Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 93, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
79 clics

El futuro de Windows 10 es solo de los 64 bits: comienza el camino para olvidar la versión y las aplicaciones 32 bits

Poder elegir entre Windows 10 de 32 bits y uno de 64 bits tiene los días contados. En Microsoft han anunciado que las versiones de 32 bits dejarán de estar disponibles para OEMs y desarrolladores desde Windows 10 en su última gran actualización de mayo de 2020, también conocida como Windows 10 2004. El precedente de una transición a "solo" 64 bits lo tenemos en iOS 11, que dejó de aceptar aplicaciones de 32 bits: con iOS 10.3 Apple avisaba a usuarios de aplicaciones de 32 bits que con la llegada de iOS 11 esas aplicaciones dejarían de funcionar
17 meneos
149 clics
Los desarrolladores de Debian eliminan los controladores antiguos

Los desarrolladores de Debian eliminan los controladores antiguos

La mayoría de las distribuciones Linux ya se han ocupado de los códigos fuente antiguos eliminando las versiones de 32 bits. Sirva como ejemplo de esto las distros de Ubuntu o Manjaro. Hasta la fecha la mencionada Debian era una de las pocas distribuciones que proporcionan compatibilidad con muchas arquitecturas y hardware antiguo. Se podría decir que esta propuesta en concreto ofrece el mejor soporte de compatibilidad con versiones anteriores de software libre y de código abierto.
16 1 0 K 184
16 1 0 K 184
163 meneos
3935 clics

La historia de las tipografías de los antiguos videojuegos de 8 bits [ENG]  

La principal limitación es que en aquella época los juegos se construían a partir de bloques de 8×8 bits. Las letras y números debían ser por tanto de 7×7 bits para dejar un espacio de separación entre caracteres. Una de las primeras versiones conocidas de ese tipo de tipografías era la de Quiz Show (1976), un juego de Atari que también se utilizaría en Sprint 2 (1976) para los marcadores. A partir de esa tipografía básica surgirían otras con ligeras variaciones, como las de Galaxians (con la W y la Y modificadas, como las naves del juego).
99 64 3 K 287
99 64 3 K 287
5 meneos
101 clics

Las espectaculares cifras que logrará un Tesla Model 3 100% chino. Bajada de precio hasta los 32.000 euros...

La apertura de la fábrica de Tesla en China parece que será un movimiento incluso más importante para el fabricante americano de lo que podríamos haber pensado. Los últimos rumores indican que con el incremento de la producción con materiales locales, el Model 3 se convertirá en un modelo incluso más rentable gracias a la importante reducción de costes que vivirá.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
159 meneos
1105 clics

Linux 5.6 ya ha solucionado el problema del efecto 2038 para los 32 bits

Uno de los últimos commit del Kernel Linux incluye un parche desarrollado por Arnd Bergmann para solucionar este problema de manera definitiva. A grandes rasgos, el parche opta por eliminar las librerías time_t/timeval/timespec no utilizadas y recomendar a los desarrolladores compilar una nueva librería time_t preparada para registrar fechas más allá del 19 de enero del 2038.
72 87 3 K 293
72 87 3 K 293
138 meneos
4728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

/dev/null

Si llevas usando nuestro sistema operativo GNU/Linux, lo más probable es que te suene de algo el término bit bucket o cubo de bits, pero dicho de otra manera, te será mucho más familiar “/dev/null”. Entender este archivo especial, su funcionamiento y su importancia se convertirá en una herramienta inestimable. En este artículo, examinaremos por qué “/dev/null” obtuvo el nombre de bit bucket, cómo funciona y sus propiedades. También exploraremos algunos ejemplos de cómo se puede utilizar en la práctica común.
92 46 19 K 28
92 46 19 K 28
17 meneos
260 clics

Camelot Warriors

"La tensión crece, la adrenalina fluye, la aventura comienza... El destino marcó sus leyes en una espada. Cuatro elementos del siglo XX aparecen en un mundo que no es el suyo. La orden de los dioses fue tajante: Búsqueda, localización y destrucción. Es la lucha de un mundo por su supervivencia. Si apuestas por el riesgo, no desesperes, aquí está Camelot Warriors ... y que la fuerza te acompañe".
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
20 meneos
509 clics

