Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 43, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
240 clics

Un perro te enseña a aparcar un Opel Corsa

Opel muestra la facilidad con que funciona el Sistema de Aparcamiento Avanzado del nuevo Corsa.
12 2 1 K 27
12 2 1 K 27
1 meneos
6 clics

Los Tesla ya aparcan y desaparcan solos y su piloto automático es más restrictivo  

El software Tesla AutoPark v7.1 ha vuelto a demostrar la capacidad de estos vehículos en materia de autonomía: la característica llamada 'Summon' ('Convocar' o 'Citar') permite que los Tesla Model S y Model X actualizados con esta opción puedan aparcar y desaparcar sin que haya conductor en el interior del vehículo. Esta opción permite ir más allá de la característica de arranque remoto que tienen algunos coches y que puede ser activada por ejemplo vía nuestros smartphones.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
1 meneos
7 clics

"Queremos ser la navaja suiza de los conductores". Entrevista con Carlos Rodriguez, fundador de Wazypark

Si vives en una gran ciudad, en la que aparcar en la calle no sea nada fácil, probablemente ya la conocerás, o al menos deberías probarla. Hablamos de Wazypark, la aplicación que quiere llegar a todos los conductores resolviendo un viejo problema: aparcar en la calle. La aplicación está muy pegada a la moda del colaboracionismo entre usuarios, ya que vive de que sus usuarios compartan huecos libres para aparcar.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
1 meneos
7 clics

Siemens desarrolla un sistema de radares para detectar plazas de aparcamiento libres

Parece inaudito pero en 2015, encontrar una plaza de aparcamiento en la calle sigue dependiendo en la mayoría de los casos de dar vueltas y vueltas hasta dar con un hueco adecuado. Siemens ha instalado diferentes sensores con radar en las farolas de la avenida Bundesallee de Berlín, en un tramo de unos 200 metros que permiten detectar en tiempo real si hay una plaza libre y transmiten esta información a los usuarios. También quieren desarrollar un software que permita predecir en qué zonas habrán plazas libres dependiendo de la hora.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
15 clics

ParkinGain, creando tecnología con sentido para las ciudades (ENG)

Pablo Sauras Pérez, investigador y estudiante de doctorado en la Universidad de Clemson, está desarrollando una aplicación móvil que permitirá a sus usuarios reservar plaza de aparcamiento en función de la localización, tiempo y distancia a la que se encuentra tu objetivo caminando. Es decir, si prefieres aparcar junto a tu destino pagarás más que si decides dejar el coche un poco más lejos e ir caminando 5 minutos. Un interesante propuesta para reducir la contaminación en las ciudades.
4 meneos
56 clics

Aparcamiento automatizado con cámaras Surround View de la mano de Continental

Continental acaba de presentar un vehículo equipado con el sistema Surround View, capaz de realizar un aparcamiento automatizado basándose sólo en la imagen de las cámaras.
311 meneos
6545 clics
Se acabó aparcar: bájate del coche, él buscará una plaza… y volverá a recogerte

Se acabó aparcar: bájate del coche, él buscará una plaza… y volverá a recogerte

Con el proyecto V-Charge se acabó aparcar. Podrás bajarte del coche y automáticamente se dirigirá a una plaza vacía o estación de carga.
122 189 2 K 424
122 189 2 K 424
184 meneos
6602 clics
El coche que se encoge para aparcar

El coche que se encoge para aparcar  

Este coche es capaz de reducir su tamaño 80 cm y de circular de lado gracias a sus cuatro ruedas que giran de forma independiente y que proporcionan una gran maniobrabilidad.
98 86 1 K 408
98 86 1 K 408
9 meneos
158 clics

AVERT: robots capaces de desplazar vehículos aparcados sin intervención humana  

AVERT (“Autonomous Vehicle Emergency Recovery Tool”) es un proyecto europeo consistente en un robot central y pequeños robots autónomos de apenas unos centímetros de altura con una fuerza capaz de levantar vehículos de hasta dos toneladas. Aunque podría ser un sistema interesante para aparcar vehículos, el objetivo por el cual ha sido desarrollado es para que las fuerzas de la ley puedan mover y manipular vehículos sospechosos sin intervención humana. Su producción comenzará en 2016. Más: avertproject.eu/
2 meneos
203 clics

