Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
62 clics

Un programador ciego, activista de la accesibilidad

Ciego de nacimiento, Juanjo Montiel es un desarrollador de software que combate la brecha digital que afecta a personas con discapacidad.
5 meneos
29 clics

GoDaddy reporta una brecha de datos que involucra acceso a SSH en cuentas de hosting

El martes, GoDaddy informó [PDF] a las autoridades californianas de una brecha de datos que tuvo lugar en octubre. En el informe reconoce que un usuario no autorizado fue capaz de acceder a las cuentas de SSH utilizadas en su entorno de alojamiento. «No tenemos evidencia de que ningún archivo haya sido añadido o modificado en su cuenta», dice la compañía. Hay que tener en cuenta, que la compañía omite en el informe, la posibilidad de que los archivos hayan podido ser vistos o exfiltrados por el usuario no autorizado.
21 meneos
46 clics
Los efectos del coronavirus en la educación: la brecha digital ya deja atrás a millones de estudiantes

Los efectos del coronavirus en la educación: la brecha digital ya deja atrás a millones de estudiantes

En este momento histórico, en el que el aprendizaje a distancia a través de medios digitales se utiliza para garantizar la continuidad educativa en la gran mayoría de los países, existen millones de niños que se están quedando atrás. Hoy en el mundo hay aproximadamente 1.650 millones de estudiantes fuera de las aulas debido a la pandemia del coronavirus. La mitad de ellos, unos 826 millones, no tiene acceso a un ordenador y el 43% -706 millones- no tiene internet en el hogar, según estos datos del Instituto de Estadística de la Unesco y la Uni
18 3 0 K 134
18 3 0 K 134
3 meneos
66 clics

La escalada de ataques mediante ransomware. Cómo defendernos de esta grave amenaza

Un informe reciente de Panda antivirus muestra que el 71% de los ataques por ransomware se dirigen a PYMES . Hay estudios muy prudentes, que cifran en unos 30.000 euros el coste medio de un ciberataque a una PYME . Lo cierto es que hay un elevado número de PYMES que no sobreviven a un ciberataque por los daños reputacionales y económicos derivados del mismo. Hay informes que estiman que el 60% de las PYMES cerrarán en los 6 meses posteriores a un ciberataque. Al secuestro de los datos, ahora hay que sumar el robo y posible publicación.
4 meneos
43 clics

Brecha de seguridad de Hostinger afecta a 14 millones de clientes

Hostinger es una conocida empresa que ofrece servicios de hosting a más de 29 millones de usuarios en más de 178 países. En un comunicado la compañía confirmó que fue víctima de un incidente de seguridad y que detectaron un acceso no autorizado a la API de su sistema interno, donde estaban almacenadas contraseñas (hasheadas) de los clientes de Hostinger así como información no financiera de los mismos. El jueves pasado la empresa recibió una alerta que indicaba que se detectó un acceso indebido en uno de sus servidores.
4 meneos
15 clics

Romper la brecha digital con inteligencia artificial

Introducir las nuevas tecnologías en los sistemas educativos de las zonas más vulnerables es imprescindible para que sus jóvenes puedan formar parte de la economía digital y cambiar el futuro de sus países.
4 meneos
212 clics

Llega la filtración más grande en seguridad informática

Acaba de salir a la luz una de las filtraciones de correos más grandes de la historia, con 772,904,991 direcciones de correo filtradas y más de 21 millones de contraseñas. Una filtración que ha sido recopilada en un gigantesco archivo de MEGA y cuyo nombre es #Collection #1. Aunque todavía no se sabe quién/es ha/n sido el/los autor/es, deberías comprobar tu dirección de correo, por que es altamente posible que la tuya se haya visto afectada. De ser así, cambia la contraseña YA!
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
14 meneos
97 clics

SNetwork: La Internet alternativa de La Habana

Mientras Cuba deja de ser uno de los países con mayor brecha digital, la Street Network es leyenda. Fue creada por amantes de los videojuegos que probaron divertirse en red y tejieron la mayor comunidad inalámbrica informal de la isla. Querían turbear (jugar), sí, pero también dejar de ser analógicos, dejar de sentirse aislados, compartir libros, software, información. Y lo consiguieron, entre parabólicas improvisadas en el patio de una casa de La Habana, el pirateo de equipos de punta y el trauma generado por la rentabilidad del proyecto.
12 2 0 K 29
12 2 0 K 29
3 meneos
36 clics

¿Qué trabajos tienen la mayor brecha salarial de género?

