Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 143, tiempo total: 0.046 segundos rss2
143 meneos
3188 clics
Físicos descubren un nuevo material bidimensional

Físicos descubren un nuevo material bidimensional

Científicos de la Universidad de Arkansas son parte de un equipo internacional que ha descubierto un...
73 70 4 K 358
73 70 4 K 358
4 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el mejor lugar del mundo para ver las estrellas? Este estudio lo revela

Un equipo internacional de científicos de China, Canadá y Australia ha confirmado el sitio basándose en mediciones nocturnas nunca antes realizadas.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
4 meneos
32 clics

Quimeras híbridas ratón-humano en desarrollo para servir como modelos precisos para la investigación [ENG]  

Los científicos han creado el híbrido ratón-humano más integrado que es mucho ratón y un poco humano. Los investigadores informaron el 13 de mayo en Science Advances que las células madre humanas pueden unirse en embriones de ratones en crecimiento con un poco de ayuda, completa con un hígado, corazón, retina y sangre en desarrollo.Por lo general, las células humanas quisquillosas no tienden a crecer bien en otros animales, pero los científicos descubrieron en uno de los nuevos embriones que el 4% de sus células eran humanas. Describen este híb
11 meneos
156 clics

Las claves científicas para entender el uso correcto de los diferentes tipos de mascarillas

A pesar de que los consejos sobre cómo usar las mascarillas, muy pocas veces se explican las razones científicas que hay detrás de su uso y por qué se recomiendan ciertos tipos de mascarillas para sanitarios y otros para la población general. Entender la ciencia que hay detrás puede orientar mejor a los ciudadanos sobre qué recomendaciones sobre su utilización tienen sentido y cuáles no, en medio de una pandemia en la que la desinformación también se expande como un virus.
1 meneos
60 clics

¿Por qué desapareció la Luna hace mil años? Los científicos ya tienen la respuesta

Hace casi mil años, la Luna desapareció del cielo. Este hecho tan extraño había generado un sinfín de controversias. Finalmente, un grupo de científicos de la Universidad de Ginebra (Suiza) ha encontrado la causa que lo provocó. Investigaciones sobre trozos de hielo profundo y documentación histórica han aclarado este extraño fenómeno
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
17 meneos
179 clics

Científico de datos: así es y así se forma uno en esta profesión cada vez más demandada

¿Es una moda pasajera o los científicos de datos han venido para quedarse? Repasamos qué es exactamente eso de la data science, sus oportunidades laborales y las posibilidades que existen para formarse. "Científico de datos (n): Persona que sabe más de estadística que cualquier programador y que a la vez sabe más de programación que cualquier estadístico" Un poco más en serio, un científico de datos es sencillamente un profesional dedicado a analizar e interpretar grandes bases de datos.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
19 meneos
482 clics

Hackean una calculadora científica Casio y ahora tiene WiFI, pantalla OLED secreta y aplicación de chat  

En los exámenes no suele estar permitido sacar el móvil. A lo sumo la calculadora científica si es una materia que requiera hacer cálculos. La solución, por supuesto, pasa por convertir la calculadora en un centro de espionaje y transmisiones secretas digno de la NSA.
16 3 2 K 46
16 3 2 K 46
4 meneos
49 clics

Científicos de Dublín desarrollan el robot asesino del virus Covid-19

Akara Robotics, una empresa emergente de tecnología vinculada al Trinity College, desarrolló el robot que emite luz ultravioleta para limpiar las instalaciones de atención médica de manera rápida y exhaustiva para ayudar a lidiar con la demanda de los hospitales a medida que aumenta el número de casos de Coronavirus. El robot, llamado
4 0 5 K -9
4 0 5 K -9
3 meneos
41 clics

La RAI publicó en 2015 reportaje sobre un coronavirus procedente de los murciélagos, modificado por científicos chinos

Vídeo en italiano de la RAI 3 (televisión estatal italiana) del 16 de Noviembre del 2015. Dice que en ese año, investigadores chinos crearon un virus modificado que contenía una proteína de un coronavirus procedente de murciélagos (y otro de ratones). Este virus era capaz de pasar e infectar directamente células del pulmón de humanos, provocando inflamación severa del mismo. Hubo un intento de parar la investigación pero el gobierno chino consiguió salir adelante con el trabajo alegando que solo servía para estudios científicos.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
5 meneos
15 clics

Los científicos diseñaron neuronas para fabricar materiales conductores de electricidad [ing ]  

La electricidad juega un papel sorprendentemente poderoso en nuestros cuerpos. Mientras que la mayoría de la gente es consciente de que juega un papel crucial en la realización de las señales desde y hacia nuestros nervios, nuestros cuerpos producen campos eléctricos que pueden hacer todo, desde ayuda ing a sanar las heridas de disparo a ing la liberación de hormonas.
265 meneos
2810 clics

Científicos chinos desvelan la puerta de entrada del coronavirus a las células humanas

El hallazgo acerca la posibilidad de desarrollar anticuerpos para frenar la infección.
116 149 1 K 255
116 149 1 K 255
8 meneos
299 clics

¿Trampa o avance científico? Conoce los polémicos superzapatos de Nike

World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) anunció el 31 de enero una resolución que obligaba a Nike a abrirse al mercado y no solo proveer la tecnología a sus atletas o embajadores
1 meneos
8 clics

El motor de búsqueda de Google enfocado a científicos y periodistas sale de beta: 25 millones de conjuntos de datos

En septiembre de 2018, Google lanzó un nuevo motor de búsqueda enfocado a los conjuntos de datos. Lo bautizaron como 'Dataset Search', ofreciendo una herramienta que puede ser de gran utilidad para investigadores y periodistas. Dataset Search es gratuito, está disponible en varios idiomas y cuenta con información de varias fuentes (destacando las estadounidenses). Hace unas horas, Google anunció que este servicio salía de la beta y aprovecharon para anunciar algunas novedades importantes. Google ahora pre
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
1 meneos
33 clics

