Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 118, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
311 clics

Cómo funciona (o no) el ayuno de dopamina

El ayuno de dopamina se está poniendo de moda como una forma de abstinencia de todo lo que produzca un placer rápido, desde Facebook hasta los videojuegos, pasando por la pornografía y la masturbación.
9 meneos
47 clics

Carta abierta a la juventud india: Deja ese teléfono. Puede destruirte.(eng)

Comprueba el tiempo que pasas mirando a la pantalla, que suele ser una media de 5-7 horas al día para gente joven. Jubilados o gente ya bien establecida pueden pasar mucho tiempo en sus dispositivos, pero una persona joven que tiene que construir su vida, simplemente no puede. Cinco horas es una tercera parte de las horas que estamos despiertos, un tercio de nuestras vidas. Si esto sigue así vuestra generación entera se convertirá en la generación 4Gotten, adicta al 4G, sin rumbo en la vida y sin ideas sobre la nación.
9 meneos
116 clics

Efectos cerebrales de los videojuegos: ¿Nos convierten en zombis o en superhéroes?

El consumo habitual de videojuegos puede provocar cambios neuronales que mejoran la atención, la percepción, la memoria y las funciones ejecutivas. Sin embargo, también pueden crear adicción.
6 meneos
52 clics

Psicología aplicada en la tecnología

No saber lo que vas a encontrar cada vez que desbloqueas el smartphone o entres en Instagram o Facebook incrementa la frecuencia de uso, lo mismo que recibir notificaciones aleatorias. Eso no significa que todas las recompensas variables creen automáticamente una "adicción", pero sí está demostrado que los estímulos relacionados con la necesidad de aceptación social
21 meneos
34 clics

El Gobierno regulará las cajas botín o "loot boxes" de los videojuegos para prevenir la ludopatía en menores

Se trata de paquetes virtuales con los que los usuarios pagan pequeñas cantidades de dinero por un premio aleatorio, lo que puede entrañar comportamientos adictivos entre los menores.
13 meneos
86 clics

Un psicólogo recomienda Zelda Breath of the Wild para superar la adicción a Fortnite

Un psicólogo francés recomienda a los niños que se sientan enganchados a Fortnite que le dediquen tiempo a otro videojuego: The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Michaël Stora es psicólogo y psicoanalista, uno de los miembros fundadores del ONMSH (Observatoire des Mondes Numériques en Sciences Humaines) y profesor en la Université Pierre-et-Marie-Curie. Ha publicado diversos libros sobre educación y también sobre medios y videojuegos, como Télé et jeux vidéo, un bon dosage pour un bon usage en 2010.
9 meneos
453 clics

The Annoying Bird: images shockingly accurate  

Colección de viñetas sobre la adicción a las tecnologías
5 meneos
51 clics

¿Por qué hacemos clic?  

Se está llevando a cabo el mayor experimento psicológico de todos los tiempos: cada día, un billón de personas son analizadas en la red. Pero, ¿qué determina la conducta de compra? Las grandes firmas buscan psicólogos. Es la persuasión online. Ahora los creadores de estas técnicas de seducción digital, entre ellos exempleados de Google, están discutiendo la introducción de un código ético. ¿Qué quieren decir, cuando son los propios conductores de los experimentos los que están pidiendo que se restrinja su poder y sus posibilidades?
15 meneos
29 clics

China quiere atajar la "adicción a los videojuegos" en menores: solo podrán jugar una hora y media al día

China lleva tiempo lanzando medidas para restringir la "adicción a los videojuegos" en su población, sobre todo en menores, tanto que, recientemente, el gigante oriental buscaba prohibir aquellos juegos que fomentasen el romance y el comportamiento sexual. La "adicción a los videojuegos" es un tema polémico, si bien la OMS ya la califica de enfermedad, y China, en su afán por controlarla, acaba de anunciar un nuevo paquete de medidas que entran en vigor hoy mismo. El objetivo de estas es controlar y modificar los hábitos de los usuarios de vid
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín, 47 años: "La adicción a los videojuegos te va deshumanizando"

