papel de la religión.
145 90 0 K 162
145 90 0 K 162
7 meneos
50 clics

[Podcast] Entrevista a Jarkan un profesional de los DeepFace  

Entrevista en el podcast "Salto en el Infinito", a Jarkan un profesional de los DeepFace que empezó como un hobbie y ahora es su labor profesional haciendo su primeros pinitos en el cine, se pueden ver parte de sus obras en: www.youtube.com/jarkan
9 meneos
50 clics

[ENG] Entrevista a Tarn Adams uno de los dos hermanos creadores del videojuego Dwarf Fortress  

Entrevista a Tarn Adams uno de los dos hermanos creadores del videojuego Dwarf Fortress, cuenta curiosidades, historia su la compañía Bay 12 Games y del videojuego Dwarf Fortress. Dentro de la entrevista cuenta el porque de su aparición en Steam, necesitaban dinero para el tratamiento médico (viven Estados Unidos) contra el cáncer su hermano.
10 meneos
46 clics

Ignacio Martínez de Pisón: «Internet nos ha vuelto más onanistas. Presos de la satisfacción inmediata»

El escritor aragonés se desvela a lo largo de esta entrevista en la que habla de feminismo, de la victimización de la sociedad, Internet, el independentismo catalán o el humor

menéame