Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 201, tiempo total: 0.100 segundos rss2
16 meneos
182 clics

El nuevo Loop S1200 de 120 kW es un motor sorprendente que duplica la eficiencia energética de los diésel

Según informa la empresa canadiense, el S1200 está diseñado para ofrecer hasta un 60 % de eficiencia neta del sistema, es decir, la que incluye el consumo de energía del compresor de aire, la bomba refrigerante y otros componentes del sistema. El presidente y director ejecutivo de Loop Energy, Ben Nyland, afirma que «el S1200 brinda niveles de eficiencia de combustible líderes en el mundo para vehículos de servicio mediano a pesado, lo que reduce de manera crucial el coste total de propiedad y aumenta la paridad del coste del combustible entr
20 meneos
90 clics

China fabrica un motor hipersónico que usa carbón como combustible

En un sorprendente descubrimiento, científicos chinos han desarrollado un motor hipersónico de aviación que utiliza partículas microscópicas de carbón y etileno como combustible. Sus inventores afirman que el motor puede abrir un nuevo capítulo en la aeronáutica volando a Mach 6 y recortando el coste del combustible de aviación en hasta un 20%. Es un motor de detonación capaz de producir ondas de choque que viajan a dos kilómetros por segundo.
16 4 0 K 24
16 4 0 K 24
5 meneos
41 clics

Google Maps ahora puede ajustar su navegación ecológica para vehículos de gasolina, diesel y eléctricos (EN)

La función, lanzada originalmente en los EE. UU. y Canadá el año pasado , destacará las rutas que usan menos energía si tienen un tiempo de trayecto similar a otras rutas alternativas. Google dice que a partir de hoy, se está implementando para usuarios en "casi 40" países europeos, incluidos Francia, Irlanda, Polonia, España y el Reino Unido.
7 meneos
64 clics

El nuevo generador que produce electricidad usando agua salada como ‘combustible’

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un dispositivo capaz de generar energía con elementos tan comunes como un trozo de tela, sal marina y tinta de carbón. El sistema, dicen sus creadores, puede funcionar sin interrupciones mientras haya humedad en el aire y es capaz además de almacenar la energía que produce, lo que lo hace ideal para sustituir a las pilas actuales por otras autorecargables.
17 meneos
137 clics

Crean un potente combustible que almacena electricidad y se recarga como una pila  

Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina. El nanoelectrocombustible, como lo llaman sus creadores, es parte de un sistema de baterías de flujo que se recarga fácilmente y que tiene un 23 por ciento más de potencia que las baterías de litio convencionales, aunque cuesta la mitad. El líquido funciona como un combustible que se puede sacar de la batería y sustituirlo por un combustible ya cargado.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
351 meneos
1728 clics
Los estudios avisan del grave problema con los híbridos enchufables. Hasta cinco veces mayor consumo que la homologación

Los estudios avisan del grave problema con los híbridos enchufables. Hasta cinco veces mayor consumo que la homologación

El Instituto Fraunhofer para la Investigación de Sistemas e Innovación ISI ha determinado que el consumo real de los PHEV conducidos por clientes particulares era tres veces superior a los datos de fábrica. Una cifra que se disparaba hasta las cinco veces más entre los coches de empresa. El estudio indica que los coches enchufables de empresa estaban promediando un consumo de entre 7 y 9 litros cada 100 km. Modelos cuya homologación indica normalmente cifras de entre 1 y 2 litros cada 100 km.
151 200 0 K 424
151 200 0 K 424
16 meneos
155 clics

El CEO de Porsche dice cuánto costará un litro de combustible sintético si se estandariza

Porsche es el fabricante que más fuerte está apostado por los combustibles sintéticos, los denominados 'e-fuels', una solución que en la firma ven como una solución complementaria a los eléctricos puros. Sobre ello ha hablado recientemente su CEO, Oliver Blume. “Esto dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro. Lo importante es que los combustibles sintéticos se fabriquen de manera sostenible y en lugares del mundo donde abunde la energí
10 meneos
54 clics

Combustible a base de bacterias: la idea de unos científicos para tener aviones y barcos sostenibles