En 2018 la OMS reconoció la adicción a los videojuegos como un trastorno más, considerando que puede derivar en "deterioro significativo a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras áreas importantes de funcionamiento". Boris Rodríguez Martín, doctor en psicología clínica y terapeuta en de la Fundación Recal, especializada en tratamiento de adicciones, distingue entre el uso, el abuso y la adicción. "El diagnóstico de esta viene dado por las consecuencias que el consumo trae a tu vida", aclara.
1 meneos
91 clics

Radiografía de un cerebro enganchado al móvil

Durante los últimos años, el empleo de las nuevas tecnologías se ha extendido con fuerza en la sociedad. Está prácticamente generalizado el uso de internet en toda la población, principalmente entre los más jóvenes. Según datos de la encuesta del Ministerio de Sanidad ESTUDES 2018, el 99,6 % de los estudiantes de 14 a 18 años había utilizado internet en los últimos 12 meses.
10 meneos
33 clics

La adicción a videojuegos incluida como trastorno en la última revisión de Clasificación Internacional de Enfermedades

La Clasificación Internacional de Enfermedades que elabora la Organización Mundial de la Salud ha incluido recientemente la adicción a los videojuegos entre las enfermedades reconocidas, aunque la APA (Asociación Americana de Psiquiatría) no la reconoce como una enfermedad porque el uso intensivo de videojuegos puede ir acompañado de síntomas relacionados con otros trastornos mentales (depresión, ansiedad)....
329 meneos
1822 clics
Un senador de Estados Unidos plantea acabar con el scroll infinito y la autoreproducción de vídeos

Un senador de Estados Unidos plantea acabar con el scroll infinito y la autoreproducción de vídeos

La reproducción automática de YouTube y el scroll infinito están bajo el punto de mira de la 'La Ley SMART' (Social Media Addiction Reduction Technology). Más en concreto, ha sido el senador Josh Hawley, uno de los congresistas que con más ahínco ha criticado los escándalos de Facebook, el que ha puesto sobre la mesa un nuevo proyecto de ley.
128 201 2 K 115
128 201 2 K 115
5 meneos
94 clics

Adicción al cibersexo: una de cada cuatro personas está en riesgo de engancharse

La adicción al cibersexo, que lleva al afectado a consumir más de once horas semanales de sexo a través de internet, afecta al uno o dos por ciento de la población, aunque una de cada cuatro personas podría tener un "perfil de riesgo" porque su consumo de este tipo de información "va más allá de lo esporádico"."Supone un problema clínico importante, porque consume cibersexo durante más de once horas semanales, tiene una afectación en el ámbito laboral y personal
1 meneos
28 clics

Papá, mamá: por el bien de todos ¡dejad el móvil ya!

La generación del "baby boom", es decir, los nacidos entre los años 50 y los 60, se quejan de que sus hijos pasan demasiado tiempo con los teléfonos móviles sin sacar nada de provecho. Pero en la mayoría de las casas están incluso más enganchados al móvil los padres que los hijos. Esto de la brecha generacional se nota más de lo que parece.
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
9 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PokerStars solicita publicitarse... en una revista dirigida a la prevención de las adicciones  

"Todas las semanas recibimos correos como este...nos parece de una falta de ética y moral muy grande que vengan a solicitar publicidad a un espacio dedicado a personas en rehabilitación..."
3 meneos
33 clics

Fortnite y adicción a los videojuegos

Es un juego gratuito con más de 40 millones de usuarios, que se puede jugar en videoconsolas, ordenador y móvil, por lo que probarlo es fácil debido a su alta accesibilidad. . El juego en su modo Battle Royale consiste en aterrizar en una isla que va reduciendo su tamaño debido a una tormenta y sobrevivir a una batalla a vida o muerte entre 100 concursantes e ir matando adversarios para quedar el último. Pueden jugar en solitario o por equipos. Es un juego muy adictivo, y los logros obtenidos hacen a los chavales sentirse valorados socialmente
3 0 4 K -5
3 0 4 K -5
57 meneos
788 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Gaming Business”: el negocio del entretenimiento

