Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 251, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
169 clics

¿Por qué es Rosetta tan rápido? [EN]

Rosetta 2 es sorprendentemente rápido cuando se compara con otros emuladores x86 sobre ARM. He dedicado algo de tiempo mirando cómo funciona por mera curiosidad, y me ha parecido bastante inusual. Rosetta 2 traduce por adelantado todo el segmento de texto del binario de x86 a ARM. También admite la traducción "justo a tiempo" (JIT), pero se utiliza relativamente poco ya que evita tanto el coste directo de la compilación en tiempo de ejecución como los efectos indirectos de la caché de instrucciones y datos.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
12 meneos
239 clics

La historia del AH-64 Apache, un helicóptero de ataque tan letal como revolucionario

El AH-64 Apache no fue el primer helicóptero de ataque desarrollado por Estados Unidos, pero sí redefinió el concepto merced a su desempeño, maniobrabilidad, poder de fuego y capacidad tecnológica. Esta es su historia.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
35 meneos
280 clics

Zeal: un nuevo sistema operativo de 8 bits y 'open source' para el Z80 [ENG]  

Zeal de 8 bits es un sistema operativo escrito completamente en el ensamblador del Z80 para computadoras con este chip. Ha sido diseñado en torno a la simplicidad y la portabilidad. Está inspirado en Linux y CP/M.
30 5 0 K 200
30 5 0 K 200
91 meneos
1150 clics
El Commodordion [ENG]

El Commodordion [ENG]  

El Commodordion es un acordeón de 8 bits hecho principalmente con C64, disquetes y cinta adhesiva. He estado jugando con esta bestia, de vez en cuando, durante unos tres años y medio. Así que, desde mi punto de vista, el Sixtyforgan y el Qwertuoso, en los que demostré por primera vez la disposición del teclado en forma de acordeón, fueron derivaciones de este proyecto. De hecho, cuando publiqué el vídeo del Sixtyforgan en 2021, ya tenía una primera versión del Commodordion a mano, pero no estaba presentable en ese momento.
54 37 0 K 293
54 37 0 K 293
15 meneos
141 clics

Los chips modernos dependen de una 'compañía fantasma' y nadie sabe qué pasará con ella

ARM no hace ni un chip. "Nosotros no hacemos los chips, licenciamos el conocimiento para hacerlos", puntualizó el CEO de la compañía, René Hass. Pero ARM es fundamental para la tecnología moderna y para que Amazon, Google o Apple puedan hacer los suyos. Tras la venta frustrada a Nvidia, se esperaba una salida a Bolsa que quizá no llegue a producirse. A su amplia cartera, pronto se unirá también Intel.
10 meneos
109 clics

Dotar de "un sistema operativo moderno" a los Commodore 64… y ganar dinero con ello. Ese es el objetivo de este hacker autodidacta  

320x200 de resolución y 16 colores. pero con sistema de ventanas, iconos, menús y soporte para SD y dispositivos USB. Un 'hacker' canadiense autodidacta llamado Gregory Nacu, ha decidido embarcarse en un enorme proyecto: lograr darle un uso a todos los equipos que quedan en funcionamiento desarrollando un 'sistema operativo' moderno (aunque monotarea) para Commodore 64, al que ha bautizado con el creativo nombre de C64 OS. Tiene pensado comercializar su creación (que distribuirá en tarjetas SD) una vez que salga de la fase beta.
8 meneos
33 clics

Qualcomm expresa su interés de adquirir ARM por medio de un consorcio

El director general de Qualcomm, Cristiano Amon, se mostró partidario de que un consorcio adquiera ARM de la empresa matriz SoftBank. El conglomerado japonés pagó alrededor de 26.000 millones de dólares por ARM en 2016, y ahora planea capitalizar su inversión con una oferta pública inicial de la empresa con sede en el Reino Unido que se espera que ocurra antes de finales de 2023.
13 meneos
59 clics

Entrevista a Albert Charpentier, el diseñador de chips del Commodore 64 [ENG]  

Albert Charpentier, el principal diseñador de los chips VIC y VIC-II utilizados en el Vic 20 y el Commodore 64, visita el Garaje de Dave y habla de los chips y de cómo surgieron.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
202 meneos
1202 clics
En marcha una serie sobre Dinamic Software por el creador de El ministerio del tiempo

