Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
26 clics

¿Qué tiene que decir la tecnología en la batalla contra el Alzheimer?

El Alzheimer afecta a 34 millones de personas en el mundo. La tecnología puede ayudar en la batalla para mejorar la vida de los enfermos. Hay muchos retos.
14 meneos
31 clics

La tecnología sí sabe dónde

El rescate de una niña con autismo, que se había escapado de casa y estuvo a punto de ahogarse, movió al ingeniero informático Iván Pérez a desarrollar, junto a su equipo de la empresa Geo.band, un geolocalizador de última generación, que se puede convertir en un llavero, un colgante o un reloj. Está diseñado para ser usado con niños, ancianos y personas dependientes e incluye sensores y algoritmos que aprenden del usuario. Paco Lobatón se ha comprometido con el proyecto a través de su fundación QSDGlobal.
6 meneos
151 clics

El impacto de los videojuegos en tu cerebro

Conoce los efectos que tienen los videojuegos en tu cerebro y cómo son utilizados para mejorar las capacidades cognitivas de miles de personas. El nacimiento de los videojuegos trajo consigo una revolución interdisciplinaria tanto en el terreno de las artes como la ciencia, pues hizo posible el desarrollo de narrativas interactivas en las que el jugador podía explorar libremente un entorno; a la vez fomentó la experimentación científica en el campo de la visualización de modelos y el despliegue de gráficas computacionales.
10 meneos
39 clics

Banco de memoria para enfermos de Alzheimer

Tellmebye lanza una nueva funcionalidad en su sistema que permite a los enfermos de alzheimer usar la plataforma como un "banco de memoria".
40 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una molécula capaz de frenar el Alzheimer

Se llama ORI-2001 y ha sido desarrollada por la empresa española, Oryzon. Según sus investigadores "somos capaces de desbaratar la intención de los genes que empujan a las neuronas al suicidio"
33 7 18 K 45
33 7 18 K 45
106 meneos
1325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calico, el proyecto de Google para curar la muerte anuncia inversión de 1.500 mill. $ para centro de investigación

Calico trabajará con las grandes farmacéuticas para crear y comercializar nuevos fármacos para enfermedades como el cáncer y el Alzheimer [ENG]
49 57 17 K 26
49 57 17 K 26
20 meneos
70 clics

Hallan el interruptor que mata las neuronas en el cerebro con Alzheimer

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham (Sanford-Burnham), en La Jolla, California, EEUU, ha identificado un "interruptor" químico que controla tanto la generación de nuevas neuronas a partir de células madre neurales como su supervivencia en el cerebro. Este interruptor se encuentra en abundancia en el cerebro en pacientes con Alzheimer y víctimas de accidentes cerebrovasculares.
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
1 meneos
8 clics

ANDZHEIMER | La app que ayuda a mejorar las capacidades cognitivas de los pacientes con Alzhéimer

ANDZHEIMER se ha desarrollado con un único objetivo, ayudar a estimular las capacidades cognitivas de los pacientes con el mal de Alzhéimer o DSTA. A través de distintos ejercicios gráficos divididos en sus correspondientes aréas cognitivas se intenta potenciar las funciones de MEMORIA, ATENCIÓN, GNOSIAS, PRAXIAS, LENGUAJE y FUNCIONES EJECUTIVAS, de este modo, intentar mejorar la vida cotidiana del paciente. Más información: www.andzheimer.com | Google play: bit.ly/1i2cBbW
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
50 meneos
54 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Petición: Destinar el dinero del cambio de nombre del aeropuerto de Barajas a un proyecto de investigación de Alzheimer

Petición: Destinar el dinero del cambio de nombre del aeropuerto de Barajas a un proyecto de investigación de Alzheimer

Hoy en día rara es la familia en la que no aparece un caso de Alzheimer. Cada 7 segundos aparece un nuevo caso de demencia en el mundo. La prevalencia de las demencias aumenta exponencialmente entre los 65 y los 85 años y se multiplica por 2 cada 5 años. Alcanzando un 20% para personas mayores de 80 años y un 25% para mayores de 85 años. Es decir ,1 de cada 4 personas en España.
38 12 7 K 142
38 12 7 K 142
12» siguiente

menéame