Adiós a los dichosos parquímetros

Los parquímetros empezaron a proliferar hace años en el centro de las grandes ciudades, y después fueron ganando barrios incluso hasta llegar a la periferia. Parecía que las pequeñas localidades iban a librarse, pero no. Conozco un buen número de ellas que ya los tienen. Al fin y al cabo, instalar parquímetros requiere un desembolso municipal, pero lo ven pronto amortizado.
1 meneos
54 clics

Así funciona el aparcamiento a distancia del BMW Serie 7

El próximo modelo de la Serie 7 de BMW todavía no puede verse, al menos no formalmente, pero BMW ha dado algún adelanto de las tecnologías que incluirá como novedad: uso masivo de materiales ligeros como la fibra de carbono, el control por gestos, el mando a distancia con pantalla LCD táctil y el aparcamiento remoto.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
2 meneos
23 clics

Alcalá acoge un proyecto piloto para saber dónde puedes aparcar

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Telefónica colaboran en la puesta en marcha de Smart Video Parking, proyecto piloto para conocer en tiempo real las plazas de aparcamiento disponibles en la vía publica.
1 meneos
69 clics

Descubre cómo aparcar a la primera con WazyPark

Atención a una aplicación "made in Spain" de las buenas. Se llama WazyPark y para los que no la conozcáis, se trata de una aplicación que nos ayudará a aparcar sin volvernos locos ni perder el tiempo dando vueltas. WazyPark se encuentra disponible para Android y para IOS, y aseguro que es tremendamente fácil…
1 0 13 K -147
1 0 13 K -147
51 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Buscas aparcamiento? Un drone te lo encuentra

Al margen del camino que queda por recorrer en cuanto a leyes y libertades de vuelo, muchos son los que intentan sacar jugo a los pequeños vehículos voladores. Desde una iniciativa montada por Siemens llamada Mobility IDEA Contest sale el proyecto de Amir Ehsani Zonouz. Para aparcar, no hay nada como ver los huecos libres desde las alturas
13 meneos
45 clics

Hackers asaltan el sistema de pago del mayor operador de aparcamientos de EE.UU

Un grupo de ciber-delincuentes consiguió introducirse remotamente en el sistema de pagos del operador estadounidense de aparcamientos SP+. Esta empresa, una de las mayores de EE.UU. con más de 4200 garajes y 23000 empleados, indicó que unos desconocidos habían conseguido acceder a la base de datos de pagos y que un numero sin especificar de números de tarjetas de crédito e identidades habían quedado expuestos. Sp+ ha avisado a sus usuarios del problema y ha puesto el caso en manos de informáticos forenses. [Inglés]
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
9 meneos
181 clics

El sistema para bicicletas Aparka, de Emaús Bilbao, se abre paso en Europa

El aparcamiento protegido para bicicletas Aparka, impulsado por Emaús Bilbao, está avanzando en su proceso de internacionalización y ha despertado ya interés en nueve países europeos. Este sistema promueve el transporte sostenible y la inclusión laboral de colectivos desfavorecidos.
2 meneos
154 clics

Coche con cinco ruedas para aparcar en paralelo  

El dueño de este coche ha adaptado una rueda central, perpendicular a las 4 laterales, para así poder aparcar en paralelo y con mayor facilidad.
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
323 meneos
4965 clics
Obligada a desaparecer la ‘app’ que permite vender aparcamiento público

Obligada a desaparecer la ‘app’ que permite vender aparcamiento público

Con la llegada de Monkey Parking, una app para smartphones que permite a ocupantes de sitios de estacionamiento subastar su preciado espacio a conductores cansados de dar vueltas a las manzanas para aparcar, se está haciendo posible “compartir” lo que, en un principio, no nos pertenece.
129 194 2 K 262
129 194 2 K 262
12» siguiente

menéame