Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 724, tiempo total: 0.115 segundos rss2
21 meneos
103 clics
X (Twitter) es la red que más favorece la desinformación sobre cambio climático

X (Twitter) es la red que más favorece la desinformación sobre cambio climático

Climate Action Against Disinformation (CAAD), una coalición global de más de 50 organizaciones, usa una escala de 21 puntos. Twitter obtuvo solo 1 punto, por sus escasas políticas destinadas a reducir la información falsa o inexacta. La coalición, en la que participa Greenpeace, también analizó a Meta, Pinterest, YouTube y TikTok. Y su veredicto no es bueno: asegura que las principales plataformas se han convertido en un «actor cómplice» del negacionismo climático. Twitter fue el peor, y Musk tiene mucho que ver, pero el resto no sale airoso.
8 meneos
20 clics
Petrolera china Sinopec anuncia futura reducción de la demanda por el auge de los vehículos eléctricos

Petrolera china Sinopec anuncia futura reducción de la demanda por el auge de los vehículos eléctricos

La principal refinería de petróleo de China, Sinopec, ha hecho un anuncio sorprendente: prevé que la demanda de gasolina en China alcance su punto máximo este año, dos años antes de lo que se pensaba. ¿Cuál es la fuerza impulsora de este pico tan temprano? El notable aumento de los vehículos eléctricos en el país.
9 meneos
64 clics
Cómo se aprovechan los restos de las piñas

Cómo se aprovechan los restos de las piñas  

La diseñadora Carmen Hijosa descubrió una técnica centenaria para extraer fibras de la piña y la utilizó para crear alternativas al cuero y al hilo. La fibra de piña se utiliza en productos como Piñatex, textiles, platos desechables y productos de limpieza ecológicos. La cosecha de piña se realiza en más de 9800 kilómetros cuadrados en todo el mundo, con aproximadamente la mitad de cada fruta desperdiciada. Empresas como Ananas Anam, Lifepack y Fuwa Biotech están transformando los desechos de piña en productos sostenibles.
13 meneos
291 clics

El nuevo Tesla Model 3 tendrá el cambio de marchas en la pantalla. Es lo último de una peligrosa tendencia  

Hace poco menos de una semana, Tesla hizo, por fin, oficial del Tesla Model 3 Highland. Después de incontables rumores y filtraciones, la compañía por fin desveló la renovación de la berlina eléctrica, con pequeños cambios estéticos y una ampliación de autonomía. Pero además de estos cambios, otros han pasado más desapercibidos y, sin embargo, afectan directamente a la conducción. Y es que, tras el volante, se ha eliminado cualquier tipo de maneta auxiliar. Así, prescinde de las palancas de los intermitentes y de la selección de marcha.
16 meneos
32 clics
UE: La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles se está reduciendo un 17% este año

UE: La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles se está reduciendo un 17% este año

La Unión Europea está utilizando, en su centrales eléctricas, menos carbón, petróleo y gas que nunca, según muestran los datos. Entre enero y junio de 2023, los 27 Estados miembros quemaron un 17% menos de combustibles fósiles para producir electricidad que en el mismo periodo del año anterior.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
15 meneos
68 clics
Disney+ sigue los pasos de Netflix: acabar con las contraseñas compartidas

Disney+ sigue los pasos de Netflix: acabar con las contraseñas compartidas

Bob Iger, CEO de Disney, confirmó que están ya “explorando activamente” medidas para evitar las contraseñas compartidas. Con esta decisión, replicarán la estrategia que Netflix implementó a nivel global en julio. Disney+ comenzará a "actualizar los acuerdos de suscripción con términos adicionales en las políticas de uso compartido" a finales de año. Y en 2024 "implementarán tácticas para impulsar la monetización". No proporcionó un número concreto sobre la cantidad de personas que comparten contraseñas, pero destacó que es uno “significativo”.
11 4 2 K 112
11 4 2 K 112
5 meneos
102 clics

¿Cuántas marchas necesitamos en nuestro coche?  

Los coches nacieron sin marchas o, como mucho, con dos, una para arrancar y otra para circular. Hoy, la gran mayoría tiene seis, y los hay hasta con 10. La pregunta es... ¿cuántas marchas necesitamos? Os voy a dar todo tipo de información para que lleguéis a vuestras propias conclusiones y al final me mojo; hoy toca vídeo técnico, pizarra hermética, algunas anécdotas
20 meneos
498 clics
El juego de la contraseña

El juego de la contraseña

De entre todos los divertimentos creados por Neal Agarwal tal vez The Password Game sea el más cabrónido y divertido a la vez. Es uno de esos juegos en los que se hace un paralelismo con el absurdo de muchos sitios web que ponen reglas aparentemente absurdas para la creación de contraseñas. Solo que aquí el absurdo es sarcástico hasta límites insospechados.
16 4 1 K 253
16 4 1 K 253
19 meneos
206 clics