Datos recientes del American Community Survey del Censo muestran que las retribuciones de las mujeres en la mayoría de las ocupaciones siguen muy por debajo que la de los hombres. Ellas cursan la misma educación que los hombres, se graduan, cumplen con las pasantías o el entrenamiento requerido para ejecutar ciertos oficios, sin embargo su remuneración salarial está significativamente muy por debajo de las que ellos reciben.
3 0 5 K 7
3 0 5 K 7
9 meneos
29 clics

Primer proceso selectivo de la Xunta totalmente electrónico

A través de la sede electrónica de la Xunta, tanto con certificado digital como con el uso de claves concertadas como la Llave365 se presentaron 16.951 solicitudes. La plataforma Pasaxe está interconectada con la de otras administraciones como la de la Dirección General de Policía, el Servicio Público de Empleo o el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, evitando presentar documentación en cada organismo.
8 meneos
187 clics

El Gobierno español ahora monitoriza sus dominios en busca de brechas de datos gracias a Have I Been Pwned

Have I Been Pwned es un sitio ya bastante conocido entre los usuarios de la red, lleva años ofreciendo una forma simple de comprobar si nuestro email ha sido hackeado. El proyecto del experto en seguridad Troy Hunt, ha evolucionado bastante con los años y tiene una de las bases de datos de contraseñas más grandes que existen.
16 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están las informáticas? Estos son los problemas que sufres si eres mujer

Uno de los sectores donde la brecha de género es más acusada es el de la tecnología. De media, a nivel mundial, apenas un 20% de los profesionales de la tecnología son mujeres.
13 3 15 K 25
13 3 15 K 25
146 meneos
1747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel AMT tiene una brecha de seguridad, millones de portátiles corporativos son vulnerables

Vaya inicio de 2018, si no teníamos suficiente con las vulnerabilidades de Spectre y Meltdown que afectan de forma directa a la arquitectura de la compañía, ahora esta ha anunciado que su Tecnología de Gestión Activa (Intel AMT) cuenta con una brecha de seguridad que permite a los atacantes omitir las credenciales de inicio de sesión con los procesadores Intel compatibles con la misma (procesadores Intel Core con tecnología Intel vPro y determinados Intel Xeon).
71 75 25 K 20
71 75 25 K 20
10 meneos
33 clics

200 niñas de 10 a 18 años participan en el Technovation Challenge en Valencia

Este reto internacional tiene como objetivo animar a las niñas a introducirse en el mundo del emprendimiento y la programación y reducir la "enorme brecha de género" existente en el ámbito de las ingenierías, según han comunicado sus responsables. Según los coordinadores del concurso, después de participar en Technovation Challenge, las niñas están un 78% más interesadas "en todo lo relacionado con la informática"; hasta un 70% más "predispuestas" al emprendimiento y con un 67% más de propensión a la dirección de empresas.
3 meneos
174 clics

¿Qué es una Brecha de Seguridad en protección de datos? 7 ejemplos

Una de las últimas guidelines publicadas por el grupo de trabajo del artículo 29 interpreta y amplía la novedosa regulación del reglamento general de protección de datos sobre las brechas de seguridad o security breaches. Descarga del documento (borrador, pdf, inglés ). Pero antes de nada … ¿Qué demonios es exactamente una brecha de seguridad? Aquí tenéis 7 ejemplos.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
2 meneos
29 clics

SmartNinja, la escuela de programación que faltaba en España

Aunque hoy en día los estudiantes se pueden llegar a considerar nativos digitales, todavía queda camino para conseguir que, realmente, el mundo laboral esté preparado para la demanda del trabajo cercano a las tecnologías de la información que ya se demandan entre las compañías. De ahí surge SmartNinja, coding school de Slovenia que aterriza en Barcelona y Málaga con mucha adaptación al mercado español, tras pasar por países como Austria, Croacia y Hongría.
1 1 9 K -60
1 1 9 K -60
8 meneos
29 clics

Cerca del 85% de las empresas españolas no tiene articulados procesos técnicos sobre brechas de seguridad

