Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 245, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
126 clics

Una ecuación para hacer invisible un submarino

Un grupo de investigadores en materiales ha dado con una solución para los que serán los submarinos (casi) indetectables del futuro. Todo hace indicar que capas de un material de sólo 4 milímetros con burbujas podrían atenuar el sonido incidente más de 10.000 veces.
6 meneos
173 clics

Submarino de ataque SMX-Océan

Se espera que entre en servicio en la marina francesa en 2017. El SMX-Océan ha sido ideado para desempeñar misiones de guerra anti-superficie (ASuW), guerra antisubmarina (ASW), guerra anti-aire (AAW), ataque terrestre y operaciones de las Fuerzas Especiales.
300 meneos
4760 clics
El submarino S-80 ya flota... pero Abengoa sigue sin resolver el problema del propulsor

El submarino S-80 ya flota... pero Abengoa sigue sin resolver el problema del propulsor

El submarino S-80, o Isaac Peral, que la empresa estatal Navantia construye para la Armada española, ha resuelto sus problemas de sobrepeso, pero sigue sin solventar el de la propulsión. Ya flota pero no se aclara el punto fundamental de cuánto tiempo puede estar bajo el agua sin emerger. En fuentes de Defensa confirman el nuevo retraso de su entrega, ahora hasta 2018.
114 186 2 K 468
114 186 2 K 468
5 meneos
31 clics

Estudiantes de la UPCT presentan su robot submarino solar en el Congreso nacional de Ingeniería Naval e Industria Marina

El proyecto se llama SIRENA y los alumnos casi han terminado el diseño de este vehículo que cuenta con una novedad, un sistema retráctil de captación solar. El equipo ha estado trabajando en este proyecto desde 2012 sin contar con la dirección de ningún docente. “No tener un profesor dirigiendo el proyecto puede que nos retrase en algún momento, pero también nos beneficia, ya que nadie nos dice lo que tenemos que hacer y somos nosotros los que tenemos que pensar cómo hacer las cosas”, cuenta Juan Herrero, portavoz del equipo.
3 meneos
56 clics

La historia no contada sobre Cuba, EE.UU. y los cables submarinos

Muchas personas desconocen que en el período de 1921 a 1989 entre Cuba y Estados Unidos se tendieron siete cables telefónicos con el fin de propiciar las comunicaciones entre ambos países. Tampoco se ha divulgado en la gran prensa internacional que a partir de 1959 las comunicaciones por cable fueron bloqueadas y no precisamente por el gobierno cubano, hasta el punto en que en 1986 se interrumpieron definitivamente.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
5 meneos
55 clics

Los secretos submarinos que reveló la búsqueda del vuelo MH370  

Un paisaje submarino de volcanes extintos y depresiones de 1.400 metros de profundidad. Así es el fondo del mar al sur del Océano índico, según las imágenes detalladas del lecho marino que ha difundido el equipo que busca los restos del vuelo MH370. Hasta ahora, se habían conseguido mejores mapas de Marte que de esta parte del suelo marino. El acceso a los secretos de uno de los lugares más desconocidos del mundo es la consecuencia inesperada del rastreo del avión de Malaysian Airlines que desapareció el 8 de marzo pasado con 239 pasajeros
4 1 2 K 32
4 1 2 K 32
5 meneos
581 clics

Necesitarás permiso del gobierno para comprar este propulsor submarino

Hammacher Schlemmer es una conocida cadena estadounidense de gadgets y artículos curiosos. La última incorporación a su catálogo es un sorprendente propulsor submarino personal que haría las delicias de cualquier submarinista. De hecho, es tan supuestamente vanguardista que, para comprarlo necesitarás un permiso específico del gobierno de Estados Unidos.
336 meneos
11459 clics
De Shanghai a San Francisco en 100 minutos en submarino supersónico chino (ENG)

De Shanghai a San Francisco en 100 minutos en submarino supersónico chino (ENG)

Nueva tecnología desarrollada por un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Harbin ha facilitado que un sumbmarino, o un torpedo, viajen a velocidades extremadamente altas bajo el agua. Li Fengchen, ingeniero y profesor de maquinaria fluida, dijo que el enfoque innovativo del equipo implica que ahora pueden crear la complicada "burbuja" de aire requerida para el viaje submarino rápido. "Estamos muy emocionados por su potencial", comentó.
148 188 1 K 671
148 188 1 K 671
17 meneos
51 clics

Fracking de aguas profundas, la próxima frontera petrolera

La práctica de la fractura hidráulica para extraer más crudo de fondos marinos avanza. Y también las controversias.
15 2 0 K 38
15 2 0 K 38
524 meneos
8526 clics
La NASA prueba un propulsor que no necesita materia

La NASA prueba un propulsor que no necesita materia

La NASA ha mostrado pruebas de un propulsor que no necesita materia para impulsarse. Este propulsor, llamado Cannae Drive que es un derivado de EmDrive, es capaz de generar impulso sin necesidad de material propulsor, solo transformado energía eléctrica, algo que se creía imposible por contradecir la física convencional.
222 302 0 K 407
222 302 0 K 407
4 meneos
127 clics

