Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 812, tiempo total: 0.138 segundos rss2
5 meneos
147 clics

Virtual, ciencia ficción con sabor a videojuegos

Artículo de IGN sobre una película independiente española que combina ciencia ficción y videojuegos en un mundo post apocalíptico que lleva al extremo las competiciones virtuales a la vez que alerta de los peligros de las nuevas tecnologías como el aislamiento y el excesivo control sobre los individuos.
1 meneos
23 clics

“Virtual” La gran apuesta de la ciencia ficción independiente

“Virtual” es una ambiciosa película independiente financiada con crowdfunding que combina ciencia ficción y videojuegos, llevando al extremo el mundo de las competiciones virtuales y los e- Sports. El proyecto, premiado con una mención especial del 48º Festival de Cine Fantástico de Sitges, cuenta con la supervisión de producción de Carlos Gil, ayudante de dirección que ha trabajado en cientos de largometrajes, desde “Las Minas del Rey Salomon” y “El viaje fantástico de Simbad” hasta las saga completa de “Indiana Jones” y “Green Zone”
1 0 14 K -170
1 0 14 K -170
1 meneos
62 clics

"Virtual" Una impresionante y aterradora película sobre el futuro de la realidad virtual  

“Virtual” es una ambiciosa película independiente financiada con crowdfunding que combina ciencia ficción y videojuegos, llevando al extremo el mundo de las competiciones virtuales y los e- Sports. La película se centra en la realidad virtual y el aislamiento provocado por las nuevas tecnologías. Un mundo post - apocalíptico donde el deporte rey es una peligrosa competición virtual a vida o muerte llamada los Holojuegos Extremos. Un universo con referencias a “Matrix”, “1984” o “Los juegos del hambre” con historias paralelas en formato VR 360.
1 0 13 K -162
1 0 13 K -162
11 meneos
94 clics

La novela de 1910 que predijo la era de internet

El mundo futurístico retratado por el escritor británico Edward Morgan Forster en su cuento de ciencia ficción "La máquina se detiene" resulta inquietantemente familiar. Las personas se comunican entre sí a través de pantallas, las interacciones cara a cara se han convertido en algo extraño, y el conocimiento y las ideas se comparten a través un sistema que vincula cada hogar.
11 meneos
181 clics

Ascensor espacial, ¿ciencia ficción o futuro de la humanidad? [ENG]

¿Deberíamos hablar de la posibilidad de un ascensor espacial? [VIDEO]
23 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mejor Cortometraje de Ciencia Ficción y Videojuegos es Español y ya esta en internet!

El multipremiado cortometraje de ciencia ficción “Pixel Theory: La Caja de Pandora” se estrena en internet tras su paso por festivales de todo el mundo. Un proyecto español financiado por crowdfunding, que con tan sólo 3000 euros de presupuesto ha sorprendido a espectadores de todo el mundo. Su director, Daniel Hernández Torrado , está trabajando ya en la saga de ciencia ficción y videojuegos que ha inaugurado con el libro "Virtual", que pronto dará paso al Comic y a la Película con el apoyo de sus lectores www.sagavirtual.com
19 4 14 K -12
19 4 14 K -12
27 meneos
106 clics

Por qué los científicos necesitan de la ciencia-ficción para construir el futuro

A mediados del siglo pasado, la Corporación RAND (un laboratorio de ideas vinculado con el ejército de Estados Unidos) tenía a dos tipos de investigadores trabajando para imaginar el futuro: los científicos y los futurólogos. Imaginaron tecnologías como los órganos artificiales o las píldoras anticonceptivas.
22 5 1 K 51
22 5 1 K 51
16 meneos
469 clics

Proponen un nuevo tipo de esfera de Dyson prácticamente indetectable

La esfera de Dyson es uno de los conceptos más fascinantes de la física y la ciencia ficción. ¿Y si una civilización extraterrestre fuera lo bastante avanzada como para construir una megaestructura alrededor de una estrella y así aprovechar su energía? Dos científicos tienen una nueva teoría al respecto.
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
10 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visita el USS Enterprise NCC-1701-D de Star Trek gracias a la realidad virtual [ENG]  

¿Alguna vez has querido subirte en el USS Enterprise? Pronto será posible! Y gracias a Jason B, que intenta recrear la nave en realidad virtual.
22 meneos
786 clics