Cuando el científico de datos y el SEO mandan en la redacción

De las facultades de Periodismo se sale desconociendo muchas cosas. Por lo general cuestiones relacionadas con la práctica real de la profesión, como ganarse la confianza de una fuente de información o sobrevivir en una redacción. Pero si hay una lección a aprender por todo joven periodista que aspire a ganarse la vida escribiendo en un diario digital esa es, sin duda, la influencia que tendrá el SEO (Search Engine Optimization) en la realización de su trabajo diario, cuando no en su resultado. Y es que para quien no esté muy familiarizado con
1 0 2 K 11
1 0 2 K 11
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita Salas: Mujer excepcional, pionera de la Biología Molecular en España

La trayectoria ejemplar de Margarita Salas trasciende cualquier disciplina y supone un legado para cualquier científico, para cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos idean una batería cuántica que nunca se descarga

Han inventado una batería cuántica que jamás se descarga, un primer paso para que nuestros dispositivos nunca dejen de funcionar. Científicos de las universidades de Alberta y Toronto han sorprendido al presentar planos para una especie de batería cuántica que nunca se descarga. Cabe aclarar que aún esta batería no existe, y que lo único que se han presentado han sido planos, pero según parece ya saben cómo construirla lo que podría suponer un gran avance en el tema del almacenamiento de energía. Quizás en un futuro, nuestros dispositivos móv
17 meneos
40 clics

Científicos de la Zoological Society of London logran alimentar sensores y cámaras con la energía de las plantas

Este avance podrá ser utilizado en diferentes aplicaciones, algunas de las cuales podrían revolucionar la conservación del entorno. También ha servido para el surrealista hito logrado por ‘Pete’, la primera planta del mundo en sacarse un selfie.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
2 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última guía de marketing de redes sociales impulsada por datos

El Marketing en Redes Sociales a veces es frustrante o desalentador para la mayoría de los dueños de negocios. Sin embargo, el cambio ciertamente no siempre es algo malo. ¿Qué tan difícil y costoso fue para alguien hace 50 años destacar su producto frente a 100,000 personas?
2 0 4 K -15
2 0 4 K -15
4 meneos
4 clics

Científicos cubanos participan estudio sobre contaminación de océanos

En Suecia culminará este día viernes la reunión de quince países, incluido Cuba, para ahora poner en marcha Proyecto de Investigación Coordinada CRP K41018 Evaluación de los efectos de la acidificación de los océanos en los mariscos: Un enfoque global, del Organismo Internacional de Energía Atómica, informaron los medios locales.
4 meneos
21 clics

Científicos de la UC3M crean un robot capaz de comunicarse en lengua de signos

Para que un robot pueda “aprender” lengua de signos resulta necesario combinar distintas áreas de la ingeniería, como la inteligencia artificial, las redes neuronales o la visión artificial, además de unas manos robóticas sub-actuadas. “Una de las principales novedades de esta investigación es que hemos juntado dos grandes partes de la Robótica: los sistemas complejos (como las manos robóticas) y la interacción y comunicación social”, explica uno de los investigadores, Juan Víctores, del Robotics Lab del departamento de Ingeniería de Sistemas.
2 meneos
40 clics

El machismo disfrazado de piropo al que hacen frente las divulgadoras científicas

Cuando una mujer desarrolla su carrera profesional en un campo como la ciencia –tradicionalmente ligada a los hombres– y lo expone en su canal de Youtube tiene que soportar críticas como "claro, aprovecha que es mona para conseguir seguidores" o "¿te pones escotes para que te den más likes"? Estos comentarios se pueden leer en el canal de Carolina Jiménez, Ok Infografía. Es artista de efectos visuales especializada en Layout para cine internacional, tiene casi 24.000 suscriptores y aun así tiene que hacer frente a este tipo de intervenciones.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
9 meneos
115 clics

Los efectos negativos del 5G que preocupan a la comunidad científica internacional y a la Marina de USA

A la preocupación sobre la vigilancia y la posibilidad de ser hackeado cualquier dispositivo cotidiano (IoT), se suma la preocupación por las predicciones metereológicas. El despliegue 5G podría afectar a la seguridad de vuelos, tener un importante impacto en el comercio marítimo y la planifición militar.
7 2 10 K -26
7 2 10 K -26
13 meneos
28 clics

Científica mexicana estandariza la producción de bioplásticos a partir del zumo de un cactus

Investigadora mexicana de la Universidad del Valle de Atemajac ha conseguido estandarizar la producción masiva de bolsas de plástico de supermercado a partir simplemente del zumo de una especie concreta de cactus. Se ha solicitado la patente de todos los descubrimientos e investigaciones, para poder transferirlo a las empresas.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
20 meneos
47 clics

Análisis científico del impacto económico del uso de maíz transgénico en España y Portugal tras 21 años [EN]

Estudio evalúa los impactos económicos y ambientales del uso de maíz transgénico resistente a insectos, en España y Portugal desde 1998: por cada euro extra que se gasta en esta semilla en relación con la semilla convencional, los agricultores han ganado 4,95 euros adicionales, se ha reducido un 37% el uso de insecticidas (con la consecuente reducción de impacto ambiental), se ha reducido el uso de combustible (con la consecuente reducción de emisiones), y se ha reducido el consumo de agua.
7 meneos
66 clics

¿Qué cerveza bebían los filisteos? Unos científicos la resucitan con levadura milenaria

Es la primera vez que se reconstruye la cerveza antigua con material antiguo.

menéame