Los últimos meses han supuesto el surgimiento de polémica relacionada con algunos modelos de negocio implementados en ciertos juegos. En particular, las llamadas “loot boxes” han propiciado que algunos países prohíban su implementación en títulos en los que éstas son especialmente populares entre los usuarios. Existen opiniones que aseguran que se trata de una consecuencia directa de la falta de control y regulación en este ámbito.
36 21 7 K 255
36 21 7 K 255
9 meneos
76 clics

Redes Sociales: Deja el móvil, que te estoy hablando

Las redes sociales han saturado a muchos usuarios, que acaban por abandonarlas. Psicólogos, sociólogos y médicos aseguran que la moderación es la clave. Todo el mundo tiene un amigo que se resiste a ser digital. Recientemente han empezado a florecer síndromes debidos a estar 'todo el día pegado a la pantallita', como diría un abuelo. El síndrome FOMO consiste en sentir que cualquier vida que ves por Twitter o Instagram es más interesante que la tuya, lo que acaba por generar la necesidad de no perderse nada de lo que pasa en redes.
5 meneos
19 clics

El primer caso de adicción a Netflix en el mundo: un joven fue internado en la India

Llevaba seis meses encendiendo el televisor en el servicio de streaming cada mañana, y pasaba unas siete horas al día mirando series y películas. Había sufrido problemas similares con los videojuegos
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
2 meneos
21 clics

Bienvenido a la jaula que te acompaña donde quiera que vayas

Entrevista a Jaron Lanier. "No creo que Facebook añada ninguna utilidad. Lo que hizo fue integrar técnicas conductistas para crear adicción. Es muy similar a la expansión de los cigarrillos. Es un uso deliberado de métodos conductistas. Esto no lo digo yo, sino algunos de los fundadores de Facebook como Sean Parker. La razón de que lo use tanta gente no es que añada ninguna utilidad, lo que añade son técnicas de adicción. Esa diferencia es extremadamente importante."
2 0 11 K -121
2 0 11 K -121
7 meneos
30 clics

El naufragio virtual: El abuso de videojuegos declarado enfermedad

Los videojuegos acaban de ser incluidos a la clasificación de enfermedades de la OMS. Si bien pueden provocar distintos rasgos patológicos vinculados a las adicciones, este texto se concentra en el mecanismo que tienen para crear efectos positivos en los usuarios y apunta algunos rasgos del debate tecnológico y neurocientífico en el que están inscritos.
5 meneos
10 clics

Facebook nos indicará cuánto tiempo lo usamos

Las compañías tecnológicas empiezan a ofrecernos herramientas para luchar contra la adicción al móvil o, como ellas lo llaman, favorecer el bienestar digital . Facebook ...
9 meneos
389 clics

Por qué el fortnite es el nuevo videojuego que más engancha a los niños (y no tan niños)

El Fortnite es el nuevo videojuego de moda, es el preferido de los gamers que este fin de semana han celebrado el encuentro presencial más importante hasta la fecha en Madrid. Pero este videojuego también está enganchando a los niños, cada vez más pequeños, que pasan horas frente a la consola y el móvil. Sus características hacen, según los expertos, que este juego sea especialmente adictivo.
4 meneos
42 clics

OMS: Conoce las claves para detectar una adicción a los videojuegos

La OMS da las claves para detectar una adicción a los videojuegos Ahora considera esta adicción como una enfermedad mental. La Organización Mundial de la Salud ha introducido esta semana en la revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental, pese a contar con el rechazo de los investigadores. En concreto este trastorno se muestra con “la falta de control sobre el juego”, por “inicio, frecuencia, intensidad, duración, terminación y contexto”, hasta el punto de tener “prioridad
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21

menéame