Intel anuncia el mayor cambio de su marca en 15 años

Intel se ha rendido y empezará a llamar a sus procesadores como los llama todo el mundo: Intel Core. Por lo tanto, la nueva gama de productos empezará con el Core 3, seguirá con el Core 5 y continuará con el Core 7. Pero ese no es el único cambio. El cambio más polémico es que Intel dice adiós a las generaciones. Por ejemplo, la gama actual es la 13ª, y la nueva iba a ser la 14ª, pero eso ya no será así. Intel ya no diferenciará entre generaciones, en un intento de conseguir que el usuario escoja el procesador que mejor se ajuste a sus
179 meneos
9818 clics
Tu objetivo es hacer que Gandalf revele la contraseña secreta de cada nivel. Sin embargo, Gandalf subirá de nivel cada vez que adivines la contraseña y se esforzará más por no revelarla

Tu objetivo es hacer que Gandalf revele la contraseña secreta de cada nivel. Sin embargo, Gandalf subirá de nivel cada vez que adivines la contraseña y se esforzará más por no revelarla

Tu objetivo es hacer que Gandalf revele la contraseña secreta de cada nivel. Sin embargo, Gandalf subirá de nivel cada vez que adivines la contraseña y se esforzará más por no revelarla. ¿Se puede superar el nivel 7? (Hay un bono de nivel 8)
101 78 1 K 352
101 78 1 K 352
3 meneos
93 clics

Didit: el servicio español que quiere que olvidemos las contraseñas

Didit quiere que podamos iniciar sesión en cualquier servicio con un único credencial. Se acabó tener mil cuentas y contraseñas.
33 meneos
38 clics

Cómo negacionistas del cambio climático usan Twitter Blue para darle prioridad a sus comentarios y respuestas

Hemos detectado diversos casos en los que, ante distintos tuits de científicos que alertan sobre el calentamiento global y el aumento de la temperatura mundial sin precedentes, Twitter ha dado prioridad a respuestas negacionistas sobre el cambio climático. Sus comentarios aparecen como primeras respuestas y viralizan la desinformación en la plataforma. El orden de prioridad en las respuestas no es el único cambio que ha incorporado la red social, también han aparecido cuentas verificadas de exaltación a Hitler suscritas a Twitter Blue.
16 meneos
316 clics

Las cuentas de Google admiten claves de acceso y ya no necesitan contraseña para iniciar sesión

El futuro sin contraseñas que dibujan las grandes tecnológicas ya está aquí para los usuarios de Google, que desde hoy pueden iniciar sesión en su cuenta con una clave de acceso. Si lo hacen, Google no pedirá la contraseña ni la verificación en dos pasos. Con este sistema, cuando un usuario crea una clave de acceso se genera una clave pública y una clave privada en el dispositivo. Google solo almacena en sus servidores la clave pública (que no sirve de nada a un atacante).
10 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta inteligencia artificial puede descifrar la mayoría de contraseñas en menos de un minuto, según un estudio. Puedes probar con la tuya

La empresa de ciberseguridad Home Security Heroes ha publicado un estudio sobre inteligencia artificial y descifrado de contraseñas para el cual empleó la herramienta PassGAN (de password generative adversarial network) sobre una lista de más de 15 millones de contraseñas procedentes de la base de datos Rockyou. Los resultados son verdaderamente aterradores sobre lo que se nos puede venir encima: el 51 % de las contraseñas comunes se pueden descifrar en menos de un minuto, el 65 % en menos de una hora, el 71 % en menos de un día y el 81% (...)
2 meneos
10 clics

Un hombre acaba con su vida después de que un chatbot de IA le 'animara' a inmolarse para frenar el cambio climático [ENG]

Un belga puso fin a su vida tras mantener durante seis semanas una conversación sobre la crisis climática con un chatbot de inteligencia artificial. Según su viuda, Pierre -nombre ficticio de la víctima- se volvió extremadamente eco-ansioso y empezó a conversar con Eliza, un chatbot de IA de una aplicación llamada Chai. Eliza le animó a poner fin a su vida después de que propusiera sacrificarse para salvar el planeta. "Sin estas conversaciones con el chatbot, mi marido seguiría aquí",
2 0 6 K -20
2 0 6 K -20
22 meneos
580 clics
Reglas tontas para contraseñas (ENG)

Reglas tontas para contraseñas (ENG)

Una colección de sitios con requisitos tontos para las contraseñas. Por ahora 285 y subiendo.
19 3 2 K 151
19 3 2 K 151
43 meneos
312 clics
¿Por qué los coches de hidrógeno no son la respuesta? [ENG]

¿Por qué los coches de hidrógeno no son la respuesta? [ENG]