Los investigadores de Berkeley creen que el biocombustible que están desarrollando tendrá una densidad energética de 50 megajulios por litro, es decir, un valor muy superior que el de la gasolina normal, que tiene 32 megajulios por litro, incluso por encima del combustible usado en los motores propulsores de los cohetes espaciales, el RP-1, de 35 megajulios por litro. Como estos combustibles se producirían a partir de bacterias alimentadas con materia vegetal, aseguran que será mucho menos contaminante que los hidrocarburos convencionales.
14 meneos
53 clics

La Fórmula 1 se pasará a los combustibles sintéticos en 2026

La categoría reina del automovilismo a nivel internacional, la Fórmula 1, se mantiene relativamente alejada de la electrificación. Actualmente, los monoplazas cuentan en sus entrañas con motores V6 turbo híbridos de 1.6 litros, pero por el momento los responsables de la serie descartan la electrificación total del campeonato.
9 meneos
84 clics

El cohete que se consume a sí mismo como combustible

Una empresa aeroespacial ucraniana ha podido completar varios tests de una tecnología tan innovadora como impresionante: un pequeño cohete de bajo presupuesto que aprovecha su propia estructura como combustible, con lo que pesa menos y no genera residuos. Si consiguen hacer todo lo que proponen, se podría reducir drásticamente los costes de lanzamiento y solucionar problemas como la reentrada a la Tierra y la generación de desperdiciós espaciales.
24 meneos
94 clics

Alguien ha modificado un tractor John Deere para que funcione con amoníaco en lugar de combustible tradicional

Esta propuesta se presenta como una alternativa a los combustibles fósiles contaminantes, pero todavía tiene muchos desafíos por superar. El amoníaco es un recurso muy utilizado en la agricultura. Según recoge autoevolution, la startup Amogy, que tiene como objetivo "descarbonizar el transporte al ofrecer soluciones de energía de alta densidad y libres de emisiones", completó con éxito una prueba de funcionamiento de un tractor John Deere con amoníaco en el Centro de Energía Avanzada de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York.
11 meneos
182 clics

Una sencilla actualización convierte a los diésel en coches ecológicos

La investigadora Carrie Hall, profesora del Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago, ha descubierto una manera sencilla y barata de modificar los motores diésel para que sean compatibles con otros tipos de combustible, incluida la nueva hornada de biocombustibles. El sistema apenas requiere inversión para los conductores, usarlo es tan sencillo como actualizar el ‘software’ del vehículo, siempre que este lo permita y utilizando combustibles alternativos como un combustible bajo en carbono llamado éter dimetílico.
238 meneos
1920 clics
Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Combustible elaborado básicamente a partir de agua, viento y aire. Si todo va según lo previsto, en cuestión de meses, durante la segunda mitad de 2022, la planta Haru Oni, ubicada en el sur de Chile, empezará a generar el conocido como e-Fuel con un propósito claro: demostrar que es posible crear a gran escala combustibles sintéticos y verdes válidos para todo tipo de vehículos, desde coches a barcos o aviones. Y facilitar así, de paso, la descarbonización y revolución energética. Lo más relevante es cómo lo hará.
115 123 1 K 277
115 123 1 K 277
188 meneos
4042 clics
El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

Una compañía minera anuncia que pondrá en marcha lo que ellos han bautizado como "tren infinito" que no necesitará combustible y usará la gravedad para recargar sus baterías en un ciclo de viajes sin fin. La idea de Williams Engineering es usar la fuerza de la gravedad para cargar las baterías, aprovechando la pendiente y el trazado de las vías.
93 95 4 K 337
93 95 4 K 337
14 meneos
32 clics

El potente combustible químico para acelerar la colonización de Marte

Un nuevo combustible que utiliza boro no emite CO2, produce más energía y cuesta menos que los que se usan actualmente en los lanzamientos espaciales. Este sólido está compuesto de boro, nitrógeno e hidruro y según los investigadores genera más energía que los hidrocarburos —la suficiente como para lanzar cohetes y satélites— y solo emite óxido de boro y agua, compuestos mucho menos perjudiciales para el medioambiente.
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
8 meneos
34 clics

El aceite de ricino, de laxante a combustible

El aceite de ricino, utilizado en Italia como instrumento de tortura física y psicológica durante el fascismo, es capaz de convertirse en un combustible ecológico que puede reducir hasta el 90% de las emisiones de anhídrido carbónico. Lo afirmó el ministro de Transición Ecológica italiano, Roberto Cingolani. Explicó que gracias a tecnologías innovadoras, una vez tratado, ese aceite podría, de hecho, reemplazar incluso al más contaminante diesel como combustible para camiones, resultando perfectamente compatible con los motores actuales.
5 meneos
29 clics

Alemania quiere que los combustibles sintéticos sean una alternativa de futuro para la automoción

Mientras toda la industria está apostando por el coche eléctrico a batería, y algunos también por el hidrógeno, los combustibles sintéticos han quedado relegados a una pequeña esquina. Pero el Ministro de Transporte de Alemania ha indicado que estos podrían ser una alternativa de futuro que cubra la demanda que no puedan satisfacer otras tecnologías.
6 meneos
92 clics

¿De qué está hecho el nuevo biocombustible para aviones 'eco'?

