Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 152, tiempo total: 0.118 segundos rss2
9 meneos
63 clics

¿Cómo funciona y se recarga una red de autobuses eléctricos?  

La tecnología de vehículos de transporte público movidos por baterías y motores eléctricos es probablemente la mayor aportación a la salud pública que se puede hacer en el ámbito de la movilidad urbana. En este vídeo os cuentan directamente sus protagonistas cómo funcionan, cómo se cargan, cómo los recargan para limitar la degradación de las baterías, y qué opinan los usuarios de los autobuses y sus conductores. Nos metemos dentro de la EMT de Madrid para para explicarte con precisión, a través de los protagonistas que lo hacen posible.
5 meneos
134 clics

Crean una bici eléctrica 'de equilibrio' para niños

La firma española Mondraker ha creado una nueva bicicleta eléctrica de equilibrio para niños, que recibe el nombre de Grommy. Las bicis de equilibrio son muy importantes para que los más pequeños desarrollen las nociones básicas de equilibrio y control sobre las dos ruedas. Pero la enseña ilicitana lo lleva un paso más allá, integrando un motor eléctrico con 250W de potencia para acelerar el proceso de aprendizaje.
8 meneos
237 clics

La israelí Urban Aeronautics desarrolla una nueva versión de su taxi volador CityHawk, esta vez alimentado por hidrógeno

Urban Aeronautics, un fabricante de taxis israelí, ha entrado en cooperación con la nueva empresa californiana HyPoint para desarrollar su celda de combustible de hidrógeno en su avión de despegue vertical CityHawk. Estéticamente, el CityHawk parece un automóvil de seis plazas, del tamaño de un SUV grande. Originalidad, para un avión, no tiene alas ni hélices. Urban Aeronautics ha integrado las hélices en la carrocería (en la parte delantera y trasera de la celda de pasajeros) y se autodenomina como «fancraft», aterrizando en la calle
8 meneos
334 clics

Examen de moto para ser piloto de la guardia civil en La Vuelta  

75 aspirantes para 15 elegidos de la Guardia Civil que formarán parte de la caravana multicolor de la Vuelta a España, que este año rueda en otoño. Las pruebas son exigentes: círculos, evasión de obstáculos, cambio de sentido...
7 meneos
37 clics

Aumentar el alcance de los drones en logística: que usen el transporte público

Desde Stanford tienen una idea: que los drones usen el transporte público para ir de un lugar a otro. El sistema funciona de forma similar a las apps de transporte público ya existentes. Es decir, busca cómo es la forma más rápida de ir de un punto a otro aprovechando el transporte público de la ciudad. Pero en este caso no es para que un humano sepa qué autobús coger o en en qué estación bajar, sino para un drone.
10 meneos
132 clics

Strava empezará a cobrar por gran parte de sus servicios

Comunicado afirma que a nivel corporativo la situación es insostenible y que con una plantilla de 200 trabajadores resulta muy complicado mantener la gratuidad de determinadas funciones. “Todavía no somos una empresa rentable y necesitamos serlo para poder ofrecer la mejor experiencia”. Parece ser que los propietarios de una comunidad que tiene a más de 40 millones de deportistas en todo el mundo, tienen claro que ha llegado el momento de empezar a aumentar el número de usuarios Premium.
5 meneos
193 clics

Leyendas urbanas sobre microondas

Los microondas que podemos encontrar en las tiendas son aparatos seguros que han superado rigurosos controles de calidad. Pero existen multitud de falsas creencias sobre ellos y también muchas prácticas en las que se hace necesario tomar precauciones.
7 meneos
34 clics

Reflexiones sobre la movilidad eléctrica

El autor del artículo cuestiona que el coche eléctrico sea una solución que vale para todos los casos y plantea qué significa una sociedad dependiente del automóvil como medio de transporte hegemónico e individual. Describe también la presión absurda de la industria automovilística que sustituye unos problemas por otros.
1 meneos
62 clics

GPS en el móvil: ¿Cómo convertir tu teléfono en un navegador? Para seguir rutas sin gastar datos y descargando GPX