En marcha una serie sobre Dinamic Software por el creador de El ministerio del tiempo

Javier Olivares dirigirá una serie sobre Dinamic, la compañía estrella de los juegos de 8 bits en España, responsable de clásicos como Army Moves y Game Over.
126 76 1 K 267
126 76 1 K 267
7 meneos
44 clics

ARM recupera el control de su filial china al expulsar a su CEO Allen Wu

Después del revuelo formado por ARM China, una compañía anexa a la británica ARM que operaba en China bajo el mando de Allen Wu, sus días como mandamás de la empresa han terminado. La empresa con sede en Gran Bretaña ha anunciado que el pasado viernes cambió al CEO de su filial China, Allen Wu, para nombrar a Liu Renchen y Eric Chen como codirectores ejecutivos de la compañía. Relacionada www.meneame.net/story/robo-semiconductores-siglo-arm-china-ha-vuelto-c
7 meneos
297 clics

Todos los colores que ves en la web están mal (Y la culpa la tiene tu navegador)

Esos colores que estás viendo en esa página web no están bien. Las imágenes PNG o los valores hexadecimales que se usan en el código CSS o en las imágenes SVG nos traicionan, pero la culpa no es de ellas, sino de nuestra obsesión por tratar de comprimir los datos. Para evitar que el tamaño de esos ficheros se dispare solemos usar un algoritmo de compresión con pérdida llamado "8-bit sRGB" por el que se lleva apostando desde 1996, y precisamente el problema es ese.
92 meneos
1968 clics
Atari Jaguar

Atari Jaguar

En el caos de la quinta generación no hubo, precisamente, pocas consolas desdichadas y olvidadas. Pero seguramente, la Jaguar fue uno de los mayores desastres (...) los rumores abundaban sobre nuevos periféricos y consolas, desde la Mega-CD hasta la PlayStation (como accesorio para la Super Nintendo). Otro de los rumores era que Atari volvía al ataque con una consola de 32 bits llamada Panther, destinada a luchar contra la Super Nintendo (...) anunció en el CES de verano que la Panther estaba cancelada para concentrarse en un nuevo proyecto
59 33 0 K 285
59 33 0 K 285
14 meneos
135 clics

Apple lo tiene muy fácil para asestar un zarpazo con sus chips M2 después de lo bien que le ha salido la jugada con los M1

Durante los últimos días se han filtrado algunas características de los chips que darán forma a la familia M2, y son creíbles. Lo son porque, como podemos intuir, los próximos procesadores de Apple subirán la apuesta integrando más núcleos de propósito general y más núcleos gráficos que los chips de la misma categoría que los han precedido. Según estas filtraciones el procesador M2 'básico', el que no tendrá ningún apellido, integrará 8 núcleos de CPU (probablemente 4 de alto rendimiento y otros tantos de alta eficiencia) y 10 núcleos gráficos
11 meneos
195 clics

The Sentinel (1986) Firebird

El Sentinel, creado en 1986 por Geoff Crammond para el ordenador BBC y versionado por Mike Follin para Spectrum, es uno de los juegos más sorprendentes que puedes encontrar en el ordenador (...) Si comprendes su mecánica y te dejas seducir por él, no dudes en que vivirás una experiencia que no olvidarás El juego es, sin más, una maravilla y tiene una dinámica apasionante(...) Para los que no sepáis en qué consiste, os diré que estáis en una especie de topografía 3D con casillas sobre las que, utilizando energía, podéis crear entes...
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
8 meneos
151 clics

El futuro de las CPU ARM, en peligro: anuncian cientos de despidos

No hay duda que la ISA más usada en el mundo no es x86, ya que la cantidad de dispositivos con el set de registros e instrucciones ARM es mucho mayor. Incluso las CPU de AMD tienen un núcleo ARM en su interior. No obstante, pese a la enorme popularidad, se han anunciado despidos en ARM Holdings
11 meneos
129 clics

Vuelve Spectre, y afecta a los procesadores Intel Alder Lake y ARM

Vuelve un viejo fantasma: el grupo de seguridad VUSec ha anunciado una nueva vulnerabilidad de tipo Spectre que afecta a Intel y ARM.
178 meneos
4975 clics
El algoritmo SHA-256 explicado y visualizado paso a paso, bit a bit