Nuevos estrenos de series de EEUU de Ciencia Ficción 2015

Si estás sufriendo porque el verano ya está llegando a su fin, que sepas que esto también es una razón para alegrarse: pronto comenzará la nueva temporada televisiva, con multitud de nuevas series llegándonos desde el otro lado del Atlántico. Además de los estrenos, son muchas las series veteranas que vuelven con nuevas temporadas. ¿Quieres saber qué estrenos relacionados con el mundo de la ciencia ficción tendremos pronto en la pequeña pantalla? Toma nota de los siguientes y, además, te dejamos un completo calendario para que puedas saber cuán
10 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las naves espaciales más veloces de la historia del cine, la televisión y los videojuegos  

Empezando por el Voyager 1 que pudimos ver en la sensacional 'Gravity', la infografía recopila más de cincuenta naves, ordenándolas según la velocidad que podían llegar a alcanzar. Poco más de la mitad de ellas supera la velocidad de la luz y abarcan a producciones tan diferentes entre sí como 'Halo', 'Metroid', 'Doctor Who', 'Battlestar Galactica', 'Star Wars' o 'Wall-E'. Os dejo con ellas
1 meneos
17 clics

Boeing patenta un escudo de campo de fuerza parecido a Star Wars

Este escudo teoricamente protegería vehículos frente a explosiones cercanas, aunque no repelería directamente los ataques directos. Sería algo así como un amortiguador de impactos.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
1 meneos
24 clics

Nos vemos en una pizzería de Milán, me teletransporto en unos minutos, ¿no?

Cuando tenía 8 años me quedé impactado con la escena de la teletransportación en la mítica serie de televisión «Strak Trek», creada por Gene Roddenberry, producida por la cadena norteamericana NBC y emitida por primera vez el 8 de septiembre del 1966....
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
6 meneos
211 clics

Cientificos están construyendo el holodeck de star trek, uno de verdad, con gafas VR occulus Rift

Estos científicos han creado lo mas cercano jamas construido al holodeck de star trek y es acojonante. Vale, el primer prototipo usa las gafas vr occulus rift, pero es impresionante.
5 1 6 K -46
5 1 6 K -46
4 meneos
52 clics

La ciencia afición en el Bioshock

A los jugadores del Bioshock más familiarizados con la ciencia seguro que les ha llamado la atención en algún momento la presencia de plásmidos, splicers y otros elementos científicos durante el juego. “Seamos claros: BioShock no es pura ciencia ficción. Utiliza la ciencia ficción como metáfora” dice Ken Levine, director creativo de 2K games. Y…
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
7 meneos
378 clics

5 tecnologías que pronto nos darán superpoderes

Gracias a la industria militar, los equipos de investigación de universidades y numerosas iniciativas privadas, el momento en que podamos sentirnos como superhéroes cada vez está más cerca.
4 meneos
251 clics

Avances en camuflaje óptico

Investigadores de la Universidad de Michigan crean un material capaz de cambiar de forma y color según el entorno donde se encuentre y el ángulo de la luz que recibe. Esto es un paso importante para crear el camuflaje óptico tal y como se describe en películas y libros de ciencia ficción.
18 meneos
116 clics

Colección de microscopios del Museo de Ciencias de Londres (Science Museum) [ING]  

Desde mediados del siglo XVII hasta finales del siglo XX, y desde Londres hasta Japón, recorra una increíble colección de microscopios, muchos de los cuales están completos con sus estuches y accesorios originales, para conocer cómo se han utilizado estos instrumentos para ver lo que de otro modo sería invisible.
5 meneos
241 clics

El algoritmo que predice la edad biológica de las personas

El proyecto Aristóteles se realiza a través de variables socioeconómicas, hábitos de vida, biomarcadores e información genética
8 meneos
118 clics

Aparatos de cálculo del Museo de la Ciencia de la Universidad Pública de Navarra  

Colección de diversos aparatos de cálculo presentes en el Museo de la Ciencia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
11 meneos
365 clics

Un viaje de los 0 a los 300.000 km por segundo comparando las velocidades con las de seres y objetos comunes

En este vídeo del Videomuseo de la Ciencia (VMoS) japonés se puede experimentar, sin salir de casa, cómo es moverse a velocidades entre cero y la velocidad de la luz y lo que se vería a nuestro alrededor, comparando las velocidades seleccionadas con las de seres vivos y diversos objetos, tanto fabricados por el hombre como naturales.
18 meneos
625 clics

‘Panoramix’, el videojuego que detecta que algo va mal en el cerebro antes de que aparezca el alzhéimer

