Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 43, tiempo total: 0.102 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Estos calcetines producen energía con tu orina y podrían salvarte la vida

Por una vez, tener los calcetines llenos de orina y bacterias es algo bueno. Unos generadores, con aspecto de calcetín, diseñados por el equipo del profesor de robótica Ioannis Ieropoulos de la Universidad del Oeste de Inglaterra en Bristol (Reino Unido), pueden convertir los desechos humanos y la locomoción en energía con la ayuda de unos microbios.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
9 meneos
43 clics

Gaia, un software intuitivo para genética humana, animal y vegetal

La compañía española Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha desarrollado Gaia una herramienta bioinformática online capaz de gestionar y analizar datos metagenómicos de cualquier comunidad microbiana generados por las tecnologías de nueva secuenciación (NGS) aplicadas a la genética humana, animal y vegetal.
31 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución de las bacterias resistentes a los antibióticos vista en una placa de Petri gigante  

Este vídeo de la Harvard Medical School muestra un «experimento creativo» mediante el cual se puede ver a simple vista cómo las bacterias evolucionan y se vuelven resistentes a los antibióticos, algo que desde hace tiempo lleva convirtiéndose en un verdadero problema tanto para muchas personas a título particular como para la salud pública en general debido al abuso de antibióticos de las últimas décadas.
26 5 7 K -1
26 5 7 K -1
3 meneos
9 clics

Nuevos sensores diferencian entre bacterias vivas y muertas

Investigadores de la Universidad de Purdue (EE.UU.) han desarrollado sensores electrónicos para el análisis de muestras de laboratorio que permiten acelerar el proceso de identificación de bacterias. Además, estos sensores pueden distinguir las células vivas de las muertas, por lo que podrían ser de gran utilidad para mejorar diagnósticos médicos y en controles de seguridad alimentaria.
715 meneos
4376 clics
Descubren el compuesto que mata al 98% de bacterias resistentes a los antibióticos

Descubren el compuesto que mata al 98% de bacterias resistentes a los antibióticos

Conseguir un compuesto antibacterias que acabe con estos “super-bichitos” es complicado, pues cada vez son más los mecanismos que estos microorganismos causantes de graves enfermedades idean para escapar a los antibióticos actuales. Llegando al punto de que ya existen bacterias conocidas que resisten a cualquier tipo de antibiótico. Por suerte, y según una reciente publicación en Organic Letters, es posible que ya tengamos entre manos ese compuesto antibacterias soñado, un compuesto capaz de aniquilar al 98,4% de bacterias resistentes.
256 459 5 K 577
256 459 5 K 577
3 meneos
6 clics

¿Baterías biológicas? Estas bacterias pueden crear un mundo basado en energías renovable

Un grupo de investigación holandés acaban de anunciar en Environmental Science & Technology Letters que han desarrollado la primera batería recargable basadas en bacterias. Sí, en bacterias. Suena raro pero el futuro de las energías renovables pueden depender de ellas.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bacterias bioluminiscentes para alumbrar las calles de París [ENG]

Una compañía francesa está desarrollando el potencial bioluminiscente de las bacterías, descubiertas en calamares, para alumbrar zonas públicas.
3 meneos
8 clics

Curarse con mierda de otros

Las bacterias presentes en las heces pueden curar enfermedades. De hecho, son más eficaces que los antibióticos frente a algunas infecciones hospitalarias. Ya se hacen transplantes de microbiota fecal, y lo próximo son los medicamentos orales...
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
9 meneos
87 clics

Llega al mercado la tecnología que mata bacterias con luz

Hace cinco años, científicos de la Universidad Strathclyde de Glasgow, Escocia, anunciaban el desarrollo de un sistema lumínico pionero capaz de acabar con las bacterias hospitalarias más resistentes, como el Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) o la Clostridium difficile.
8 meneos
67 clics

Investigadores rusos avanzan en la solución del problema de los residuos nucleares

Al parecer, algunos elementos radiactivos se transforman en elementos neutros al sumergirlos en una solución especial y aplicarles un láser.El descubrimiento se hizo por casualidad, durante unos experimentos para la obtención de nanopartículas con ayuda del láser. Cuando introdujeron oro en una solución de torio radiactivo 232, descubrieron que este último dejaba de emitir radiación bajo el efecto de las nanopartículas. Se produjo una transmutación. Con el uranio 238 se repitió el mismo efecto.
21 meneos
49 clics

Las grandes farmacéuticas tendrían que pagar por contaminar con bacterias multirresistentes [ENG]

Las grandes compañías farmacéuticas están adquiriendo vertidos de factorías chinas para crear el sustrato ideal donde criar bacterias multiresistentes, según revela una investigación publicada el martes (11 de junio).
10 meneos
24 clics

Bacterias que detectan minas antipersona  

Las bacterias no solo provocan enfermedades. De hecho, desde la revolución de la ingeniería genética en los años 80, las bacterias son una de las herramientas más importantes que existen dentro de un laboratorio. Cada año que pasa aumenta nuestra capacidad de modificar genéticamente estos microorganismos para aplicaciones cada vez más sorprendentes que parecen sacadas de historias de ciencia ficción. [Vídeo en inglés con subtítulos en español]
300 meneos
3470 clics
Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo

Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo

Autoclavar juntos el agar y el fosfato genera compuestos tóxicos que inhiben el crecimiento bacteriano. El análisis químico sugiere que esta inhibición del crecimiento es debida a la producción de peróxido de hidrógeno (H2O2), un agente oxidante tóxico.
121 179 1 K 421
121 179 1 K 421
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué me transmite un beso? En 10 segundos 80 millones de bacterias

Nada menos que 80 millones de bacterias se transfieren durante un beso de diez segundos de duración, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto 'Microbiome'. Los autores de la investigación también vieron que las parejas que se besan al menos nueve veces al día comparten comunidades similares de bacterias orales.
3 meneos
17 clics

¿Controlan las bacterias nuestra mente? Eng

Las bacterias dentro de nosotros - que superan en número a nuestras propias células aproximadamente 100 veces - muy bien pueden estar afectando tanto a nuestros deseos y estados de ánimo para llevarnos a comer lo que quieren, y muchas veces nos conducen a la obesidad .En un artículo publicado esta semana en la revista BioEssays. Investigadores de la Universidad de California en San Francisco, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Nuevo México han llegado a esta conclusión.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
21 meneos
56 clics

Investigadores de la Universidad de Valencia, logran chatear con una bacteria. [ING]

Manuel Porcar, investigador de biología sintética de la Universidad de Valencia en España. Su grupo ha diseñado cepas inofensivas de la bacteria E. coli para emitir diferentes colores de luz-en función de los niveles de los alrededores de calor, acidez y oxígeno. El siguiente paso es usar una microprocesador para convertir las ondas de luz en habla. Eso significa que podemos añadir estas bacterias modificadas para el envasado de alimentos y monitorizar si son aptos para el consumo humano.
22 meneos
71 clics

El alfabeto de la vida gana dos letras artificiales creadas por el hombre

Una bacteria se convierte en el primer ser vivo que combina letras naturales y artificiales en su ADN. El logro aclara el camino hacia la vida artificial. Además de las bases A,T,C y G que tienen todos los seres vivos este equipo ha conseguido añadir dos nuevos que han bautizado como X e Y. Aún no son capaces de sintetizar proteinas pero supone un gran avance.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
11 meneos
318 clics

Ciéntificos chinos: ¿el secreto de la pérdida de peso es una bacteria?

Depende de lo que comas y de las bacterias sostenidas en tu estómago
12» siguiente

menéame