Utilizar tu móvil como si fuera un GPS puede ser realmente útil. Sin gastar datos y realizando seguimeinto en tiempo real de una ruta que te has descargado previamente de webs como WIkiloc en formato GPX. ¿Cuántas veces has llegado a un cruce de caminos y no sabías si ir a la izquierda o la derecha? Te has metido a la izquierda y, al rato, te has visto rodeado de zarzas y sin saber hacia dónde avanzar? ¿Cuántas veces hubieras querido tener GPS en el móvil?
1 0 14 K -116
1 0 14 K -116
8 meneos
51 clics

El parquímetro cumple 85 años

Los comerciantes de Oklahoma City se quejaron al Ayuntamiento: sus clientes no podían ir de compras porque las plazas para aparcar estaban ocupadas.
44 meneos
1819 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando Polybius, la recreativa que podía causar la muerte

Polybius es una de las leyendas urbanas más oscuras del mundo del videojuego. Un supuesto juego que pusieron a modo de prueba en ciertos salones recreativos de EEUU, y añadiendo a la historia la aparición de "hombres de negro" para medir los resultados del experimento y su posterior y rápida desaparición, cuando entre los efectos secundarios aparecían mareos, vómitos, perdida de la consciencia y amnesia.
30 14 11 K 328
30 14 11 K 328
11 meneos
78 clics

Málaga tendrá el primer autobús urbano sin conductor

El grupo Avanza lidera la primera gran experiencia de un autobús eléctrico sin conductor de 12 metros y hasta 60 pasajeros que se estrenará en la capital de la Costa del Sol.
177 meneos
5007 clics
Entrevista a un urbanista sobre las ciudades en los videojuegos

Entrevista a un urbanista sobre las ciudades en los videojuegos  

Konstantinos Dimopoulos es creador de mundos. Puede que el título suene mucho más épico que el de urbanista, ingeniero y diseñador de videojuegos, pero también se ajusta más a la realidad. Tras una larga etapa como docente en la universidad de Atenas, Dimopoulos decidió reciclarase y añadir a su título de urbanista el matiz de virtual. Desde entonces, y hace de eso ya una década, este joven griego ha construído ciudades de estética ciberpunk, ha levantado pueblos medievales de espada y brujería y ha recreado ciudades más o menos realistas.
100 77 1 K 262
100 77 1 K 262
9 meneos
474 clics

Toyota presenta la e-Broom, una escoba eléctrica para moverse por la ciudad  

La compañía japonesa ha presentado ‘E-Broom’, un vehículo que se desplaza mediante la utilización de energía eléctrica y una pequeña rueda en la parte inferior.
322 meneos
4259 clics
La española BH presenta bicicletas eléctricas con baterías de 720Wh

La española BH presenta bicicletas eléctricas con baterías de 720Wh

BH acaba de presentar su nueva gama de bicicletas eléctricas Atom City, con baterías de iones de litio de 720Wh incluidas de serie. Los vehículos se venderán en la primera fase exclusivamente en el Reino Unido, ofreciendo una batería interna de iones de litio de 720 vatios por hora, las más grandes jamás vendidas en ese país. Con ellas será posible recorrer hasta 160 km con una sola carga.
100 222 7 K 192
100 222 7 K 192
3 meneos
83 clics

Aeropuertos urbanos, así lo ve Uber en el futuro

No cabe duda que en un futuro los coches volarán y que la forma de viajar está cambiando y seguirá cambiando. Uber ha realizado unos bocetos de como intrepreta que serán los aeropuertos urbanos para estos medios de transporte.
8 meneos
346 clics

Un helicóptero provoca la caída del pelotón en República Checa

En República Checa se disputó el CP Olomouc, pero más que por la carrera en sí, fue noticia por la curiosa caída provocada por un helicóptero.
7 meneos
73 clics

Medios digitales están cambiando la cara de los edificios, y la política urbana necesita cambiar con ellos (ENG)  

Al contemplar el horizonte de Melbourne por la noche podemos ver al menos cuatro fachadas de edificios de gran altura que contienen medios digitales. Se ven animados, casi parpadeando como diamantes. Y los hay en todo el mundo: los edificios ahora parecen competir por ser los más alucinantes en apariencia usando medios digitales.
20 meneos
73 clics