Siete años llevan trabajando los investigadores de atlanTTic, el centro de tecnologías de telecomunicación de la Universidad de Vigo, para alumbrar Panoramix, un videojuego que según sus diseñadores abre un mundo de posibilidades para combatir la demencia y el alzhéimer. Se trata de un sistema aparentemente sencillo, pero que es capaz de detectar en solo 40 minutos esas primeras señales ocultas del deterioro cognitivo que están ahí “mucho antes de que aparezcan los síntomas”, explica Luis Anido, catedrático de Telecomunicaciones y...
15 3 3 K 20
15 3 3 K 20
5 meneos
178 clics

Aquí puedes presenciar la primera prueba de defensa planetaria del mundo: DART impacta en Dimorphos

El asteroide objetivo Dimorphos no representa una amenaza para la Tierra, y no se preocupe: el impacto cinético de DART no puede empujar al asteroide a una trayectoria que impacte en la Tierra. Lo que este experimento debería hacer es alterar ligeramente la órbita del asteroide, ayudando a los científicos a aprender más sobre la desviación para cuando se descubra un asteroide peligroso.
11 meneos
107 clics

Una mascarilla que detecta el coronavirus en el aire y avisa por el móvil

La nueva mascarilla, desarrollada por científicos chinos, incorpora un pequeño sensor con aptámeros, moléculas sintéticas capaces de reconocer proteínas de los virus de la gripe y la covid-19. La señal se envía a los teléfonos mediante un transistor activado por iones.
23 meneos
94 clics

Un material simple y barato para la captura de carbono, quizás de los tubos de escape [ENG]

Usando un polímero económico llamado melamina, el componente principal de Formica, los químicos han creado una forma económica, fácil y eficiente en energía para capturar el dióxido de carbono de las chimeneas
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
2 meneos
143 clics

Signalis, un 'survival horror' de ciencia ficción, llega a consolas y PC el 27 de octubre

Combinará terror y puzles con una inspiración en los clásicos del género o la ciencia ficción; las versiones de PS4 y Switch se suman a las de PC y Xbox One.
124 meneos
3990 clics
Cómo funciona la compresión JPEG, una explicación paso a paso

Cómo funciona la compresión JPEG, una explicación paso a paso

El formato JPEG para comprimir las imágenes que vemos en Internet tiene ya muchos años, pero sigue siendo extremadamente útil porque proporciona una calidad razonable con imágenes que ocupan muy poco respecto a las originales. En este vídeo de Branch Education puede verse una explicación paso a paso de cómo funciona, algo que no es precisamente fácil porque incluye muchas matemáticas y transformaciones para manejar los los espacios de color y la calidad de las imágenes.
86 38 0 K 184
86 38 0 K 184
9 meneos
253 clics

Esta bicicleta está hecha de plástico reciclado, incluida la transmisión y los frenos

Igus:bike es una bicicleta completamente libre de mantenimiento y reciclable hecha de plástico. Sí, así es: toda la bicicleta está hecha de plástico, incluido el cuadro y las ruedas, los frenos, la rueda libre, los rodamientos, la caja de cambios y la correa de transmisión dentada.
4 meneos
71 clics

El mundo cuántico está lleno de errores y así los están solucionando

En mundo cuántico está muy lejos de lo que se nos muestra en las películas de acción donde prácticamente todo es posible, desde atravesar materiales hasta viajes en el tiempo. La realidad queda un poco peor en pantalla, pero es igualmente fascinante. La “física de lo pequeño” nos habla de comportamientos que no se pueden explicar con las ecuaciones habituales y que requieren de cálculos mucho más complejos. Sin embargo, ya nos estamos aprovechando del poder que ofrecen ramas del conocimiento como la computación cuántica para resolver...
3 meneos
16 clics

Despertar vocaciones en ciencias e ingeniería, pero sobre todo aprender a trabajar en equipo. Ese es el objetivo del programa Greenpower

Se trata un proyecto enmarcado en la categoría fórmula Goblin del proyecto educativo Greenpower, con origen en Inglaterra. El equipo procedente de Las Regueras formado por seis niños de nueve años, ha participado ya en dos carreras, todas disputadas en el País Vasco, donde existe bastante tradición de participación en el programa. En la del del 20 de marzo que tuvo lugar en en Bermeo obtuvieron el primer premio de la clasificación general, el primero en la categoría "slalom" y el segundo en la categoría de "sprint", pero además se llevaron prem
3 meneos
59 clics

Visita por los laboratorios de First Light Fusion  

La presentadora le pregunta a los a los científicos de First Light Fusion por qué está vez no estamos a 40 años de conseguir la ansiada fusión nuclear, tal y cómo en cada uno de los pasados 70 años. En el vídeo se demuestran las instalaciones y fundamentos de la generación de energía desarrollados por First Light Fusion.
1 meneos
32 clics