El algoritmo SHA-256 explicado y visualizado paso a paso, bit a bit

Si la definición del SHA-256 suena un poco rara y marciana es porque si no estás muy puesto en criptografía y las matemáticas relacionadas lo es. En lenguaje llano se podría decir que es una función que transforma un fichero cualquiera en un valor de longitud fija único, llamado hash. Y ese valor, que es una especie de suma de control, valor de verificación o firma única tiene ciertas propiedades interesantes en múltiples aplicaciones en criptografía y seguridad. La utilidad es que a partir de ese valor, que en el caso del SHA-256 son 256 bits,
114 64 0 K 353
114 64 0 K 353
181 meneos
3068 clics
El sistema Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible

El sistema Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible

El Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible para todos los usuarios que usan la mini-computadora de placa única del mismo nombre, la más popular de su segmento.
110 71 0 K 491
110 71 0 K 491
45 meneos
188 clics
NVIDIA tira la toalla, ve imposible adquirir ARM

NVIDIA tira la toalla, ve imposible adquirir ARM

Al parecer NVIDIA ya está indicándole a sus socios que la transacción se podría no cerrarse exitosamente. Softbank, por su parte, está trabajando en los preparativos para lanzar una oferta pública inicial (IPO). Esta es la alternativa a vender ARM a NVIDIA.
37 8 0 K 185
37 8 0 K 185
40 meneos
310 clics
Como se fabricaba el Commodore 64 [ENG]

Como se fabricaba el Commodore 64 [ENG]  

Utilizando el aprendizaje automático en algunas escenas (véase el comentario y la descripción), hemos remasterizado digitalmente las únicas imágenes conocidas de baja calidad de la producción en fábrica de Commodore 64 y 6502 para mostrar mejor cómo se fabricó el ordenador más vendido del mundo.
35 5 0 K 305
35 5 0 K 305
6 meneos
232 clics

Es improbable que se repita un salto tan grande como el de los 8 a los 16 bits: por qué es bueno para las desarrolladoras de videojuegos

La llegada de los ordenadores de 16 bits a mediados de los años 80 comenzó a cambiarlo todo más allá de nuestras fronteras, pero España aún iba a su aire. En 1985 la incipiente industria de los videojuegos española ya apuntaba maneras, y los fundadores de Dinamic, Indescomp y ERBE, que eran tres de las empresas más importantes del sector, empezaban a vislumbrar el potencial de lo que tenían entre manos.
215 meneos
2349 clics
¡Rusia se independiza de Intel y AMD con una CPU de 48 núcleos!

¡Rusia se independiza de Intel y AMD con una CPU de 48 núcleos!

El BE-S1000X es un procesador para servidores bajo ISA ARM y desarrollado por la empresa Rusa Baikal. ¿Cuáles son sus especificaciones
138 77 7 K 324
138 77 7 K 324
14 meneos
129 clics

Contra todo pronóstico, instalar Linux en los Mac con M1 será más fácil

En lo que respecta a Linux, depende de Apple hacer que su instalación y uso sea más sencilla, y es justo lo que están haciendo, según Hector Martin, el desarrollador encargado de Asahi Linux, un port de Linux para Apple silicon.
116 meneos
3501 clics
Videojuegos de antaño: Los programas españoles más raros para 8 bits

Videojuegos de antaño: Los programas españoles más raros para 8 bits

En el boom de la informática tanto española como extranjera se produjeron títulos que ya en aquel momento me hicieron poner cara de WTF? o en castizo a lo Matías Prats, ¡¿PERO ESTO QUÉ ES?! Hoy hablaré de la liga nacional. Seguro que a mucha gente le llamarían la atención otros, pero estos son los que yo recordaba. Y alguno es hasta bueno (...) [se analizan] "Olé toro", "Sabrina", "Ke rulen los petas", "Toi Acid Game", "Los inhumanos" y "Jai Alai".
97 19 0 K 287
97 19 0 K 287
23 meneos
94 clics

EE.UU. amenaza con bloquear la compra del fabricante británico de microchips Arm por su rival Nvidia

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha presentado una demandada para bloquear la adquisición por 40.000 millones de dólares (35.334 millones de euros) del fabricante de microchips británico Arm por parte de la estadounidense Nvidia, que acordaron la transacción en septiembre del año pasado.
21 2 0 K 23
21 2 0 K 23

menéame