Cámara para bicicletas que graba a los coches que adelantan mal y lo notifica a la policía

Es un proyecto que quedó finalista en Estados Unidos, pero bien se podría implantar en todo el mundo. Aunque tiene las medidas de segundad en USA (90 cm), la idea es muy buena, guarda la imagen o vídeo en una APP y luego se puede enviar a la Policía como denuncia. En España la distancia de seguridad al adelantar a un ciclista es de 1,5 metros. A ver si lo comercializan pronto ya que seguro ayudará a mejorar la seguridad de uno de los colectivos más vulnerables en la carretera.
115 meneos
2175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución en el coche eléctrico con baterías de quita y pon

Aunque de momento solo se trata de un prototipo, el Seat Minimó vuelve a plantear si los eléctricos deben cargar las baterías o intercambiarlas. La idea inicial de Seat no es venderlo al público, sino a las empresas de carsharing (vehículos compartidos). Repetirían el mismo funcionamiento de otros coches compartidos, bicicletas o patinetes eléctricos. Al agotarse la batería, se retiraría de la oferta disponible de las aplicaciones móviles. Se cargaría (en este caso, sustituiría la batería), y se devolvería a la circulación.
52 63 19 K 10
52 63 19 K 10
626 meneos
1869 clics
El BNG de Lugo geolocaliza los autobuses usando 12 teléfonos; la empresa no consigue hacerlo desde 2017

El BNG de Lugo geolocaliza los autobuses usando 12 teléfonos; la empresa no consigue hacerlo desde 2017

El Bloque Nacionalista Galego en Lugo presentó un sistema de localización de las líneas de buses “para demostrar que és posible, a pesar de que el Concello no fue capaz de hacerlo en dos años”. Con 12 teléfonos móviles el BNG fue capaz de localizar y hacer el seguimiento de 12 lineas de bus. La empresa adjudicataria del contrato de los autobuses no implantó ese sistema por "dificultades técnicas", pese a que según el contrato de adjudicación debería estar funcionando desde junio de 2017. [GLG]
225 401 7 K 290
225 401 7 K 290
2 meneos
12 clics

Un error de seguridad permite 'hackear' el patinete de Xiaomi y tomar control remoto

Una investigación encuentra un fallo en el módulo, que permitiría instalar 'malware'. "Cualquiera podría acelerar o detener en patinete de otro un usuario mientras circula"
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
1 meneos
91 clics

EL INTERIOR de la CASA es de otra EPOCA

Se adentran en una casa pensando que sería como otra cualquiera,solo encontrarían detalles antiguos,muebles,ropa,camas,y demás enseres de la época. Lo que no esperaban es que parte de la casa estuviese dentro de la montaña respetando árboles y rocas. Tanto es así que gran parte de la segunda planta está derrumbada y bastante peligrosa youtu.be/k3w4SwzPeQs
1 0 9 K -58
1 0 9 K -58
6 meneos
198 clics

AEV Robotics crea el coche soñado por Carmena: un vehículo solar con una velocidad máxima de 40 km/h

La compañía australiana Applied Electric Vehicle Robotics presentará en el Consumer Electronic Show que se celebrará entre el 8 y el 11 de enero en Las Vegas un coche solar que ha venido desarrollando en secreto durante los tres últimos años, el AEV. El AEV es, según sus desarrolladores, un vehículo diseñado específicamente para satisfacer las necesidades del entorno de un transporte urbano cada vez más complejo y en expansión. Para su desarrollo han aplicado el concepto de la campaña de seguridad vial sueca ‘Vision Zero’,
5 1 11 K -27
5 1 11 K -27
2 meneos
79 clics

Arquitectura mutante

La arquitectura pública mutante llega para quedarse. Nuevas construcciones que se adaptan al entorno según las circunstancias. Los primeros proyectos se realizan a modo de prueba en la obra pública municipal; pero seguramente, con el tiempo, acabará aplicándose también a la obra privada y, por qué no, a la vivienda.

menéame