Nos están engañando con el HDR cuando compramos una tele o monitor

Actualmente, cuando compramos un televisor, un monitor, o un móvil, muchos fabricantes le están poniendo la etiqueta de HDR, o le incluyen un modo HDR a pesar de que no lo tienen real o nativo. Por ello, vamos a ver en qué tenemos que fijarnos para que la pantalla que compremos tenga HDR real. HDR, o High Dynamic Range, es como se ha llamado a la posibilidad de mostrar muchos más colores que hasta ahora. Una imagen SDR cuenta con 8 bits de profundidad de color, lo que equivale a 28 por subpíxel rojo, verde y azul. En total, tenemos que un píxe
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
8 meneos
20 clics

Fedora también dice adiós a los 32 bits, aunque mantendrán algunos repositorios

Otra de las grandes distribuciones Linux ha dado el paso y decidido dejar atrás los 32 bits. Los cambios que se habían propuesto para dejar de producir imágenes de instalación de 32-bit, han sido aprobados finalmente. Esto quiere decir que la próxima versión de la distro, Fedora 31, solo ofrecerá imágenes de 64 bits. El cambio que fue propuesto por Justin Forbes, encargado del mantenimiento del kernel, pedía abandonar la producción de los kernel de 32 bit x86 y cualquier medio de instalación.
9 meneos
123 clics

Algoritmos gráficos en C++ para trabajar con bitmaps [ENG]  

En C++ Bitmap Library se recogen decenas de algoritmos «simples, robustos y optimizados» para imágenes bitmap de 24 bits, que además pueden portarse fácilmente a otros lenguajes porque son bastante autoexplicativos y están comentados. Son obra de Arash Partow, informático especializado en geometría computacional y otras ramas de la programación. [Vía Microsiervos].
89 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linux Mint da el paso y se despide de los 32-bit

Linux Mint se suma a la lista de distribuciones GNU/Linux que ya no podrán instalarse en sistemas de 32-bit. El cuándo será a partir de la próxima versión del sistema, Linux Mint 20, prevista para mediados de 2020. Como cada mes, Clemente Lefebvre ha publicado el boletín de Linux Mint, en el que hace repaso del trabajo hecho y adelanta todo tipo de novedades relacionadas con la distribución que lidera. Un boletín que nosotros solemos dejaros en el PING, pero que en esta ocasión incluye más de una noticia de interés.
48 41 12 K 26
48 41 12 K 26
4 meneos
16 clics

Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS: Canonical da marcha atrás y recibirán paquetes de 32 bits

Según un comunicado realizado ayer por la tarde por Canonical hemos conocido que la compañía "cambiará su plan y brindará determinados paquetes de 32 bits i386 para Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS", con ojos puestos en las necesidades de la comunidad. Según la desarrolladora de la popular distribución de Linux, la decisión ha llegado tras "la gran cantidad de feedback que han recibido de jugadores, Ubuntu Studio y la comunidad de Wine".
4 0 7 K -45
4 0 7 K -45
2 meneos
150 clics

AMD EPYC ROME de 32 núcleos @ 2.40 GHz se pasea por SiSoftware

Por el software de benchmarking SiSoftware se ha dejado ver la primera CPU AMD EPYC ROME de la gama media, y con esto nos referimos a una CPU de 32 núcleos y 64 hilos de procesamiento que cobraba vida en el servidor Dell PowerEdge R6515, mientras que hace unas semanas, en el mismo benchmark, se dejó ver la CPU EPYC tope de gama en un Dell PowerEdge R7515, lo que deja patente que la compañía ya está preparando la ampliación de sus servidores con las CPUs @ 7nm de AMD.
7 meneos
70 clics

Gran salto en computación cuántica

Por primera vez, científicos australianos han podido medir la precisión de las operaciones lógicas entre dos "bits cuánticos" de silicio y el resultado es tan prometedor (un 98% de precisión) que permitirá la construcción de un ordenador cuántico a gran escala que puede revolucionar el mundo de la Informática. En concreto, un procesador cuántico a gran escala ayudaría a identificar y desarrollar nuevos medicamentos al acelerar el diseño asistido por ordenador, podría contribuir al desarrollo de materiales nuevos y permitiría una búsqueda de inf
74 meneos
1392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperada la edición perdida de SimCity de 8 bits para la NES de Nintendo [ENG]  

Es probable que muchos de vosotros conozcáis la extraordinaria edición de SimCity para la Super Nintendo. El cartucho se lanzó junto con el propio sistema en los Estados Unidos y llevó el popular juego de PC a una nueva audiencia en consolas. Pero, ¿sabíais que la versión de Nintendo de SimCity en realidad comenzó en el sistema de entretenimiento original de Nintendo de 8 bits?
48 26 17 K 35
48 26 17 K 35
92 meneos
1956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando hubo juegos de 8 bits en discos de vinilo