3 autos voladores que saldrán al mercado  

Los autos voladores serán la alternativa del futuro , conoce los primeros modelos para su uso.
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
2 meneos
82 clics

Modifican un alternador para generar energía gratis  

Desarrollan una tecnología a partir de imanes de neodimio y un alternador modificado para generar energía de manera eficiente y limpia, y parece que gratis.
2 0 17 K -127
2 0 17 K -127
15 meneos
337 clics

Los mejores programas de fotogrametria

Analisis de los mejores programas de fotogrametria del mercado gratuitos y de pago
15 0 0 K 31
15 0 0 K 31
23 meneos
199 clics

'Solarpunk': así es la ciencia ficción optimista que contrasta con 'Black Mirror'

Las predicciones apocalípticas de aquellos que señalan a la tecnología como la probable fuente de los males futuros parecen ir cumpliéndose poco a poco. Al otro lado del espectro de la ciencia ficción, un género literario descendiente del steampunk, que ya ha derivado en todo un movimiento contracultural, llama a la esperanza y dibuja un mañana sostenible gracias a las herramientas tecnológicas.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
41 meneos
348 clics
España descarga más de 4 millones de papers científicos al mes en Sci-Hub: así queda en el ranking del 'Pirate Bay' de la ciencia

España descarga más de 4 millones de papers científicos al mes en Sci-Hub: así queda en el ranking del 'Pirate Bay' de la ciencia

La plataforma ya cuenta con una base de datos de más de 88 millones de libros y artículos científicos para que cualquiera pueda acceder a ellos. Conocimiento que usualmente está sellado tras muros de pago tan elevados que mucha bibliotecas ni siquiera pueden permitírselos, dinero que no siquiera va a las manos de los académicos que los publican.
31 10 0 K 198
31 10 0 K 198
7 meneos
469 clics

Conoce estos dispositivos que se inventaron en Futurama y los terminaron fabricando en la vida real

Futurama se estrenó por primera vez a finales de marzo de 1999. En la época había muchas expectativas por la llegada del famoso Y2K, que significaba toda una nueva era llena de tecnología y avance para la humanidad. Por lo tanto, una serie animada, que se nombró a sí misma con una relación a la palabra futuro presentó la vida como se pensó que sería dentro de mil años más adelante.
5 meneos
143 clics

Bruce Willis en "Los sustitutos": ¿Así será el metaverso?

La película fue rodada en el 2008, y cuenta con un argumento distópico que se asemeja mucho al Metaverso. Los protagonistas engordan y envejecen víctimas del sedentarismo mientras sus avatares actúan.
25 meneos
53 clics

Una nueva nanoestructura podría ser la clave de la electrónica cuántica [en]

Un novedoso componente electrónico de la TU Wien (Viena) podría ser una clave importante para la era de la tecnología de la información cuántica: Mediante un proceso de fabricación especial, el germanio puro se une al aluminio de forma que se crean interfaces atómicamente nítidas. El resultado es la llamada heteroestructura monolítica metal-semiconductor-metal. Esta estructura muestra efectos únicos que son particularmente evidentes a bajas temperaturas.
7 meneos
82 clics

La máquina de videojuegos que ayuda a los ancianos de residencias a entrenar mente y cuerpo

Los aficionados a los videojuegos han tenido que acostumbrarse a que se estigmatice esta forma de entretenimiento, mientras numerosos estudios científicos han ido demostrando sus efectos positivos en el desarrollo y en la salud mental y cognitiva.
9 meneos
161 clics

OpenAI cierra una web de desarrollo de chats con inteligencias artificiales después de que un hombre reprodujera la personalidad de su difunta prometida

Lo que empezó como un juego se convirtió en una inquietante preocupación cuando un hombre lo utilizó para reproducir la personalidad de su difunta prometida
7 meneos
45 clics

Nanotecnología, la solución a la problemática ambiental

La nanotecnología, con su capacidad de innovar construyendo con átomos y moléculas, permite brindar variadas respuestas a las dificultades actuales del planeta. En el presente artículo se presentan ocho aspectos de la disciplina con capacidad para contribuir a menguar la problemática ambiental: Producción de energías alternativas. Producción agrícola sustentable. Desalinización del agua de mar. Ambiente sin virus y sin bacterias. Nanosensores. Mejora de la eficiencia energética. Eliminación de contaminantes. Purificación del agua.

menéame