Así se fabrican los combustibles sostenibles que Europa quiere poner en todos los aeropuertos en 2025
25 meneos
54 clics

Un ciberataque en uno de los proveedores de combustible más importantes del mundo causa estragos: hay múltiples empresas afectadas

Uno de los mayores proveedores de combustible en Alemania ha sufrido un ciberataque durante el fin de semana. La empresa, Oiltanking Deutschland GmbH & Co. KG, se encarga de almacenar y transportar petróleo, combustible para vehículos y demás productos relacionados a otras compañías petrolíferas como Shell. Según comentan desde la compañía, sufrieron el ciberataque el pasado sábado, y debido a esto, han declarado el estado de 'fuerza mayor', por lo que hasta que se resuelva la incidencia en los sistemas.
21 4 0 K 52
21 4 0 K 52
6 meneos
57 clics

Porsche lo sigue intentando con los combustibles sintéticos ¿una vía muerta

La transición energética del transporte personal tiene múltiples opciones. Desde la mayoritaria del coche eléctrico a batería, hasta el hidrógeno o los combustibles sintéticos. Estos últimos están siendo explorados por Porsche, que ha presentado el 718 Cayman GT4 RS y su variante Clubsport durante un evento, y que destacaban por estar alimentados por combustibles sintéticos.
12 meneos
77 clics

España lidera la caída en uso de combustibles fósiles de la UE, aunque el gas sigue siendo "principal", según un estudio

España lideró la caída en el uso de combustibles fósiles de la Unión Europea, debido al récord de energía solar y eólica, aunque el gas fósil sigue siendo "principal" en el mix energético nacional, según un estudio del grupo de investigación sobre energía Ember.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
10 meneos
72 clics

Diésel parafínico: qué es y por qué puede salvar los motores tradicionales

El grupo alemá Volkswagen apuesta por un tipo de combustible sintético para alimentar a sus motores diésel. Así, la última generación de mecánicas TDI podrá funcionar con gasóleo parafínico. Se trata de un combustible sintético de origen orgánico derivado de los vegetales, que es más ecológico y puede reducir entre 70 y 95 % las emisiones de CO2
21 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras llenar el depósito con los nuevos combustibles sintéticos se demuestra que contaminan tanto como la gasolina de siempre

Bajo la excusa de la ecología, la industria tradicional corre a reinventar el concepto de combustible, con el lavado de cara que proporciona el término combustibles sintéticos. Pero una incómoda verdad acaba de salir a la luz, gracias as a unas pruebas realizadas con estas ‘revolucionarias’ gasolinas, que han terminado por ser tan nocivas como las de toda la vida.
15 meneos
60 clics

Si el coche eléctrico es para ricos espera a ver el precio de los combustibles sintéticos

Para la organización medioambiental independiente, hacer funcionar un automóvil con combustibles sintéticos durante cinco años le costará al conductor 10.000 € más, que con un coche eléctrico de baterías. Al igual que el plan de la Unión Europea para el hidrógeno puede disparar el precio del recibo de la luz, por el desvío de energías renovables hacia la producción del H2, la producción de combustibles sintéticos lleva el mismo camino y pretende apropiarse de enormes recursos energéticos renovables, asegurarse una pegatina verde.
4 meneos
72 clics

Este catalizador de bajo coste convierte el agua de mar en combustible para barcos y aeronaves

Actualmente se encuenta en fase de desarrollo un sistema que permita obtener hidrocarburos a partir de algo tan simple como el agua de mar, recurso potencialmente infinito a disposición de cualquier barco. Esto permitiría la obtención de combustible sin necesidad de aprovisionamiento en alta mar, algo especialmente interesante en el caso de portaaviones nucleares para suministrar a sus aeronaves embarcadas.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38

menéame