En los años sesenta, la empresa Eva-Tone Soundsheets introdujo en la industria discográfica el llamado flexi disc, también conocido como flexi disco, flexi a secas y hasta como discoflex. El caso es que era un formato de disco de 7 pulgadas compuesto por una lámina flexible de vinilo del espesor de una hoja de papel. Tenía una calidad de sonido pésima y una muy corta vida de uso, pues los surcos terminaban por borrarse. Es por ello que, desde su invención, su uso fue ante todo promocional y rara vez tuvo un carácter comercial.
54 38 18 K 26
54 38 18 K 26
38 meneos
945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasó con una de las míticas de la edad de oro del software Español?: Opera Soft

Opera Soft es sin duda un referente de la denominada edad de oro del software español y, bajo mi punto de vista, quizás el mejor estudio de aquellos años, caracterizado siempre por la calidad de sus obras y la profesionalidad de sus integrantes y, especialmente, fundadores.
24 14 12 K 21
24 14 12 K 21
13 meneos
467 clics

Estos son los locos que dedican años a hacer un juego para una máquina de hace 30 años

Mientras lees esto, alguien está creando una pequeña y humilde obra de arte del mundo de los videojuegos. Una que probablemente no venderá millones de copias, que no será analizada por los medios y que pasará desapercibida para
12 meneos
159 clics

Historia de Erbe Software, una de las míticas de la edad de oro del software Español

Erbe Software, fundada en el año 1984, fue una de las grandes protagonistas de la denominada edad de oro del software español (del cual algún día le dedicaremos el artículo que merece), junto a otras como Dinamic, Topo u Opera Soft y que en su día fueron referentes europeos de la programación y distribución de videjuegos en 8 bits.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
14 meneos
373 clics

Parece una regla pero se trata de una unidad SSD de 32 TB

Hoy Intel presentó la que aseguran es la "unidad SSD de mayor densidad en el mundo", esto debido a que cuenta con 32 TB de capacidad en un espacio de apenas 30,5 x 3,8 x 0,8 centímetros, es decir, algo muy similar a una regla de 30 centímetros.
29 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años Windows NT trató de cambiarlo todo (y en cierto modo, lo hizo)

Por entonces la mayoría de nosotros todavía pensábamos en 16 bits, pero en julio 1993 Microsoft fue ambiciosa y presentó Windows NT, la primera versión pura de 32 bits de su larga saga de sistemas operativos. Aquel desarrollo que estos días cumple 25 años apostó por varios conceptos rompedores para lo que eran los Windows tradicionales basados en MS-DOS. Entre otras cosas ofrecía soporte multiproceso y multiusuario.
15 meneos
355 clics

El AMD Ryzen Threadripper 2990X (32 núcleos) aparece por Cinebench aplastando a Intel

AMD Ryzen Threadripper 2990X, así se llama el nuevo procesador HEDT tope de gama de AMD, sí, el procesador que fue anunciado hace poco más de una semana en la Computex haciendo que Intel corriera a esconder de los stands su procesador de 28 núcleos overclockeado a 5.00 GHz gracias a un sistema de refrigeración con un poder de disipación de 1650W.
13 meneos
168 clics

Oric 1, el ordenador de éxito a la sombra del ZX Spectrum

Una empresa británica llamada Tangerine Computer Systems lanzó al mercado en Enero de 1983, en plena fiebre del Sinclair ZX Spectrum, un ordenador llamado Oric 1. La empresa Tangerine era famosa en aquella época por haber desarrollado el ordenador basado en «kit» Microtan 65. El Oric 1 fue una evolución natural del Microtan 65, siguiendo el devenir del mercado… en tan solo un lustro, la informática personal recién nacida nada tenía que ver con los ordenadores creados a mitad de los años setenta.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
9 meneos
232 clics

Barcode Battler, batallas con códigos de barras en 8 bits

Se trata de una portátil atípica. Por un lado, era una máquina bastante simple. Cuenta con un único juego, integrado en la memoria de la misma, que es una especie de juego de rol. En él, nuestro personaje recorre diversos mapas y habitaciones, enfrentándose a enemigos y ganando experiencia.
11 meneos
414 clics

Un usuario muestra su procesador casero de 8 bits  

El usuario en cuestión es Paulo Constantino, este ha querido sorprender al mundo con la creación de su propio procesador casero de 8 bits, este invento se basa en una programación a través de interruptores DIP y es capaz de realizar algunas tareas muy básicas como contar desde 0 hasta 255.

menéame