Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 29, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
132 clics

La letra pequeña de internet: términos y condiciones que firmas en la red

Nadie ha leído, pero todos aceptan, los términos y condiciones de uso. Y habrá quien piense: ¿qué más da? Si lo hace todo el mundo, no será tan malo. Pues se equivocan: enseguida van a ver que la cosa es más grave de lo que parece. Los términos y condiciones hablan de las cosas que se pueden y no se pueden hacer en, por ejemplo, una red social, pero es solo una pequeñísima parte del todo. En primer lugar, suelen especificar qué pueden hacer con los contenidos que compartes, ya sean posts, tuits, fotos, vídeos o cualquier otra cosa...
15 3 1 K 68
15 3 1 K 68
19 meneos
152 clics

Carne Cruda: Hackers, Hacktivistas y otros seres del inframundo español

La historia nunca contada del underground hacker en nuestro país. La periodista especializada Mercè Molist nos ha guiado por este mundo muchas veces desconocido de complejos códigos y comunidades dedicadas a conseguir acceso allí donde muy pocos pueden entrar. Los expertos en seguridad en la Red Jesús Cea (JCea) y Antonio Hernández (Belky) nos han enseñado las pistas para poder movernos entre los códigos informáticos sin parecer un delincuente.
15 4 2 K 65
15 4 2 K 65
17 meneos
30 clics

Los drones vuelan hasta el diccionario (mientras dan caza a los chorizos)

Se siguen imprimiendo diccionarios, sí. ¡En pleno S.XXI! Increíble pero cierto. Trece años después, la Real Academia Española (la RAE) ha actualizado la versión en papel de su improbable ‘best seller’. Nosotros, los amigos y amigas de HojaDeRouter.com, amantes de las palabras, hemos venido a la carnicería del amigo Crudo con el mamotreto bajo el brazo para repasar los neologismos tecnológicos que han entrado a formar parte de la obra en su 23ª edición.
17 0 2 K 12
17 0 2 K 12
33 meneos
36 clics

California comenzará a dar licencias a los coches sin conductor de Google en septiembre [ENG]

En septiembre, el Departamento de Vehículos Motorizados de California comenzará la concesión de permisos de circulación a coches sin conductor y a sus copilotos humanos, para que les sea posible circular en vías públicas con fines de prueba y perfeccionamiento. Cada carné de conducir costará 150 $ y cubrirá 10 coches y hasta 20 pilotos de pruebas. Poder probar los vehículos en carretera es un paso fundamental para completar el desarrollo de los coches sin conductor. Se les exigirá eso sí, un seguro con una cobertura de al menos 5 millones de $.
28 5 0 K 71
28 5 0 K 71
12» siguiente

menéame