Según datos de la compañía, prácticamente el 85% de las empresas españolas no tiene articulados procesos técnicos sobre brechas de seguridad. En muchos casos, el desconocimiento sobre un uso seguro de Internet y la tecnología subyace bajo las vulnerabilidades más habituales en las compañías. Así, entre los detonantes más frecuentes se encuentran el uso descuidado de 'pendrives', tabletas o teléfonos; la falta de formación y concienciación.
15 meneos
37 clics

En tecnología, la brecha salarial de género empeora para las mujeres con el tiempo (EN)

Según un estudio sobre más de 120.000 ofertas de trabajo de la revista Hired, para un mercado de trabajo de trabajadores de alta tecnología, la media de las mujeres sigue ganando menos que sus compañeros varones por el mismo trabajo, a veces mucho menos. El 63% de las mujeres reciben ofertas salariales más bajas que los hombres por el mismo trabajo y en la misma empresa. A las mujeres blancas se les ofrece un 4% menos de media, y hasta un 50% menos en los ejemplos más extremos. Llevaría 136 años que la diferencia desapareciera completamente.
4 meneos
27 clics

Uruguay 2.0: Las apuestas de la nación suramericana para superar la brecha digital

Desde hace un poco más de una década, la República del Uruguay decidió crear planes estratégicos basados en las nuevas tecnologías con miras a potencializar
14 meneos
30 clics

La brecha digital deja 20 años atrás a las 3.900 millones de personas que aún no están online

La International Telecommucation Union (ITU) de las Naciones Unidas ha publicado un estudio en el que se indica cómo el 47% de la población mundial ya está online. El problema es que el reparto de esos móviles es muy desigual, y lo que ocurre es que mucha gente tiene dos o más líneas móviles contratadas. Hay nada menos que 3.900 millones de personas en nuestro planeta que no disponen de conexión a internet, y según el estudio son "desproporcionadamente mujeres, de edad avanzada, menos educadas, con menos ingresos y de entornos rurales".
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
12 meneos
54 clics

Dropbox reconoce la brecha de seguridad que afectó a más de 68 millones de usuarios

Después de muchas especulaciones, Dropbox acaba de reconocer el ataque masivo de sus servicios en el año 2012, tras el robo de las credenciales a un empleado, aunque no ha sido hasta esta semana cuando ha urgido a los usuarios afectados a cambiar sus contraseñas. Relacionada: www.meneame.net/m/tecnología/roban-mas-60-millones-credenciales-dropb
1 meneos
2 clics

Connecting the Future: cambiar el mundo desde un móvil

El Informe Connecting the Future 2015 de Huawei se enfoca en pensar soluciones para superar la brecha digital y el cambio climático
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
1 meneos
3 clics

Mujeres: de consumir a producir tecnología

Mark Zuckerberg, Bill Gates, Steve Jobs, Jack Dorsey. Estos nombres tienen más de una cosa en común. Todos revolucionaron la tecnología y, de hecho, al mundo con sus ideas. Pero tal vez la más obvia de las coincidencias sea la más difícil de notar. Todos son hombres. Son pocas las mujeres que consideran que pueden pertenecer al mundo “tech” y muchas menos las que se asoman a una carrera en programación
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
14 meneos
51 clics

CCOO denuncia que la nueva regulación sobre la fibra óptica aumentará aún más la brecha digital

"Es una cuestión de la sociedad del futuro y su cohesión. Por desgracia, parece que la CNMC de eso ni entiende ni quiere entender", sostiene el sindicato. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha criticado la regulación mayorista de la banda ancha aprobada la pasada semana por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que considera que incrementará la brecha digital y el desequilibrio económico entre territorios, sobre todo en las zonas rurales.
12 2 1 K 26
12 2 1 K 26
18 meneos
25 clics

UGT propone tarifa de Internet de 20 euros para personas en riesgo de exclusión digital

UGT ha propuesto instaurar una serie de planes para atajar la "brecha digital" en España que incluya, entre otras iniciativas, una tarifa social subvencionada por el Gobierno que permita, al menos, acceso a Internet con velocidades de hasta 20 megas por un precio de 20 euros al mes para colectivos en situación de exclusión tecnológica.

menéame