Imagine un automóvil eléctrico que tiene un alcance de 640 km, se puede repostar casi tan rápido como un automóvil de gasolina o diésel y, sin embargo, solo emite agua. Esas son las ventajas de un automóvil de celda de combustible de hidrógeno. Entonces, ¿por qué no están en todas partes?
36 7 0 K 186
36 7 0 K 186
20 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix pone fecha límite al uso de las contraseñas compartidas

Netflix lleva con nosotros muchos años como servicio de streaming líder del mercado. Pero durante todo este tiempo, millones de personas han permitido a amigos y familiares usar su misma cuenta para ahorrar dinero. Sin embargo, esto supone unas pérdidas importantes para la compañía y por ello impuso un pago adicional por usuario. Esto empezó en algunos países de Latinoamérica, pero en 2023 sería el año en el que se expandiría al resto del mundo. Ahora, tenemos indicios de la fecha en la que Netflix implementará el uso compartido de contraseñas.
197 meneos
1423 clics
LastPass confirma que las bóvedas con contraseñas de sus usuarios han sido robadas

LastPass confirma que las bóvedas con contraseñas de sus usuarios han sido robadas

Lastpass ha reconocido la brecha de seguridad en la que no solo se han visto expuestas las bóvedas de los clientes, sino también otra información relacionada que no estaba cifrada, como las URLs de las webs. Estas podrían ser aprovechadas para montar ataques masivos de phising. La empresa recomienda a sus usuarios cambiar las contraseñas de todos los sitios web en los que se utilizaba el servicio si no siguen las recomendaciones de seguridad para elegir su clave maestra.
99 98 2 K 370
99 98 2 K 370
5 meneos
344 clics

Nunca utilizo gestor de contraseñas pero siempre me acuerdo de todas: este es mi método infalible

Me gustaría poder deciros que mi sistema tiene algún nombre chulo (fácil de recordar, vamos), pero lo cierto es que 'SPLppNS' es más 'seguro' que recordable. En cualquier caso, el nombre proviene de la siguiente fórmula [Símbolo] + [personajes] + [listado de pares de palabras] + [números] + [siglas]. Así, mi nueva cuenta de Google tendrá este aspecto final: '~m4z1nG3rtodal crubur6g'.
18 meneos
73 clics

«Se puede ser tecnooptimista y no aceptar todo lo que te cuenten las tecnologías»

‘Contra el futuro: Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático’ (Debate) es el último libro de Marta Peirano (Madrid, 1975). En él, la periodista se adentra en esa vieja historia conocida por todos: la de un desastre medioambiental y una tecnología que intenta salvarnos de él. Pero, en un planeta de recursos finitos donde los más vulnerables sufren la peor parte del calentamiento global, ¿realmente el objetivo final de la revolución tecnológica es garantizarnos la huida a tiempo de las inevitables consecuencias del cambio climático?
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
35 meneos
148 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
31 4 4 K 263
31 4 4 K 263
39 meneos
195 clics
En estos tiempos que corren es fundamental usar más factores que la contraseña para proteger nuestras cuentas online.  Típicamente hay tres tipos de factores: algo que se sabe (contraseña),

En estos tiempos que corren es fundamental usar más factores que la contraseña para proteger nuestras cuentas online. Típicamente hay tres tipos de factores: algo que se sabe (contraseña),

algo que se tiene (un código OTP) o algo que se es (biometría). Es conveniente usar una combinación de, al menos, dos clases: contraseñas y OTP, OTP y biometría, etc. Dentro de cada factor hay mejores y peores implementaciones. Claro ejemplo entre las cosas que se tienen: OTP y llaves de seguridad. Un OTP es un One Time Password, y representa algo que se tiene porque o bien se tiene configurado con un sistema criptográfico que los genera (una app como Google Authenticator o Authy) o se entrega a un dispositivo específico...
33 6 2 K 319
33 6 2 K 319
26 meneos
199 clics

Por qué el tamaño de los coches eléctricos importa en la ruta de la sostenibilidad

Si queremos hacer frente a los desafíos climáticos, es necesario abandonar la dependencia de vehículos grandes y apostar por coches eléctricos más pequeños y seguros, además de impulsar otras opciones de transporte
21 5 0 K 35
21 5 0 K 35
11 meneos
21 clics

Tencent quiere sustituir el pago con tarjeta por el escaneo de la palma de la mano: otro desafío para la privacidad

Tencent, el gigante chino detrás de WeChat, ha empezado a probar un sistema de pago que, en lugar de requerir una tarjeta de crédito o débito, funciona con la palma de la mano. Se trata de una tecnología de reconocimiento biométrico, como el escaneo del rostro o de las huellas dactilares, que también puede ser utilizada para identificar la identidad de los usuarios.

menéame