SpaceX muestra vídeo del aterrizaje de un cohete propulsor [ENG]  

SpaceX mostró el vídeo del segundo aterrizaje suave de un cohete propulsor Falcon 9, de dos etapas, equipada con pies de aterrizaje. Después de la separación, el cohete se activó para aminorar su velocidad hipersónica e ir a su punto de aterrizaje. A medida que se acercaba a tierra, los cohetes se volvieron a encender, los pies se abrieron y el propulsor tomaba suelo a velocidad cercana a cero en la superficie del oceano.
7 meneos
85 clics

Documental: Internet Submarino  

Deja de hacer zapping por los canales de la televisión pública. Acabas de terminar de comer y te apetece descansar un rato. Es el momento. Aprovecha tu sistema multimedia, ese que soporta youtube y "sintoniza" algo mucho más interesante. Hoy, imitando la magnífica sección de "Er docu del finde" de Cyberhades, os traemos un documental sobre los cables submarinos. Seguro que, como a mí, a muchos de vosotros os apasionará conocer más sobre cómo se conectan los continentes atravesando océanos. El documental está dividido en cuatro partes.
6 meneos
372 clics

Submarino "Нептун"

El Neptuno, el cual podéis ver abriendo la entrada de hoy, es un submarino turístico fabricado en 1991 como producto de un proyecto conjunto entre la empresa italiana Cortina y las rusas astilleros "Ruby" y astilleros "Sevmash". El Neptuno era capaz de hacer unas 7 inmersiones diarias con 44 turistas (11 ojos de buey por lado y dos turistas sentados frente a cada uno) y su tripulación de 3 miembros (capitán-piloto, mecánico y guía). Tras su botadura el Neptuno fue enviado inmediatamente a la isla caribeña de Antigua...
7 meneos
71 clics

Un submarino para los mares de Titán

La NASA ha seleccionado doce propuestas para su programa de innovación NIAC, cuyo fin es convertir la ciencia ficción en realidad mediante tecnología pionera. Las propuestas seleccionadas abarcan una amplia gama de conceptos imaginativos. Destaca la de un submarino para explorar el mayor mar del hemisferio norte de Titán, Kraken Mare. La nave podría desarrollar autónomamente investigaciones científicas detalladas. Entre las ideas seleccionadas también se incluyen drones y globos para explorar planetas de especial interés, como Titán.
4 meneos
262 clics

El Shkval: un misil submarino dentro de una burbuja de gas

En 1977 la Marina soviética incorporó un torpedo que podía ir bajo el agua a una velocidad de 200 nudos o 370 km/h. El Shkval o Squall, que sigue estando rodeado de gran secretismo, atrajo la atención del gran público durante un escándalo de espionaje en el año 2000.
15 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incidencias generalizadas a lo largo de Europa [ENG]

Las investigaciones preliminares indican que el cable submarino de Telias sufre un corte. www.akamai.com/html/technology/dataviz1.html
14 1 5 K 21
14 1 5 K 21
21 meneos
83 clics

El posicionamiento cuántico quiere ser el sustituto de los GPS

Los GPS no funcionan debajo del agua y los submarinos utilizan unos sistemas basados en acelerómetros para calcular los giros y movimientos para, una vez emerge de nuevo, saber dónde está cogiendo como referencia esos datos. Este nuevo sistema de acelerómetros cuánticos parte de un sistema de láseres que se encarga de atrapar y enfriar átomos para llevarlos a un estado cuántico. Hecho esto, se puede utilizar un láser diferente para calcular las variaciones de movimiento y de gravedad. Se empezarán a realizar las pruebas en tierra en 2015.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
34 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Interior de un cable submarino

Interior de un cable submarino  

Si alguna vez os habéis preguntado como son por dentro los cables submarinos que llevan internet aquí tenéis la respuesta. En Submarine Cable Map podéis ver todos los que hay repartidos por el mundo.
23 11 6 K 41
23 11 6 K 41
6 meneos
39 clics

El supersubmarino español no flota

El S-80, el supersubmarino español que tenía que entrar en acción en 2011 sigue en el taller por un motivo grave: no flota. El asunto suena a chiste, como aquel en el que Gila contaba que les había costado sumergir los submarinos que salieron de astilleros para descubrir que en realidad eran barcos. O como cuando recibieron cañones sin agujeros. Pero es cierto...
5 1 0 K 54
5 1 0 K 54
6 meneos
158 clics

Este dron submarino intentará encontrar el vuelo desaparecido MH370

38 días después de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareciera, se sigue sin encontrar ningún rastro del avión. Hoy, el jefe del operativo internacional de rescate, Angus Houston, ha confirmado que van a desplegar lo antes posible el dron submarino Bluefin-21 para rastrear el fondo del océano en las zonas acotadas por las cuatro señales acústicas detectadas hasta ahora.
18910» siguiente

menéame